Connect with us

España

La Fundación Franco se rinde al Gobierno y desconvoca la concentración en Mingorrubio

Published

on

Jaime Alonso, portavoz de la Fundación Francisco Franco
¡Comparte esta publicación!

La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido la celebración de una concentración este jueves, en el cementerio de Mingorrubio, que había convocado la Fundación Francisco Franco, coincidiendo con la reinhumación de los restos del Caudillo tras su exhumación desde el Valle de los Caídos, al entender que podrían producirse “graves problemas de orden público”.

En la resolución de la Delegación del Gobierno, a la que ha tenido acceso EFE, se hace referencia a un informe de la Policía Nacional que desaconseja la celebración de la concentración, cuyo lema es “rezar por el alma de Francisco Franco Bahamonde”, y se indica que “nada impide” que se celebre en otro lugar. Son los mismos argumentos por los que prohibió otra concentración también este jueves en el mismo lugar convocada por la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces.

El informe policial hace referencia a la “enorme trascendencia social” de la reinhumación y su “repercusión internacional”, aparte de que la posible afluencia de un número elevado de personas pueden “desbordar las expectativas” del convocante y ocasionar “graves problemas de orden público”.

Unos problemas que “confronten” directamente con el dispositivo especial de seguridad diseñado por la Jefatura Superior de Policía de Madrid con motivo del traslado de los restos de Franco y su reinhumación.

Por todas estas razones, la Delegación considera que existe un “riesgo cierto y concreto de alteraciones de orden público con peligro para personas o bienes” y la única medida adecuada para evitarlo es “la prohibición de la concentración en la fecha y el lugar pretendido”, que es la puerta del cementerio.

Añade que “nada impide” que estas concentraciones puedan convocarse en otro espacio público “en el que no concurran las circunstancias expuestas”.

Nada más conocerse la prohibición del acto que habían convocado este jueves para “rezar” por Franco a su llegada al cementerio de Mingorrubio, la Fundación Franco, próxima a Vox, se ha apresurado a “desconvocar” su llamamiento “a expensas, no obstante, del recurso correspondiente que esta Fundación ejercita en este momento ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid”.

Un día antes, la FNFF ya había advertido que se desvinculaba oficialmente de “todo acto, manifestación y comportamiento que se salga del hecho de ir a rezar unas plegarias por el que fue Jefe del Estado español de 1936 a 1975”.

No existen, continúa el documento, “razones fundadas de alteración del orden público” con peligro para nadie porque la concentración, cuyo lema es “rezar por el alma de D.Francisco Franco Bahamonde”, además de “pacífica”, tiene un carácter “estrictamente religioso y piadoso”.

A su juicio, el informe policial en el que se basa la decisión no aporta “datos objetivos y suficientes”, por lo que critica que la prohibición es “totalmente desproporcionada e injustificada” y que su derecho fundamental de reunión se está “cercenando por completo”.

Tras la cesión de la Fundación Franco, exponente de la derechona pesetara y cobarde, subyace sin duda el temor a ser ilegalizada por el Gobierno, un riesgo que no parecen estar dispuestos a afrontar los que han hecho de la memoria de Franco una fuente millonaria de ingresos.

Alianza Nacional desoye a la FNFF

Esa declaración encrespó al partido Alianza Nacional (AN), que a principios de semana había anulado una convocatoria propia –pensaban concentrarse el martes por la noche en el Valle de los Caídos– para sumarse al llamamiento lanzado por la FNFF. “La Junta Directiva de la Fundación Franco es indigna del Capitán y Caudillo al que pretenden representar”, lanzó AN en Twitter.

Uno de sus principales dirigentes, Pedro Pablo Peña, advirtió que nada ni nadie les haría cambiar de plan. “Que les quede claro, con la Fundación o sin ella, con la autorización o la prohibición de la Delegación de Gobierno, acudiremos al Cementerio de Mingorrubio-El Pardo para rendir homenaje al Fundador del Nuevo Estado”, afirmó desde su cuenta en Facebook.
“Iremos con o sin permiso”

Fuentes de la dirección de AN confirmaron que mantienen su decisión de acudir a Mingorrubio. “Legal o ilegal, con permiso o sin él, nosotros vamos”, aseguraron. En ese contexto, señalaron que la decisión de los responsables de la Fundación Franco de desconvocar el acto “es muy típico de ellos”. “Prefieren faltar a los principios que deben representar para evitar que les ilegalicen, pero a nosotros eso nos preocupa muy poco: hoy somos un partido legal, y si mañana nos ilegalizan actuaremos como ilegales”, afirmaron.
“Tenemos derecho”

Por su parte, fuentes del Movimiento Católico Español (MCE) y Acción Juvenil Española, dos organizaciones declaradamente franquistas, han asegurado que este jueves acudirán al cementerio de Mingorrubio pese a la prohibición de la Delegación de Gobierno. “Somos españoles, pisamos suelo español y por tanto tenemos derecho a estar en nuestra patria y en nuestro suelo, así que iremos”, indicaron. “Secuestrar un cuerpo, ocultarlo, trasladarlo de esta manera, es una actuación totalitaria y abusiva que los buenos españoles no podemos consentir”, afirmaron.

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

Decenas de miles de individuos con “necesidades especiales” se amontonan alrededor de Feijóo para jalear su fracaso en la investidura: con ustedes la Derechita Cobarde… y más noticias del día

Published

on

¡Comparte esta publicación!

📣 Las noticias de verdad:

🇲🇦1. Una banda de magrebíes apuñala aleatoriamente a 6 personas en las fiestas de la Merced, Barcelona: Hicieron un recorrido por diversas calles, donde apuñalaron a las seis víctimas, varias en estado crítico. Nadie investiga como ‘terrorismo’ este caso.

🛠 2. Cuatro de cada 10 nuevos inmigrantes en España ni trabaja ni busca empleo: El aumento de subsidios y criminalidad explica la tasa récord del 44,5% inactivos. A su vez 531.100 españoles han abandonado España en busca de trabajo.

🇫🇷 3. Marruecos habría espiado y extorsionado también al Presidente de Francia, Emmanuel Macron: Fuentes argelinas contactadas por Alvise Pérez constataron transmisiones de agentes marroquíes con contenidos telefónicos de al menos dos colaboradores jóvenes homosexuales del círculo del Presidente en donde se demostrarían relaciones extraprofesionales.

🌹 4. La mitad de votantes del PSOE rechazan la amnistía de Sánchez y piden repetición electoral: La encuesta de H. Métrica muestra que solo el 32,8% de los votantes socialistas son partidarios de la amnistía.

📈 5. 19,3 millones de españoles dependen ya económicamente del Estado: La EPA muestra cómo el Estado tiene en nómina a 3,5 millones de empleados públicos –entre funcionarios de carrera, interinos y temporales, la mayor debilitación de la historia del sector privado.

🔵 6. Feijóo reúne a decenas de miles de personas en Madrid para asumir su fracaso en la investidura: El líder del PP exclamó que “ha merecido la pena” aunque sepa ya que “no tenemos los votos suficientes”. El analista Alvise Pérez ataca al PP afirmando que “en este punto de nada sirve ya la cobardía de limitarse a salir a ondear banderitas” y señala Noviembre como un punto de inflexión en su estrategia contra la partitocracia española “si es que el ex-alto cargo del PP que me denuncia por revelar su corrupción no consigue mi prisión provisional”.

⚔️ 7. Los presidentes de Armenia y Azerbaiyán se reunirán el próximo 5 de octubre en Granada: Intentan así firmar un acuerdo de paz junto a Francia, Alemania y la presidente de la Comisión Europea.

💣 8. Los Comités de Defensa de la República (CDR) procesados por fabricar explosivos dan por hecho su amnistía: Los procesados a quienes la Fiscalía de la Audiencia Nacional atribuye delitos de terrorismo comunican a su círculo cercano su inminente amnistía antes de 2024.

 

ALVISE PÉREZ

 

Continuar leyendo

España

El asesino terrorista y mafioso Jesús Urruticoechea alias “Josu Ternera” insulta a los muertos de ETA y otras noticias reveladas por Alvise Pérez

Published

on

¡Comparte esta publicación!

📣 Las noticias de verdad:

👨‍⚖️ 1. Condenado por homicidio el anciano octogenario que mató a un ladrón que había entrado en su casa: Pablo Rigo, el anciano que disparó y mató a uno de los ladrones que asaltó su domicilio en Porreres (Mallorca) en febrero de 2018 volverá a prisión. El fiscal pedía tres años y nueve meses de prisión.

🇫🇷 2. Francia libera de prisión a una periodista francesa detenida por revelar que su país cometió violaciones en una operación encubierta en Egipto: La periodista Ariane Lavrilleux fue arrestada el martes de madrugada por publicar un reportaje sobre delitos del servicio de inteligencia francés.

📱3. El Fiscal Anticorrupción decidirá esta próxima semana si la Audiencia Nacional procesa a Alvise Pérez por ‘revelación de secretos oficiales del Estado’: El analista está acusado de publicar Whatsapps que demostrarían el uso criminal de fondos reservados del Estado por el ex número dos del Ministerio del Interior, Francisco Martínez Vázquez, para quien la Fiscalía ya pide 15 años por corrupción (espionaje ilegal)

📉 4. España rozará la recesión a finales de este año: Los índices de gestores de compras, inversión o industriales confirman la desaceleración masiva al 0,3% que adelantó el Banco de España.

📺 5. Josu Ternera insulta a las familias de los asesinados por ETA gracias a Jordi Évole: El asesino condenado afirmó que “los muertos de ETA eran para que el Gobierno pudiera tener elementos de análisis”y otras burlas sobre los cadáveres de agentes de la Policía y Guardia Civil asesinados, mujeres y niños incluidos. Alvise Pérez pregunta “cómo llamar democracia a una España que permite entrevistar a este asesino pero nos embarga y censura la entrevista a Rubiales” y pide que “el pueblo español reflexione si esto se soluciona con urnas, o con acciones coordinadas”.

👮 6. Condenado el ex director de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo: Fernando Villén afrontará una pena de seis años de cárcel por gastar 32.566 euros de dinero público en prostíbulos de Sevilla.

💣 7. Nuevo atentado terrorista en Colombia: Otro coche bomba explotó en Potrerito, Jamundí, al lado de una comisaría. La tensión política es límite desde el inicio de la Presidencia del narcoguerrillero Gustavo Petro.

👮 8. Condenado el exjefe de ETA ‘Ata’ a 30 años de cárcel por el asesinato del presidente del PP de Aragón Giménez Abad: El asesinato fue cometido en 2001. El exjefe de ETA no podrá acercarse a Zaragoza en los próximos cinco años. Los medios generalistas no han recogido esta sentencia.

Continuar leyendo

España

Guerra llama «disidente» a Sánchez por abrirse a una amnistía que sería una «humillación»

Published

on

¡Comparte esta publicación!

González pide a Sánchez «no dejarnos chantajear por partidos en vías de extinción» y critica a Díaz por «ir a Waterloo a ver al emperador».

El Ateneo de Madrid ha sido testigo de un acontecimiento histórico que hacía treinta años que no ocurría: el tándem Felipe Gónzález y Alfonso Guerra, presidente y vicepresidente, juntos de nuevo para reivindicar los valores históricos del socialismo y presionar a la actual dirección de Pedro Sánchez de desistir de la amnistía que negocia con los independentistas catalanes. La presentación del último libro de Guerra, La Rosa y las espinas, era la excusa pero también la oportunidad para cumplir con la expectación generada y hablar sin tapujos sobre la actualidad nacional. El ex número dos del Gobierno, Alfonso Guerra, ha calificado de «disidente y desleal» al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sin citarle y refiriéndose a él como «el otro».

Y, lo que es más relevante, ha fijado su posición sobre una posible amnistía que, a su juicio, sería «un retroceso histórico» y una «humillación deliberada de la generación de la Transición». Según Guerra, «la amnistía significa condenar la Transición y la democracia, que es lo que buscan los jóvenes inmaduros de la nueva política, que no es otra cosa que una estafa descomunal». Tras la ovación del salón de actos en pleno, añadió que la concesión de esta medida de gracia «significa la condena del 90% de los españoles que votaron la constitución 78 y que manifiestan su preferencia a la política de acuerdos».

«Tras el indulto a los protagonistas del procés, si el indulto es el perdón, la amnistía es la desaparición de la responsabilidad. Es decir, que no delinquieron», algo que «un demócrata no puede aceptar». De la misma manera explicó que las amnistías se conceden siempre ante un cambio de régimen y «se hacen siempre por unanimidad y no con medio Parlamento en contra. Yo pido como socialista que no se conceda esa amnistía que falsifique la historia» beneficiando a «los felones que atentaron contra la libertad y democracia y que repiten cada día que volverán a hacerlo. La pregunta no es si cabe en la Constitución sino si se puede extinguir la responsabilidad penal a los autores de una movilización encaminada a subvertir el orden constitucional».

González: «No es digno ir a Waterloo a ver al emperador» 

El ex presidente del Gobierno no quedó a la zaga. Felipe González comenzó atizando a dos dirigentes cercanos al Presidente Sánchez. Primero a Yolanda Díaz, a quien se refirió como «ésa gente que no ha ganado nunca las elecciones y está dando lecciones de cómo hacer política. La vicepresidenta se destaca mucho en eso». Y en una referencia velada a Feijóo, se preguntó: «¿Como se atreve a darle lecciones a quien le ha ganado elección tras elección y le ha dejado sin escaño». No fue la única vez que se refirió a ella. Al término de su intervención añadió otras reflexión: «No es digno trasladarnos a Waterloo como si uno fuera a ver al emperador del paralelo pero en la otra dirección».

También se refirió al ex presidente Zapatero, con quien González y Guerra compartieron actos de campaña electoral y a quien dirigió el siguiente mensaje ante la deriva del mismo en la ultima campaña al 23-J: «No se si me estoy arrepintiendo de haber hecho campaña con él». Las risas del auditorio se repitieron con la tercera cita, al presidente manchego, Emiliano García Page, de quien dijo: «O nos metemos todos bajo la cobija de García Page o no se dónde vamos a ir». 

Pero el grueso de su mensaje también versó sobre la amnistía que «no es constitucional», que «no cabe en la Constitución, borra el delito. No es que perdona al delincuente sino que lo borra (…) Borra eso y les quita legitimidad a los que trataron de defender la legalidad». Felipe González se negó a responder al Gobierno «porque todavía no se lo que va a hacer. Yo no puedo responder por lo que hacen un fugado de la justicia y de un perdedor de eleciones», en referencia al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Continuar leyendo

España

La “ENE”sima traición de la derecha cobarde de Feijóo y su mamporrero de preferencia, Borjita Sémper: Tras negarlo, profanan el Congreso Español con chapurreos regionales

Published

on

¡Comparte esta publicación!

DIJO ESTE LUNES QUE NO IBAN A HACER «EL CANELO» PESE A SER LOS CAMPEONES DEL RIDÍCULO POLÍTICO

El PP utiliza el euskera en el Congreso pese a asegurar que no lo haría: «Es nuestra diversidad»

El diputado del Partido Popular, Borja Sémper, ha utilizado el euskera en su intervención en el Congreso en el Pleno para aprobar que se puedan utilizar el catalán, el gallego y el propio euskera en la sede de la soberanía nacional.

«Mis hijos hablan en euskera, no es un problema. Es nuestra diversidad, es nuestro patrimonio», ha defendido Sémper, en su primer discurso en la Cámara.

El propio dirigente popular dijo este lunes que su partido hablaría en castellano en el Congreso y no usaría las lenguas cooficiales. «Lo que no vamos a hacer es el canelo y no vamos a hacer cosas raras. Vamos a hacer cosas que entiendan todos los españoles y vamos a intentar que el Congreso de los Diputados no sea una caja de resonancia en la que sólo hablamos los diputados para los diputados», manifestó.

En este sentido, no desveló si el PP presentará una enmienda de totalidad ante la norma que regulará el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso.

Continuar leyendo
Advertisement

VIDENCIA