Connect with us

Opinión

INFORME: Por qué la censura debe helarte hasta los huesos. Por Lawrence W. Reed

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Cuando las entidades privadas conspiran con el gobierno para silenciar la opinión, obtenemos lo peor de dos mundos: la fuerza bruta del Estado combinada con la tecnología y la eficiencia de la libre empresa.

 Lawrence W. Reed

 

El primer emperador de China, Qin Shi Huang, dijo una vez: «He recogido todos los escritos del Imperio y he quemado los que no servían para nada». Los amantes de la libertad de todo el mundo han luchado contra la arrogancia de los censores en los 2.400 años transcurridos desde que pronunció aquella frase.

«Dadme la libertad de saber, de opinar y de discutir libremente según mi conciencia, por encima de todas las libertades», declaró John Milton en su famosa polémica de 1644 conocida como Aeropagitica. Milton defendía apasionadamente la libertad de prensa y de expresión en una época en que tanto el Rey como el Parlamento intentaban censurar la disidencia.

Poco más de dos siglos después, John Stuart Mill expresó sentimientos similares en un famoso ensayo titulado Sobre la libertad. Las opiniones nunca deben ser silenciadas, argumentó, porque 1) pueden ser correctas; 2) la colisión de puntos de vista diferentes, correctos o incorrectos, es a menudo el mejor camino hacia la verdad; y 3) en ausencia de cualquier perspectiva de impugnación, incluso una verdad puede marchitarse en un mero prejuicio visceral. Éstas son algunas de las razones por las que los libertarios civiles sostienen que el mejor remedio para el discurso falso o dañino es más discurso, no menos.

Ahora estamos en el siglo XXI, mucho después de los poderosos argumentos de Milton, Mill y muchos otros, y la censura sigue siendo un problema. Puede que hoy sea incluso mayor que hace décadas. Según el Índice de Libertad de Prensa elaborado por Reporteros sin Fronteras, la represión de la opinión pública es un problema en muchísimos lugares.

En general, la censura se considera competencia de los gobiernos, porque tienen el monopolio necesario de la fuerza legalizada. Pueden hacerte callar y enviar a la policía a tu puerta si no te callas. Si una entidad privada, como un periódico, decide no publicar algo, podemos calificar con displicencia su acción de «censura», pero ese periódico no puede prohibir a otros particulares que lo publiquen. Ese periódico puede callarse a sí mismo, pero no puede callar a otros. No puede enviar hombres armados para silenciar a un competidor (al menos no legalmente).

Una de las razones por las que la censura está de actualidad es la alianza impía entre ciertas entidades privadas (como las empresas de medios sociales) y el gobierno. Un ejemplo: la colaboración del FBI con Twitter para censurar la noticia del New York Post sobre el famoso portátil de Hunter Biden. Cuando las entidades privadas conspiran con el Gobierno para silenciar la opinión, obtenemos lo peor de dos mundos: la fuerza bruta del Estado combinada con la tecnología y la eficiencia de la libre empresa. El chapucero plan de la Administración Biden de crear una especie de «Ministerio de la Verdad» orwelliano probablemente habría formalizado una alianza de censura entre el Gran Gobierno y la Gran Tecnología. Al menos por ahora, ¡hemos esquivado la bala!

Por la misma razón por la que deberíamos temer tales combinaciones, deberíamos temer la idea de que Hacienda contrate a empresas privadas para recaudar impuestos; prefiero confiar eso a burocracias chapuceras.

Quienes valoran la libertad también deberían desconfiar de la autocensura. Todos practicamos formas de autocensura en alguna medida. Como adultos, por ejemplo, solemos evitar ciertas palabras y temas en presencia de niños. Pero cuando la autocensura surge de la intimidación o la intolerancia (por ejemplo, la «cultura del cancel»), nuestras libertades están en peligro. Brad Polumbo advertía en estas páginas que «la autocensura impulsada por la cultura, no por el gobierno, erosiona igualmente nuestro descubrimiento colectivo de la verdad». Nos vendría bien un debate más serio sobre lo sutil pero omnipresente que se ha vuelto la autocensura hoy en día, y más valor para hacerle frente.

Para recordarnos los peligros inherentes a la censura, deseo compartir con los lectores algunas de las declaraciones más elocuentes que se han hecho de ella. La primera procede de Woodrow Wilson, 28º Presidente de Estados Unidos, en una carta a un tal Arthur Brisbane fechada el 25 de abril de 1917:

No puedo imaginar mayor perjuicio para el país que establecer un sistema de censura que niegue al pueblo de una república libre como la nuestra su derecho indiscutible a criticar a sus propios funcionarios públicos. Mientras ejerzo los grandes poderes del cargo que ostento, lamentaría en una crisis como la que estamos atravesando perder el beneficio de la crítica patriótica e inteligente.

Antes de declarar a Wilson un libertario civil, considere el contexto: Escribió esa carta tres semanas después de obtener del Congreso una declaración de guerra contra Alemania y sólo dos semanas después de firmar una orden ejecutiva por la que se creaba el Comité de Información Pública. Encargó a esa nueva agencia federal una tarea que Christopher B. Daly, en Smithsonian Magazinecalificó de «plan para controlar, manipular y censurar toda la cobertura informativa, a una escala nunca vista en la historia de Estados Unidos»; en otras palabras, para llevar a cabo la misma ruin misión de la que unos días antes había dicho que era un «perjuicio para el país».

Si la duplicidad de Wilson sacude tu confianza en el comportamiento del gobierno en materia de censura, entonces estás preparado y listo para el resto de las citas:

Suprimir la libertad de expresión es un doble error. Viola tanto los derechos del que escucha como los del que habla. Es tan criminal robarle a un hombre su derecho a hablar y a oír como robarle su dinero – Frederick Douglass, 1880

_____

No te unas a los que queman libros. No creas que vas a ocultar pensamientos ocultando pruebas de que alguna vez existieron – Dwight D. Eisenhower, 1953

_____

Si todos los impresores estuvieran decididos a no imprimir nada hasta estar seguros de que no ofenderá a nadie, se imprimiría muy poco – Benjamin Franklin, 1730

_____

Los libros no seguirán prohibidos. No se quemarán. Las ideas no irán a la cárcel. A lo largo de la historia, el censor y el inquisidor siempre han perdido. El único camino seguro contra las malas ideas son las ideas mejores. La fuente de mejores ideas es la libertad – Alfred Whitney Griswold, 1952

_____

¿A quién se concede el derecho a decidir qué discurso es perjudicial o quién es el orador perjudicial? ¿O determinar de antemano cuáles van a ser las consecuencias perjudiciales que conocemos lo suficiente como para prevenirlas? ¿A quién le asignaría esta tarea? ¿A quién va a adjudicar la tarea de ser el censor? ¿No es una vieja y famosa historia que el hombre que tiene que leer toda la pornografía, para decidir lo que es apto para ser aprobado y lo que no, es el hombre más propenso a convertirse en libertino? ¿Oísteis a algún orador de la oposición a esta moción, por elocuente que fuera alguno de ellos, en quien delegaríais la tarea de decidir por vosotros lo que podéis leer? ¿A quién le darías la tarea de decidir por ti – aliviarte de la responsabilidad de escuchar lo que podrías tener que escuchar? ¿Conoces a alguien? Levanta la mano. ¿Conoces a alguien a quien le darías este trabajo? ¿Alguien tiene un candidato? – Christopher Hitchens, 2006

_____

El patrimonio inestimable de nuestra sociedad es el derecho constitucional irrestricto de cada miembro a pensar como quiera. El control del pensamiento es un derecho de autor del totalitarismo, y no tenemos derecho a él. No es función del gobierno evitar que el ciudadano caiga en el error; es función del ciudadano evitar que el gobierno caiga en el error. Sólo podríamos justificar cualquier censura cuando los censores estén mejor protegidos contra el error que los censurados – Robert H. Jackson, 1950

_____

Todas las censuras existen para impedir que alguien desafíe las concepciones actuales y las instituciones existentes. Todo progreso se inicia desafiando las concepciones actuales y se ejecuta suplantando las instituciones existentes. Por consiguiente, la primera condición del progreso es la eliminación de la censura – George Bernard Shaw, 1893

_____

La censura refleja la falta de confianza de una sociedad en sí misma. Es el sello distintivo de un régimen autoritario. Hace mucho tiempo, quienes redactaron nuestra Primera Enmienda trazaron un rumbo diferente. Creían que una sociedad sólo puede ser verdaderamente fuerte cuando es verdaderamente libre. En el ámbito de la expresión, confiaban, para bien o para mal, en la elección ilustrada del pueblo, libre de la interferencia del pulgar intruso de un policía o de la mano dura de un juez. Así es como la Constitución protege la expresión grosera tanto como la refinada, y la vulgaridad no menos que la elegancia – Potter Stewart, 1965

Cómo la maquinaria propagandística de Woodrow Wilson cambió el periodismo estadounidense por Christopher B. Daly

El autoritarismo de la libertad de expresión no es la respuesta a la censura por Jess Gill

La censura de los datos COVID-19 en todo el mundo por Sam Bocetta

Cómo la libertad de expresión impulsa el progreso económico por David Chapek

El «Ministerio de la Verdad» es tendencia en Twitter por Jon Miltimore

Personajes históricos que reconocieron que la libertad de expresión es la primera línea de defensa por Lawrence W. Reed

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Pocas y deficientes ayudas del Gobierno. Por Jesús Salamanca Alonso

Avatar

Published

on

¡Comparte esta publicación!

 

«Seguimos sin saber cómo y en qué el Gobierno español se gasta los 140.000 millones de fondos UE», en palabras de la presidenta de Control Presupuestario del Parlamento Europeo

El Gobierno fracasa con las cantidades de las ayudas a los afectados por la DANA y fracasa, también, con el modelo de ayudas porque son escasas y hay que devolverlas. Transcurrido mes y medio desde la catástrofe comprobamos la inutilidad del Gobierno del dictador Sánchez. Su huida, como conejo con el rabo entre las patas, ya nos hizo pensar que el establecimiento de ayudas no sería de buena fe, sino vengativo para hacer ver a los valencianos que no se le puede hacer lo que el pueblo de Paiporta hizo al felón y psicópata presidente.

Maldita condición humana la de los dictadores, que se dejan arrastrar por venganzas adquiridas y odios infundados. Razón tenía la prensa internacional cuando titulaba que España tenía Estado, pero no tenía Gobierno. Tenemos un Maduro en potencia, pero muy avanzado en su estado de represión y venganza. Tan sólo le falta eso de «¡Exprópiese!» y, cuando veas pelar las barbas del vecino, remoja las tuyas por si acaso.

Y si las ayudas del Gobierno a los afectados por la DANA están siendo un fracaso en tiempo y forma, no entendemos que no copie el Gobierno felón de las ayudas de la Comunidad valenciana, como tampoco entendemos que el presidente valenciano esté noche y día trabajando por y con los afectados mientras Sánchez se va de vacaciones con su «catedrática de la estupidez» a Cerler y se mofa de los afectados por la DANA.

Él no ha sido uno de los afectados y ya da por resuelto el problema del fango; debe ser que como lleva años enfangado, cree el ladrón que todos son de su misma condición, y no es así. Menos mal que la Unión Europea ha contemplado un importante paquete de medidas económicas para Valencia, pero buscan la fórmula idónea para que ese dinero vaya directamente a la Hacienda valenciana y en vez de al sospechoso Ministerio de Hacienda de la mojigata y ya candidata a la secretaría general de Andalucía, María Jesús Montero.

Si alguien tiene dudas sobre por qué el departamento de Control Presupuestario de la UE no quiere mandar dinero, que pueda ser malversado por el Gobierno Sánchez, es porque la corrupción ha llegado a Europa en forma de abundante documentación y Sánchez ya es un trilero de medio pelo y perfecto aprendiz del dictador bolivariano y del ‘soplagaitas’ circular e integral, Rodríguez Zapatero. «Seguimos sin saber cómo y en qué el Gobierno español se gasta los 140.000 millones de fondos UE», en palabras de la presidenta de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, Monika Hohlmeier. En cuestiones de dinero, a España se le mira de reojo y con testigos; veremos lo que sale de la República Dominicana y de los 59 viajes personales todavía sin declarar y que se hicieron con el Falcon sin ser viajes oficiales. ¿Qué pintaba el Falcon en aeropuertos apartados y secundarios, semiescondido, en República Dominicana?

La falta de transparencia lleva a estas situaciones recambolescas, pero los sanchistas y mal llamados socialistas no lo llaman corrupción, sino seguridad nacional. ¿Y saben cómo llaman a la falsa catedrática en el mundo de la prensa?  ¿Saben de dónde sale eso de Begoña “Pelela” Gómez? Llamen a Valderas (León) y allí les dan todo tipo de explicaciones, a la vez que se “descojonan” de la familia apodada «los peleles». Y de paso prueben el bacalao de El Gatito, Zoilo o Rebeco, aunque eso no entre en las ayudas del sospechoso Gobierno.

El mafioso y trilero Gobierno del sátrapa Sánchez, discípulo del consumado dictador, Nicolás Maduro, no sólo da vergüenza con solo escribir su nombre, sino que lo es en sí mismo y para cualquier ciudadano que se califique de honrado. Lo es en la cuestión de ayudas y también en cuanto a gestión e inútil en la defensa de la ciudadanía. «¡Llámame perro, pero sujétame el colchón en Moncloa!», al decir de socialistas que estuvieron a la altura de la democracia y escribieron dignamente en la pizarra de Suresnes.

El dictador Sánchez — hoy adorador del franquismo en agradecimiento–  enreda con cuanto toca: lo ha hecho siendo el UNO de la trama mafiosa; lo hace con Víctor de Aldama, Ábalos, Koldo, con los golpistas, independentistas, nacionalistas, terroristas y hasta con el fiscal general del “Establo”; lo hace además con el extrarremunerado y tramposo puesto de su hermano e incluso con la «cátedra» de su excelencia la exjefa del África Center. Y sigue enredando. ¿Cómo? Comento una sola cuestión para que juzguen.

Si han seguido de cerca el lío de las aseguradoras de MUFACE, la racanería del Gobierno y la deserción de Adeslas y DKV aludiendo a pérdidas en su gestión, comprobarán que Óscar López da palos de ciego y patadas al aire. ¿Qué esperaban de un fracasado como él en todos los ámbitos políticos de Castilla y León, desde la secretaría general del PSOE-CyL a las Cortes de Castilla y León? ¿Y Paradores…? Cualquier político responsable y formado hubiera resuelto el tema de MUFACE en tres cuartos de hora, pero éste…no arregla ni el lavabo de su casa. MUFACE sólo es «inviable» con la actual racanería del Gobierno y los palos en las ruedas de la rubia de bote que llaman en mofa, Yolanda «Varufakis»

El Gobierno sigue sin asimilar que su oferta para una sanidad de calidad es cutre, rastrera, miserable y tendenciosa. Pero está a tiempo de enterarse de lo que vale un peine. La Unión Europea lo va a resolver y quedarán Sánchez y López como el tonto del baratillo. ¿Apostamos? Ni el regalo de los fondos de la UE saben gestionar: «Iremos a España porque el Gobierno no nos dice dónde están los fondos de recuperación», en palabras de la ya mencionada, Monika Hohlmeier, jefa del equipo del Parlamento Europeo que va a volver a interrogar al Ejecutivo sobre el destino del dinero.

Tiene muy claro Hohlmeier que «rebajar la malversación abre la puerta a la corrupción política». Tan claro como lo tenemos los ciudadanos, pero no quienes se corrompen. No quieren puertas cerradas.

Continuar leyendo
Advertisement
Opinión2 días ago

Pocas y deficientes ayudas del Gobierno. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación!   «Seguimos sin saber cómo y en qué el Gobierno español se gasta los 140.000 millones de...

España3 días ago

Alvise Pérez machaca por 5ª vez consecutiva al ex-ministro Ávalos en los tribunales y éste sale condenado hasta en las costas. ¡NINGÚN MEDIO LO CUENTA!

¡Comparte esta publicación! La Audiencia de Madrid absuelve por unanimidad a Alvise Pérez y vuelve a condenar en costas a...

Internacional5 días ago

VIDEOS Y TESTIMONIOS: Inglaterra está aún más podrida que siempre y apesta a muerte: Diputada laborista difunde: (sic) ««Esas niñas abusadas en Rotherham y otros lugares tienen que cerrar la boca, por el bien de la diversidad».»

¡Comparte esta publicación! Cuando salieron a la luz los casos de abusos de las bandas pakistaníes, la diputada laborista Naz...

España6 días ago

MEMORIA HISTÓRICA: En Barcelona, los milicianos rojos mataron a una monja e hicieron morcillas con su sangre. VIDEO Fernando Paz

¡Comparte esta publicación! Ya sabemos -ya lo sabíamos- lo que de verdad nos desea la canalla roja que tanto nos...

Opinión1 semana ago

Carta Abierta a Félix Bolaños

¡Comparte esta publicación! CARTA ABIERTA AL SR. FÉLIX BOLAÑOS Querido Sr. Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las...

Opinión2 semanas ago

Christian Gálvez, quemado en la hoguera anticatólica

¡Comparte esta publicación! y;»>«Hacer una defensa de los preceptos católicos justificaría que su expareja tuviera razón y el malo de...

Advertisement Enter ad code here