Connect with us

España

La cara oculta de Ciudadanos

Redacción

Published

on

El Jueves
¡Comparte esta publicación!

Ignacio López Bru (R).- La irrupción de Ciudadanos en el panorama político nacional podría describirse como la “Crónica de una traición anunciada”. El periodista Javier Benegas en un reciente e interesante artículo tacha a la formación de Rivera como un “partido de laboratorio”, diseñado “para poner fin a la dependencia de los gobiernos nacionales del apoyo de los nacionalistas”, y así “salvar el actual modelo político neutralizando a la peor de sus criaturas: el secesionismo nacionalista”.

Estoy totalmente de acuerdo con Benegas en que C´s es un diseño de laboratorio, aunque el objetivo por el que se creó me parece que no fue tanto para neutralizar a los secesionistas como a los propios partidos nacionales, y hacerlos dependientes de su concurso para cualquier eventualidad de gobierno que pudiera conformarse.

Hace más de tres años, cuando se consumó la destrucción y abducción de UPyD por el partido naranja, expuse mi visión de la verdadera naturaleza de Ciudadanos en “El Reformatorio Constitucional”. Para entenderla hay que partir de una evidencia, no por clara más contestada: se trata de un partido nacido en Cataluña, promovido por catalanes y diseñado en los laboratorios de lo que en el sector más catalanista de Cataluña importa sobre todas las cosas: la pasta.

Quizás escandalizará oír esto al lector, teniendo en cuenta que en el nacimiento de C´s estuvieron personas libres de toda sospecha, como Albert Boadella, entre otros, hartas de la dictadura nacionalista-secesionista, que apostaban por una integración de Cataluña en un proyecto común de carácter español.

Pero aquí, incluso en sus inicios, nos encontramos con la constante que más genuinamente describe el carácter oculto de Ciudadanos: la de “okupar”, usurpar y adoptar discursos de contenido nacional, español, para otros fines…

Y en eso consiste la “Operación Rivera”, muy similar, aunque más compleja, que la “Operación Roca”, que se puso en marcha en 1986 para impedir que, una vez defenestrada la UCD, el partido de Fraga (AP) pudiera ocupar el espacio del centro-derecha, evitando que este espacio estuviera representado, exclusivamente, por un partido “español” sin el beneplácito y el peaje de la oligarquía catalana.

La operación fracasó, pero aprendieron. El error de presentar al frente de esa extraña coalición al número 2 de Jordi Pujol lo pagaron en la urnas con cero diputados. Había que esperar a una mejor ocasión. Y esta llegó por una circunstancia muy concreta. Pero antes de exponerla debemos hacer un inciso histórico.

El hecho más característico que rodea al 11-M, antes y después de la criminal masacre, es la progresiva “catalanización” de los partidos nacionales, total en el PSOE y parcial en el PP. En el caso del PSOE, esto es evidente desde el año 2001, y en ello participan desde el primero hasta el último, desde Felipe González, boicoteando la campaña del año 2000 de Redondo Terreros para echar a los nacionalistas del gobierno vasco en alianza con Mayor Oreja (recuerden cómo se subió en el cierre de campaña al atril y señalando con un dedo admonitorio a Terreros le espeto: “Nico, no cometamos más errores, hay que recuperar a mis amigos del PNV”), hasta Rodríguez Zapatero, que en el año 2001 comenzó su negociaciones políticas y alianza en la sombra con ETA (con Rubalcaba de pérfido mentor y el maltratador Jesús Eguiguren de ejecutor: el ídolo de las -y los- feministas de género que jamás le afearon su violencia “machista” condenada en los tribunales). Negociaciones que inició justo después de haber firmado con el PP el “Pacto por las Libertades y contra el terrorismo”, que prohibía a los dos partidos firmantes establecer alianzas, no ya con ETA y HB, sino con el PNV mientras no abandonara el Pacto de Estella (posteriormente rubricado en 1998 por Jordi Pujol en la no menos infame Declaración de Barcelona).

Lo que estaba haciendo el PSOE era, nada más y nada menos, que suscribir en la sombra el Pacto de Estella con todos los enemigos de la nación española, una auténtica puñalada trapera que marcó su rumbo liberticida y traicionero hasta hoy, pasando por el Pacto de Tinell y la promesa de respetar el Estatuto que votaran los catalanes (2003), el acoso y derribo del 11-M, las negociaciones políticas con ETA a cara descubierta, el inconstitucional Estatuto catalán promovido por el propio Zapatero (convirtiéndose en el sujeto agente del secesionismo catalán), terminando con la moción de censura del Frente Popular-Nacional-Socialista-Filoterrorista de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy (con esa doblez, ya inaugurada por Zapatero, de amagar primero con un pacto constitucionalista, aplicando el 155, para después apuñalarles por la espalda con una moción de censura puesta al alimón con los “Afectados del 155”), y, como gran colofón, la felonía de Sánchez de reconocer a Cataluña como nación y Estado, al ofrecerle al supremacista Torra la figura del Relator.

¿Cómo se puede entender que un partido que se denomina a sí mismo español, tenga una historia terminal tan antiespañola, subsumida en las corrientes del catalanismo y el separatismo, de los que se ha convertido en un servil lacayo? Hay muchas posibles respuestas pero, de momento, nos conformaremos con constatar el hecho flagrante, espectacular, de la sumisión e identificación del PSOE con los separatismos de toda laya y condición, cruenta o incruenta.

Lo del PP es diferente. Si en el PSOE, su deriva antiespañola ocurre antes del 11-M (perfeccionándose después ya en el poder), en el PP esa derrota del rumbo se produce después de los atentados, indudablemente, como consecuencia de éstos.

Pero aquí no se trata tanto de una sumisión e identificación con los fines del separatismo. Aquí con lo que nos encontramos es con la neutralización del PP como referencia última en la defensa de la unidad de España y la nación, sus señas de identidad y su razón de ser.

Ese proceso lo he explicado con detalle en un artículo publicado hace casi 5 años en estas páginas. La senda de la secesión, y a él me remito. Como resumen, solo indicar que el PP sobrevivió a los feroces ataques del PSOE con el 11-M porque se amparó en la gran movilización de la sociedad “española” contra la negociación política de ZP y Rubalcaba con ETA, liderada por Francisco José Alcaraz y la AVT. Eso le permitió al PP recuperar fuerzas y ofrecer una firme oposición al mendaz Gobierno de Zapatero.

Sin embargo, después de la ¨pastichera” sentencia del Tribunal del 11-M, que exoneraba al PP de haber mentido, porque, decía el auto, los atentados no tuvieron como causa la guerra de Irak, el PP se sintió aliviado por lo que reconoció -con gran tino- como una tregua que le ofrecía el Régimen para integrarse en el Tiempo Nuevo, como así llamaron los arúspices del 11-M al proceso de desintegración de España inaugurado con los atentados (véase mi art. “Gabilondo y el 11-M”).

Pero claro, el PP tenía que dar signos de esa rendición, lo que no tardó en llegar, dejando en la estacada a las Víctimas, purgando en el Congreso de Valencia todo vestigio aznarista, aceptando implícitamente la negociación política con ETA -como hizo ya en el Gobierno-, y convirtiéndose, a todos los efectos, en un partido sin sustancia, banalizado en las brumas de un bochornoso economicismo: “lo único importante”, en palabras de Rajoy.

Esta fue la gran oportunidad de la que hablábamos más arriba, porque la desafección del PP a sus principios dejó un espacio de orfandad para la defensa de España en las instituciones españolas, incluidas las catalanas, que aprovecharon sin dudarlo los promotores de Ciudadanos.

Se daba, además, la circunstancia, de que ese espacio había sido ya totalmente abandonado por las fuerzas de izquierda, lo que dejó a Ciudadanos en Cataluña como única fuerza que defendía con firmeza los valores asociados a la nación española, y como principal altavoz contra los desmanes del nacionalismo catalán, labrándose allí, en el campo de batalla -donde hay que ganarse los galones-, la fama que después le permitiría dar el gran salto a la política nacional, el verdadero objetivo que se perseguía.

Este regalo del espacio nacional español, a derecha e izquierda, presentaba además la ventaja añadida de poder pescar en ambos caladeros, garantizándose, si se jugaba con habilidad, una cosecha de votos que harían imprescindible a la formación naranja para cualquier quiniela futura que se quisiera plantear en el ruedo político nacional. Lo que no pudo conseguirse con la Operación Roca, ya se auspiciaba como una realidad accesible en un horizonte no muy lejano.

Pero la pregunta que debemos hacernos es inevitable: ¿Era sincero Ciudadanos, presentándose como adalid de la españolidad, o más bien se trataba, parafraseando a Von Clausewitz, de un partido catalán, que quería conseguir objetivos -y beneficios- catalanes, por otros medios…?

Yo creo, como ya he sostenido en numerosas ocasiones, que lo segundo. Pero para llegar a esta conclusión habría que hacer un nuevo inciso histórico.

Hemos hablado de la neutralización del PP. Esto, que fue evidente con los hechos descritos, se corroboró nada más llegar al poder Rajoy, cuando dijo que “a las autonomías ni se las tocaba”. Es decir, que se consideraba anatema siquiera sugerir que a las principales causantes de la gran crisis política, social y económica de España se les iba a meter mano. Y esto, no cabe duda, tenía un gran valor simbólico, porque de haber acometido esa profiláctica tarea -que demandaba su electorado-, aunque solo hubiera sido su racionalización, se habría invertido el “proceso” en marcha de desnacionalización de España. Y eso no se lo iban a permitir…

El punto fundamental, o final, de todo ese proceso de desnacionalización pasaba, y pasa, por la Reforma de la Constitución, asunto que ha liderado siempre el PSOE, desde el momento en que se convirtió en el sujeto agente del nacionalismo catalán y vasco (lo llevaban en sus programas electorales de 2000 y, sobre todo, 2004). Una reforma de la que siempre han evitado dar muchos detalles, para no espantar al personal, pero que Ramón Jáuregui, en su libro “La España que será” describió con pelos y señales (pág. 191), la cual jira sobre cuatro ejes básicos:

  • Enumeración (léase: proclamación) de las autonomías en la constitución: acto simbólico de sustitución de la soberanía nacional del pueblo español por la de los territorios.

  • Definición de las competencias del Estado y las CCAA, reconociendo previamente como exclusivas de las últimas todas las que se habían conseguido, dejando al Estado central en un órgano residual.

  • Convertir al Senado en una cámara territorial, cuyos miembros serían nombrados directamente por las autonomías, aboliendo el sufragio universal de los españoles por el de los territorios.

  • Por último, dar el derecho de veto al Senado sobre asuntos de su competencia, lo cual, al estar todo prácticamente transferido, supondría el blindaje de las taifas autonómicas de por vida, convirtiendo al Congreso y al pueblo español en un mero apéndice de los Señores pashtunes de las autonomías.

Esta Reforma sería un primer paso que daría entrada a la diferenciación definitiva de Cataluña, País Vasco y lo que viniera detrás:

«Ahora se trata de una Constitución [se refiere a la española una vez reformada] pactada con las fuerzas mayoritarias de Cataluña, porque su refrendo posterior lo hace imprescindible. Estamos hablando de darnos una nueva oportunidad de seguir viviendo juntos, desde la solución previa de los contenciosos que ahora tenemos. El “derecho a decidir” cobra así otro sentido, con otro fundamento. Los catalanes votarán a sus representantes en las Cortes, quienes negociarían el encaje del “hecho diferencial” catalán en la Constitución reformada. La votarían después en un referéndum, junto a todos los españoles. Y, por último, decidirán, ellos solos, el marco jurídico-político catalán, su propia Constitución en un Estado federal» (ibíd. pág. 188).

Es decir, el estado federal asimétrico, o, lo que es lo mismo, un estado federal con varios estados asociados que tendrían secuestrada a la nación, metiendo al pueblo español en lo más parecido a un correccional: el Reformatorio Constitucional.

Ahora bien, si la neutralización del PP significaba que no se iba a oponer a los logros “zapateriles” del “proceso”, de ahí a la colaboración activa va todo un trecho que no estaba dispuesto a traspasar. De hecho, Mariano Rajoy siempre mareaba al resto de fuerzas parlamentarias oponiéndose a la reforma constitucional por la falta de una “amplio consenso”, amplitud que, sin decirlo, no se conseguía por su renuencia. No hay más que mirar a los programas electorales del PP desde 2008 para percibir su escaso afán reformatorio.

¿Y Ciudadanos? ¿Cuál es su posición? Cabría esperar que se negaran a abrir ese melón tan peligroso, y que, si lo hicieran, sería para introducir cláusulas correctoras que invirtieran el proceso que ha llevado a poner en entredicho el artículo primero de la Constitución por la exacerbación del “troyano” Titulo VIII. Pues, ¿no son ellos los que habían venido a ocupar ese lugar abandonado por los grandes partidos en la defensa de la nación? ¿No son ellos la bestia negra de los separatistas?

Pues bien, eso habría cabido esperar, pero, desgraciadamente, sentados, porque C´s no ha parado de proponer la reforma de la Constitución, eso sí, entre una batería de propuestas dizque regeneradoras, como una cosa más, para así hacerla pasar más disimuladamente. Pero no hay engaño posible. Su Reforma es, exactamente, la misma que la que pretende el PSOE, como la hemos visto formulada en los 4 puntos de Ramón Jáuregui. Basta mirar su programa electoral de 2015.

Se dirá sin embargo, que hay alguna diferencia, como esa de abolir el Senado. Pero es solo para despistar, porque sería sustituido por un “Consejo de Presidentes de las CCAA”, con ¡¡¡capacidad legislativa!!!, lo cual es lo mismo sólo que más a lo bestia: los jefes de las Taifas amos y señores del cotarro, metiendo en vereda a los congresistas, en un regreso a los tiempos del feudalismo.

Entonces, ¿a qué juega Ciudadanos? ¿Con quién está? ¿Con los que quieren romper España, o con los que la defienden?

Pues desgraciadamente, con estos antecedentes, parece que está en el primer bando. Y no es que lo podamos pensar. Es que ya ha ocurrido, con el Acuerdo de investidura que firmó con Pedro Sánchez en 2016, que fracasó por la negativa de PODEMOS, a pesar de que Rivera hizo lo indecible, reuniéndose sin rubor con Pablo Iglesias, para conseguir su abstención…

Y en este Acuerdo (en el que haciendo valer su naturaleza mobile, veleta, se olvida del Consejo de Presidentes y mantienen el Senado, eso sí, “reformado”), lo más importante, que dejan para el final, como gran colofón, es la “Reforma de la Constitución para… completar el funcionamiento federal de la organización territorial de nuestro estado”, pero no un federalismo cualquiera, sino uno que “determine con precisión las competencias del Estado y las de las CCAA y la incidencia en las mismas de los hechos diferenciales reconocidos en la Constitución”.

Lo cual, para empezar, es una falsedad, porque la Constitución no reconoce ningún “hecho diferencial” de nadie, ni de nada, sino la igualdad de los españoles ante la ley. Pero al asumir el lenguaje de los nacionalistas secesionistas, y reconocerles su máxima reivindicación: la de ser diferentes, lo que están haciendo es mostrar sus cartas escondidas, porque esa “incidencia” del hecho diferencial en las competencias del Estado y las CCAA no es otra cosa que buscar “el encaje” de Cataluña y el País Vasco con el resto de España, es decir, el federalismo asimétrico, lo que Jáuregui describía con tanta crudeza como sinceridad: “Los catalanes votarán a sus representantes en las Cortes, quienes negociarían el encaje del “hecho diferencial” catalán en la Constitución reformada. La votarían después en un referéndum, junto a todos los españoles. Y, por último, decidirán, ellos solos, el marco jurídico-político catalán, su propia Constitución en un Estado federal”». Huelga cualquier posterior comentario…

Al final del Acuerdo “se comprometen a oponerse a todo intento de convocar un referéndum con el objetivo de impulsar la autodeterminación de cualquier territorio de España”. Pero esto no es otra cosa que un despiste más, como ya nos tiene acostumbrados C´s, porque, primero, sólo faltaría que no fuera así. Pero si lo dicen es para aparentar que son unos “españolazos”, y disimular que, sin necesidad de eso, les están dando prácticamente todo lo que piden, sentenciando a la nación española a su desaparición.

Esta es la cara oculta de Ciudadanos, el designio por el que fue creado, algo ahora evidente, pero que queda más claro si nos fijamos en la figura más importante que estuvo detrás de su fundación, la que le dio todo el soporte estratégico e ideológico: el catedrático de Derecho Constitucional, Francesc de Carreras. ¿Qué defiende Carreras? El lector ya no se sorprenderá: la Reforma de la Constitución, por supuesto, al estilo sancho-riveresco (Lo puedes ver aquí, o en la plataforma que promovió de catedráticos dizque constitucionalistas para destrozar la Carta Magna: Ideas para una Reforma de la Constitución).

Pero Carreras no se queda ahí, sino que haciendo una tramposa interpretación del art. 92 de la Constitución, que contempla la posibilidad de hacer referéndums consultivos “de todos los ciudadanos”, es decir, de todos los españoles, Carreras lo proyecta a los catalanes en exclusividad, con consecuencias, además, que deberían dar lugar a una separación pactada de Cataluña, si el resultado de la consulta así lo estableciera. Ver para creer…

Los últimos hitos de Ciudadanos no dejan tampoco interpretación alternativa sobre lo que pretenden y lo que representan. Elocuente es su relación con el multimillonario George Soros, del que el candidato a las elecciones europeas, Luis Garicano, se deshizo recientemente en elogios, o el encuentro “discreto” que parece haber mantenido Albert Rivera con el magnate, que se desplazó en su avión particular para convencerle de que no pacte con el centro derecha español.

George Soros, como es bien sabido, es uno de los promotores principales del globalismo, el principal enemigo que tienen las naciones libres soberanas, a las que combate fomentando las migraciones/invasiones masivas, financiando a los partidos y organizaciones secesionistas, como ha hecho en Cataluña, y socavando todos los cimientos cristianos –especialmente los católicos- por medio de la ideología de género y movimientos como la Liga GTBI. Todo ese mundo de sectario laicismo tan afín al socialismo de Zapatero y Sánchez (que recibió a Soros en Moncloa nada más “okuparla”), y que, por las declaraciones despectivas de Rivera ante el Consejo de Familia que exigía Vox en Andalucía, sospecho que el líder naranja se encuentra también muy a sus anchas.

Pero la gota que ha colmado el vaso ha sido la irrupción de Manuel Valls en la política nacional de la mano de Ciudadanos. ¿Cómo puede entenderse que un partido que ha ganado las elecciones en Cataluña permita que un exjefe de gobierno de un país vecino se presente a las elecciones municipales en su nombre? Porque no se trata, además, de un país cualquiera, sino del país invasor que nos quiso arrebatar la independencia en la más cruenta guerra que hayamos padecido, del país que sirvió de santuario a la banda terrorista ETA, bien custodiado por los sucesivos ministros de Interior, Valls incluido. ¿Es ese el españolismo de Ciudadanos?

Pues la verdad, se entiende bastante mal. ¿Qué hay en este asunto de por medio? Porque, para empezar, Ciudadanos no ha explicado cómo y porqué ha hecho tan inaudito fichaje. Y no lo puede hacer porque no se trata de un fichaje sino de una imposición en la que se intuye que su papel se ha limitado al asentimiento. La irrupción de Valls sólo puede entenderse, por tanto, como una injerencia, como un acto hostil de Francia contra España, y esto solo es posible si Francia ha encontrado alianzas dentro de Cataluña que se lo permitan.

¿Cuáles pueden ser estas alianzas? Ciudadanos desde luego no, porque aquí sólo juega un papel de mero comparsa. Las continuas reconvenciones de los mandatarios galos sobre las políticas y pactos que está autorizado a llevar a cabo, incluidas las del Grand Macron, dejan al “petit Macron” -en acertada definición de Santiago Abascal- en una posición no ya desairada, sino patética. Tenemos que pensar, pues, que se trata de una alianza con poderes internos catalanes, seguramente aquellos por los que ha visto la luz Ciudadanos, porque, si no, no tiene sentido la sumisión del partido naranja.

Todo de lo más inquietante. ¿Es creíble, por tanto, vistos los antecedentes, las recientes proclamas de Rivera, afirmando que no pactará bajo ningún concepto con el PSOE, con quien había intentado investirse hacía tres años con la ayuda -declinada- de PODEMOS? Tengo toda la impresión de que si lo dice es porque se plantea muy seriamente hacer lo contrario. La credulidad, desde luego, es una mala consejera en política. Y en este caso más.

Fuente: Kosmos-Polis

 

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

El embajador ruso en Italia habla del conde Kalergi y la sustitución poblacional europea

Reproducido

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Durante una entrevista con el canal de YouTube Visione TV, el embajador de la Federación de Rusia en Italia, Alexei Paramonov, habló específicamente del Conde Richard Nikolaus de Coudenhove-Kalergi, señalándolo como uno de los teóricos de la actual estructura política de Europa.

“Debemos tener siempre presente el hecho histórico, bien conocido por todos, de que esas ideologías políticas deletéreas y realmente peligrosas, incluso bastante innovadoras (…) que en última instancia han causado millones de víctimas en todo el mundo, prácticamente todas nacieron en el continente europeo», afirma el embajador ruso en un italiano casi perfecto.

Una variante de estas ideologías era la idea de Europa como opuesto a Rusia, es decir, la creación de una Europa unida en oposición a Rusia. Esta idea, entre otras cosas, puede atribuirse al ideólogo del europeísmo moderno, no de esta época sino de una época anterior, cuyo nombre es el conde Coudenhove-Kalergi, un austriaco…

A pesar de tener un importante premio europeo dedicado a él, ganado cada año por personalidades como Angela Merkel, Herman Van Rompuy, etc. – El nombre del conde Kalergi se ha convertido cada vez más en tabú, hasta el punto de que la ministra de Agricultura italiana Lollobrigida , que en teoría proviene de la derecha, dijo que no conocía la «teoría de la conspiración» del «plan Kalergi».

«Por tanto (…) oponerse a Rusia no es nada nuevo», afirma el diplomático ruso. «Estas ideas no nacieron hoy, tienen su propia historia, incluso su propia tradición en algunos círculos del establishment europeo. Por supuesto, estas ideologías carecen completamente de fundamento, son ideologías divisivas, ideologías equivocadas. Como la línea de la actual dirección europea de la alemana Ursula Von der Leyen, que ahora propone a todos los países europeos de la Unión Europea transformar la moderna Unión Europea en una entidad agresiva y militarizada, cuya razón de ser sería contener o destruir a Rusia. Así que no hay nada nuevo bajo el sol»

El embajador –que, claro está, no menciona a Kalergi en relación con el tema de la inmigración, sino como ideólogo fundador del europeísmo– continuó citando la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de una “gran asociación euroasiática que incluya también a Europa occidental”.

«Siempre es desde el Este, desde Rusia, desde donde llegan las ideas inclusivas y, en cierto sentido, pacificadoras».

Kalergi soñaba con la reformulación biológica de Europa.

Por eso, teoriza entre delirios y clichés insoportables, hay que proceder a una inmigración extraeuropea, africana y sobre todo asiática (hay que entender que el noble, hijo de un embajador, tenía madre japonesa: nunca pareció haberlo digerido del todo) para crear una nueva raza con la que llenar el continente.

Ver el Plan Kalergi, la teoría hecha realidad del Gran Reemplazo en 3 minutos: 

Los habitantes de los futuros Estados Unidos de Europa, escribió el Conde en su texto-manifiesto Praktische Idealismus (« Idealismo práctico »), «no serán los pueblos originarios del Viejo Continente, sino más bien una especie de subhumanidad bestializada por el mestizaje (…) Es necesario cruzar a los pueblos europeos con las razas asiáticas y de color, para crear un rebaño multiétnico sin cualidades y fácilmente dominable por la élite gobernante. El hombre del futuro será mestizo. La futura raza euroasiática-negroide, extremadamente similar a los antiguos egipcios, sustituirá la multiplicidad de pueblos por una multiplicidad de personalidades»

Esta nueva raza híbrida –la famosa “raza mestiza” de la que tanto alardean Bergoglio y sus consagrados aduladores– tuvo que ser creada para ser más dócil a un proyecto político ulterior.

«En los mestizos, la falta de carácter, la falta de escrúpulos, la debilidad de voluntad, la inestabilidad, la falta de respeto y la infidelidad se combinan a menudo con la objetividad, la versatilidad y la agilidad mental, la ausencia de prejuicios y la amplitud de horizontes», escribió Kalergi.

El Plan Kalergi, basado en la creación del superestado europeo a través de la inmigración masiva, no sólo se ha realizado en Europa, sino que podemos decir que lo hemos visto en funcionamiento, durante los años de Biden, también en Estados Unidos.

Como repite Renovatio 21, la inmigración masiva y el mestizaje euro-afro-asiático planeado por Kalergi tendrán el efecto, quizás no temporal, de instaurar una anarco-tiranía, donde la élite vivirá pacíficamente, aún más fuerte y enriquecida con dinero y poderes cada vez más tiránicos, mientras que la población común estará atrapada en un infierno anarcoide en el que los inmigrantes impondrán la violencia y la degradación, como es visible en los disturbios étnicos cada vez más comunes ( Peschiera del Garda , Corvetto , etc.) así como en las celebraciones más comunes (Nochevieja, Copa del Mundo).

Sobre el Conde Coudenove-Kalergi y su programa político, biológico y espiritual se puede ver la conferencia pronunciada hace años en Rímini en el Congreso de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X por el fundador de Renovatio 21 Roberto Dal Bosco titulada «Inmigración, sustitución religiosa y fin de la civilización cristiana».

Continue Reading