Connect with us

Internacional

La nueva yihad: más amenazante que nunca

Published

on

En la imagen, policías y militares acordonan el escenario de un ataque terrorista en el que perdió la vida un policía. París, 27 de abril de 2017.
¡Comparte esta publicación!

Por Guy Millière.- Cuando tuvo lugar el ataque terrorista en Barcelona el 17 de agosto de 2017, a pesar de lo horroroso que fue (13 muertos, 130 heridos), los yihadistas no lo consideraron un éxito. Tenían un proyecto más letal. Querían empotrar furgonetas cargadas de explosivos contra la basílica de la Sagrada Familia y otras dos zonas turísticas de la ciudad. Sin embargo, ese fue el último gran atentado yihadista en un país occidental. El atentado de Mánchester, producido dos meses antes, el 22 de mayo de 2017; el atentado en Niza (Francia) tuvo lugar el 14 de julio de 2016 y el atentado en Orlando (Florida), el 12 de junio de 2016.

La destrucción del Estado Islámico, con el presidente Donald J. Trump, no sólo ha privado a los yihadistas de lo que se había convertido en un santuario y campo de entrenamiento; también les privó de la idea de que podrían derrotar rápidamente a Occidente.

Enseguida, la conciencia del peligro que encarna el islam radical se desvaneció en Estados Unidos y se borró en gran parte en Europa. Los ataques con cuchillo y el asesinato de los transeúntes en Francia o Gran Bretaña no recibieron mayor relevancia en los principales medios que los accidentes de tráfico. Los asesinos yihadistas solían ser definidos inmediatamente por las autoridades como trastornados mentales. En Europa, el nombre de los asesinos se ocultaba a menudo para evitar la posibilidad de desencadenar los “prejuicios” contra los musulmanes.

Lo que ocurre en otras partes del mundo rara vez llega a los titulares y se suele tratar como un problema local sin importancia global. Apuñalar a los israelíes y lanzar cohetes y cometas y globos incendiarios desde Gaza a Israel se considera estrictamente parte del “conflicto en Oriente Medio”. Los ataques contra los cristianos coptos en Egipto son definidos como un problema egipcio. Más de 1.800 cristianos masacrados en Nigeria apenas se mencionan en las noticias. La sentencia a muerte por blasfemia en países como Pakistán no se mencionan en absoluto.

El islam radical puede estar a la defensiva, pero su ofensiva no ha cesado. Las principales organizaciones islamistas parecen estar esperando el momento para atacar otra vez. Al Qaeda fue recientemente descrita en un informe de la ONU de enero de 2018 como “fuerte”, “influyente” y “resistente”. El Estado Islámico puede haber perdido territorios que antes gobernó en Siria e Irak, pero, según el informe de la ONU, “la organización sigue transformándose en una organización terrorista con una jerarquía plana, con células y afiliados que actúan cada vez con mayor autonomía”.

Los grupos de yihadistas islamistas siguen activos en Libia, donde controlan las actividades de tráfico de personas e infiltran a sus operativos entre los inmigrantes que tratan de cruzar el Mediterráneo hacia Europa. La policía sigue incautándose componentes utilizados para fabricar dispositivos explosivos y ha desbaratado intentos de atentado en suelo europeo, pero siguen circulando vídeos con instrucciones.

Lo que es importante recalcar es que los islamistas radicales usan otros medios aparte del terrorismo para ganar terreno. Los Hermanos Musulmanes, la principal organización islamista suní, jamás ha rechazado la violencia, pero dice que prefiere la da’wa (proselitismo, infiltración e influencia) para alcanzar el poder en el mundo musulmán y más allá. Sayid Qutb, su líder en la década de 1950, dijo que el objetivo de los Hermanos Musulmanes era “establecer el régimen islámico” allá donde fuese posible, por “cualquier medio al alcance”. Sus miembros pueden haber pensado que estaban logrando su objetivo durante la revuelta que los periodistas llamaron “Primavera árabe”. Por desgracia para ellos, el intento del expresidente egipcio Mohamed Morsi de convertir Egipto en un Estado islámico totalitario, y la crisis económica que le siguió, dio lugar a una toma del Gobierno por parte del actual presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisí, y a una represión que erradicó a la organización allí. Los Hermanos Musulmanes, sin embargo, no han desaparecido. Siguen teniendo el apoyo de Turquía y Qatar, y Hamás se fundó como la rama palestina de los Hermanos Musulmanes.

Las informaciones señalan ahora que los miembros de los Hermanos Musulmanes pueden recurrir ahora a una red de afiliados en más de 70 países. Mantienen su esperanza de ganar en todo el mundo musulmán, pero su objetivo principal parece seguir siendo transformar Occidente.

Los líderes delos Hermanos Musulmanes parecen pensar que si Occidente cae, el resto del mundo caerá después. En EEUU, los Hermanos Musulmanes tienen ramas no oficiales que intentan ocultar lo que son en realidad, pero están muy activas; entre ellas se encuentran el Consejo para las Relaciones Islámicas Americanas (CAIR) y la Sociedad Islámica de Norteamérica (ISNA).

Los Hermanos Musulmanes tienen una fuerte implantación en la Europa occidental, donde controla muchas organizaciones y asociaciones benéficas que hacen todo lo posible por ocultar lo que son. Éstas incluyen “La Comunidad Islámica de Alemania”, la Asociación Musulmana de Gran Bretaña y “Los Musulmanes de Francia”. Los Hermanos Musulmanes han creado, además, vastas redes de mezquitas y escuelas que reclutan, adoctrinan y afirman que el futuro de Europa occidental será pertenecer al islam y que los europeos seguirán sometiéndose.

Esta semana, los jueces no electos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos se sometieron a las demandas de las leyes sobre blasfemia de la sharia y decidieron no permitir las críticas a Mahoma, no vaya a ser que se hieran los sentimientos de los musulmanes. El Tribunal eligió en realidad herir los sentimientos por la libertad de expresión y la defensa de la verdad. Probablemente es hora de “deselegir” a estos jueces no electos.

Las organizaciones islamistas están presentes y creciendo. A menudo, aúnan fuerzas para promover campañas de intimidación y presionar a los gobiernos, los grandes medios y las universidades para prohibir toda crítica al islam e imponer una creciente islamización de la vida cotidiana. Los ejemplos incluyen los esfuerzos por cambiar los programas académicos para presentar la civilización musulmana con una luz más atractiva; los esfuerzos por tener hospitales que acepten que las mujeres musulmanas sean examinadas únicamente por doctoras, y que las agencias de servicios sociales deben respetar la poligamia. Muchas organizaciones recurren al apoyo de los “compañeros de viaje”, principalmente occidentales que odian la civilización occidental y pueden ver el auge del islam como un medio para desestabilizarla. Quieren, y consiguen, resultados.

Los políticos occidentales europeos, de izquierda y derecha, confían cada vez más en el voto musulmán para salir elegidos: piensan que las tasas de natalidad (que ahora es inferior a los niveles de reemplazo) y los flujos migratorios crean un cambio de la población; calculan que ser demasiado hostiles con el islam podría conducir a su derrota política.

Aunque el escritor suizo islamista Tariq Ramadan sigue en prisión en Francia acusado de violación, sus libros siguen escalando en las listas de los más vendidos. Las librerías islámicas son cada vez más numerosas. Venden libros antisemitas y antioccidentales que incitan a la violencia. Las zonas de exclusión siguen proliferando en Francia, Gran Bretaña y ahora en Alemania. En su libro No Go Zones, Rahim Kasam muestra la mutilación genital femenina, las agresiones sexuales y a veces los asesinatos por honor que tienen lugar en estas zonas.

Unos pocos políticos –el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, el vice primer ministro y ministro del Interior italiano, Matteo Salvini y el canciller austriaco Sebastian Kurz– están intentando defender la civilización occidental. Son arrastrados al barro por Merkel, May, Macron y otros líderes europeos occidentales. La oportunidad de Orbán, Kurz y Salvini de ganar la lucha en el corto plazo se ve limitada por el rápido envejecimiento de las poblaciones de sus países.

Se sigue permitiendo escribir a los escritores que critican el islam en Europa occidental, pero, con algunas excepciones, como la de Éric Zemmour en Francia o Thilo Sarrazin en Alemania, son casi totalmente ignorados por los grandes medios. Todos ellos han sido hostigados por los islamistas y a veces mediante procesamientos. Cualquiera que haya abandonado el islam se arriesga a que lo maten. Algunos han optado por escapar a una parte más segura del mundo. Ayaan Hirsi Ali abandonó los Países Bajos en 2006 y ahora es ciudadana estadounidense. Otros que han permanecido en Europa tienen que vivir bajo la protección policial. Hamed Abdel-Samad, exmiembro de los Hermanos Musulmanes que ahora vive en Alemania, es el autor de Islamic Fascism. Abdel-Samad dice lo que los líderes europeos occidentales se niegan a ver: “El islam es una religión de guerra”. En una entrevista reciente, añadió que cuando un país no musulmán es fuerte, “el islam puede acabar accediendo a convivir”, pero cuando un país no musulmán es pasivo “vuelve la guerra” sobre el horizonte. Esta guerra, continuó, “puede ser violenta. Puede ser no violenta. Los países europeos occidentales muestran todos los síntomas de ser pasivos.

Estados Unidos es más fuerte. ¿Seguirá siendo un refugio seguro para los exmusulmanes y la libertad de expresión? Los islamistas están trabajando. Algunos en las mezquitas incitan a la violencia. Encuentran apoyo. Intimidan a las instituciones. En abril de 2018, M. Zuhdi Yaser, médico practicante y fundador y presidente del American Islamic Forum for Democracy, que defiende la separación entre religión y Estado, fue invitado a hablar en la Universidad de Duke. Por la presión de los estudiantes islamistas, la invitación se canceló, después se reinstauró.

En 2014, cuando la Universidad de Brandéis quiso homenajear a Ayaan Hirsi Ali, escritora que abandonó el islam, las organizaciones islámicas y “progresistas” exigieron que Brandéis revocara la invitación. Fue “desinvitada” y no se le volvió a extender la invitación. Hirsi Ali dijo:

“Como conocedora de lo que es vivir sin libertad, observo atónita a los que se dicen liberales y progresistas –personas que afirman creer fervientemente en la libertad individual y los derechos de las minorías– hacer causa común con las fuerzas del mundo que representan de forma manifiesta las mayores amenazas a esa propia libertad y a esas mismas minorías […]. Tenemos que decirles a los musulmanes que viven en Occidente: si queréis vivir en nuestras sociedades, compartir sus beneficios materiales, entonces tenéis que aceptar que nuestras libertades no son opcionales”.

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Los terroristas de Hamás agradecen a Pedro Sánchez su apoyo en un comunicado

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Pedro Sánchez ya tiene un nuevo aliado, de los que le gustan. Los terroristas de Hamás acaban de agradecer la “postura clara y audaz” del presidente del Gobierno y el primer ministro belga, Alexander de Croo, quienes este viernes criticaron el alto número de víctimas civiles palestinas en la respuesta de Israel en la Franja de Gaza ante el ataque terrorista perpetrado por Hamás en el que mataron a 1.400 ciudadanos y secuestraron a 200.

“Apreciamos la postura clara y audaz del primer ministro belga, Alexander de Croo, que afirmó su rechazo a la destrucción de Gaza y al asesinato de civiles; y del español Pedro Sánchez, que condenó las matanzas indiscriminadas del Estado ocupante contra civiles en la Franja, y apuntó la posibilidad de que su país reconozca unilateralmente el Estado palestino, si la Unión Europea no da este paso”, ha afirmado Hamás en un comunicado.

Reconocimiento unilateral de Palestina

En una rueda de prensa en el lado egipcio de cruce de Rafah, Sánchez afirmó que “ha llegado el momento para la comunidad internacional y para la Unión Europea de reconocer de una vez el Estado de Palestina” y que España podría “tomar sus propias decisiones” si la UE no da ese paso.

Unas palabras que han provocado un serio conflicto diplomático con Israel, que ha convocado a los embajadores español y belga tras las declaraciones de Sánchez en Egipto que para Israel suponen un “respaldo implícito al ataque de Hamás”. El propio ministro, Eli Cohen, fue quien dio orden de trasladar una “reprimenda” a la embajadora española, Ana María Salomón Pérez, y al representante belga, Jean-Luc Bodson. La respuesta del Ejecutivo de Sánchez, convocar a la embajadora por las acusaciones “falsas e inaceptables”.

Sobre el reconocimiento del Estado de PalestinaHamás ha dado su versión y ha hecho un llamamiento a “todos los países del mundo” para que se pongan “de lado de la justicia y de la causa palestina”, apoyen “estas posturas audaces y las intensifiquen contra la ocupación”, exijan el fin de “su agresión y guerra genocida contra el pueblo palestino” y hagan que sus dirigentes “rindan cuentas por sus crímenes contra niños y civiles indefensos”.

El primer viaje internacional del recién reelegido presidente del Gobierno termina con un rotundo fracaso, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzándole un durísimo discurso de respuesta a lo que realmente se enfrenta su Estado con los terroristas de Hamás, arruinando la Cumbre del Mediterráneo que se celebrará esta semana en Barcelona y ahora contando con la felicitación del grupo terrorista Hamás, que tiene secuestrado al pueblo palestino y que sólo busca la destrucción del Estado de Israel.

Continuar leyendo

Internacional

Irlanda NO ES España, y se levanta a sangre y fuego contra la inmigración asesina. Bravo irlandeses; Que vuestro valor sea ejemplo para el cobarde español

Published

on

¡Comparte esta publicación!
EL CRIMEN HA ALCANZADO NIVELES ANTES IMPENSABLES

Irish Lives Matter: los dublineses se levantan contra la inseguridad provocada por la inmigración ilegal

 

Poco antes de las 20.00, los antidisturbios de la Garda (la policía nacional irlandesa) avanzaban por la calle O’Connell ante la icónica Oficina de Correos donde estalló el Levantamiento de Pascua de 1916, germen de la Independencia. Cerca de allí, un autobús de dos pisos ardía mientras los manifestantes se disponían a quemar también un Luas (un tranvía municipal) tras horas de protestas en el centro de Dublín, hartos de una inseguridad tan creciente como impensable hasta hace años.

La marcha, improvisada, desorganizada, sincera, partía de la calle Parnell, cerca del lugar donde horas antes un inmigrante argelino había apuñalado sin mediar palabra a una mujer y tres niños, entre ellos, una preescolar de cinco años que se encuentra en estado crítico, hasta que un repartidor brasileño le redujo. Allí, un coche de la Garda fue incendiado y varios gardaí (agentes) resultaron heridos en los enfrentamientos con los dublineses que habían salido de su casa y del letargo. En Irlanda nunca se han visto crímenes de esta naturaleza.

A eso de las 20.30, numerosos agentes de policía comenzaron a avanzar desde O’Connell, Aston Quay y Westmoreland para expulsar de la zona a los manifestantes. En cada cruce de la arteria principal, una fila de gardaí con escudos bloqueaba la entrada al perímetro y gritaba a quien se acercara que regresara sobre sus pasos; detrás, otra línea.

Los manifestantes, llegados de toda la ciudad, se enfrentaban cuerpo a cuerpo con la Policía y lanzaban lo que tenían a mano contra los escudos: papeleras, mesas de las terrazas de los pubs, bicicletas. En Westmoreland, cuando un hombre se negó a retroceder empujado por los antidisturbios, la multitud quemó varios contenedores. Cerca, en Abbey, volaban botellas contra una formación de gardaí, lo que provocó una carga, como la protesta, más improvisada que coordinada.

Bien entrada la noche, todo el ancho de esa calle estaba cubierto por unas llamas que ocultaban los restos de un vehículo. Con el aire denso por el humo, los estallidos se sucedían en la orilla norte del Liffey, mientras los helicópteros sobrevolaban la escena y el transporte público hacía horas que permanecía inutilizado.

Cuando compareció el comisionado de la Garda, Drew Harris, su mensaje siguió palabra por palabra el guion de cualquier policía occidental: describió las protestas como «ataques» liderados por «manifestantes antiinmigración». Actos «vergonzosos» de «una facción completamente lunática y hooligan, impulsada por una ideología de extrema derecha».

Ante la pregunta de si descartaba una causa terrorista de los apuñalamientos fue incapaz de «ofrecer claridad en este momento con respecto a cuál es la motivación. Todas las líneas de investigación, todos los motivos, permanecen abiertos. No voy a especular».

La conferencia del jefe de la policía irlandesa como epítome del rol de las instituciones y los medios europeos ante la inmigración ilegal y sus consecuencias: acusaciones de extremismo de quienes promueven y financian el tráfico ilegal de unas personas que ni pueden ni quieren asimilarse; criminalización de los nacionales que, hartos, reclaman de manera legítima la reversión de algo que les ha sido impuesto, y nula intención de solucionar un problema buscado, creciente, que ya se vuelve contra sus promotores.

Continuar leyendo

Internacional

Euforia en los mercados tras la victoria de Milei: las acciones de las empresas argentinas se disparan en Wall Street

Published

on

¡Comparte esta publicación!
«HOY COMIENZA LA RECONSTRUCCIÓN DE ARGENTINA»

Los mercados financieros han reaccionado con euforia al triunfo arrollador del candidato libertario Javier Milei en la segunda vuelta presidencial en Argentina.

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York se han disparado más de un 32%, mientras que los bonos argentinos han subido un 6%, según recoge La Nación.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, firmante de la Carta de Madrid impulsada por la Fundación Disenso, manifestó este lunes que su gabinete estará formado por tan sólo ocho ministerios y anunció que el abogado Mariano Cúneo Libarona será el encargado de asumir las funciones de Justicia.

«Hoy comienza la reconstrucción de Argentina«, manifestó Milei tras los comicios. «Muchas gracias a todos los que hicieron que fuera posible el milagro de tener un presidente liberal-libertario», añadió el dirigente la La Libertad Avanza, antes de reiterar que «la situación de Argentina es crítica» y que «no hay lugar para el gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para las medias tintas».

«Hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente. Hoy volvemos a abrazar la ideas de la libertad. Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si ese futuro es liberal (…). Viva la libertad, carajo, Dios bendiga a los argentinos«, concluyó.

Continuar leyendo

Internacional

Israel lanza la segunda fase de la guerra en Gaza con una operación terrestre, dice Netanyahu.

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Israel ha lanzado la segunda fase de la guerra en Gaza con una operación terrestre, según declaró el Primer Ministro Benjamin Netanyahu. Las fuerzas israelíes han llevado a cabo operaciones en tierra contra terroristas de Hamas que controlan el enclave palestino. Aviones israelíes han lanzado más bombas y altos mandos militares han confirmado que se está preparando una ofensiva terrestre de larga data contra los terroristas de Hamas.

Netanyahu, hablando en una conferencia de prensa en Tel Aviv, advirtió que la guerra sería larga y difícil, reiterando el llamado de Israel a los civiles palestinos para evacuar el norte de la Franja de Gaza, donde Israel estaba concentrando su ataque. Prometió que se haría todo lo posible para rescatar a los más de 200 rehenes mantenidos por el grupo terrorista Hamas.

“Esta es la segunda etapa de la guerra, cuyos objetivos son claros: destruir las capacidades gubernamentales y militares de Hamas y traer a casa a los rehenes”, dijo Netanyahu a los periodistas.

Israel ha bloqueado y bombardeado Gaza durante tres semanas después del asalto de Hamas el 7 de octubre, que mató a 1,400 israelíes en el día más mortífero de los 75 años de historia de la nación. Los países occidentales han respaldado en general lo que consideran el derecho de Israel a la legítima defensa, pero ha habido preocupación internacional por el número de muertos por los bombardeos y crecientes llamados a una pausa para permitir que llegue ayuda a los civiles en Gaza.

Las autoridades de salud en la Franja de Gaza, gobernada por Hamas y habitada por 2.3 millones de personas, afirman que 7,650 palestinos han muerto en la campaña israelí para eliminar a los terroristas. Con muchos edificios reducidos a escombros y refugios difíciles de encontrar, los habitantes de Gaza carecen de alimentos, agua, combustible y medicinas. Su situación empeoró desde el viernes por la noche cuando se cortaron los servicios telefónicos e internet, seguidos de intensos bombardeos durante toda la noche.

Aunque no hay indicación de una invasión en masa, Israel afirmó que las tropas enviadas a Gaza el viernes por la noche todavía están en el campo, centrándose en la infraestructura, incluida la extensa red de túneles construida por Hamas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement

VIDENCIA

España13 horas ago

EXCLUSIVAS de Alvise Pérez: España se va a la mierda y no hay político que la defienda

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Las noticias de...

España1 día ago

A algunos “policías” se les está poniendo una cara de Guardias de Asalto ciertamente nauseabunda… El comisario socialista que ha reprimido las protestas de Ferraz se postula como DAO de la Policía Nacional

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share POLICÍAS ASEGURAN QUE...

España4 días ago

Partido Popular: la máxima expresión del asco, en un extremo superlativo: El PP pacta con PSOE y Sumar 31 comisiones… una de ellas destinada al seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share VOX PROPONE PRESCINDIR...

Internacional5 días ago

Los terroristas de Hamás agradecen a Pedro Sánchez su apoyo en un comunicado

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Pedro Sánchez ya tiene...

Opinión6 días ago

Sánchez está con el terrorismo de Hamás. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share «Alguien debe explicar...

Sucesos6 días ago

El periodista perseguido por pesánchez, Vito Quiles, DEMUESTRA lo que ya sabíamos: el SOCIALISMO es una ENFERMEDAD MENTAL

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share El periodista Vito...