Connect with us

Turismo

Plantean prohibir el alcohol en aeropuertos y aviones para frenar el turismo de borrachera

AGENCIAS

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Los adolescentes europeos beben menos, aunque los niveles de consumo de alcohol siguen siendo peligrosamente altos Chupitos de alcohol en la barra de un bar.
Expertos invitados a la jornada de trabajo internacional ‘Rethinking your trip’ en Mallorca han planteado este miércoles la prohibición de la venta de alcohol en aviones y aeropuertos o impulsar campañas de concienciación y educación como posibles soluciones al turismo de borrachera.

En la jornada rige la regla ‘Chatham House’ un sistema de debate pensado para temas delicados porque permite utilizar toda la información que se dé pero sin revelar los autores. Así, se permite informar sobre el contenido de las conversaciones y los argumentos utilizados, pero sin especificar de quién provienen, con el objetivo de fomentar la sinceridad y la libertad del debate.

En las mesas de trabajo, expertos del mundo de las fuerzas de seguridad han subrayado la importancia de no incentivar el consumo de alcohol y han defendido que se prohíba su venta en aeropuertos y aviones. En esta línea, han manifestado cierta sorpresa por la tardanza en regularlo, especialmente las ofertas con precios reducidos durante los vuelos.

Objetivo: cautivar al turista

Advertisement

Otras entidades invitadas han apostado por campañas de concienciación y educación para evitar los comportamientos incívicos. También se ha debatido sobre el papel de la oferta de alcohol en los destinos turísticos y el de los paquetes turísticos que se comercializan por Internet dirigidos a jóvenes universitarios.

El objetivo final de este encuentro internacional es trazar una hoja de ruta de medidas a nivel europeo para frenar el turismo incívico.

En la cumbre han participado representantes de administraciones públicas, de la industria turística (desde transporte aéreo y operadores turísticos hasta el empresariado del destino turístico), de entidades sociales dedicadas a la prevención de las adicciones y voces expertas de universidades. En todos los casos, ha habido representación del ámbito autonómico, estatal y europeo.

La jornada de debate se ha estructurado en dos mesas redondas, la primera sobre la relación entre el alcohol y las incidencias en los vuelos, y la segunda centrada en el abuso del alcohol en clubes, zonas de recreo y hoteles. Antes de la parte técnica, ha habido una sesión introductoria, con discursos políticos y contextuales.

Durante la inauguración, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha incidido en la necesidad de erradicar el turismo de excesos «con la implicación de todos, ya que la solución debe ser transversal y el problema no radica en un único sector». Armengol ha apostado por «construir una sociedad con hábitos saludables», un hecho que «requiere ejemplos positivos, empezando por el turismo», «principal escaparate» de Baleares.

Advertisement

Por su parte, la vicepresidenta y consellera de Innovación, Investigación y Turismo, Bel Busquets, ha expresado la voluntad del Govern de ser «pioneros en reunir a todos los actores implicados para poner solución» al turismo incívico, «una cuestión capital» en la «apuesta por un modelo turístico de calidad y sostenible». «Es un porcentaje muy bajo del total del turismo que reciben las islas, pero con mucha repercusión mediática», ha razonado Busquets.

En su turno de palabra, la consellera de Salud, Patricia Gómez, ha expresado preocupación por las conductas de riesgo que conlleva el abuso de alcohol y ha resaltado el coste «social, familiar y personal» de los accidentes directamente causados por su consumo. Por ello, ha incidido en la prevención, si bien «es un problema demasiado complejo para que una sola persona o una sola administración lo pueda resolver».

Finalmente, la representante del Comité de las Regiones, Ewa-May Karlsson, ha agradecido la organización de la cumbre, y ha confirmado que las soluciones a nivel local y regional no son suficientes. «El Comité de las Regiones se ha comprometido a renovar la estrategia europea del alcohol, y somos conscientes de que, para ello, necesitamos sinergias a nivel europeo», ha dicho.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia Y Tecnología

Feijóo, enhorabuena. Has pasado de la «derechita cobarde» a la DERECHITA DE MIERDA

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Fúster acusa al PP de favorecer la llegada de una «fanática y corrupta» como Ribera a la vicepresidencia de la Comisión Europea

El portavoz de VOX asegura que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, que se celebra hoy, es realmente «el día internacional de la hipocresía»

El portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster, ha lamentado que el Partido Popular Europeo, con su voto a favor, haya favorecido la llegada de «una fanática y corrupta como vicepresidente de la Comisión Europea», y ha afirmado que Ribera deja una huella de «cientos de muertos en Valencia por su gestión criminal y su fanatismo climático». Así lo ha dicho durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Acción Política de VOX.

Fúster ha comenzado su intervención acusando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de intentar tapar la información de las últimas semanas y días (especialmente, las declaraciones realizadas por Víctor de Aldama sobre la trama Koldo) con su comparecencia de esta mañana sobre el relevo de Ribera en el Ejecutivo. «Siempre intentando desviar el foco, siempre con cortinas de humo para distraer», ha dicho.

Fúster ha contestado al «legado» de Ribera que ha expuesto hoy Sánchez con el verdadero legado de la ya ex ministra socialista: «Cientos de muertos en Valencia por su gestión criminal y su fanatismo climático que supuso la prohibición de crear nuevas presas, limpiar los ríos y construir nuevos embalses; y la paralización del proyecto del barranco del Poyo, que podría haber evitado la tragedia”. Y ha añadido que su huella es «corrupción, gestión criminal y fanatismo climático».

El también diputado en la Asamblea de Madrid ha acusado también al Partido Popular de favorecer la llegada de Ribera a la vicepresidencia de la Comisión Europea con su voto a favor de la ex ministra del PSOE, y ha afirmado que «es una auténtica vergüenza que después de lo ocurrido en Valencia, de sus políticas en los últimos años y de su implicación en la trama de corrupción del gobierno, populares y socialistas hayan pactado en Europa su nombramiento».

Advertisement

Aldama y la trama Koldo

Fúster ha asegurado que la declaración de Aldama, conocida la semana pasada, «deja aún más claro que el Gobierno de Pedro Sánchez es una mafia corrupta, la Rosa Nostra, y que Pedro Sánchez es el líder de la misma, que incluso le daba las gracias a Aldama por su trabajo».

Por eso, el portavoz de VOX considera que ante este gobierno «toda oposición es poca, y sólo VOX está ejerciendo como tal». En ese sentido, ha lamentado que unas horas después de la declaración de Aldama, varios presidentes del PP se reunían con Sánchez (Mañueco, Vivas, Imbroda)».

Ha recordado también que «VOX sigue liderando la batalla judicial, en más de 25 causas judiciales contra Sánchez, su entorno y gobierno», y de hecho la actuación del departamento jurídico de VOX «consiguió que Pedro Sánchez tuviera que declarar ante un juez, y haremos lo posible para que pague por su corrupción. Le veremos en el banquillo y le deseamos un juicio justo», ha dicho.

«El día internacional de la hipocresía»

Por último, Fúster se ha referido a la celebración hoy del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, que ha definido como «el día internacional de la hipocresía», ya que supone un nuevo hito donde «se va a instrumentalizar a las mujeres para sacar rédito político».

Para el portavoz de VOX, esta fecha debería servir de oportunidad para combatir la violencia y sus causas, para promover la unidad y la concordia entre nosotros, «en lugar de aprovecharla para promover ideologías que dividen y enfrentan a los españoles, y crean una guerra de sexos, como lamentablemente ha ocurrido en España desde hace años».

Advertisement

Fúster ha recordado que los mismos que hoy se rasgan las vestiduras y claman contra la violencia contra las mujeres, son los que han aprobado leyes de género y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que no han reducido el número de víctimas, y han aprobado leyes como la del «Sólo Sí es Sí,» que ha rebajado las penas y excarcelado a agresores sexuales.

Continue Reading