Connect with us

Economía

INFORME COMPLETO: La crisis de los videojuegos de 1983 y una lección de historia para Lina Khan

Published

on

¡Comparte esta publicación!

La presidenta más joven de la historia de la Comisión Federal de Comercio debería familiarizarse con cómo la industria del videojuego ha sobrevivido y prosperado desde sus inicios en lugar de bloquear fusiones que beneficiarían a los consumidores.

El videojuego ha sido reconocido como “una fuerza positiva en el campo de la salud mental”. (Flickr)

El sector de los videojuegos está recibiendo mucha atención últimamente gracias tanto a los interesantes avances tecnológicos como a la injerencia sin precedentes de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). El sector ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos años, razón por la cual la presidenta de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan, está planteando preocupaciones antimonopolio. A menudo puede parecer historia antigua, pero el futuro de los videojuegos no siempre ha sido tan brillante en EE.UU. De hecho, a principios de la década de 1980 casi se acabó el videojuego para el sector.

La crisis de los videojuegos de 1983, como la conocen hoy los expertos del sector, dejó el mercado de los videojuegos sin un camino claro hacia la recuperación. Uno de los principales culpables de la caída de la industria fueron los editores externos, que inundaron el mercado con productos de calidad inferior. Hasta ese momento, Activision era el principal proveedor de videojuegos y, ante el rápido crecimiento del interés por los videojuegos, otras empresas oportunistas intentaron entrar en el negocio ofreciendo a los consumidores videojuegos de menor calidad y precio.

Los padres se hacían con un puñado de estos videojuegos de otras marcas por el precio de un videojuego de Activision, suponiendo que sus hijos estarían encantados. Pronto se dieron cuenta de que no era así.

En aquella época no existían las reseñas de los usuarios y, como los padres no consultaban a otros niños para conocer su opinión sobre los videojuegos que se vendían, era difícil saber qué valía la pena comprar.

La confianza en el mercado del videojuego disminuyó, y los consumidores, cada vez más reacios a arriesgarse, dudaban en comprar los mejores videojuegos por miedo a ser engañados de nuevo.

No fue hasta que Nintendo lanzó la consola Nintendo Entertainment System en 1985 cuando se recuperó el interés por los videojuegos. Super Mario Bros, junto con otros videojuegos adictivos como Tetris, Gauntlet de Atari y OutRun de Sega, devolvieron el interés y la fe en los productos de videojuego. Desde entonces, la industria ha crecido a un ritmo impresionante.

El acceso y las opciones para los jugadores han mejorado drásticamente gracias a las innovaciones tecnológicas en los videojuegos para teléfonos móviles, así como al aumento de la participación durante los cierres de COVID-19. Los consumidores estaban especialmente deseosos de novedades en la industria del videojuego. Los consumidores se mostraron especialmente ávidos de entretenimiento novedoso en casa, y los videojuegos multijugador y en línea les permitieron conectarse y crear redes de afinidad como nunca antes. Y aunque la pandemia fue una pesadilla para millones de estadounidenses, el videojuego ha sido reconocido como “una fuerza positiva en el campo de la salud mental”.

Hoy en día el videojuego es un gran negocio, que va en camino a valer 321.000 millones de dólares en 2026, razón por la cual Lina Khan y la FTC tienen la vista puesta en el sector. Desde su nombramiento como Presidenta de la FTC por el Presidente Joe Biden, Khan ha dejado clara su opinión negativa sobre el crecimiento empresarial, lo cual es lamentable, dado que las empresas de videojuegos estadounidenses aún no han alcanzado a las japonesas Sony Interactive Entertainment Studios.

La larga marcha del gigante japonés hacia el dominio del mercado se consolidó en 2020, cuando Sony lanzó la Playstation 5 (PS5), que se convirtió rápidamente en la favorita mundial para las consolas de videojuegos de nueva generación.

En respuesta, Xbox Games Studios, con sede en EE.UU., de Microsoft, se puso a la defensiva y anunció su plan de comprar Activision-Blizzard en enero de 2022. La fusión reunió a Guitar Hero, World of Warcraft, Call of Duty, Diablo y Candy Crush Saga bajo un mismo techo. El interés de Microsoft, por lo tanto, no es sorprendente, pero esta transacción comercial mutuamente beneficiosa entre Microsoft y Activision-Blizzard fue suficiente para llamar la atención y el poder legal de la FTC de Lina Khan.

En lugar de permitir a Microsoft mejorar su posición competitiva frente a Sony, la FTC trató de bloquear la fusión. La batalla legal resultó ser una enorme pérdida de tiempo y recursos a costa de los contribuyentes. Lo que resulta especialmente desconcertante es el hecho de que otras jurisdicciones de todo el mundo ya dieran luz verde al acuerdo y, sin embargo, nuestro propio gobierno se opusiera al avance de una empresa estadounidense frente a una entidad extranjera con una cuota de mercado del 70%.

Afortunadamente para Microsoft, las alegaciones de Khan contra la fusión tuvieron poco peso en los tribunales. Desgraciadamente para Khan, el fracaso de su demanda ha llevado a muchos a cuestionar su comprensión de la legislación empresarial y antimonopolio. Por ejemplo, la FTC afirmó que la fusión podría dar lugar a que Microsoft restringiera los videojuegos de Activision-Blizzard únicamente a las consolas Xbox, una afirmación poco convincente dado el compromiso permanente de Microsoft de mantener el statu quo de distribución con Sony.

La hipocresía era evidente para los jugadores que veían el caso en los tribunales, que casi todos saben que el popular título de Sony, The Last of Us, sólo está disponible en consolas PlayStation. ¿Y quién puede decir que la exclusividad tiene algo de malo?

El papel de la FTC es garantizar el bienestar de los consumidores en el mercado, y ahora mismo parece que Khan se está extralimitando voluntariamente en sus funciones. No está claro a quién cree exactamente que está protegiendo la FTC al frenar a Microsoft. La interferencia de la FTC está retrasando las oportunidades de los jugadores y desarrolladores en un momento en que la creatividad de los contenidos de videojuegos está despegando realmente. Aunque los bloqueos de 2020 aumentaron el interés de los usuarios por los videojuegos, la capacidad de los desarrolladores para colaborar y crear nuevos videojuegos se ha visto obstaculizada por el trabajo a distancia y otras dificultades provocadas por la pandemia.

Si hemos aprendido algo de la crisis de los videojuegos de 1983, es que las mejoras en el acceso y la calidad de los videojuegos deben fomentarse, no desbaratarse. Los jugadores de hoy tienen grandes expectativas de experiencias nuevas e innovadoras, y la interferencia de la FTC sólo obstaculiza el desarrollo y la distribución de contenidos.

Aunque la gran crisis del videojuego se produjo justo antes de que naciera Lina Khan, la presidenta más joven de la historia de la FTC debería familiarizarse con la forma en que esta industria ha sobrevivido y prosperado desde su creación. Los jugadores llevan la voz cantante y, al igual que otros consumidores, son la fuente más poderosa de rendición de cuentas de una industria que se sostiene con el dinero que tanto les cuesta ganar.

La FTC se salió de su carril a expensas de los contribuyentes, y sólo cabe esperar que haya aprendido la lección.

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

VOX logra aprobar una propuesta para prorrogar la vida útil de la central nuclear de Almaraz (Cáceres)

Published

on

¡Comparte esta publicación!
EN LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA

 

El pleno de la Asamblea de Extremadura aprobó el pasado jueves una propuesta de pronunciamiento planteada por VOX mediante la cual se insta al Gobierno central a modificar la política energética y a prorrogar la vida útil de las centrales nucleares «por el tiempo que permita la seguridad de las mismas».

La iniciativa salió adelante gracias a los votos de VOX y PP, frente al rechazo del PSOE y Unidas por Extremadura que se situaron una vez más al lado de las tesis ecologistas y de la Agenda 2030, que es partidaria del desmantelamiento nuclear.

El encargado de defender la iniciativa en el Pleno fue el portavoz de VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, que reclamó al Gobierno de España la realización de un estudio técnico con carácter de urgencia, valorando la extensión de la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz; al mismo tiempo, Fernández solicitó que se destinen «cuantos recursos sean necesarios, dentro de las posibilidades técnicas y de seguridad» para asegurar la extensión de la vida útil de la central nuclear de Almaraz.

Por otra parte, se solicitó al Ejecutivo de Pedro Sánchez que estudie un cambio de modelo energético a nivel nacional, apostando por la energía nuclear como fuente energética «viable, constante, segura, económica y compatible con el concepto de soberanía energética», porque con la eólica y la solar «todavía no es suficiente».

El texto definitivamente aprobado cuenta con una ligera modificación respecto al original debido a la enmienda presentada por el Partido Popular y aceptada por VOX, en la que se incluye continuar con el criterio sobre la continuidad de la central de Almaraz aprobado en la Asamblea mediante una iniciativa el 15 de septiembre de el año pasado.

Por su parte, el Partido Socialista de Extremadura defendió otra enmienda, que fue rechazada por VOX, debido a que, en la misma, los socialistas extremeños exigían que no se solicite al Gobierno un cambio en el modelo energético a nivel nacional. Este rechazo llevó al PSOE a votar en contra y a posicionarse en contra de la central nuclear de Almaraz.

La extrema izquierda de Unidas por Extremadura también votó en contra de la iniciativa de los de Santiago Abacal, defendiendo el «cierre» de la central y esgrimiendo como un argumento que dicho cierre generaría empleo en la región.

Con esta votación, se sigue dando cumplimiento al acuerdo de gobierno suscrito entre PP y VOX en Extremadura, el cual recogía la extensión de la vida útil de la central nuclear de Almaraz.

Continuar leyendo

Economía

¿Cómo solicitar un minicrédito sin rechazo en línea?

Published

on

¡Comparte esta publicación!

 

¿Cómo elegir la mejor opción de minicrédito sin rechazo en España?

Para elegir la mejor opción de minicrédito sin rechazo en España, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Tasas de interés: Es importante comparar las tasas de interés ofrecidas por diferentes prestamistas. Se recomienda elegir aquellos que ofrezcan tasas de interés más bajas.
  • Plazo de devolución: Es necesario tener en cuenta el plazo de devolución, ya que esto influirá en la cantidad de intereses a pagar. Se recomienda elegir prestamistas que ofrezcan un plazo de devolución que se adapte a las posibilidades de pago del solicitante.
  • Monto máximo: Algunos prestamistas pueden limitar la cantidad de dinero que se puede solicitar en un minicrédito sin rechazo. Es importante elegir aquellos que ofrezcan el monto máximo que se necesita.
  • Comisiones y gastos adicionales: Es importante conocer las comisiones y gastos adicionales que pueden aplicarse a los minicréditos sin rechazo. Se recomienda elegir aquellos que ofrezcan comisiones y gastos adicionales más bajos.
  • Reputación del prestamista: Es recomendable investigar la reputación del prestamista antes de solicitar un minicrédito sin rechazo. Se recomienda elegir aquellos con una buena reputación y con buenas opiniones de otros clientes.
  • Proceso de solicitud: Es importante elegir prestamistas que ofrezcan un proceso de solicitud fácil y rápido. Se recomienda elegir aquellos que permitan realizar la solicitud en línea y que respondan en un plazo corto.
  • Términos y condiciones: Es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones del minicrédito sin rechazo antes de aceptar cualquier oferta. Se recomienda elegir aquellos con términos y condiciones claros y transparentes.
  • Servicio al cliente: Es recomendable elegir prestamistas con un buen servicio al cliente que estén disponibles para responder preguntas y resolver dudas en caso de cualquier problema.

¿Cuáles son los errores comunes que debes evitar al solicitar un minicrédito?

Al solicitar un minicrédito en España, es importante evitar los siguientes errores comunes:

  • No evaluar la capacidad de pago: Antes de solicitar un minicrédito, es importante evaluar la capacidad de pago y asegurarte de que podrás hacer frente a los pagos en el plazo acordado. No hacerlo puede llevar a un sobreendeudamiento.
  • No comparar opciones: No te quedes con la primera opción de minicrédito que encuentres. Compara diferentes opciones en términos de tasas de interés, plazos de devolución y comisiones.
  • No leer los términos y condiciones: Es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones del minicrédito antes de aceptar cualquier oferta. No hacerlo puede llevarte a aceptar condiciones desfavorables.
  • No investigar la reputación del prestamista: Es importante investigar la reputación del prestamista antes de solicitar un minicrédito. No hacerlo puede llevarte a caer en manos de prestamistas poco fiables o fraudulentos.
  • No solicitar el monto necesario: Aunque puede ser tentador solicitar un monto mayor al que realmente necesitas, es importante ser realista y pedir solo lo que se necesita para evitar el endeudamiento excesivo.
  • No pagar a tiempo: Es importante hacer los pagos del minicrédito a tiempo para evitar cargos por mora o intereses adicionales. No hacerlo puede llevar a un aumento significativo de la deuda.
  • Solicitar múltiples minicréditos: Aunque puede parecer una buena opción, solicitar múltiples minicréditos al mismo tiempo puede llevar a un sobreendeudamiento y dificultades para hacer frente a los pagos.
  • No planificar el uso del dinero: Es importante tener un plan claro sobre el uso del dinero obtenido a través del minicrédito. No hacerlo puede llevar a gastar el dinero de manera innecesaria o no rentable.

Al evitar estos errores comunes, se puede solicitar un minicrédito de manera responsable y evitar la deuda excesiva.

¿Cómo obtener un minicrédito sin rechazo si tienes un mal historial crediticio?

Obtener un minicrédito sin rechazo si se tiene un mal historial crediticio en España puede ser difícil, pero no imposible. A continuación se presentan algunas opciones a considerar:

  • Busca prestamistas que ofrezcan minicréditos sin revisar el historial crediticio: Aunque son menos comunes, existen prestamistas que ofrecen minicréditos sin revisar el historial crediticio del solicitante. Sin embargo, en este caso, las tasas de interés suelen ser más altas.
  • Busca prestamistas que ofrezcan minicréditos con garantía: Algunos prestamistas pueden estar dispuestos a otorgar un minicrédito si se ofrece una garantía, como una propiedad o un vehículo. En este caso, el prestamista tendrá un mayor nivel de seguridad al prestar el dinero.
  • Busca prestamistas que ofrezcan minicréditos a personas con ingresos estables: Algunos prestamistas pueden estar dispuestos a otorgar un minicrédito si se demuestra que se tienen ingresos estables y suficientes para hacer frente a los pagos.
  • Busca la ayuda de un avalista: Un avalista es una persona que se compromete a pagar la deuda en caso de que el solicitante no pueda hacerlo. Si se cuenta con un avalista confiable, se puede aumentar las posibilidades de obtener un minicrédito sin rechazo.
  • Mejora tu historial crediticio: Si bien no es una opción inmediata, mejorar el historial crediticio es la mejor manera de aumentar las posibilidades de obtener un minicrédito en el futuro. Esto se puede lograr a través del pago puntual de las deudas y la reducción de la cantidad de consultas de crédito.

En cualquier caso, es importante investigar cuidadosamente las opciones disponibles y comparar las tasas de interés y otros términos y condiciones antes de tomar cualquier decisión.

¿Cuál es el plazo de devolución más adecuado para un minicrédito sin rechazo?

El plazo de devolución más adecuado para un minicrédito sin rechazo en España dependerá de las necesidades y posibilidades de pago del solicitante. Aunque el plazo de devolución puede variar según el prestamista, en general, los plazos más comunes para los minicréditos sin rechazo suelen oscilar entre 7 y 30 días.

Es importante tener en cuenta que, en general, cuanto más corto sea el plazo de devolución, mayor será la tasa de interés. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente la capacidad de pago antes de elegir el plazo de devolución.

Si se espera recibir un ingreso en un plazo determinado, se puede elegir un plazo de devolución que se adapte a esa fecha. Por otro lado, si se espera tener dificultades para hacer frente a los pagos, es recomendable elegir un plazo de devolución más largo, aunque esto implique pagar más intereses.

En general, se recomienda elegir un plazo de devolución que se adapte a las posibilidades de pago del solicitante y que permita hacer los pagos sin dificultades. Es importante tener en cuenta que el incumplimiento del plazo de devolución puede llevar a cargos por mora y a un aumento significativo de la deuda.

¿Qué hacer si no puedes pagar tu minicrédito sin rechazo en el plazo acordado?

Si no puedes pagar tu minicrédito sin rechazo en España en el plazo acordado, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con el prestamista y explicar tu situación. A continuación, se presentan algunas opciones que puedes considerar:

  1. Negociar una prórroga: Si se ha tenido una situación financiera imprevista, se puede negociar con el prestamista una prórroga en el plazo de devolución del minicrédito. En este caso, es importante estar preparado para explicar la situación y presentar pruebas de la dificultad financiera.
  2. Renegociar las condiciones del minicrédito: Si la situación financiera ha cambiado de manera permanente, se puede intentar renegociar las condiciones del minicrédito, como el plazo de devolución o la tasa de interés. En este caso, es importante estar preparado para presentar un plan de pago realista.
  3. Buscar un préstamo para refinanciar la deuda: Si se tiene dificultades para hacer frente a los pagos del minicrédito, se puede buscar un préstamo para refinanciar la deuda y pagar el minicrédito anterior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede aumentar la cantidad total de la deuda y las tasas de interés.
  4. Buscar asesoramiento financiero: Si se tiene dificultades para hacer frente a la deuda, se puede buscar asesoramiento financiero de un profesional. Ellos pueden ayudarte a desarrollar un plan para mejorar tu situación financiera y hacer frente a la deuda.

Es importante recordar que no hacer frente a los pagos del minicrédito puede llevar a cargos por mora y a un aumento significativo de la deuda. Por lo tanto, es importante actuar de manera proactiva y buscar soluciones lo antes posible.

Continuar leyendo

Economía

Cómo crear un logotipo memorable para tu marca

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Turbologo es una innovadora herramienta en línea que te permite crear un logo impresionante en cuestión de minutos. Con una interfaz fácil de usar y una amplia gama de opciones de diseño, Turbologo se convierte en la elección ideal para aquellos que buscan plasmar su visión creativa en un logo único.

Crear un logo nunca ha sido tan sencillo. Con Turbologo, puedes explorar una variedad de diseños, tipografías, colores y símbolos para personalizar tu logo según tus preferencias. Ya sea que estés comenzando un nuevo negocio, lanzando un proyecto personal o renovando la identidad visual de una marca existente, Turbologo te brinda las herramientas necesarias para hacerlo con estilo.

La plataforma te guía a través de un proceso paso a paso, permitiéndote experimentar con diferentes combinaciones y ajustes hasta que encuentres el diseño perfecto. No es necesario ser un diseñador profesional; Turbologo está diseñado para ser accesible para todos, independientemente de su nivel de habilidad.

Así que, si estás buscando crear un logo impactante que refleje la esencia de tu empresa o proyecto, no busques más. Turbologo te proporciona todas las posibilidades para materializar tus ideas y llevar tu imagen de marca al siguiente nivel. ¡Da vida a tu creatividad con Turbologo y obtén un logo que dejará una impresión duradera!

Además de su intuitiva plataforma de diseño, Turbologo ofrece una amplia gama de características que hacen que el proceso de creación de un logo sea aún más conveniente y atractivo. Puedes experimentar con diferentes estilos de logos, desde minimalistas y elegantes hasta audaces y llamativos, todo en un solo lugar.

Una de las características destacadas de Turbologo es su extensa biblioteca de símbolos y iconos que puedes incorporar en tu logo. Estos elementos visuales pueden ayudar a transmitir la naturaleza de tu negocio o proyecto de manera instantánea, añadiendo un toque de identidad y originalidad.

Además, Turbologo te permite explorar una amplia gama de paletas de colores y tipografías. Puedes elegir colores que reflejen la personalidad de tu marca y seleccionar la tipografía perfecta para complementar tu diseño de logo.

Una vez que hayas finalizado tu diseño de logo en Turbologo, puedes descargarlo en diferentes formatos de archivo, lo que te brinda la flexibilidad de usarlo en línea y fuera de línea. Ya sea que necesites tu logo para tu sitio web, redes sociales, tarjetas de presentación o material impreso, Turbologo te proporciona las versiones adecuadas para cada caso.

En resumen, Turbologo es una herramienta imprescindible para cualquier persona que busque crear un logo impactante y profesional sin la necesidad de habilidades de diseño complicadas. Con su variedad de opciones de personalización, símbolos y características de descarga, Turbologo hace que el proceso de creación de un logo sea fluido y satisfactorio. ¡Dale vida a tu marca con un logo memorable creado en Turbologo!

Continuar leyendo

Economía

Juega al emocionante Plinko en el casino RooBET 🎰: Tu guía completa del definitivo juego de criptocasino

Published

on

¡Comparte esta publicación!

¡Te damos la bienvenida a la guía definitiva del emocionante juego de criptocasino, Plinko RooBET! Si eres un entusiasta de los juegos de azar en línea y un apasionado de las criptomonedas, este contenido es especialmente para ti. A lo largo de este artículo, vamos a explorar en detalle todos los aspectos del apasionante juego Plinko, desde su dinámica de juego hasta las emocionantes recompensas que podría ofrecerte. Así que, toma tus criptomonedas y prepárate para disfrutar al máximo.

¿Qué es Plinko y por qué genera tanta emoción?

Plinko es un fascinante juego de criptocasino en línea que combina elementos de azar y emoción en una experiencia única. Su mecánica central se basa en una bola que desciende por un laberinto vertical lleno de obstáculos y clavos estratégicamente colocados. El objetivo principal es lograr que la bola aterrice en uno de los multiplicadores situados en la parte inferior del laberinto, lo que desencadenará emocionantes premios. Plinko tiene la capacidad de otorgar recompensas que ascienden hasta $2.5 millones, lo que indudablemente lo convierte en una experiencia emocionante e inolvidable para todos los jugadores.

¿Cómo jugar al Plinko en el casino RooBET?

Jugar al Plinko en el casino RooBET es sumamente sencillo. Primeramente, asegúrate de tener una cuenta en RooBET y de haber depositado tus criptomonedas. Una vez listo, dirígete a la sección de juegos y selecciona la opción Plinko. Aquí es donde comienza la verdadera diversión.

Selecciona tu apuesta inicial y elige el multiplicador en el que desearías que la bola aterrice. Luego, con un simple clic en el botón, deja que la bola descienda y observa con entusiasmo cómo rueda por el laberinto. Si la bola aterriza en el multiplicador que seleccionaste, automáticamente te harás merecedor de la recompensa correspondiente. ¡Es así de sencillo y emocionante a la vez!

Estrategias para maximizar tus ganancias en Plinko

Aunque Plinko es principalmente un juego de azar, existen estrategias que podrían ayudarte a aumentar tus ganancias potenciales. Aquí tienes algunos consejos valiosos para tener en cuenta:

  1. Gestión inteligente de tu capital: Antes de comenzar a jugar, establece un presupuesto claro y mantente fiel a él en todo momento. Controla tus emociones y evita invertir más de lo que estás dispuesto a perder.
  2. Explora diversas estrategias de apuesta: Plinko ofrece varias opciones de apuestas, incluyendo la elección de diferentes multiplicadores. Experimenta con distintas estrategias y descubre cuál se ajusta mejor a tus preferencias.
  3. Analiza patrones de juego: A pesar de la naturaleza mayoritariamente aleatoria de Plinko, en ocasiones es posible identificar patrones sutiles en la forma en que la bola desciende por el laberinto. Observa atentamente y trata de detectar cualquier indicio que te permita tomar decisiones más informadas.

Conclusión: Sumérgete en la emocionante experiencia de Plinko en el casino RooBET

En resumen, Plinko representa un juego de criptocasino emocionante que brinda la oportunidad de obtener recompensas considerables y disfrutar de una vivencia verdaderamente única. Jugar al Plinko en el casino RooBET te sumerge en la emoción de un laberinto repleto de desafíos y multiplicadores, todo ello mientras haces uso de tus criptomonedas favoritas.

Recuerda que Plinko es un juego de azar, por lo que diviértete y juega de manera responsable. ¿Quién sabe? ¡Podrías ser el próximo afortunado en ganar el premio mayor de $2.5 millones! ¡Te deseamos mucha suerte y que la bola ruede a tu favor!

Continuar leyendo
Advertisement

VIDENCIA