Ciencia Y Tecnología
El plan secreto de Nixon para anunciar la muerte de los astronautas del Apolo 11
Published
4 años agoon
By
Redacción
Ni el gobierno de los Estados Unidos, ni la NASA, ni por supuesto los propios astronautas de la misión Apolo 11 estaban del todo seguros de poder volver a casa sanos y salvos. Despegar de la Luna y acoplarse con éxito al módulo de mando, que permaneció a la espera en órbita lunar con Michael Collins a los mandos implicaba, en efecto, toda una serie de maniobras que eran mucho más complejas y delicadas que las del propio aterrizaje.
Por eso, y en caso de que todo saliera mal, el entonces presidente norteamericano, Richard Nixon, tenía preprado un «plan secreto» que no vería la luz hasta tres décadas más tarde.
Según explica la revista Live Science, cuando Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron, aquél histórico 20 de julio de 1969, en los primeros humanos en pisar la Luna, Nixon pasó a ser, también, en el primer humano en hacer una llamada telefónica a un mundo ajeno a la Tierra. Una llamada que hizo, por cierto, desde el mismísimo despacho oval de la Casa Blanca.
En aquella conversación, Nixon les dijo a los astronautas que todo el mundo estaba orgulloso de ellos y que «debido a lo que habéis hecho, los cielos se han convertido en parte del mundo de los hombres».
Al mismo tiempo, sin embargo, el presidente tenía preparada otra llamada muy diferente, esta vez a las esposas de Armstrong y Aldrin, para comunicarles que estaban a punto de convertirse en viudas.
La situación, desde luego, era de lo más delicada. E incluso después del exitoso aterrizaje del módulo lunar, nada garantizaba que Armstrong y Aldrin consiguieran después regresar al módulo de mando, que les esperaba en órbita, lo que les habría condenado irremisiblemente a morir en la Luna. Con esa idea en la mente, Nixon le pidió a su «escritor de discursos» William Safire un plan alternativo para poner en marcha en el caso de que se produjera un «desastre lunar».
Tal y como explicó el propio Safire en 1999, año en que el documento vio la luz por primera vez, poner el módulo de descenso de nuevo órbita para que se encontrara con el módulo de mando fue una de las partes más arriesgadas y peligrosas de toda la misión. Se trataba de un desafío sin precedentes para los astronautas del Apolo 11. «Si no hubieran podido conseguirlo -dijo entonces Safire- habría que haberlos abandonado en la Luna, dejarlos morir allí. Los astronautas habrían tenido que morir de hambre, o suicidarse».
En el caso de que eso hubiera sucedido, la NASA habría cortado de inmediato las comunicaciones con los astronautas condenados, y al presidente se le habría encomendado la delicada tarea de contarle al mundo lo sucedido. El 18 de julio de 1969, apenas dos días antes del histórico alunizaje, Safire envió su plan secreto a HR Haldeman, jefe de personal de Nixon. En él había instrucciones precisas sobre cómo el presidente habría tenido que llamar, primero, a las viudas de los astronautas, y pronunciar, después, un discurso a la nación explicando cómo «el destino ha dispuesto que los hombres que fueron a la Luna a explorar en paz, se quedarán en la Luna para descansar en paz. Estos valientes, Neil Armstrong y Edwin Aldrin, saben que no hay esperanza alguna de recuperarlos. Pero también saben que en su sacrificio sí hay una esperanza para la Humanidad».
El discurso, que reproducimos junto a estas líneas, decía también que más hombres seguirían los pasos de la tripulación del Apolo 11, y que ellos «seguramente encontrarán el camino a casa». Pero Armstrong y Aldrin «fueron los primeros, y seguirán siendo los primeros en nuestros corazones. Cada ser humano que mire a la Luna en las noches venideras sabrá que hay un rincón de otro mundo que será para siempre de la Humanidad».
En los días siguientes al discurso, los astronautas recibirían una sepultura simbólica en el mar, en un ritual público durante el que se encomendarían sus almas, según las instrucciones de Safire, «a las profundidades más profundas».
(ABC)
Ciencia Y Tecnología
Cómo reducir el tamaño de tus PDFs: Tips para ahorrar espacio
Published
1 mes agoon
01/11/2023By
Redacción
Hay ocasiones en las que el documento PDF que deseamos adjuntar en el correo electrónico es tan grande que el propio gestor de correo es incapaz de incorporarlo. Otras veces, el problema no reside a la hora de enviarlo, pero sí de almacenarlo, haciendo que nuestros equipos saturen sus discos duros ante la acumulación de éstos. Hoy veremos cómo reducir el tamaño de los archivos PDF de forma sencilla y rápida.
Y es que, el documento PDF se ha convertido en uno de los más habituales y frecuentes de ver en muchos discos duros. Tanto empresas como particulares, recurren a este tipo de ficheros dada su gran compatibilidad, calidad y prestaciones, por lo que en muchos de los casos se convierte en una necesidad fundamental lograr que ocupen el menor espacio posible.
Importancia de reducir el tamaño de los PDFs
Reducir el tamaño del PDF es tan importante como asegurarse que el contenido del documento posee suficiente calidad o el contenido está correctamente estructurado. No servirá de nada prepararlo y emplear el mejor programa para editar PDF si después su tamaño impide que podamos procesarlo, enviarlo o que el propio destinatario no sea capaz de almacenarlo en su equipo por falta de espacio.
En este punto tomar valor y sentido el concepto de compresión, un término empleado precisamente para este tipo de ficheros donde, mediante un proceso de eliminación y reajuste del contenido, el peso total del documento se reduce considerablemente. Reducir archivos PDF permite que podamos adjuntarlos en los mensajes de correo sin problema o incluso podamos leer su contenido sin saturar el procesador.
Herramientas y métodos para reducir el tamaño de los PDFs
Uno de los mejores métodos a la hora de comprimir archivos PDF radica en la forma en la que lo componemos y editamos, evitando añadir gráficos e imágenes que supongan un incremento notable en su peso. Obviamente, a mayor calidad y resolución que queramos añadir en estos objetos, mayores dimensiones tendrá el PDF, por lo que te recomendamos buscar siempre el equilibrio y determinar la utilidad de cada elemento que añadas.
No obstante, existen diferentes programas para comprimir PDF online que nos ayudarán en este sentido, pudiendo mantener los recursos gráficos que habíamos seleccionado en el documento sin necesidad de eliminarlos. Bajar la resolución de las imágenes y eliminar aquellas que no necesitamos son también algunas de las prestaciones que ofrecen herramientas como iLovePDF, un software en la nube creado para este fin.
Compresión de imágenes y gráficos en documentos PDF
Al igual que tampoco es recomendable comprimir PDF al máximo ni eliminar todos los recursos gráficos de forma radical, buscar la forma de mantener equilibrado el peso con la calidad es el objetivo que debes perseguir. La compresión de imágenes puede ayudarnos en este sentido, impidiendo que tengamos que prescindir de ellas aunque tengamos que sacrificar una parte de su resolución inicial.
En este sentido, son muchos los usuarios que apuestan por incluir imágenes y gráficos desproporcionadamente pesados para las prestaciones que ofrece un documento PDF donde, salvo en algunas excepciones, solo será empleado para ser leído o impreso. Por lo tanto, bajar peso de PDF pasará precisamente por eliminar todos aquellos excesos de calidad que en nuestro caso serán completamente prescindibles.
Eliminación de elementos redundantes o no utilizados
A raíz del punto anterior, urge la necesidad de centrarnos en buscar aquellos elementos, gráficos, iconos, imágenes y toda clase de objetos redundantes que no influyen ni condicionan el contenido del PDF. Si lo que buscas es comprimir un PDF, te aconsejamos que trates de eliminarlos para así reducir el peso total del fichero. Tener en cuenta este punto permitirá que no necesites bajar la resolución de aquellos elementos que sí conviene destacar.
Hay ocasiones en las que una cabecera no es necesaria, donde su imagen, marca de agua o gráficos están duplicándose en cada una de las hojas del documento. Estos elementos no utilizados y realmente redundantes no harán otra cosa que aumentar el peso del PDF en general, por lo que conviene valorar la idea de prescindir de ellos antes de concluir la edición del archivo.
Conversión a formatos de archivo alternativos
Llegados a este punto sobre cómo comprimir PDF online o de forma manual, valorar la posibilidad de convertir el original a variaciones como PDF/X o PDF/A son también opciones que conviene contemplar. Mientras que PDF/X se orienta más a la preparación del PDF original para ser impreso con mayor rapidez, PDF/A facilita que podamos almacenar la información con vistas a largo plazo, pudiendo visualizarlo desde cualquier sistema en el futuro.
Sin embargo, tanto una opción como otra, requieren que si lo que buscamos realmente es reducir archivos PDF primero hagamos una compresión de la información que contienen. Solo así es como podremos iniciar el proceso de reestructuración de los datos y eliminación del peso sobrante , aunque ya sabes que lo primero que hay que hacer es evitar el abuso de imágenes y objetos pesados.
Cantabria
Plaga de pulgas en Santander en verano y otras plagas comunes en Cantabria
Published
5 meses agoon
11/07/2023
Todos los veranos se repite la misma historia y, en especial, con las plagas de pulgas en Santander en estos meses de calor. Los parques y zonas verdes de Santander se llenan de parásitos que afectan a nuestras mascotas y a nosotros también, directamente, en forma sobre todo de pulgas que saltan sobre las patas y cuerpos de gatos y perros. Y una vez que entran en casa es un poco complicado hacerlas salir.
Efectos de la picadura de una pulga
La picadura de una pulga puede tener varios efectos en los seres humanos y en los animales. Aquí hay algunos de los posibles efectos:
- Irritación y picazón: Una de las reacciones más comunes a la picadura de una pulga es la irritación de la piel en el área afectada. Esto puede provocar una intensa picazón, lo que lleva a rascarse y potencialmente causar lesiones cutáneas secundarias.
- Enrojecimiento y hinchazón: La picadura de una pulga puede provocar enrojecimiento e hinchazón alrededor del sitio de la picadura. Esto puede variar en gravedad dependiendo de la sensibilidad individual y la respuesta del sistema inmunológico.
- Lesiones cutáneas: En algunos casos, especialmente cuando las picaduras no se tratan adecuadamente, el rascado excesivo puede llevar a la formación de ampollas, costras, llagas abiertas o infecciones bacterianas secundarias.
- Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden desarrollar una reacción alérgica a la picadura de pulga, lo que puede resultar en síntomas más graves como urticaria generalizada, dificultad para respirar, hinchazón de la cara y los labios, mareos o incluso anafilaxia. Estas reacciones alérgicas son menos comunes, pero requieren atención médica inmediata.
- Transmisión de enfermedades: Las pulgas son conocidas por ser vectores de enfermedades. Pueden transmitir bacterias, como la bacteria causante de la peste bubónica (Yersinia pestis), o parásitos, como las tenias (Dipylidium caninum) que infectan a los perros y gatos. Si se produce una infección secundaria en la picadura, puede haber complicaciones adicionales.
Es importante tener en cuenta que la gravedad de los efectos de la picadura de pulga puede variar según la persona y la situación individual. Si experimentas síntomas graves o persistentes después de una picadura de pulga, se recomienda buscar atención médica para recibir el tratamiento adecuado. Además, es fundamental tratar cualquier infestación de pulgas en el entorno y en las mascotas para prevenir nuevas picaduras.
No es muy recomendable que intentemos arreglar este problema por nosotros mismos si podemos acudir a un profesional. Aprovechamos para contaros, también, los problemas que causan las plagas en la salud humana, inclusive con un grave riesgo de morir en muchos casos. Pero hay muchas más plagas.
Plaga de garrapatas en Santander
El periodista y fotógrafo de Bilbao, Luis Calabor, lleva muchos años cubriendo noticias y sucesos en la vecina provincia de Vizcaya, sobre todo, y recientemente se ha hecho eco en el peligro que suponen las garrapatas para la salud humana. Hasta el punto de cobrarse la vida de una amiga suya.
La picadura de una garrapata generalmente no causa dolor, ya que estas criaturas tienen una forma especializada de alimentarse de la sangre de sus huéspedes. Aunque las garrapatas pueden variar en tamaño y color, suelen tener un cuerpo ovalado y aplanado cuando están sin alimentarse y se hinchan después de alimentarse.
A continuación, te describimos cómo es el proceso de picadura de una garrapata:
- Fijación: Las garrapatas encuentran un lugar en la piel de su huésped y se adhieren firmemente con sus mandíbulas. Por lo general, buscan áreas cálidas y húmedas del cuerpo, como el cuero cabelludo, las axilas, la ingle o detrás de las orejas.
- Anestesia: Las garrapatas secretan sustancias anestésicas en el lugar de la picadura, lo que ayuda a adormecer la piel y evita que el huésped sienta dolor o molestias mientras se alimentan.
- Alimentación: Las garrapatas insertan su parte bucal llamada “hipostoma” en la piel del huésped. Tienen estructuras en forma de dientes que les permiten anclarse en la piel y perforarla para llegar a los vasos sanguíneos. A través de esta abertura, las garrapatas succionan la sangre de su huésped.
- Secreción de saliva: Durante la alimentación, las garrapatas también secretan saliva en la piel del huésped. Esta saliva contiene compuestos anticoagulantes y otros factores que ayudan a mantener la sangre fluyendo y evitan que se coagule, facilitando así la alimentación continua de la garrapata.
- Duración de la alimentación: Las garrapatas pueden permanecer adheridas a su huésped durante varios días o incluso semanas, dependiendo de la especie y su ciclo de alimentación. Durante este tiempo, se alimentan y pueden aumentar considerablemente su tamaño.
Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la picadura de una garrapata puede transmitir patologías, como la enfermedad de Lyme u otras infecciones bacterianas o virales. Si encuentras una garrapata adherida a tu piel, es recomendable retirarla adecuadamente lo antes posible utilizando pinzas de punta fina y limpiando el área de la picadura con desinfectante. Si desarrollas síntomas inusuales después de una picadura de garrapata, como erupción cutánea, fiebre, fatiga o dolores musculares, es recomendable buscar atención médica para una evaluación y tratamiento adecuados.
El peligro que suponen las garrapatas para la salud humana
Las garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de los animales, incluidos los seres humanos. Si tienes problemas con ellas, no lo dudes, nuestro equipo acabará con tu problema de garrapatas en Cantabria rápidamente. Estos parásitos son conocidos por transmitir diversas enfermedades a través de sus picaduras. Algunas de las enfermedades más comunes transmitidas por las garrapatas incluyen:
- Enfermedad de Lyme: Es una enfermedad bacteriana causada por la bacteria Borrelia burgdorferi. Se transmite principalmente por la picadura de garrapatas de patas negras o de ciervos infectadas. Los síntomas pueden incluir erupción cutánea en forma de anillo, fiebre, fatiga, dolores musculares y articulares, y en algunos casos pueden afectar al sistema nervioso, corazón y articulaciones.
- Fiebre manchada de las Montañas Rocosas: Es una enfermedad bacteriana transmitida por las garrapatas de perros y garrapatas de madera. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, y erupción cutánea. Si no se trata adecuadamente, puede ser grave e incluso fatal.
- Ehrlichiosis y Anaplasmosis: Son enfermedades bacterianas transmitidas por garrapatas infectadas. Causan síntomas similares a la gripe, como fiebre, dolor de cabeza, fatiga y dolores musculares. En casos graves, pueden afectar el sistema circulatorio y el sistema nervioso central.
- Babesiosis: Es una enfermedad causada por parásitos que infectan los glóbulos rojos y se transmiten a través de la picadura de garrapatas. Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves e incluyen fiebre, fatiga, escalofríos, sudoración, dolores musculares y anemia.
Es importante tener en cuenta que no todas las garrapatas están infectadas con enfermedades y no todas las picaduras de garrapatas conllevan la transmisión de enfermedades. Sin embargo, es esencial tomar precauciones para prevenir las picaduras de garrapatas: evitar áreas con alta densidad de garrapatas, usar ropa protectora de manga larga y pantalones largos al estar en áreas boscosas o de pastizales, aplicar repelente de insectos que contenga DEET en la piel expuesta y revisar el cuerpo en busca de garrapatas después de pasar tiempo al aire libre.
Si se encuentra una garrapata adherida a la piel, es importante retirarla correctamente utilizando pinzas de punta fina y extrayéndola suavemente desde la base de la garrapata. Si aparecen síntomas después de una picadura de garrapata, se recomienda buscar atención médica para una evaluación adecuada y, si es necesario, recibir tratamiento.
La pudrición de la madera en Cantabria: esa otra “termita” desconocida
A veces no le damos importancia a las plagas que no son de origen animal, tal vez porque nos dan mucho menos asco, pero la pudrición de la madera puede producir unos efectos devastadores en los edificios. Y nosotros somos testigos de ello como especialistas que nos dedicamos a esto desde hace muchísimos años.
La pudrición de la madera es un proceso de descomposición causado principalmente por la actividad de hongos y, en algunos casos, bacterias y insectos. Esta descomposición puede debilitar la estructura de la madera y causar daños significativos en edificios, muebles, cercas, postes, entre otros.
Existen varios tipos de pudrición de la madera, pero los más comunes son:
- Pudrición parda (podredumbre fibrosa): Es causada por hongos del género Serpula (también conocidos como hongos de pudrición fibrosa). Estos hongos atacan la celulosa de la madera, dejando las fibras de lignina intactas. La madera afectada por la pudrición parda suele presentar un aspecto marrón o amarillento, con una textura fibrosa.
- Pudrición blanca: Este tipo de pudrición es causada por hongos del género Trametes y otros hongos blancos. Los hongos de pudrición blanca descomponen tanto la celulosa como la lignina en la madera, lo que resulta en una apariencia blanquecina y esponjosa. La madera afectada por la pudrición blanca se vuelve quebradiza y pierde su resistencia estructural.
- Pudrición cúbica: La pudrición cúbica es causada por hongos del género Gloeophyllum. Estos hongos atacan principalmente la lignina de la madera y producen un patrón de descomposición cúbico o en forma de dados. La madera afectada por la pudrición cúbica puede volverse quebradiza y perder su integridad estructural.
Prevenir y controlar la pudrición de la madera en Cantabria
La presencia de humedad es un factor clave para el desarrollo de la pudrición de la madera, ya que los hongos necesitan humedad para crecer. Además, la madera con un contenido de humedad superior al 20% es más susceptible a la descomposición. La falta de ventilación adecuada, la infiltración de agua, las filtraciones de tuberías o la exposición constante a la humedad ambiental pueden favorecer la aparición de la pudrición de la madera.
Para prevenir y controlar la pudrición de la madera en Cantabria, donde se sitúe tu propiedad, es importante tomar medidas como mantener la madera seca, garantizar una buena ventilación en estructuras de madera, proteger la madera expuesta a la intemperie mediante selladores o pinturas, y eliminar cualquier fuente de humedad o infiltración de agua. En casos de infestación severa, puede ser necesario reemplazar la madera afectada y tratar las áreas afectadas con productos fungicidas.
Ciencia Y Tecnología
¿Para qué sirven transistores mosfet?
Published
1 año agoon
20/07/2022By
Redacción
Los transistores mosfet son una herramienta unipolar que anda gracias a tensión. Se los aplica en la industria muy frecuentemente tomando en cuenta su capacidad de condonación de conexiones electrónicas o de amplificación de los mismos. Pertenecen al grupo de convertidores de potencia alta. Mosfet se traduce como el transistor con el efecto de campo óxido-metal-semiconductor. Más sobre el tema de los transistores Mosfet abajo en el artículo.
El transistor mosfet – ¿Qué es y para qué sirve?
Gracias a evolución de los transformadores Mosfet, el sector industrial se pudo involucrar en la electrónica y conecta la tecnología y la ingeniería, para crear los servicios y productos que hacen más simple la cotidianeidad. Los transformadores son compatibles con herramientas industriales donde se necesita grandes potencias y se usa para los dispositivos médicos. Se lo utiliza en industrias para fabricar los productos tecnológicos y para la industria de vehículos eléctricos. Sirven en las industrias que fabrican los electrodomésticos y son acordes con los motores sin cepillo. Andan idealmente en fuentes que alimentan sustitutos eléctricos. Se los usa en elementos conectados con la ingeniería electrónica, como por ejemplo la robótica. Más informaciones y modelos en la página: https://www.tme.eu/es/katalog/modulos-de-transistores-mosfet_113458/.
Características del transistor mosfet
El transistor mosfet está hecho por tres piezas, que son puerta, fuente y drenador. La fuente es donde internamente está conectado el sustrato. La puerta abre y cierra el paso de tensión a los otros dos extremos. El drenador sirve para que fluya la tensión y es un lugar donde se provoca una corriente positiva percibida en la fuente del transistor. Los transistores enmarcan un palo de silicio semiconductor. También poseen tres salidas y es equipo controlando la tensión. La empresa tme.eu ofrece los mejores de precio y calidad transistores, que operan en cuatro puntos básicos: lineal, corte, ruptura y saturación. Los transistores se simbolizan con una línea recta parecida al canal desde cuál salen las líneas del ángulo recto. Los transistores están fundados en la estructura MOS. Hay varias ventajas de transformadores Mosfet. Son capaces de cambiar grandes corrientes y realizan un consumo en modo estático bajo. Su campo de aplicación es mayor, porque reducen su tamaño y los circuitos digitales ejecutados con estos aparatos no tienen la resistencia. Poseen también una velocidad de emisión alta.
Ciencia Y Tecnología
La NASA cumple su promesa de divulgar un “Importantísimo anuncio para el lunes 26”: Acabamos de detectar «inequívocamente» agua en la Luna y 40.000 km2 donde buscarla
Published
3 años agoon
26/10/2020By
Redacción
>Nos prometieron un «nuevo y emocionante descubrimiento sobre la Luna» y, en esta ocasión, la NASA no ha decepcionado: no solo acabamos de descubrir inequívocamente agua (H2O) en la superficie de la Luna, sino que hemos identificado áreas del satélite capaces de atraparla de manera estable. Se trata de dos descubrimientos separados, pero que engarzan a la perfección de cara a pensarnos muy bien cómo encaramos las próximas misiones (que, como bien sabemos, ya se están preparando).
¡Agua en la Luna!
Valery Sysoev
Pero ¿no sabíamos ya que había agua en la Luna? Sí, es cierto. Lo que ocurre es que, hasta ahora, las investigaciones que habían encontrado signos de agua se basaban en una forma espectral concreta (a 3 µm) que no pueden discriminar a ciencia cierta el agua de otros compuestos del grupo hidroxilo.
¿Qué han hecho ahora? En un primer artículo, Casey Honniball y su equipo han usado el Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) para observar la Luna a 6 µm. A esta longitud de onda, se puede detectar una firma espectral de H2O que no es compatible con otros compuestos. Es más, el equipo descubrió que en las latitudes altas del hemisferio sur hay agua en abundancia: entre 100 a 400 partes por millón. Según estos autores, es probable que el agua detectada esté almacenada en estructuras que la protegen del duro ambiente.Como curiosidad, al SOFIA es un instrumento muy particular: se trata de un Boeing 747 modificado con un orificio al que va acoplado el telescopio reflector más grande que hemos metido nunca en un avión. Eso evita hasta el 99% de la distorsión atmosférica y permite observaciones mucho más precisas.¿Dónde se esconde el agua para resistir allá arriba? A esa pregunta tratan de responder Paul Hayne y sus colaboradores. Este equipo de investigación trató de demostrar la existencia de lo que denominamos «trampa fría» en la Luna. El concepto, propuesto por K. Watson, B.C. Murray y H. Brown en 1961, sugería que podía haber cráteres ubicados cerca de los polos lunares en los que podría mantenerse en una oscuridad virtualmente perpetua. Eso podría hacer que retuvieran «cualquier elemento volátil que […] hubiera caído en la zona». Y muy especialmente el agua, «el elemento volátil más frecuente en el Sistema Solar».
Los autores se fijaron en un tipo muy concreto de «trampas frías»: las de un centímetro de diámetro. Y descubrieron que estas «microtrampas» son cientos o miles de veces más numerosas que las trampas frías más grandes (y se pueden encontrar en ambos polos). Por ponerlo en cifras: los autores sugieren que aproximadamente 40.000 km2 de la superficie lunar tiene la capacidad de atrapar agua.¿Y ahora qué? Ahora nos queda entender con detalle cómo surge y se acumula agua en nuestro satélite. Gracias a ello podremos empezar a pensar cómo adaptar nuestras misiones a una enorme cantidad de agua que puede cambiarlo todo. Astronómicamente hablando.
VIDENCIA



EXCLUSIVAS de Alvise Pérez: España se va a la mierda y no hay político que la defienda
¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Las noticias de...


A algunos “policías” se les está poniendo una cara de Guardias de Asalto ciertamente nauseabunda… El comisario socialista que ha reprimido las protestas de Ferraz se postula como DAO de la Policía Nacional
¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share POLICÍAS ASEGURAN QUE...


Partido Popular: la máxima expresión del asco, en un extremo superlativo: El PP pacta con PSOE y Sumar 31 comisiones… una de ellas destinada al seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030
¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share VOX PROPONE PRESCINDIR...


Los terroristas de Hamás agradecen a Pedro Sánchez su apoyo en un comunicado
¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Pedro Sánchez ya tiene...


Sánchez está con el terrorismo de Hamás. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share «Alguien debe explicar...


El periodista perseguido por pesánchez, Vito Quiles, DEMUESTRA lo que ya sabíamos: el SOCIALISMO es una ENFERMEDAD MENTAL
¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share El periodista Vito...