Connect with us

España

Zapatero pactó con la banda terrorista ETA su declaración oficial tras el anuncio de la “tregua”

Redacción

Published

on

José Luis Rodríguez Zapatero / Imagen: Captura de Youtube
¡Comparte esta publicación!

Los enviados del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero en las negociaciones políticas con la banda terrorista ETA aceptaron la propuesta de la organización criminal de ocultar en «anexos» secretos la consideración de ‘vascos’ que daban a los ciudadanos de Navarra en los acuerdos alcanzados antes de anunciar la declaración de alto el fuego permanente, según las actas de ETA a las que ha tenido acceso Europa Press. Estos anexos, junto con el preámbulo y las actas de las negociaciones están depositados en un banco y custodiados por el facilitador de los encuentros, la Fundación suiza Henry Dunant con sede en Ginebra.

El planteamiento surgió durante la fase inicial, en la sexta reunión de la tanda de negociaciones previas a la declaración de tregua por parte de ETA, las celebradas en julio de 2001. Fueron los enviados de la organización terrorista quienes los propusieron cuando estaban discutiendo con los representantes del Gobierno qué se consideraba sociedad vasca o ciudadanos vascos.

Los enviados de la banda terrorista plantearon que se incluyera en la declaración que tenía que realizar el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que este término de sociedad vasca incluía a los ciudadanos de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra. Pero ante las reticencias del Gobierno, que no quería ser tan preciso en la declaración pública del Jefe del Ejecutivo, los enviados de la banda propusieron que determinadas cuestiones se recogieran en «anexos» que serían secretos.

Según informa Europa Press, inicialmente, la representación gubernamental se mostró ‘totalmente en contra, según consta en las actas intervenidas a ETA. Pero los enviados de la organización terrorista insistieron y preguntaron al facilitador de las reuniones si, atendiendo a su experiencia, era usual realizar anexos en los acuerdos, aunque éstos no se hicieran públicos. El facilitador respondió que sí, «que se hacen a menudo y que son habituales en el ámbito de la diplomacia» y se mostró dispuesto a realizarlos él mismo desde su labor de notaría». Pero la propuesta se quedó para la siguiente reunión y en la séptima, el Gobierno aceptó incluir los anexos.

La condición era que los hiciera el facilitador desde el ámbito de su trabajo, es decir, «desde su labor de recoger en acta el contenido de las negociaciones. Los puntos que se debían incluir inicialmente en esos anexos, que no formarían parte de la declaración final que haría el jefe del Ejecutivo pero que se referían al primer párrafo de ésta, eran relativos a los «ciudadanos vascos’ y la expresión ‘respetando las normas y procedimientos legales».

También se estableció que habría anexos para otra parte de la declaración de Zapatero, en lo relacionado con los «mecanismos de negociación», con los «partidos políticos vascos así como los agentes sociales, económicos y sindicales’ y sobre las labores de las mesas de negociación.

Finalmente, en los anexos aceptados por las dos partes se reflejaron seis puntos que eran aclaratorios de la declaración que pactaron para que realizara Zapatero cuando ETA anunciara la tregua.

El primero de ellos se redactó así: ‘Entendemos como ‘acuerdos’ los concernientes al futuro de los ciudadanos de Araba, Gipúzkoa, Bizkaia y Nafarroa, constatando la existencia de dos comunidades autónomas’.

Tras alcanzar el acuerdo sobre la declaración del entonces presidente del Gobierno, los enviados de Zapatero expusieron que se abría un periodo hasta la declaración de éste en el que tendría que lograr una especie de pacto de Estado, al tiempo que ratificaban las «garantías» que serían tratadas también de ‘manera secreta». Estas garantías eran las siguientes, según la información de Europa Press: no hacer detenciones, ni en España ni en Francia, no realizar ataques contra la autodenominada Izquierda Abertzale, legalización de facto de asociaciones, partidos y organismos abertzales y control de las fuerzas armadas.

Sobre este último punto, en una de las reuniones, el mediador que hablaba directamente con Zapatero explicó que el Ejecutivo estaba estudiando la posibilidad de hablar con los franceses para bajar la presión debido al temor del presidente a que llegara a la Policía la noticia de las conversaciones con la banda terrorista.

Finalmente y para evitar filtraciones, acordaron que las actas -que incluían el preámbulo y los anexos o aclaraciones- se guardarían en secreto, que habría una sola copia y que se guardarían en un banco. Estas actas, aclararon, serían la interpretación que hacía el facilitador de las negociaciones sobre todo lo hablado en ellas.

Según Europa Press, en las actas de ETA, el nombre del facilitador no aparece en ningún momento, se le identifica con las siglas LAU, pero el 22 de marzo de 2011, uno de los enviados del Gobierno a esa negociación prestó declaración como testigo protegido en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. Allí dijo desconocer a qué respondían esas siglas pero desveló que los mediadores que estaban en esas reuniones eran del Centro Henri Dunant, con sede en Suiza.

Según cuenta La Tribuna del País Vasco, en aquellos momentos el Centro Henri Dunant nombró al socialista Javier Solana, ex secretario general de la OTAN y ex responsable de asuntos exteriores de la Unión Europea, como su presidente de honor. Paralelamente, también en aquellos años, tanto el Ayuntamiento de San Sebastián, entonces en manos del también socialista Odón Elorza, como el Gobierno Vasco, liderado en aquellos momentos por el también socialista Patxi López, subvencionaron diversas actividades del Centro Henri Dunant.

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

Alvise Pérez machaca por 5ª vez consecutiva al ex-ministro Ávalos en los tribunales y éste sale condenado hasta en las costas. ¡NINGÚN MEDIO LO CUENTA!

AGENCIAS

Published

on

¡Comparte esta publicación!

La Audiencia de Madrid absuelve por unanimidad a Alvise Pérez y vuelve a condenar en costas a José Luis Ábalos:

El exministro se querelló contra el líder de SALF por afirmar que se ayudaba de Koldo García para mover maletines ‘llenos de billetes de 500€’ y que era ‘uno de los más mafiosos del gobierno de España’.

Las pruebas que el actual eurodiputado presentó a las autoridades y agentes policiales iniciaron la investigación de la UCO que ha culminado en el caso Koldo-Ábalos.

Es la 5ª vez que Alvise Pérez vence en firme en los tribunales a miembros de dicha trama criminal, y tendrá que declarar el próximo 11 de Febrero ante el Juez por acusar hace 3 años a Koldo García de formar parte de dicho entramado criminal.

Continuar leyendo
Advertisement
Opinión2 días ago

Pocas y deficientes ayudas del Gobierno. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación!   «Seguimos sin saber cómo y en qué el Gobierno español se gasta los 140.000 millones de...

España3 días ago

Alvise Pérez machaca por 5ª vez consecutiva al ex-ministro Ávalos en los tribunales y éste sale condenado hasta en las costas. ¡NINGÚN MEDIO LO CUENTA!

¡Comparte esta publicación! La Audiencia de Madrid absuelve por unanimidad a Alvise Pérez y vuelve a condenar en costas a...

Internacional5 días ago

VIDEOS Y TESTIMONIOS: Inglaterra está aún más podrida que siempre y apesta a muerte: Diputada laborista difunde: (sic) ««Esas niñas abusadas en Rotherham y otros lugares tienen que cerrar la boca, por el bien de la diversidad».»

¡Comparte esta publicación! Cuando salieron a la luz los casos de abusos de las bandas pakistaníes, la diputada laborista Naz...

España6 días ago

MEMORIA HISTÓRICA: En Barcelona, los milicianos rojos mataron a una monja e hicieron morcillas con su sangre. VIDEO Fernando Paz

¡Comparte esta publicación! Ya sabemos -ya lo sabíamos- lo que de verdad nos desea la canalla roja que tanto nos...

Opinión1 semana ago

Carta Abierta a Félix Bolaños

¡Comparte esta publicación! CARTA ABIERTA AL SR. FÉLIX BOLAÑOS Querido Sr. Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las...

Opinión2 semanas ago

Christian Gálvez, quemado en la hoguera anticatólica

¡Comparte esta publicación! y;»>«Hacer una defensa de los preceptos católicos justificaría que su expareja tuviera razón y el malo de...

Advertisement Enter ad code here