Connect with us

Internacional

Gravísima herida al Nuevo Orden donde más duele: en el dinero. Advierten al fondo de inversión del NOM, BlackRock, que deje de impulsar la agenda globalista

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!
Una creciente coalición de gobiernos estatales está presionando contra BlackRock, el fondo de inversión más grande del mundo – y el máximo promotor del Nuevo Orden Mundial-, diciendo que está anteponiendo su agenda política a los intereses de los clientes e incluso a la seguridad nacional de EE. UU.

La semana pasada, un grupo de 19 fiscales generales de estados fiscales generales estatales – de Arizona, Nebraska, Alabama, Arkansas, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur, Texas, Utah y Virginia Occidental- envió una carta enérgica al director ejecutivo de BlackRock , Larry Fink, exigiendo el fin de esta agenda globalista y el regreso al cumplimiento de sus deberes fiduciarios, sugiriendo que las acciones de la compañía pueden incluso ser ilegales.

“Nuestro estado está fuertemente invertido por organizaciones como BlackRock, y esas organizaciones tienen el deber fiduciario de invertir nuestro dinero de la mejor manera posible para obtener ganancias”, dijo el fiscal general de Montana, Austin Knudsen, en una entrevista telefónica. Eso no incluye impulsar una agenda globalista en general ni la agenda 2030 en particular. Knudsen criticó lo que, según él, era el esfuerzo de BlackRock por imponer «ideas progresistas, utópicas, ecológicas e idealistas», esto es, la agenda 2030 y el NOM a los estadounidenses a través de la presión económica.

A punto de ser ilegales

Pero en lugar de centrarse simplemente en el riesgo y el rendimiento de las inversiones, como se requiere, BlackRock participa en el «activismo» e incluso de sacrificar los mejores intereses de los clientes, contribuyentes y jubilados al centrarse en su «agenda climática» y otras políticas globalistas.

“Nuestros estados no van a permitir que las jubilaciones de nuestros jubilados se sacrifiquen por la agenda climática de BlackRock”, advirtieron.

El fiscal general de Indiana, Todd Rokita, uno de los firmantes, dijo que tiene la obligación de intervenir. “Como fiscal general, tengo la responsabilidad de proteger a los consumidores de las restricciones a la producción y la manipulación ilegal del mercado”, dijo Rokita en un correo electrónico. “Los grandes bancos y los administradores de dinero están coordinando esfuerzos para suprimir la inversión en energía”, agregó. “Su objetivo es cerrar plantas de carbón y gas natural para impulsar su agenda política”.

BlackRock: un gigante económico

Con más de 10 billones de dólares en activos bajo su gestión, BlackRock es una de las entidades más poderosas del mundo y el principal representante del Nuevo Orden Mundial -NOM-. Gestiona más riqueza que el PIB anual de todos los países del mundo excepto Estados Unidos y China, según los datos citados en la carta.

BlackRock también posee grandes participaciones, en muchos casos la participación más grande, en una enorme variedad de empresas en los Estados Unidos y en todo el mundo. Eso a menudo incluye poseer participaciones en empresas que son competidores aparentes.

Los funcionarios actuales y anteriores de BlackRock también tienen una relación muy estrecha con altos funcionarios de la administración Biden y el Sistema de la Reserva Federal. Algunos críticos incluso argumentan que existe una “puerta giratoria” entre la empresa y el gobierno.

La empresa ha sido criticada durante mucho tiempo por dañar la seguridad nacional y la competitividad económica de Estados Unidos al dirigir la inversión extranjera a la China comunista.

BlackRock en España

La multinacional farmacéutica estadounidense Pfizer –responsable, junto a la multinacional farmacéutica alemana BioNTech, de la vacuna contra el COVID-19 autorizada por medio centenar de Estados de todo el mundo– y los principales medios de comunicación españoles comparten accionista: el fondo de inversión estadounidense BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo. Así como Pfizer es el líder mundial de las multinacionales farmacéuticas, BlackRock es el líder mundial de los fondos de inversión; tanto, que en el Estado español controla parte –en varios casos, buena parte– del accionariado de la mayoría de las 35 multinacionales del IBEX 35 –incluidas CaixaBank, Banco Santander y BBVA, los tres mayores bancos de España– y de los grupos propietarios de los grandes medios de comunicación de prensa escrita, radio y televisión

BlackRock controla parte del accionariado del grupo Atresmedia, propietario de Antena 3 y laSexta; del grupo Mediaset, propietario de Cuatro y Telecinco, o del Grupo PRISA, propietario del diario ‘El País’ y la Cadena SER.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

ÉXITO SIN PRECEDENTES ante la cultura del abuso infantil de la UE: Hungría aprueba ley que prohíbe el desfile de Orgullo LGTBI

AGENCIAS

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Budapest, 18 mar (EFE).- El Parlamento húngaro aprobó este martes una enmienda a la ley de reunión que prohíbe en la práctica la celebración del desfile del Orgullo LGTBI, con el argumento de proteger a los menores de edad.

La norma ha sido propuesta por el partido Fidesz, del primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, y ha recibido también el apoyo de los diputados de la extrema derecha.

El texto de la enmienda señala que se prohíben «las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad».

La enmienda fue aprobada con 136 votos a favor y 27 en contra (36 diputados no votaron).

En la votación, los legisladores del partido opositor y liberal Momentum prendieron bengalas de los colores de la bandera húngara, rojo, blanco y verde.

El Fidesz, que lleva desde 2010 revalidando una mayoría absoluta de dos tercios, justifica la reforma en la aplicación de la llamada ‘ley de defensa de los menores’ que tiene como objetivo declarado respetar el derecho de los niños «a un desarrollo físico, mental y moral adecuado».

Los organizadores del Pride de Budapest, que concluye todos los veranos con el desfile de Orgullo LGTBQI, ha denunciado que el Gobierno ultranacionalista de Orbán trata a esa comunidad como un chivo expiatorio y que restringe las protestas pacíficas.

«Esto no es protección de menores, es fascismo», enfatizó Pride Budapest en un comunicado.

«Se prohíbe celebrar cualquier reunión que viole la prohibición establecida en la ley de defensa de los menores», indica la enmienda, determinando como infracción la organización de estos eventos y también la participación en ellos.

La llamada ‘ley de defensa de menores’, aprobada en 2021, relaciona la homosexualidad con la pederastia, por lo que es considerada homófoba por diferentes ONG y ha sido criticada por la Unión Europea, a la que Hungría pertenece.

Esa norma prohíbe hablar de la homosexualidad en espacios y publicaciones para menores y obliga a las librerías a vender en sobres cerrados los libros en la sección juvenil que abordan ese tema.

Como este cambio legal limita el derecho de reunión, se prevé que el Gobierno promueva una enmienda constitucional para que el derecho de los niños a «los cuidados necesarios para su adecuado desarrollo físico, mental y moral» esté por encima del resto de derechos fundamentales, con la excepción del derecho a la vida.

La oposición democrática ha denunciado que la enmienda vulnera uno de los derechos fundamentales y limita más aún los derechos de la comunidad LGTBQI+ en el país centroeuropeo.

El Gobierno de Orbán lleva 15 años reduciendo progresivamente los derechos de esta comunidad.

En 2011 modificó la Constitución y fijó que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer. Posteriormente prohibió que la parejas del mismo sexo puedan adoptar a niños.

Pese a las políticas de Orbán, el apoyo al Desfile del Orgullo sigue creciendo entre los húngaros. Mientras que en 2019 el 34 % de los encuestados aseguraba que se debería prohibir, hoy solo piensan así el 27 %.

Los organizadores afirman que pese, a las prohibiciones, este año se celebrará también el Día del Orgullo, que cumple 30 años en Hungría. 

Continue Reading
Advertisement
España2 días ago

«Alvise» Pérez emite una nota de prensa exigiendo la participación de la Armada Española en el Estrecho

¡Comparte esta publicación! Nota enviada a los medios, que reproducimos TEXTUALMENTE (No como otros):   Alvise Pérez exige que la...

España3 días ago

ÉXITO SIN PRECEDENTES ante la cultura del abuso infantil de la UE: Hungría aprueba ley que prohíbe el desfile de Orgullo LGTBI

¡Comparte esta publicación! Budapest, 18 mar (EFE).- El Parlamento húngaro aprobó este martes una enmienda a la ley de reunión...

Economía4 días ago

Eficiencia en la Era Global: Simplifica Tu Acceso a la Información

¡Comparte esta publicación! Acceder de manera eficiente a la información es una habilidad esencial que impacta directamente nuestra productividad y...

Internacional4 días ago

Trump declara nulos y «sin ningún efecto» los indultos preventivos concedidos por Biden: «No los firmó él»

¡Comparte esta publicación!   Incluido el de Fauci, quien promovió la vacuna y los confinamientos sin evidencia científica El presidente...

Opinión5 días ago

Reyes Maroto, concejala con ronzal y sin bozal. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación!   «Tanto Ayuso como Almeida han saltado como resortes para denunciar la atrocidad de la exministra y...

España6 días ago

El embajador ruso en Italia habla del conde Kalergi y la sustitución poblacional europea

¡Comparte esta publicación! Durante una entrevista con el canal de YouTube Visione TV, el embajador de la Federación de Rusia...

Advertisement Enter ad code here