Connect with us

Internacional

El ocaso europeo

Published

on

¡Comparte esta publicación!

LTY.- Aparentemente insensibles y manifiestamente indiferentes a su propia degradación, España y Europa se encaminan decididamente a su irremediable disolución y a su postración definitiva, sin que las enronquecidas voces de alarma que resuenan por encima del quedo balido del manso rebaño consigan hacerlo salir de su letargo y reaccionar ante el peligro mortal que las acecha.

Con el instinto de conservación atrofiado, con los resortes de la autodefensa anulados, aquejado por una enfermiza manía autoflageladora, cargado de culpas y complejos artificiales, lastrado por una radical incapacidad para distinguir, en el punto actual de su senil confusión, el bien del mal, afectado de una suicida tolerancia hacia todo lo que lo daña y perjudica, juguete de la mojigatería intelectual de las “élites” y de la deleznable indigencia ideológica de sus gobernantes (una panda de cretinos innobles, ciegos voluntarios, inconscientes enemigos de su propia patria), un continente entero vaga a la deriva, convertido en una caótica merienda de negros, pardos y cobrizos. Y como exponente mayor del desahucio espiritual de esta humanidad desnortada y mistificada por los demagogos que buscan su ruina, vemos, boquiabiertos, como España se deshonra a sí misma ofreciendo el lomo arqueado a los golpes de sus enemigos, como un perro que pretendiendo pasar desapercibido, en realidad ofrece el espinazo a las mandíbulas de las fieras. ¿Semejante fenómeno es compatible con la supervivencia de un país, la continuidad de una cultura y la permanencia de una identidad? ¿Es sensato pedirle peras al olmo o extrañarse de estar muerto por haberse olvidado de respirar? Se puede quebrantar el orden natural de las cosas y esperar el mejor de los mundos como un regalo de la Providencia para recompensar nuestros desvaríos?

La invasión que sufrimos, ese aluvión que nos anega, es una bomba de relojería que nos estallará en la cara más temprano que tarde, y se llevará con la deflagración el techo, las paredes y hasta los cimientos de nuestra casa. La integración de esas masas incivilizadas provenientes en su mayor parte de naciones fracasadas, de países artificiales que muchas veces sólo existen en el papel coloreado del mapamundi, de sociedades corruptas, de culturas inasimilables a la occidental, de pueblos primitivos e inferiores de usos, costumbres y mentalidades diametralmente opuestos a los nuestros, es un quimera, un imposible, un proyecto grotesco y barroco, un total desatino, una idea delirante, un caso prototípico de demencia autodestructiva. La promoción de esa visión idílica e irrealizable de una sociedad multirracial y multicultural es una impostura y una soberana majadería, que sólo tiene sentido como camino obligado hacia la disolución de la civilización occidental y el fin de las naciones europeas por el maridaje de los invasores y los renegados que se quieren substituir a nosotros e instaurar sobre las ruinas de un edificio otrora magnífico y poderoso la eterna noche de la barbarie multicolor y antieuropea, la esclavitud del hombre blanco en el reino de la infrahumanidad.

Un poco (o un mucho) de Pakistán, otro tanto de Ecuador, una buena dosis de Marruecos, una no menor de China, un chorro de Nigeria y una aceituna albanokosovar… Este cóctel de todas las sangres y todas las leches, de desorden, de criminalidad tercermundista, de oscuridad medieval (mafias de todo pelaje, Latin Kings y Ñetas, sicarios, ablaciones, burkas, islamismo, bandidos balcánicos…) ¿es acaso esta la “nueva aurora” que alumbrará la Europa ideal, purificada de sus vicios cristianos y de sus lacras grecorromanas, y por fin libre de su castrador eurocentrismo y su estéril homogeneidad racial y cultural? Si así fuera, no será bueno estar aquí para verlo cuando llegue el momento.

La agonía de este mundo que se nos va por el retrete sin que, al parecer, seamos capaces de frenar y revertir el proceso que nos encamina a un fatal desenlace a corto plazo, no puede ser preferible a la desaparición definitiva que ponga término a esta miserable decadencia al ritmo del tam-tam y marcado por la llamada puntal del muecín: el canto victorioso del Monomotapa y Morilandia en la patria de la más brillante y humana civilización de todos los tiempos que ha esclarecido la noche de la especie humana con los tesoros del arte y la cultura.

Los mortales síntomas del mal que nos aqueja y mina todo nuestro sistema están ya a la vista y no podemos hacer más que repetirnos una y otra vez sobre aquello que ya no ofrece duda al más despistado, ni deja de llamar la atención del más indiferente. Nuestra sociedad (la española y la europea) está enferma. Enferma de debilidad, de confusión, de cobardía, de traición, de estupidez. El portentoso espíritu creativo de una Europa antaño tan fina y segura de sí misma ha entrado en una fase de pérdida de velocidad, de intensidad, de vitalidad. Europa se ha convertido en un inmenso hormiguero que se contenta con vivir, y lo hace a la manera de las hormigas y las abejas: vive de sus rentas, es decir del trabajo y la previsión de generaciones anteriores, más inteligentes y valerosas que las actuales. Aquellas dejaron algo a sus hijos y aseguraron la continuidad de una estirpe que nunca como ahora ha descreído tanto de sí misma. Las generaciones presentes no parecen que vayan a legar nada al porvenir, más bien pueden llegar a su término habiendo dilapidado lo recibido y acabar en la más absoluta miseria. Pues el capital acumulado por milenios de cultura vigorosa se agotará pronto.

Por culpa de un fallo persistente en el reclutamiento de nuestras élites, por una prevalencia de las doctrinas de goce continuo e inmediato, por el descrédito de todo espíritu de sacrificio y austeridad, por un rechazo empecinado de todo ideal y por una deificación de los progresos mecánicos y los beneficios materiales, se ha educado a las últimas generaciones en el espectáculo de una lucha encarnizada y codiciosa, de una actividad puramente utilitaria que desdeña la paz del alma, las alegrías del corazón y las sanas satisfacciones del intelecto. No debemos por tanto extrañarnos de ver a esta humanidad nuestra correr en cuesta abajo hacia un estado de bestialidad en el que puede desaparecer en un momento la civilización acumulada durante siglos. La resistencia de la civilización no es indefinida, las civilizaciones son mortales nos advertían Georges Bernanos (1) y Paul Valéry (2).

El hombre occidental continuará durante un tiempo subsistiendo, inflado de orgullo y sostenido por la carcasa puramente material de las obras de sus ancestros, magníficos linajes ya agotados sin remedio. Bastará con una crisis de importancia, con una revolución o una guerra para que la desgracia y la desesperación se abatan sobre el rebaño europeo, incapaz ya de ligar su alma a nada heroico y virtuoso. Es la grandeza de las doctrinas científicas el llegar a esta conclusión que ningún vago misticismo podría alcanzar: una disciplina moral es necesaria a la vida del hombre, a la perennidad de la especie humana.

La muerte del espíritu, el ocaso de la inteligencia, la noche del alma que se cierne sobre nuestras desventuradas cabezas, ¿es acaso inevitable? ¿No queda ya nada por hacer? No está a nuestro alcance la respuesta al misterio impenetrable del destino del hombre. Pero aunque así fuera, que todo estuviera ya escrito, que la partida estuviera jugada y el resultado establecido, nos quedaría el impostergable deber de preservar, en el umbral de las tinieblas definitivas y en medio de la tormenta desatada, la luz de la razón, la llama de la conciencia, la esperanza de la redención.

(1) “Las civilizaciones son mortales. Las civilizaciones mueren tanto como los hombres, y sin embargo estas no mueren de igual manera que los hombres. En las civilizaciones la descomposición precede a su muerte, contrariamente a los hombres a cuya muerte le sigue.” Georges Bernanos

(2) “Nosotros, las civilizaciones, sabemos ahora que somos mortales. Hemos oído hablar de mundos desaparecidos por completo, imperios hundidos con todos sus hombres y sus máquinas, descendidos al fondo inexplorado de los siglos con sus dioses y sus leyes. Sabíamos que toda la tierra está hecha de cenizas y que la ceniza significa algo.

Percibíamos, a través del espesor de la historia, los fantasmas de inmensos navíos que estuvieron cargados de riqueza y de inteligencia. No podíamos contarlos. Pero esos naufragios después de todo no eran asunto nuestro.

Elam, Ninive, Babilonia eran hermosos nombres vagos, y la ruina total de esos mundos tenía tan poca significación para nosotros como su misma existencia. Pero Francia, Inglaterra, Rusia, serían también hermosos nombres. Y vemos hoy que el abismo de la historia es lo bastante grande como para acoger a todo el mundo. Sentimos que una civilización tiene la misma fragilidad que una vida”. Paul Valéry

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Análisis del triunfo de Geert Wilders. Por Ricardo Ruiz de la Serna

Published

on

¡Comparte esta publicación!

 

La victoria de Geert Wilders en los Países Bajos resulta doblemente interesante. En primer lugar, por la campaña en su contra que lo ha presentado como el Trump holandés y que ha terminado reforzándolo. Quienes creían que eso lo iba a estigmatizar se han terminado encontrando que el expresidente estadounidense sigue siendo un poderosísimo símbolo de la oposición al progresismo, al globalismo y a la ideología woke.

Sin embargo, el éxito de este político de 60 años y natural de Venlo, en la provincia de Limburgo, tiene otros aspectos interesantes. Por lo pronto, es abiertamente crítico con la deriva federalista de la Unión Europea y con la inmigración descontrolada; en particular, la proveniente de países islámicos. Ataca así los mantras que la Comisión Europea repite hora tras hora como las campanadas de un reloj; por ejemplo, que el futuro de Europa es la diversidad, es decir, el multiculturalismo. No es ahora momento de dilucidar la construcción teórica que ha conducido a la negación de los saludos navideños y la normalización del islam en el imaginario de la Unión Europea —vean las campañas publicitarias de la Comisión—. En esta hora de Europa, lo interesante es que políticos como Wilders representan un golpe de timón en la ruta de nuestro continente.

Sería erróneo, sin embargo, identificarlo sin más con la derecha de los países mediterráneos. En éstos, la impronta católica se deja ver en aspectos como la política social, mientras que Wilders está más próximo al humanismo secular. Sería más correcto situarlo en la línea de Pim Fortuyn (1948-2002), el escritor y profesor asesinado en Hilversum, cerca de Ámsterdam, por el activista por los derechos de los animales Volkert van der Graaf. Van der Graaf pretendió justificar el crimen en la defensa de los musulmanes a los que, según él, Fortuyn empleaba de chivo expiatorio. Dos años después, Mohammed Bouyeri, un islamista de origen marroquí nacionalizado neerlandés asesinó en Amsterdam al cineasta Theo Van Gogh (1957-2004). Wilders propuso una moratoria de cinco años en la llegada de nuevos inmigrantes al país. Para evitar otro asesinato semejante y dadas las amenazas recibidas, Geert Wilders lleva desde 2004 viviendo con escolta. En 2017, tuvo que suspender su campaña porque se filtró su agenda de actos y no se podía garantizar su seguridad.

El partido de Wilders se llama Partido de la Libertad, pero sería impreciso considerar a su líder como un liberal —en el sentido de libertario— descontento con la deriva multicultural de Europa. En asuntos como la inversión en salud o vivienda, es partidario de una intervención de los poderes públicos más que de una autorregulación del mercado. El descontento por la desproporción entre los beneficios empresariales y el creciente coste de la vida —que los salarios medios cubren cada vez con mayor dificultad— han alimentado un descontento que se ha traducido en el voto a este político que ataca todos los dogmas del progresismo desde el cambio climático y la inmigración al federalismo europeísta. El elitismo de la derecha y la izquierda tradicionales les está pasando factura en el voto de las clases populares. Wilders dice con claridad que los Países Bajos no pueden soportar el lastre de unas políticas sociales —por ejemplo, en vivienda, seguridad social y empleo— que benefician a los inmigrantes en perjuicio de los nacionales.

A Wilders también le ha beneficiado el descontento con el globalismo. En los Países Bajos hay un descontento creciente con la deriva globalista de la Unión Europea. Quizás los dos hitos más significativos hayan sido las revueltas campesinas contra el cierre de granjas y las protestas contra los confinamientos durante la pandemia. Desde 2019, los granjeros vienen protestando por las políticas del gobierno neerlandés que, so pretexto de salvar el planeta, abocan al cierre a miles de explotaciones ganaderas. Entre enero de 2020 y mayo de 2022, la intensidad de las protestas contra los confinamientos llevó al gobierno de Mark Rutte a declarar que eran «violencia criminal y debía tratarse como tal».

Geert Wilders ha de afrontar ahora el desafío de conseguir una coalición que le permita formar gobierno. Sin ninguna duda, tendrá que hacer concesiones, rebajar expectativas y transigir; es decir, tendrá que hacer política. Sin embargo, más allá de su liderazgo personal, su victoria es una advertencia de lo que está pasando en Europa: el relato social, político y cultural en torno a la inmigración, el modelo de sociedad y la identidad que durante años han alimentado la Comisión Europea y el progresismo, valga la redundancia, se está resquebrajando.

Continuar leyendo

Internacional

Los terroristas de Hamás agradecen a Pedro Sánchez su apoyo en un comunicado

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Pedro Sánchez ya tiene un nuevo aliado, de los que le gustan. Los terroristas de Hamás acaban de agradecer la “postura clara y audaz” del presidente del Gobierno y el primer ministro belga, Alexander de Croo, quienes este viernes criticaron el alto número de víctimas civiles palestinas en la respuesta de Israel en la Franja de Gaza ante el ataque terrorista perpetrado por Hamás en el que mataron a 1.400 ciudadanos y secuestraron a 200.

“Apreciamos la postura clara y audaz del primer ministro belga, Alexander de Croo, que afirmó su rechazo a la destrucción de Gaza y al asesinato de civiles; y del español Pedro Sánchez, que condenó las matanzas indiscriminadas del Estado ocupante contra civiles en la Franja, y apuntó la posibilidad de que su país reconozca unilateralmente el Estado palestino, si la Unión Europea no da este paso”, ha afirmado Hamás en un comunicado.

Reconocimiento unilateral de Palestina

En una rueda de prensa en el lado egipcio de cruce de Rafah, Sánchez afirmó que “ha llegado el momento para la comunidad internacional y para la Unión Europea de reconocer de una vez el Estado de Palestina” y que España podría “tomar sus propias decisiones” si la UE no da ese paso.

Unas palabras que han provocado un serio conflicto diplomático con Israel, que ha convocado a los embajadores español y belga tras las declaraciones de Sánchez en Egipto que para Israel suponen un “respaldo implícito al ataque de Hamás”. El propio ministro, Eli Cohen, fue quien dio orden de trasladar una “reprimenda” a la embajadora española, Ana María Salomón Pérez, y al representante belga, Jean-Luc Bodson. La respuesta del Ejecutivo de Sánchez, convocar a la embajadora por las acusaciones “falsas e inaceptables”.

Sobre el reconocimiento del Estado de PalestinaHamás ha dado su versión y ha hecho un llamamiento a “todos los países del mundo” para que se pongan “de lado de la justicia y de la causa palestina”, apoyen “estas posturas audaces y las intensifiquen contra la ocupación”, exijan el fin de “su agresión y guerra genocida contra el pueblo palestino” y hagan que sus dirigentes “rindan cuentas por sus crímenes contra niños y civiles indefensos”.

El primer viaje internacional del recién reelegido presidente del Gobierno termina con un rotundo fracaso, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzándole un durísimo discurso de respuesta a lo que realmente se enfrenta su Estado con los terroristas de Hamás, arruinando la Cumbre del Mediterráneo que se celebrará esta semana en Barcelona y ahora contando con la felicitación del grupo terrorista Hamás, que tiene secuestrado al pueblo palestino y que sólo busca la destrucción del Estado de Israel.

Continuar leyendo

Internacional

Irlanda NO ES España, y se levanta a sangre y fuego contra la inmigración asesina. Bravo irlandeses; Que vuestro valor sea ejemplo para el cobarde español

Published

on

¡Comparte esta publicación!
EL CRIMEN HA ALCANZADO NIVELES ANTES IMPENSABLES

Irish Lives Matter: los dublineses se levantan contra la inseguridad provocada por la inmigración ilegal

 

Poco antes de las 20.00, los antidisturbios de la Garda (la policía nacional irlandesa) avanzaban por la calle O’Connell ante la icónica Oficina de Correos donde estalló el Levantamiento de Pascua de 1916, germen de la Independencia. Cerca de allí, un autobús de dos pisos ardía mientras los manifestantes se disponían a quemar también un Luas (un tranvía municipal) tras horas de protestas en el centro de Dublín, hartos de una inseguridad tan creciente como impensable hasta hace años.

La marcha, improvisada, desorganizada, sincera, partía de la calle Parnell, cerca del lugar donde horas antes un inmigrante argelino había apuñalado sin mediar palabra a una mujer y tres niños, entre ellos, una preescolar de cinco años que se encuentra en estado crítico, hasta que un repartidor brasileño le redujo. Allí, un coche de la Garda fue incendiado y varios gardaí (agentes) resultaron heridos en los enfrentamientos con los dublineses que habían salido de su casa y del letargo. En Irlanda nunca se han visto crímenes de esta naturaleza.

A eso de las 20.30, numerosos agentes de policía comenzaron a avanzar desde O’Connell, Aston Quay y Westmoreland para expulsar de la zona a los manifestantes. En cada cruce de la arteria principal, una fila de gardaí con escudos bloqueaba la entrada al perímetro y gritaba a quien se acercara que regresara sobre sus pasos; detrás, otra línea.

Los manifestantes, llegados de toda la ciudad, se enfrentaban cuerpo a cuerpo con la Policía y lanzaban lo que tenían a mano contra los escudos: papeleras, mesas de las terrazas de los pubs, bicicletas. En Westmoreland, cuando un hombre se negó a retroceder empujado por los antidisturbios, la multitud quemó varios contenedores. Cerca, en Abbey, volaban botellas contra una formación de gardaí, lo que provocó una carga, como la protesta, más improvisada que coordinada.

Bien entrada la noche, todo el ancho de esa calle estaba cubierto por unas llamas que ocultaban los restos de un vehículo. Con el aire denso por el humo, los estallidos se sucedían en la orilla norte del Liffey, mientras los helicópteros sobrevolaban la escena y el transporte público hacía horas que permanecía inutilizado.

Cuando compareció el comisionado de la Garda, Drew Harris, su mensaje siguió palabra por palabra el guion de cualquier policía occidental: describió las protestas como «ataques» liderados por «manifestantes antiinmigración». Actos «vergonzosos» de «una facción completamente lunática y hooligan, impulsada por una ideología de extrema derecha».

Ante la pregunta de si descartaba una causa terrorista de los apuñalamientos fue incapaz de «ofrecer claridad en este momento con respecto a cuál es la motivación. Todas las líneas de investigación, todos los motivos, permanecen abiertos. No voy a especular».

La conferencia del jefe de la policía irlandesa como epítome del rol de las instituciones y los medios europeos ante la inmigración ilegal y sus consecuencias: acusaciones de extremismo de quienes promueven y financian el tráfico ilegal de unas personas que ni pueden ni quieren asimilarse; criminalización de los nacionales que, hartos, reclaman de manera legítima la reversión de algo que les ha sido impuesto, y nula intención de solucionar un problema buscado, creciente, que ya se vuelve contra sus promotores.

Continuar leyendo

Internacional

Euforia en los mercados tras la victoria de Milei: las acciones de las empresas argentinas se disparan en Wall Street

Published

on

¡Comparte esta publicación!
«HOY COMIENZA LA RECONSTRUCCIÓN DE ARGENTINA»

Los mercados financieros han reaccionado con euforia al triunfo arrollador del candidato libertario Javier Milei en la segunda vuelta presidencial en Argentina.

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York se han disparado más de un 32%, mientras que los bonos argentinos han subido un 6%, según recoge La Nación.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, firmante de la Carta de Madrid impulsada por la Fundación Disenso, manifestó este lunes que su gabinete estará formado por tan sólo ocho ministerios y anunció que el abogado Mariano Cúneo Libarona será el encargado de asumir las funciones de Justicia.

«Hoy comienza la reconstrucción de Argentina«, manifestó Milei tras los comicios. «Muchas gracias a todos los que hicieron que fuera posible el milagro de tener un presidente liberal-libertario», añadió el dirigente la La Libertad Avanza, antes de reiterar que «la situación de Argentina es crítica» y que «no hay lugar para el gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para las medias tintas».

«Hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente. Hoy volvemos a abrazar la ideas de la libertad. Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si ese futuro es liberal (…). Viva la libertad, carajo, Dios bendiga a los argentinos«, concluyó.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement

VIDENCIA

Sucesos16 horas ago

Caso Marta del Castillo, de actualidad gracias a ALVISE PÉREZ

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share El padre de...

España2 días ago

El PSOE, su implicación en el caso Marta del Castillo… y otras noticias censuradas, ofrecidas por ALVISE

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share  ¿Se entiende así...

España2 días ago

El milagro de Empel: la Inmaculada Concepción y España

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share El milagro de...

Entretenimiento4 días ago

Herramientas Esenciales para el Hogar: Un Manual Básico

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Mantener un hogar...

España5 días ago

Alvise Pérez y ALERTA NACIONAL publican las noticias QUE NADIE MÁS PUBLICA. Hoy, “especial” día de la PROSTITUC… perdón. CONSTITUCIÓN

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share📣 Las noticias de...

Internacional6 días ago

Análisis del triunfo de Geert Wilders. Por Ricardo Ruiz de la Serna

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share   La victoria...