Opinión
El miserable catalanismo

Published
7 años agoon

En los últimos años de su vida Cambó escribió sus muy interesantes memorias. Sobre el nulo catalanismo político en el tiempo de los comienzos de la Lliga relató:
“En su conjunto, el catalanismo era una cosa mísera cuando, en la primavera de 1893, inicié en él mi actuación y le consagré mi vida de lleno (…) Organizamos excursiones por los pueblos del Penedés y del Vallés, donde había algún catalanista aislado (…) al llegar, generalmente la plaza estaba vacía y sólo se veían algunas cabezas asomando por las esquinas (…) Aparte la juventud, no creo que hiciéramos grandes conquistas: los payeses que nos escuchaban no llegaban a tomarnos en serio (Aquel era un tiempo en que el catalanismo tenía todo el carácter de una secta religiosa. Puede decirse que todos los catalanistas se conocían entre sí”.
Posteriormente su secretario, Josep Pla, escribió:
“Los catalanistas eran muy pocos. Cuatro gatos. En cada comarca había aproximadamente un catalanista: era generalmente un hombre distinguido que tenía fama de chiflado”.
De Rovira y Virgili, podemos recordar estas palabras:
“Había unos cuantos catalanistas en Barcelona y algunos otros escampados por las comarcas. Se los podía contar. Muchas villas tenían un solo catalanista; otras, ninguno”.
En las siguientes décadas el catalanismo creció a gran velocidad, pero fue a partir del descalabro de las colonias en 1898 lo que llevó a muchos catalanes y vascos, aunque estos últimos, también por la supresión de los fueros, a renegar de su Patria, España. La propaganda de los nacionalistas basada, en gran parte, en tergiversaciones de la historia la explicó breve y claramente Cambó en sus memorias:
“Como en todos los grandes movimientos colectivos, el rápido progreso del catalanismo fue debido a una propaganda a base de algunas exageraciones y de algunas injusticias: esto ha pasado siempre y siempre pasará, porque los cambios en los sentimientos colectivos no se producen nunca a base de juicios serenos y palabras justas y mesuradas: Además de un fondo de verdad, para romper la costra de la indiferencia con que chocan todas las novedades y que protege a todos los statu quo, hay que conceder que los movimientos transformadores se tomen algunas libertades”.
Después llegó la manipulación de las masas. El testimonio de Prat de la Riba es esclarecedor:
“Había que acabar de una vez con esa monstruosa bifurcación de nuestra alma, había que saber que éramos catalanes y que no éramos más que catalanes, sentir lo que no éramos para saber claramente, hondamente, lo que éramos, lo que era Cataluña. Esta obra, esta segunda fase del proceso de nacionalización catalana, no la hizo el amor, como la primera, sino el odio”.
Este odio fue dirigido contra quien había sido identificado como el enemigo: la España castellana que simbolizaba a la casa Borbón con los Decretos de Nueva Planta.
Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos con los cuales cambió la organización territorial de los reinos hispánicos de Castilla, Aragón, Valencia y Navarra, creando el moderno Reino de España. Fueron promulgados por Felipe de Anjou pretendiente de la Casa de Borbón, tras su victoria en la Guerra de Sucesión Española sobre el Archiduque Carlos de Austria, pretendiente de la Casa de Austria. La Corona de Aragón había sido partidaria de este último, en cuyo reino estuvieron los Condados Catalanes, y los reinos de Castilla y Navarra apoyaron al pretendiente borbónico.
Los Decretos de Nueva Planta terminaron con la tradición confederalista que habían tenido los monarcas de la Casa de Austria en España y tuvieron el efecto de castigar a los que se habían alineado en contra del pretendiente borbónico, que pasó a reinar con el nombre de Felipe V. Abolieron los antiguos fueros propios de los reinos y condados de la Corona de Aragón y extendieron la organización administrativa del Reino de Castilla y el uso del castellano a estos territorios, siguiendo el modelo centralista de los Borbones franceses.
Los decretos de Valencia y Aragón se publicaron el 29 de junio de 1707, teniendo como resultado la abolición de todo el derecho civil y privado de los reinos de Valencia y de Aragón. Si bien con éste último fueron más benévolos, en Valencia se prohíbe la lengua valenciana, se reprime toda manifestación sociocultural propia, y se crean agravios comparativos con la instauración de alcabalas, alojamientos, y otros impuestos.
Dicha revancha se extiende posteriormente a Cataluña y Mallorca. El 13 de abril de 1711 se dictó un segundo decreto por el que se restablecía parte del derecho aragonés otorgándose una nueva organización planta a la Audiencia de Zaragoza. En el caso de Aragón la asimilación castellana fue más fácil, puesto que el idioma propio ya había sido absorbido por aquel entonces por el castellano en la parte sur del territorio. El tercero, el de Mallorca, se publicó el 28 de noviembre de 1715, siendo más complaciente y fruto de una actitud más negociadora.
El cuarto decreto que afectaba sólo a Cataluña se dictó el 16 de enero de 1716 y como fue el territorio que mostró más resistencia fueron también los más duros. Abolían la Generalitat de Cataluña, las Cortes, el Consell de Cent.
Además, se sustituía al virrey por un capitán general y se dividía Cataluña en corregidurías, como Castilla y no en las tradicionales vegueries. Se estableció el catastro gravando propiedades urbanas y rurales y los beneficios del trabajo, el comercio y la industria. Igualmente, el idioma oficial del Principado fue sustituido por el castellano, aplicándose desde entonces obligatoriamente en las escuelas y juzgados. Lo único que legislan realmente en este sentido los decretos de Nueva Planta es que los documentos de la Audiencia de Barcelona debían abandonar el latín para usar el castellano. Y esa norma se adoptó en toda España. Se puede argumentar que fue una medida injusta. Pero eso también será falsear la realidad porque supone juzgar con criterios actuales los códigos que regían hace 300 años.
También se cerraron las universidades catalanas que apoyaron al archiduque Carlos. Con este proceso unificador, España se configura como un solo reino. Así mismo, Felipe V se convirtió en el primer rey oficial de España, usando la numeración de los reyes de Castilla y el escudo de Castilla como propio de toda España hasta 1868, cuando tiene lugar la revolución de septiembre, que prepara el advenimiento, en 1873, de la I República.
Pero la verdadera razón del surgimiento de un regionalismo cultural, la renaixença, va de la mano del librecambismo que penetra en España, acentuando su carácter innovador como doctrina liberalmente optimista. Se enseña en las cátedras, se difunde en los libros y los hombres públicos la defienden a capa y espada; pero una sola entidad, cuya existencia se remonta al siglo XVIII, se opone al avance general del librecambismo: la Comisión de Fábricas de Hilados, Tejidos y Estampados de Algodón del Principado de Cataluña. Su proteccionismo ha sido circunstancial o transitorio. Su labor teórica, modesta: una Memoria sobre la necesidad prohibitiva en España, impresa en Barcelona en 1834. Su tarea práctica, reducida: lucha contra el contrabando y con la concesión de privilegios y permisos especiales.
En los primeros momentos del encuentro, se enfrentan una teoría económica, aceptada y defendida con entusiasmo, y la representación de unos intereses reales, concretos y limitados. A lo largo de la polémica, esos caracteres iniciales, serán destacados en la mutua acusación. Cánovas, proteccionista, no hablará del maestro y de la escuela, sino de “el profeta Smith y la Iglesia de Manchester”. Don Gabriel Rodríguez, librecambista dirá: “El simpático nombre de protección al trabajo nacional, no es en el fondo otra cosa que un despojo legalmente organizado del mayor número de ciudadanos en provecho de un pequeño número de privilegiados protegidos”:
Esto es el miserable catalanismo.
*Teniente Coronel de Infantería y doctor por la Universidad de Salamanca
España
Mordidas, malversación, fraude y pilinguis. Por Jesús Salamanca Alonso

Published
2 días agoon
19/06/2025
«Si Santos Cerdán era secretario de organización del PSOE y todo se lo contaba a Pedro Sánchez, ¿quién se cree que el presidente no sabía nada del reparto de mordidas y otras fechorías?»
«No vamos a romper la estabilidad para ponernos en manos de PP y Vox, la peor oposición que ha tenido nuestro país», dijo el presidente en su comparecencia ante los medios. ¿Se habrá escuchado la barbaridad que ha soltado? ¿Se puede ser más antidemocrático que este nefasto personaje chulesco y engreído? Él puede pactar con proetarras, independentistas y bandoleros golpistas, pero los demás han de pactar sólo con quien él diga. Dudo que alguien le haya explicado al falsificador de tesis doctorales que Franco murió en 1975, en la cama y velado por treinta y cinco millones de españoles, incluido Sabiniano. Y como tanto anhela a Franco, se va a hartar del nombre cuando en el Bernabéu escuche los ánimos al jugador argentino, Franco Mastantuono: ¡Franco! ¡Franco! ¡Franco!
El presidente ha tropezado con la realidad y eso por la manía de no decir ni una sola verdad. El personaje está podrido y enfermo, no dice la verdad ni al médico. Él no está legitimado para hablar de limpieza y transparencia de las cuentas de su partido ni de muchos otros temas. ¿De quién parten las órdenes de negociar con Ábalos o Aldama para que mantengan la boca cerrada? No le han debido de informar sobre las irregulares cuentas de su partido, por eso ha tenido que ser el Tribunal de Cuentas quien ha desmontado el discurso del presidente, tras el revuelo de la dimisión de Cerdán. Por cierto, no pierdan de vista a la persona que le va a sustituir, que también aparece en los informes de la UCO.
En un intento de aminorar la crisis socialista por enfangamiento de la mafia del Peugeot (él aún no ha salido, pero saldrá) no ha dudado en asegurar que los informes del organismo fiscalizador «siempre han sido positivos», si bien se puede comprobar que los documentos dicen lo contrario. ¡Maldita condición de mentir! Claro que, es cierto que nosotros a él le tenemos por inmaduro, mentiroso, fraudulento, psicópata y despreciable personaje. Si al menos dijera una verdad, se evitarían bulos, inventos y maledicencias, no por casualidad al Palacio de Moncloa se le conoce como «Moncloaca», por ser la sede oficial del fango gubernamental.
El audio clave donde intervienen Koldo y Cerdán repartiéndose mordidas, parece ser que se grabó en Ferraz, sede del partido socialista. Si Cerdán era secretario de organización del PSOE y todo se lo contaba a Pedro Sánchez, ¿quién se cree que el presidente no sabía nada del reparto de mordidas y de la entrada en Ferraz de bolsas negras con dinero? Casualmente, Sánchez ha afirmado que su mujer era honrada y que él no sabía nada de sus asuntos. ¡Que suenen las campanas, leñe!
Debe ser cosa de familia porque el «hermanísimo» tampoco sabía dónde estaba la sede de artes escénicas en Badajoz, lugar donde teóricamente él trabajaba, aunque no acudía al puesto de trabajo, como tampoco acudía Jessica al suyo. ¿Realmente eran trabajos con un mínimo de seriedad, rigor y dignidad o eran núcleos de vagancia descontrolada donde las falsas trabajadoras cobraban en dinero y los colocadores lo hacían en carne? En pocas palabras: Sánchez volvió a mentir y, desde que le conocemos, también sabemos que se coge antes a un socialista mentiroso que a un cojo.
Debió de pensar el presidente del gobierno que el Tribunal de Cuentas era decorativo. Dicen en mi terruño que, a veces, la Guardia Civil por coger al que no es, coge al que es. Y claro que lo han cogido, pero en este caso a dos que se repartían comisiones o mordidas. En el informe de la UCO, y en lo relativo a Santos Cerdán, confirma la Unidad Central los pagos a Koldo por las gestiones en el complejo rescate de Air Europa. ¡Qué manía con poner el cazo y rascar de todos montoncillos! Por cierto, la UCO acaba sabiendo hasta los números de cuentas bancarias, el momento de apertura y si alguna de ellas su cerró con posterioridad y en qué fecha.
¿Por qué Víctor de Aldama pagaba 10.000 euros mensuales a Koldo? ¿Sería por lo de Air Europa, por los contratos sanitarios o por simples mordidas? Tenían montado un burdel económico que daba más pasta gansa que trabajando honradamente. Y si seguimos hablando de dinero, a ver qué nos cuenta María Jesús Montero porque, según se ha sabido, no dejó de controlar el proyecto del «hermanísimo» que, casualmente, Moncloa coló de rondón en un fondo de la Unión Europea de cerca de 500 millones: para ser más preciso fueron 475. ¡Manda huevos!, que diría Federico Trillo.
¡Qué afán tienen los socialistas con meter mano, y no sólo al dinero! Ahora entiendo que, cuando pasa cerca un socialista, la gente le mira a las manos e introduce las suyas en el bolsillo, por si acaso. Pero hay más magro sospechoso con María Jesús, no sólo con lo de las loterías. En dos días, o seguramente mañana, conoceremos cuestiones heladoras sobre su número tres del Ministerio.
También se menciona dinero y me avergüenza escuchar los audios de Koldo y Ábalos eligiendo y rifándose «pilinguis»: –«Ésta se enrolla que te cagas». –«Pues la que tú quieras. O las dos». Tanta práctica en el reparto sirve también como práctica para otro tipo de distribuciones o asignaciones como son las comisiones y presuntos amaños de obras, dato ese que la UCO menciona con suma claridad en su informe del 5 de junio pasado y, particularmente, en la zona norte de España, territorio que Cerdán consideraba como un derecho suyo.
Hoy no entramos en la obsesión de Santos Cerdán con lo de Sevilla. Mejor otro día. No obstante, sí es importante plasmar que la UE ha estallado contra Sánchez: «No sabemos dónde han ido a parar los 40.000 millones entregados a España». Por cierto, yo tampoco me explico qué han hecho para multiplicar por 14 los gastos en estos siete años y generar en el Banco de España un socavón de 236.000 millones. ¡Pobres pensiones en 2026!
El lío vendrá si la UCO descubre y demuestra que de los fondos europeos también ha habido mordidas, malversación o uso indebido. Por eso la fiscalía europea ya investiga a España y pide información documental al Ejecutivo, que hasta ahora éste no envía.


Mordidas, malversación, fraude y pilinguis. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Si Santos Cerdán era secretario de organización del PSOE y todo se lo contaba a Pedro...


Pedro Sánchez, indecente comediante y lagrimero. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Creo capaz de todo a esta banda sanchista. Tan sólo falta extender el bulo de que...


Fétido panorama de corrupción sanchista. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Sin duda, estamos ante un informe para quitarse el sombrero, ponerse en posición de saludo a...


Partido corrompido y gobierno en descomposición. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Si Sánchez no respetó las normas para llegar a ocupar el poder, se evidencia que tampoco...


El régimen sanchista se desmorona desde dentro. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Cerdán ya fue testigo de cómo Sánchez preparó las urnas para cometer fraude en las primarias...


Alberto Núñez «Fiascóo» el orador. Por el Coronel de Infantería Efrén Díaz Casal
¡Comparte esta publicación! El pasado domingo 08/06/2025, Alberto Núñez “Fiascóo», todavía presidente del Partido Popular y único convocante de...