Connect with us

Cultura y Tendencias

La Asociación Amigos de Louga se ocupa de niños sin hogar en Senegal

Published

on

Una asociación benéfica completamente independiente

 

Se trata de una asociación benéfica completamente independiente de Administraciones Públicas y otros organismos. Solo se tienen a sí mismos y por eso no funcionan bien, a base de las distintas ayudas que les proporcionen la gente. El objetivo es claro: ocuparse de los niños que deambulan por las calles de la ciudad senegalesa de Louga. Unas criaturas que han sido abandonadas por sus familias y se pasan el día en la calle, o se pasaban, antes de que Marian y sus colaboradores se ocupasen de ellos.

 

Lo peor tal vez sean sus llagas en los pies de los niños

 

Nos pueden llamar la atención muchas cosas de estos niños y su situación. En primer lugar, el hecho de que se puedan tumbar a dormir en cualquier sitio a la sombra, sin preocuparse demasiado de que haya huellas de ruedas en el suelo a su alrededor. Que vistan con auténticos harapos, de los cuales les cuesta desprenderse, incluso cuando les regalas ropa nueva. Ropa que en muchos casos es donada por la gente, en buen estado y sobre todo si tenemos en cuenta lo que visten estas pobres criaturas. Y lo peor tal vez sean sus llagas en los pies de los niños. Y estamos hablando de niños muy pequeños, a los que se da de desayunar en este centro, se les cura de sus heridas y se les intenta enseñar un oficio para que puedan ganarse la vida en un futuro próximo.

 

 

En África es muy fácil ayudar

 

En África es muy fácil ayudar, nos dice Marian, dado que las necesidades son enormes y un poco de nuestra colaboración se nota allí muchísimo. Sin embargo, a veces hay barreras culturales y de otros tipos, y uno de los principales problemas es que no es fácil que se dejen enseñar. Pero aquí no se trata de que los niños vengan a mesa puesta y ya está. Es importante pensar en el mañana próximo. En que ellos mismos se puedan ganar la vida y no necesiten de nadie más.

 

Hasta que llegó la Asociación de Amigos de Louga, el único refugio para los niños sin hogar era la escuela coránica, pero el maestro de allí se limita a darles cobijo y unas latas para que puedan mendigar por la calle y recaudar para este alojamiento.

 

Dar dinero por la calle no es la manera de ayudar

 

Cada vez menos gente les da dinero a estos niños, porque se dan cuenta de que no es esa la manera de ayudar. Nunca es la manera de ayudar, como bien nos recuerda Marian.

 

Si quieres ayudar a alguien, como se suele decir, no le des un pez, sino una caña de pescar. y ponemos el ejemplo de estos niños a los que ayudamos. Lo más fácil, entre comillas, es servirles cada mañana el desayuno por allí un rato, fuera de los peligros y los problemas de la calle. Pero otra cosa muy distinta es hacer unos talleres para que aprendan un oficio mucho más de su tiempo pasado aquí. Y otro problema es la mentalidad que tienen en África a la hora de cuidar las cosas: no le dan tanta importancia al mantenimiento y tienden un poquito al destrozo.

 

Sobre la financiación de la Asociación Amigos de Louga, Marian nos cuenta que se deben 100% a los donativos y al Mercado Solidario que suelen organizar en Reinosa.

 

 

La mentalidad que hay en Senegal con respecto a los niños y las mujeres

 

Incluso los que vienen de ayudantes para colaborar se pagan ellos todo el viaje y la estancia. No se puede hacer de otra manera. Los fondos que recaudamos y los recursos son para el tema de los niños 100%.

 

Con respecto a la mentalidad que hay en Senegal con respecto a los niños y las mujeres, nos cuenta Marian, el panorama es muy diferente al que a veces se nos vende desde los medios. También hay que recalcar que es un país que no tiene guerras ahora mismo, aunque sí una alta tasa de corrupción, con todos los ex presidentes en la cárcel.

 

La homosexualidad está penada en Senegal

 

Senegal es un país muy tradicional. En todos los efectos están como España en los años 60. El núcleo del país es la familia, a la cual se dedican 100% desde que se casan. Las mujeres gozan de bastante protección, es una sociedad matriarcal.

 

En este sentido, puede sorprender que no haya niñas deambulando por la calle, sino sólo varoncitos. Y no hay tanto tema de abuso sexual a los menores o yo por lo menos no lo he visto. Sí hay prostitución en forma de mujeres muy jóvenes que acompañan a turistas extranjeros mayores. Eso sí. Por otro lado, la homosexualidad está penada en Senegal, por lo que no verás parejas de este tipo en ninguna parte.

Advertisement
Deje aquí su propio comentario

Escriba su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura y Tendencias

Simulan un agujero de gusano en un ordenador cuántico

Published

on

La teoría general de la relatividad considera que la gravedad está íntimamente unida al espacio y al tiempo, y describe bien el mundo físico a altas energías y densidades de materia, por ejemplo, en objetos astrofísicos como las estrellas y las galaxias. Por su parte, la mecánica cuántica se centra en la materia a una escala mucho más pequeña: la atómica y subatómica.

Se presenta la primera simulación cuántica de un agujero de gusano holográfico mediante una demostración realizada con el procesador Sycamore de Google.

En medio está la gravedad cuántica, una teoría hipotética que describiría objetos en los que ambos aspectos de la física son importantes, como el interior de los agujeros negros. Pero existe un problema: de momento la relatividad general de Einstein y la mecánica cuántica son incompatibles, por lo que no hay consenso sobre esa teoría unificadora.

Sin embargo, esta semana se publica en Nature un estudio que abre la posibilidad de estudiar la gravedad cuántica en el laboratorio. Investigadores del Instituto Tecnológico de California (Caltech), la Universidad de Harvard y otras instituciones de EE UU presentan la primera simulación cuántica de un agujero de gusano holográfico mediante una demostración realizada con el procesador cuántico Sycamore de Google.

Un agujero de gusano o puente de Einstein-Rosen (por los dos físicos que lo describieron) es un ‘túnel’ o ‘atajo’, de momento teórico, que conecta puntos distantes en el espacio-tiempo. En realidad son soluciones matemáticas a ecuaciones de la relatividad general de Einstein.

Por su parte, el principio holográfico intenta unir diferentes teorías (de supercuerdas, gravedad cuántica…) para explicar que la relatividad puede emerger de la física cuántica en un sistema físico restringido.

La idea de que los agujeros de gusano y la mecánica cuántica, en concreto, el entrelazamiento (un fenómeno en el que dos partículas pueden estar conectadas a largas distancias), pueden relacionarse la propusieron los físicos teóricos Juan Maldacena y Leonard Susskind en 2013.

Circuito cuántico con nueve cúbits

Siguiendo estos complejos conceptos, los autores han diseñado un sistema sencillo, con un circuito de solo nueve cúbits o bits cuánticos, que simula ese agujero de gusano holográfico. Un cúbit teleportado a través del procesador cuántico de Google muestra la misma dinámica que se esperaría de uno que atravesara un agujero de gusano.

El experimento indaga en la idea de que la información (cúbit) que va de un punto a otro puede describirse tanto en el lenguaje de la gravedad (los agujeros de gusano) como en el de la física cuántica (entrelazamiento)

Explorando esa equivalencia entre los agujeros de gusano y la teleportación cuántica, el experimento indaga en la idea de que la información que viaja de un punto del espacio a otro puede describirse tanto en el lenguaje de la gravedad (los agujeros de gusano) como en el de la física cuántica (el entrelazamiento cuántico).

La simulación, por tanto, muestra que las propiedades de un sistema cuántico diseñado adecuadamente coinciden con las esperadas en un sistema gravitatorio. Según los investigadores, su experimento ofrece una primera demostración de la posible viabilidad futura del uso de ordenadores cuánticos para probar las teorías de la gravedad cuántica.

«Hemos encontrado un sistema cuántico que presenta las propiedades clave de un agujero de gusano gravitacional y que, sin embargo, es lo suficientemente pequeño como para implementarlo en el hardware cuántico actual», afirma la autora principal, Maria Spiropulu, de Caltech.

«Este trabajo constituye un paso hacia un programa más amplio de comprobación de la física de la gravedad cuántica utilizando un ordenador cuántico –añade–. No sustituye a los sondeos directos de la gravedad cuántica, pero ofrece un potente banco de pruebas para ejercitar sus ideas».

No es un agujero de gusano real

Los autores insisten en aclarar que el experimento no ha creado un agujero de gusano real (una ruptura en el espacio y el tiempo), sino que permite probar las conexiones entre los agujeros de gusano teóricos y la física cuántica, una predicción de la gravedad cuántica.

El equipo tiene previsto seguir realizando este tipo de experimentos en plataformas de computación cuántica existentes y, en el futuro, con circuitos cuánticos cada vez más complejos.

«La relación entre el entrelazamiento cuántico, el espacio-tiempo y la gravedad cuántica es una de las cuestiones más importantes de la física fundamental y un área activa de investigación teórica», concluye Spiropulu, «y seguiremos avanzando».

 

Continue Reading

Cultura y Tendencias

Huawei Freebuds Pro 2: fantásticos auriculares en el mercado

Published

on

En los últimos años, Huawei se ha pasado a la familia de auriculares, generando una gama de alternativas con características avanzadas y etiquetas de precio justo.

Descansando en esa plataforma, la compañía china está subiendo la apuesta con la oferta freebuds pro 2. Con sus auriculares insignia más recientes, en ese sentido, hay un acompañamiento para el sonido LDAC Hi-Res, la anticipación de ANC mejorado y el móvil. la inclusión de una disposición de dos controladores realmente inusual para ayudar a mejorar el rendimiento de audio. Estos freebuds pro 2 también han sido diseñados conjuntamente con Devialet, los expertos franceses en audio.

Diseño:

  • Colores azul plata, escarcha plateada y blanco ceramic
  • 5,9 g de peso
  • Las puntas de polímero de silicona S/M/L dejan entrar

Con la primera generación de Huawei Freebuds Pro, el fabricante tomó un botón TWS para construir y le dio su toque personal al hacer que el tallo tuviera una forma tridimensional.

Parte de esta idea, sin duda, era hacer un elenco que fuera diferente de los Apple AirPods de tallo circular y sus muchos clones. Y así, no es una sorpresa que encontremos una edición un tanto refinada de esa construcción cuadrada en la segunda generación.

Además, los botones se equipan lógicamente dentro de las cunas, con el botón derecho en la mano derecha, el botón izquierdo en la mano izquierda, y ambos hacia adentro. En ese sentido, no es necesario rotar o girar su orientación antes de colocarlos en sus oídos o golpearlos para guardarlos a un lado. En ese lugar también, y aprecié el chasquido mientras los imanes se cargan y los colocan en su lugar para cargarlos.

Características y rendimiento:

  • Detección automática de oídos
  • Control de movimiento
  • 4 horas de reproducción (con ANC activado)

Lo mismo es normal para Huawei; estos cogollos se llevan con muchas características inteligentes, siendo fundamentalmente planeados para hacerlos lo más pequeños posible.

Parte de ese proceso es sancionar la función que pausa automáticamente la música tan pronto como se coloca un auricular en la oreja. También actúa con cualquiera de los botones y resume automáticamente la música mientras los vuelves a colocar.

Cancelación de audio y ruido:

  • Acompañamiento de sonido de alta resolución LDAC y HWA
  • Disposición de doble controlador: 11 mm dinámico + bidimensional
  • Cancelación de ruido de cuatro micrófonos (todos los brotes)
  • Ecualizador predeterminado ajustado por Devialet

La calidad de audio es la misma área sobre la que tenemos un par de quejas. La combinación desafiante de Huawei de un controlador dinámico grande y coercitivo de 11 mm y la membrana bidimensional significa que el rango de reacción de frecuencia es amplio. De hecho, puede generar graves hasta 14 Hz, lo que es mucho más bajo de lo que el oído individual puede escuchar comúnmente.

Combinado con la membrana bidimensional súper receptiva, significa que obtienes notas graves de calidad, coercitivas y bajas, simplemente en ese lugar, de todos modos, mucha fragilidad y detalle en las frecuencias más amplias. En términos generales, actúa con un efecto explosivo.

Para revisar:

La combinación de características, calidad de audio y cancelación de ruido hacen de Freebuds Pro 2 una opción atractiva para aquellos que necesitan auriculares TWS. En ese sentido, hay mucha versatilidad y un excelente rendimiento de audio.

Continue Reading

Cultura

Ha salido un nuevo juego de mesa basado en Jurassic Park, ese mito de los 90 que sigue vivo

Published

on

Juego ambientado en el corazón de África

 

 

Juego de mesa ambientado en el corazón de África, en un país imaginario llamado Lazaria

 

Ha salido recientemente a la venta un divertido juego de cartas creado por un autor de Santander, Miguel de Cervera. El juego está ambientado en el corazón de África, en un país imaginario llamado Lazaria, en el cual se han establecido varios parques naturales muy peculiares. Hablamos con el autor para que nos cuente algunos detalles de su creación.

Sí. La principal particularidad el juego es que estos parques albergan especies que ya no están entre nosotros. Se han extinguido. Y no sólo hablamos sólo de las especies que recientemente hemos exterminado, como seres humanos, sino que en su mayoría son animales cuyo tiempo pasó hace miles o millones de años. Como los dinosaurios. Y que dejaron el planeta por causas naturales.

 

 

El peligroso mundo de las compañías de explotación de los parques de animales extintos

 

Y, entonces, has decidido revivirlas en tu juego de mesa. Para que podamos conocerlas mejor.

Así es. Es un juego para divertirnos con amigos o familia, pero también para aprender algunas nociones de la evolución animal en la historia de nuestro planeta. Y también para reflexionar sobre algunas cosas importantes como son nuestra responsabilidad con el medio ambiente, pero asimismo sobre el problema de la avaricia y la corrupción, muy bien representados en estos parques privados sin escrúpulos y en el Gobierno de la República de Lazaria. Un país tan corrupto que ha atraído la mirada de las no menos corruptas compañías de explotación de los parques de animales extintos.

 

Clonar especies extintas para cobrar cantidades astronómicas a los millonarios visitantes

 

Así que te has inventado un país imaginario, como hacía Hergé en Tintín.

Efectivamente. Y el nombre de Lazaria no es porque sí, sino que hace una clara referencia a lo que se llama un taxón lázaro, que es básicamente una especie que se da por extinguida y es vuelta a ver después de haber sido registrada por perdida. Un término científico que está basado en la historia de Lázaro, el amigo de Jesús al que éste resucitó de entre los muertos. Y es lo que hacen estos parques naturales instalados en este imaginario país de Lazaria: clonar especies extintas para cobrar cantidades astronómicas a sus millonarios visitantes.

 

 

Cada jugador es el director general de un parque de animales clonados

 

Sin embargo, a juzgar por las cartas que veo aquí, no siempre las cosas salen bien para estos parques.

Cada jugador es el director general de un parque de animales clonados y tiene que esforzarse por tener el mejor parque de todos, pero hay varios problemas. El principal es la competencia de los demás parques, en la cual vale todo: en especial, la extendida costumbre entre los parques de animales extintos de robar especies a los demás. Y también hay dificultades añadidas, como desastres naturales en forma de huracanes o volcanes, etc. Y luego están los factores humanos de un país tan caótico como Lazaria, con vertidos que contaminan los acuarios y guerras, epidemias que afectan a los animales y otras circunstancias adversas.

 

 

Criaturas tan peligrosas como los raptors y tiranosaurios

 

Incluso hay animales huidos, fuera de los parques, que merodean sueltos por el campo y pueden atacar a la gente.

Sí, es otro de los graves problemas a los que deberemos enfrentarnos. Por qué las políticas irresponsables de las compañías que gestionan los parques, debido a fallos en su seguridad y otras complicaciones, han permitido que especies peligrosas escapen de sus recintos y campen a sus anchas por sábanas y junglas. Muchas veces vuelven a los parques para buscar presas fáciles entre los turistas y animales que albergamos allí. Y estamos hablando de criaturas tan peligrosas como los raptors y tiranosaurios que aprendimos a tener en Jurassic Park.

 

 

El juego es un homenaje de Jurassic Park, de Michael Crichton

 

Eso te iba a decir. Todo esto me recuerda mucho a Jurassic Park.

Es que el juego en sí es un homenaje a Jurassic Park, a un genio como fue Michael Crichton, cuya obra más icónica me marcó muchísimo cuando tenía 10 años. Y he querido llevar esto un poco más lejos del tema de los dinosaurios. Representar un poco a todas esas especies que un día pisaron la tierra, surcaron los mares o sobrevolaron ecosistemas que tampoco existen ya. Ecosistemas que han visto sus entornos tan modificados por el hombre que, en muchos casos, se han perdido especies que habitaban en ellos.

 

Un divertido juego de mesa sobre un parque natural con dinosaurios

 

¿Qué destacarías de tu juego, en pocas palabras?

Que es divertido crear cosas de la nada, como hizo el visionario Hammond en Jurassic Park. En especial si lo que vamos a crear es un zoológico, yo creo que un viejo sueño de todo niño, y más aún si albergamos animales extintos. Seres tan maravillosos como los dinosaurios. Y aunque se gana por tener el más variado y espectacular parque de todos, en comparación con la competencia, también es entretenido estar atento a otros factores como son las finanzas o la seguridad. En definitiva, ver un buen gestor en un entorno tan caótico y agresivo como el mundo de los parques de animales clonados. Un divertido juego de mesa sobre un parque natural con dinosaurios, mamíferos de la Edad de Hielo y hasta homínidos.

 

 

 

Una última cosa: ¿cómo podemos conseguir el juego de Grand Lazar?

 

Muy fácil. Solo tienen que escribirme a [email protected] y se lo enviaré con mucho gusto a las señas que me indiquen

Continue Reading

Cultura y Tendencias

Cómo «Spider-Man: No Way Home» salvó a Marvel de la moda progresista

Published

on

El nuevo film de la famosa saga no decepcionó a sus fanáticos. Apeló a la acción y a una trama impecable sin tintes de la moda “woke” que la franquicia ha querido instalar en las últimas películas de superhéroes.

No es un secreto que la reciente película de Spiderman revolucionó las salas de cine tan golpeadas por la pandemia. Las butacas continúan llenas tras casi 15 días desde el estreno en Estados Unidos. Los fanáticos acuden a reencontrarse con uno de los superhéroes favoritos de Marvel y consiguen justo lo que buscan: emoción, efectos especiales, peleas y la continuidad discursiva con la trilogía iniciada en 2002 y retomada en 2017 con Tom Holland.

A partir del éxito evidente, surgen análisis que son válidos mencionar (sin spoilers). Y es que la última película de la saga queda exenta de los tintes ideológicos progresistas que tanto se está esforzando por infiltrar la industria del cine estadounidense. No hay aceptación forzada de la homosexualidad o personajes a los que cambiaron de color de piel o nacionalidad. «Spider-Man: No Way Home» es el cine de acción, fantasía y ficción que los fanáticos están acostumbrados a ver. Esta vez Marvel evitó la tendencia y el resultado fue brillante.

La trayectoria del personaje por casi 20 años sin duda es lo que está llevando a los seguidores de Marvel al cine, pero también es cierto que cuando se anuncian contenidos inclinados hacia la moda «woke», el interés merma. Los números podrían ser prueba de ello. Ejemplo de ello es «Eternals», la entrega de la Fase Cuatro que presentó el primer beso gay de la franquicia, obtuvo el puntaje más bajo de Rotten Tomatoes del universo cinematográfico Marvel con 47 %.

En contraste, «Spider-Man: No Way Home» obtuvo 95 % en ese ranking y superó los 1000 millones de dólares en la taquilla mundial a 12 días de su estreno, solo por detrás de «Avengers: Endgame» y «Avengers: Infinity War» que llegaron a la meta a cinco y 11 días de su estreno respectivamente.

Una historia para todos

Una frase interesante surge de un artículo publicado por Breitbart. No estar inmerso en la ola «woke» no significa que «Spider-Man: No Way Home» no tenga nada que decir. Todo lo contrario. «La diferencia, sin embargo, es que la historia nos habla, a todos, en la forma en que se supone que habla el arte. Los temas son universales, los personajes son identificables, las emociones son reales y el deseo del cineasta de montar un espectáculo es contagioso».

El argumento que ahora deberá explicar la industria del cine es cómo culpaban a la pandemia por la falta de asistencia a los cines y ahora, el repunte de taquilla es más que reconocible con el estreno de la nueva película de Spider-man.

«Detén la propaganda. Vuelve a hacer arte. Si no lo haces, habrás matado al mayor medio artístico de la historia de la humanidad: la imagen en movimiento», es un exhorto de la columna desde el medio estadounidense firmado por su editor John Nolte.

El progresismo continúa

No significa que la franquicia baje los brazos, aún quedan material que apela a una supuesta inclusión a pesar que el público demostró que prefiere superhéroes sin cambios forzados en pro de una supuesta inclusión. Desde Iron Man hasta la nueva de Spiderman así lo demuestran. Pero lo progre llegó y así lo quieren mantener.

El servicio por suscripción de Disney + lanzará en 2022 la serie Ms. Marvel con una trama multiétnica de una adolescente de ascendencia paquistaní con familia que entró ilegalmente a Estados Unidos. La canadiense Iman Vellani, dará vida al personaje, en el plano real también tiene padres paquistaníes.

El cómic no tiene demasiado tiempo, fue creado en 2014, así que su intromisión en el MCU (Marvel Cinematic Universe) es reciente. Además el nombre de la protagonista es Kamala Khan, la creadora Sana Amanat, tomó el nombre de la entonces fiscal general de California y actualmente vicepresidente de EE. UU. Kamala Harris.

Según Kevin Feige, director de Marvel, la serie será una “ventana para que el resto de América vea la vida de una familia musulmana”. Tal como apuntó Derecha Diario, la franquicia deberá decidir si profundizar un camino progresista o seguir manteniendo contentos a los fanáticos.

Puede que algo quede claro, la moda «woke» hace mucha bulla, pero no garantiza audiencias en el servicio por suscripción ni llena totalmente las salas de cine.

 

Mamela Fiallo.

Continue Reading
Advertisement

Copyright © 2022 all rights reserved alertanacional.es