Connect with us

Opinión

La inmigración masiva es una amenaza para la democracia

Avatar

Published

on

¡Comparte esta publicación!

En octubre de 2014, Suiza organizó una consulta popular sobre el tema migratorio («Iniciativa contra la inmigración masiva»), y en octubre de 2016 se llevó a cabo en Hungría un referéndum sobre la pretensión de la UE de imponer cuotas de inmigrantes al país centroeuropeo. En el primer caso, el rechazo a la inmigración masiva ganó por muy poco (50,33%), y en el segundo, el pueblo húngaro se opuso masivamente a la imposición con un 98,36% de los votos emitidos.

En Europa, salvo en esas dos ocasiones, nunca los pueblos europeos han sido consultados sobre el tema de la inmigración. ¿Por qué este tema resulta tan incómodo a las élites de Bruselas y los gobernantes de las distintas naciones europeas? En Occidente, esas élites son cosmopolitas y están en completo divorcio con la población de sus países, mayormente apegadas a su identidad nacional. Estas élites son consciente de esa discrepancia y por tanto no quieren abordar siquiera la posibilidad de consultar al pueblo sobre ese tema.

1- La situación se caracteriza por una inmigración masiva implantada sin consulta democrática.

  • En Europa la inmigración no se corresponde con las necesidades de la economía. Es una inmigración poco cualificada cuyo coste social pesa enormemente sobre los presupuestos de los Estados que la reciben. El modelo contrario es Australia, que sólo acepta inmigrantes cualificados, y completa esa medida con una política draconiana de «tolerancia cero» ante los inmigrantes ilegales y el rechazo a las solicitudes de asilo.
  • La integración de los inmigrantes europeos funciona: en Francia, Bélgica, Suiza, Alemania y otros países, millones de portugueses, españoles, italianos, etc, se han integrado con relativa facilidad y sin traumas para las sociedades de acogida. Pero la inmigración ha fracasado de manera completa para dos categorías: los musulmanes y las poblaciones del África negra. Estas inmigraciones se ven culturalmente desarraigadas, sobre todo entre la población joven que tiene tasas altísimas de criminalidad. En las cárceles europeas, la sobrerrepresentación de extranjeros de esas categorías es llamativa y alarmante. Y no basta nacionalizarse para salir de esas estadísticas: las segundas, terceras y cuartas generaciones de esos inmigrantes no modifican sustancialmente nada sus comportamientos. A esa criminalidad común se añade ahora la actividad terrorista. Que el fenómeno del terrorismo islámico está íntimamente ligado a la inmigración musulmana es una evidencia que nadie en su sano juicio puede negar ni ignorar. En Japón nunca ha habido un atentado terrorista islámico: la inmigración musulmana es inexistente. Es un hecho indiscutible. Es en el medio musulmán donde son reclutados los terroristas, musulmanes que odian la sociedad occidental. Paralelamente a esta escalada terrorista, las tensiones étnicas se acrecientan al mismo ritmo que las amenazas del yihadismo.

  • Hay una profundo desacuerdo entre las políticas laxistas o «generosas» de los gobiernos y los deseos de las poblaciones europeas. La inmensa mayoría de las encuestas expresan un rechazo masivo a la inmigración masiva, los europeos, unos más que otros, piensan que hay demasiados inmigrantes en sus países y que éstos traen problemas y conflictos. Pero de ese sentir generalizado, incluso mayoritario, los políticos no hacen ningún caso.

  • Las poblaciones acogidas no tiene ninguna, o escasa, tradición democrática. Esa masiva inmigración de poblaciones musulmanas y africanas, que ni la escuela ni la sociedad en su conjunto son capaces de integrar, está debilitando la democracia.

2- Los que mandan y toman las decisiones son una casta oligárquica.

Advertisement
  • Las causas de la inmigración son debidas a los intereses económicos de la gran patronal y de los traficantes de carne humana: los falsos humanitarios que se lucran con su actividad irresponsable y criminal. Otra causa es el acceso automático a los subsidios y prestaciones sociales que se brinda a los inmigrantes, incluso a los ilegales, muchas veces, o casi siempre, en detrimento de los nacionales, que se ven relegados o directamente ignorados por sus propios gobiernos.
  • El aparato político está dominado por funcionarios y jueces, y la opinión pública no tiene derecho a decidir.

  • Los medios de comunicación y los ideólogos imponen una actitud favorable a la inmigración que la opinión reprueba.

  • Ciertos gobiernos, lobbies e instituciones extranjeras y transnacionales presionan en esta cuestión y aportan medios para imponer su agenda y promover sus propios intereses: la UE, ciertos países árabes, los mismos EEUU, Soros y (una larga) compañía…

3- Las decisiones de las políticas migratorias deberían ser objeto de consultas populares (referéndums).

  • El pueblo vota de manera diferente en un referéndum que en elecciones comunes. Aquí se consulta sobre cuestiones concretas. La opinión de los ciudadanos que votan en función de su experiencia personal de la vida diaria es muy diferente de la de las élites, que están protegidas por su estatus privilegiado de las consecuencias negativas de la inmigración masiva y descontrolada.

Suiza consulta de manera regular al pueblo sobre el tema de la inmigración. De esa manera los suizos votaron en su día a favor la expulsión de su territorio de los criminales extranjeros. El 9 de febrero de 2014 lo suizos votaron «por el fin de la inmigración masiva» (50,33%), por la creación de cupos migratorios y contra el Acuerdo de Schengen. Previamente el parlamento suizo había rechazado la iniciativa del referéndum por 140 votos contra 54. Está claro que el parlamento no estaba en sintonía con el pueblo. Es necesario consultar directamente al pueblo sobre esas cuestiones.

El pueblo no es la suma de los intereses organizados, los grupos influyentes y poderosos. Los parlamentos toman sobre todo en consideración los grupos de interés (los lobbies), los intereses organizados, mientras que los intereses no organizados, los de la mayoría de los ciudadanos, son ignorados. Los sociólogos hablan de «mayoría» silenciosa, no porque no ésta se expresa por falta de opinión, sino por que su voz es ahogada: silenciada. A esa mayoría se le niega le derecho a hablar, se le priva de la palabra. Las decisiones populares demuestran que el pueblo está muy preocupado por la inmigración masiva y está en franca oposición con las élites que los gobiernan. Las élites razonan en términos de intereses organizados (grupos de presión) e ignoran la dimensión sentimental de los pueblos apegados a su identidad cultural y deseosos de salvaguardar los logros de su trayectoria histórica y proteger su calidad de vida.

En definitiva, la inmigración tiene lugar en condiciones no democráticas y amenaza directamente a ésta en la medida en que los recién llegados carecen, en su mayoría, de tradición democrática. La inmigración masiva tiene lugar en ausencia de procedimientos democráticos que garanticen que los ciudadanos están de acuerdo con ella. La inmigración masiva no es una decisión libremente tomada por el pueblo, sino una imposición de unas élites muy minoritarias: nada democrático hay en todo ello. La única solución a esta anomalía sería la implantación de la «iniciativa legislativa popular», el referéndum, como en Suiza, ya que ese modelo demuestra ser razonable y eficaz.

Para abordar estas cuestiones vitales hay que acabar con el poder que ostentan unas élites completamente divorciadas de sus pueblos de decidir en solitario contra los interese generales y dar la palabra a quién la reclama legítimamente.

*Directora de La Gaceta Europea

Advertisement

Advertisement
2 Comments

2 Comments

  1. Avatar

    Ramiro

    07/07/2019 at 13:55

    Es obvio que ASÍ ES.
    Y todas las personas que tenemos dos dedos de frente, o incluso uno solo, o peinamos canas, lo vemos así.
    ¿Cómo es posible QUE LOS TRAIDORES que nos dirigen no lo vean igual…?

  2. Avatar

    Ramiro

    08/11/2018 at 11:47

    Es obvio que ASÍ ES.
    Y todas las personas que tenemos dos dedos de frente, o incluso uno solo, o peinamos canas, lo vemos así.
    ¿Cómo es posible QUE LOS TRAIDORES que nos dirigen no lo vean igual…?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

Crece la mafia criminal sanchista.  Por Jesús Salamanca Alonso

Avatar

Published

on

¡Comparte esta publicación!

 

«Solo con leer hasta la página cuarenta del informe de la UCO, o bien pararse en los cuadros con concentración de cuentas bancarias, …, se le quitan a uno las ganas de seguir leyendo atrocidades y fraudes»

Tranquilidad. Todos mediocres a apoyar al sanchismo, demostrada mafia criminal. «Larga vida al Sanchismo socialista (sic)», dicen los que viven de él, con la disculpa de apoyar a un partido que ante todo creen que es social, pero nunca más lejos de la realidad. Supongo que lo dirán por eso del trinque, la corrupción, las «sobrinas», las prostitutas de variado pelaje, las escorts y apoyos incondicionales a la «terrorista Agenda 2030»; esa a la que apoyaba con uñas y dientes la resentida y despreciable comunista, Ione Belarra, y que no la menciona ya ni de refilón. La misma Agenda que contempla eliminar grandes extensiones de terreno productivo para convertirlo en huertos solares, con el daño que ello supone para la agricultura y para las propias fincas.

Eso de vivir de las prebendas y el aprovechamiento, ante la incapacidad de aprobar una oposición o mantener un trabajo fijo, hace que las cuestiones se olviden o se recuerden en función de los intereses de cada momento. Ahí tienen a don Teflón «cum fraude», experto en palabras vacías, ideas huecas y proyectos baldíos, pero aprovechándose de cuanto tiene a su alrededor. Y lo que es peor: a nuestra costa pasando la factura al Erario Público y consintiendo mordidas, mordiscos, bocados y grandes embolsamientos.

¿Por qué creen que ha pedido Sánchez al «botifler» catalán que no presente en el Parlamento la idea de eliminar el aforamiento? «No me hagas eso, a mí me urge que siga existiendo ese», en palabras del don Teflón del «The Times». El que ha sido bufón de Carlos Puigdemont sabe que, tan pronto como deje Moncloa, no saldrá de los tribunales, además de que será imputado por causas mil. Cada día son más los corrompidos que salen a la luz y todos por mordiscos, bocados y mordidas rociados con prostitución, inmuebles, empresas de las que son parte o dueños y un extenso material que saca los colores al más pintado.

Advertisement

Solo con llegar hasta la página cuarenta del informe de la UCO, o bien pararse en los cuadros con concentración de cuentas bancarias, su fecha de creación y/o cese, se le quitan a uno las ganas de seguir leyendo porque la corrupción sanchista va «in crescendo» y cada vez salen más nombres nuevos y empresas que hasta ese momento nunca fueron sospechosas. ¿Qué pintaba ahí ACCIONA? ¿Y PDVSA, propiedad de la República bolivariana de Venezuela? ¿Qué tiene que ver Aldama y otros presuntamente corruptos con eso de llevar el crudo a Bolivia, refinarlo allí y traerlo a España sin apenas coste para ellos? Esto último se lo explico otro día con personajes implicados y enriquecidos, hoy millonarios. Es lo que tiene corromper los consejos de administración de empresas privadas y la propia Administración del Estado con mediocres cargos sanchistas ya imputados: Correos, ADIF, Paradores, empresas de familiares y ministerios varios.

Ya verán cuando salga el informe con atrocidades de Rodríguez Zapatero y su implicación con PDVSA, Salvador Illa, la presidenta Chivite y su tío, viajes y bolsas de dinero a República Dominicana, cuentas en Dominicana, las maletas de la bolivariana, Delcy Rodríguez, o las denuncias de la Asociación de Prostitutas de Madrid que, dicho sea de paso, algunos corrompidos (visto lo visto, con ellos ya no cabe lo de “presuntos”) aún las deben el pago de los servicios prestados. «¡Joder, qué tropa!», que diría el conde de Romanones.

«The Times» ha dado en el clavo al definir al presidente Sánchez con un nuevo apodo al que toda la prensa alude en plan jocoso, incluida la prensa internacional. Hablamos de don Teflón. Sí, ese apodo del que fuera mafioso, John Gotti. Algunos medios ya empiezan a cambiar el rabo; a veces, prensa de izquierdas que llevan años y años recibiendo prebendas, dinero y mamando de la ubre envenenada del sanchismo, aunque tristemente pagada con dinero público. Y todo para defender al trilero presidente de su propia vergüenza filibustera y el bochorno de su familia, gran parte de sus ministros y amparándose en inexplicables defensores al estilo de la Jéssica y «Jéssicos de las tertulias, que (…) le ayudaban a fabricar coartadas indecentes para escapar de las escenas de los crímenes y perseguir a quienes intentaban resolverlos», en palabras de F. León.

Hasta la prensa internacional ha dedicado más tinta y páginas a la corrupción de la mafia criminal sanchista que las hojas parroquiales y prensa vendida al poder. Algunos medios de entorpecimiento, al estilo de pseudoperiodistas de la «opinión sincronizada», siguen defendiendo como bulo algunas cuestiones que quedan suficientemente demostradas por la UCO en audios, videos e informes. El nerviosismo se ha apoderado de los menos profesionales, que ven cómo sus prebendas desaparecerán en breve y sus programas serán retirados de la parrilla para dar paso a otros menos sectarios, sin provocaciones y con rigor informativo.

Están condenados a desaparecer muchos, empezando por el multisectario y falso debate del «lechero», que ya apesta a podrida mafia sanchista, o el de la gritona y vocinglera indocumentada, Santaolaya, por poner solo dos ejemplos, pero hay más, del que tampoco se libra el programa de la «Intxa». Veremos cómo y dónde van los programas de Ruiz y Cintora o el provocador que lanza micrófonos de profesionales, Maestre; sin duda, a la papelera o al baúl de lo inservible e impresentable. Esa cadena que apodan, «La Secta», ya empieza a mover el morro y cambiar el rabo mientras que «Lo País» no sabe cómo ni dónde situarse para dar a entender que no ha sido sectario. Virgencita, virgencita y sin comer cuando son las cinco de la tarde.

Advertisement

«El abismo existente entre lo que España y Europa piensan de Pedro Sánchez y lo que Sánchez y sus feligreses piensan de sí mismos es abrumador». Ya no engañan a nadie. Hasta Yolanda Díaz ha dicho que apoya la corrupción, salvo que fuera un «lapsus linguae», aunque el psicoanálisis lo incluye entre los actos fallidos y le da una significación de «manifestación enmascarada del credo real y contenidos inconscientes. ¿Se acuerdan de su «affaire» con Ramiro Santaelices en Galicia?

Nadie duda de que Pedro Sánchez ya da por perdido el poder y sus intervenciones son cada vez más propias de un enfermo obsesivo; parece que le asusta menos perder el poder que tener que acudir ya imputado al Tribunal Supremo, salvo que antes consiga huir de España. Este verano su mamá será recordada en todos los eventos ociosos, deportivos, estivales, festivos y donde haya aglomeraciones como ya está sucediendo en cientos de manifestaciones improvisadas. Será la canción del verano, por repetitiva, al más puro estilo de Georgie Dann.

En fin, otro día nos pararemos en el segundo informe de la UCO, en los presuntos indicios de financiación irregular del PSOE. O tal vez nos inclinemos por incidir en todo el asunto de PDVSA y la implicación de conocidos personajes.

No será mala reflexión aclarar cómo don Teflón tomó las riendas del asunto de  Air Europa en el último momento e influenciado presuntamente por la ya imputada «catedrática» sin estudios, Begoña “Pelela” Gómez, así como la llamada de Hidalgo y «la garantía de gran mordida», Javier Milei dixit.

Advertisement
Continue Reading