Connect with us

Internacional

El genocidio invisible: La población blanca mundial estará virtualmente extinta para el año 2300

Published

on

Una joven surafricana pide que se ponga fin al genocidio que sufe la población de raza blanca.
¡Comparte esta publicación!

LPH (R).- Un país equivale, antes que a sus materias primas o capitales, a la calidad, cantidad, composición y distribución de su capital humano. Todos los aspectos de una nación (economía, cultura, productividad, política, relaciones exteriores, etc.) se basan en última instancia en que las mujeres producen hijos. Cuando esto falla, todo lo demás falla.

Todas las sociedades decaen porque el sustrato biológico que aseguraba su existencia, sucumbió. Una sociedad puede sobrevivir a una guerra, una hambruna, una peste, una sequía o una catástrofe natural, pero no puede sobrevivir a la modificación de su código genético, a la proliferación de los tipos humanos menos valiosos o a la molicie inducida por un confort demasiado prolongado. Si un sistema económico entra en crisis, si una catástrofe destruye una ciudad o si cae un régimen político, todo eso se puede solucionar. Lo que no tiene solución es la disolución de un pueblo, su mentalidad, su carácter, su identidad y su sangre. En otras palabras, los pueblos no sobreviven a la deformación de sus rasgos originarios o al agotamiento de su pozo genético.

Existe un problema demográfico en Occidente. El problema demográfico es que no se tienen hijos. Las corporaciones capitalistas dieron un paso al frente y dijeron “traed gente de fuera”. ¿No habría sido más fácil fomentar políticas de natalidad, apoyo a las familias numerosas, remuneración del trabajo de las amas de casa, que ser madre fuese prácticamente un trabajo pagado por el Estado, etc.?

Sí, habría sido más fácil. Y no se tendrían los problemas que se tienen ahora, de grupos inasimilables que odian a muerte al Estado que les da de comer, que lo desangran económicamente y que han disparado la tasa de delincuencia. También se llega a creer que promover el multiculturalismo acabará con el “racismo”, cuando la realidad es que lo está exacerbando. ¿No se acabaría con el racismo, las discriminaciones y los distintos conflictos étnicos si cada grupo humano habitara en su propio espacio vital, sin necesidad de ideales utópicos “progresistas” de integración racial? El problema es que todo esto no habría multiplicado las rentas de “los mercados”, es decir, de una reducida casta de parásitos. Definitivamente la culpa no es tanto de los inmigrantes, sino de un sistema económico cada vez más voraz que para subsistir debe fomentar la inmigración.

El pronóstico es insostenible: una minoría de trabajadores jóvenes va a tener que sostener con su trabajo a una mayoría de pensionistas. El remedio propuesto por “los mercados” (importar inmigrantes a mansalva) está demostrando ser peor que la enfermedad. Sólo una política social de apoyo a la familia y fomento de la natalidad entre la población autóctona, podría revertir esta tendencia: remuneración y cotización a la Seguridad Social del trabajo de las amas de casa, los préstamos sin interés a las parejas jóvenes, pisos de protección oficial (se necesitaría nacionalizar stocks enteros y poner orden en el mercado de la vivienda), y cualquier medida que tienda a estimular la natalidad y solidificar la familia tradicional.

Algunas personalidades han dado su testimonio sobre los fenómenos demográficos por los que atraviesa actualmente Europa.

El actor británico John Rhys-Davies quien personificó a “Gimli” en la película de Peter Jackson, El Señor de los Anillos, basada en la obra de J. R. R. Tolkien, se manifestó sobre esta situación demográfica europea en una entrevista del 2004:

“Existe una catástrofe demográfica que está ocurriendo en Europa y de la que nadie quiere hablar, que no nos atrevemos a plantear porque tenemos miedo de ofender a las personas por cuestiones raciales. Y claro que debemos ser respetuosos. Pero hay algo cultural también… En 2020, el 50% de los niños en los Países Bajos menores de 18 años será de origen musulmán… Y que no se olvide, aunado a esto está este colapso en los números. Los europeos no están teniendo bebés. La población de Alemania a finales del siglo va a ser el 56% de lo que es ahora. Las poblaciones de Francia, el 52% de lo que es ahora. La población de Italia estará por debajo de las 7 millones de personas… Yo creo que Tolkien dice que ciertas generaciones serán desafiadas. Y si no se levantan para enfrentar ese desafío, perderán su civilización. Eso tiene una verdadera resonancia en mí. Estoy a favor de la cultura blanca tradicional… Estoy enterrando mi carrera de manera tan notoria en estas entrevistas que es doloroso. Pero creo que hay algunas preguntas que exigen respuestas honestas”. (John Rhys-Davies. 2004).

También el actor británico John Cleese, conocido por haber sido uno de los seis miembros del grupo cómico “Monty Python”, afirmó en una entrevista lo siguiente después de que se le preguntara respecto a unos disturbios étnicos sucedidos en el 2011:

“No estoy seguro de lo que está ocurriendo en Gran Bretaña… lo que está ocurriendo en Londres, porque Londres ya no es inglesa… y esa es la forma en la que obtuvieron las Olimpiadas; Dijeron; “¡somos la ciudad más cosmopolita del mundo!”… pero no se siente inglesa. Un amigo mío de California vino hace más de dos meses, caminó por la calle de King’s Road y dijo: “¿Dónde están todos los ingleses?”, digo, me encanta tener culturas diferentes a mi alrededor, pero cuando la “cultura-padre” se disipa, uno se queda pensando: “Bueno, ¿Qué está ocurriendo?””. (John Cleese. 2011).

El censo de 2011, mostró que en Inglaterra la población blanca por primera vez representa menos del 90% de la población a su vez que el número de inmigrantes se ha disparado por 3 millones en 10 años, mientras que en Londres los blancos se han convertido en minoría con un 44.9%.

Actualmente, en cada país blanco, la tasa de natalidad está por debajo del 2.1%, el cual es el índice mínimo requerido para que una población se sostenga. Si la tasa es mayor, la población aumenta. Si la tasa es menor, la población disminuye. Y si se mantiene baja a lo largo del tiempo, eventualmente desaparece. El resultado en promedio es de un 1.3% para 2009-2010. Esto significa que el número de decesos en la mayor parte de los países blancos del mundo está rebasando el número de nacimientos. Esta situación demográfica no se había repetido desde la epidemia de peste negra que devastó a Europa en el siglo XIV.

Además de este factor fundamental para la supervivencia de una población, también se necesita el factor del espacio vital, es decir, un territorio que sea habitado exclusivamente por un grupo que comparte una misma herencia biológica, cultural y ancestral. A principios del siglo XX existían varios países con una población 100% de raza blanca.

Sin embargo, actualmente no existe ninguno.

La raza blanca nunca fue mayoría mundial. A comienzos del siglo XX, los blancos representaban el 35% de la población mundial. Para el año 2007, los blancos constituyen del 8 al 15% de la población mundial. Y en algún momento de este mismo siglo, los blancos alcanzarán tan sólo el 2% de la población mundial. Si esta tendencia demográfica continúa así, la población blanca mundial estará virtualmente extinta para el año 2300, constituyendo menos del 0.1% de la población mundial.

Por su parte, la pirámide africana tiene una proporción estable, armoniosa y natural, no hay indicios de intereses ajenos en hacer desaparecer la composición étnica africana. En cambio la de Europa ya no es ni siquiera una pirámide, tiene una proporción evidentemente inestable y antinatural, afectada por las manipulaciones políticas y económicas que están eliminando la composición étnica de Europa.

Además de la peste negra, Europa ha tenido ya varias crisis demográficas ocasionadas principalmente por las guerras, crisis que se han intentando superar incentivando la natalidad y maternidad. Así, por ejemplo, tras finalizar la Primera Guerra Mundial, Francia comenzó a otorgar medallas de maternidad a las mujeres que tuvieran hijos, a fin de restablecer su arruinada población. Hoy, cuando nuevamente se necesitan más niños, Francia ha relajado las reglas para sus condecoraciones: las madres no tienen que estar casadas, y ni siquiera tienen que ser francesas. Sin embargo, es hoy más que nunca cuando se necesita frenar la caída de la población blanca del Viejo Continente.

Según la propia ONU, la población europea disminuirá en más de 90 millones de habitantes durante los próximos 50 años. Los demógrafos han dejado de creer que la tasa de fertilidad regresará al nivel de reemplazo en el futuro inmediato. El uso de anticonceptivos ha alcanzado niveles récords y las mujeres obtienen más títulos universitarios que los hombres, de manera que muchas prefieren desarrollar primero su profesión y luego fundar una familia, si acaso. Además, las parejas que pretenden fundar una familia, aguardan más tiempo para tener al primer hijo.
Sin bebés que restablezcan la fuerza de trabajo, los europeos encaran grandes dificultades para reunir fondos de pensión para jubilados cada vez más longevos; de modo que, a fin de mantener un saldo positivo, los gobiernos adoptan medidas desastrosas tales como elevar la edad de jubilación, aumentar impuestos e incrementar y facilitar la inmigración, legal o ilegal.

Desde 1970, cerca de 30 millones de bebés blancos han sido abortados solamente en Estados Unidos y 45% de las mujeres en ese país no tienen hijos. Hoy, las mujeres blancas en edad de procrear constituyen tan sólo el 2% de la población mundial.

Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la población blanca de ese país pronto será minoría. En sus orígenes, Estados Unidos estaba conformado casi en su totalidad por blancos. Hoy representan el 67% de la población estadounidense. De seguir esta tendencia, para el año 2042 estarán muy por debajo del 50%. Estados Unidos es un buen ejemplo de cómo se puede destruir la identidad original de una nación por medio de la inmigración y el mestizaje.

Según algunos genetistas, en 100 años los pelirrojos habrán desaparecido y en 200 años no existirá el cabello rubio natural. Wikipedia, en referencia a la extinción del “gen rubio” o del “gen pelirrojo”, afirma que esto se trata de una falsa exageración, “una afirmación pseudocientífica” y un “fraude”, basándose en que estos genes recesivos pueden saltar varias generaciones para manifestarse sólo en escasas ocasiones, por lo que, aunque los individuos rubios y pelirrojos efectivamente disminuirán, es difícil que estos genes desaparezcan. Sin embargo, lo que realmente preocupa no es tanto que los genes o las características aisladas se extingan, sino que lo hagan los individuos que deben heredar esos genes y esas características en conjunto tal como surgieron en la naturaleza. Además no se considera la actual disminución exponencial de la población europoide y que está siendo conducida al borde de la extinción por medio del mestizaje, la inmigración y la baja natalidad.

El 3 de septiembre del año 2000, el diario The Guardian publicó un artículo titulado El fin del mundo blanco, donde afirma que los blancos serán minoría en Estados Unidos y Europa hacia el año 2050. El texto inicialmente hace referencia a la “inmersión demográfica” en California, donde en 1970 el porcentaje de blancos californianos era del 80% y que para el año 2000 los blancos cayeron al 49.8% de la población, siendo actualmente su porcentaje aún mucho menor. El mismo artículo señala que esta situación tenderá a generalizarse en todos los Estados Unidos, lo que terminará por crear graves tensiones internas que desembocarán en procesos secesionistas de naturaleza étnico-racial en un próximo futuro.

También cita las palabras del líder del British National Party, Nick Griffin quien expresó que “Cada persona bajo el sol tiene derecho a tener un hogar y el derecho a sobrevir. Si la gente predijera que los indios se convertirán en minoría en India en 2100, nadie dudaría en llamar a eso genocidio”.

Causas políticas y económicas

La globalización ha sido dirigida por una casta financiera, comercial y mediática (los dueños del gran capital, banqueros, consejos de administración de consorcios que cotizan en bolsa, grandes empresarios, magnates mediáticos, dirigentes de ONGs.) altamente endogámica, que considera que la amalgama de la raza blanca, que vertebra a la Civilización Occidental (especialmente las clases medias y bajas europeas y los WASP y “rednecks” estadounidenses), es el único bloque social multinacional que, bajo ciertas condiciones, podría ser capaz de desafiar la hegemonía económica y política de la plutocracia mundialista.

Las identidades étnicas (especialmente las occidentales) son vistas como un obstáculo en los planes de la globalización, un bastión reaccionario del antiguo orden natural de las cosas. Muchas culturas y muchos pueblos son difíciles de dominar por una casta internacionalista, ya que son miles de escenarios, cada uno con sus reglas —pero una cultura y una sociedad global, es fácil de dominar: se forjan los valores y las mentalidades, se toma nota de las debilidades, y se procede. Por eso la globalización busca de forma sistemática y agresiva la disolución de las identidades de todos los pueblos del planeta. Y aunque a la homogeneización racial total le falta tiempo, la homogeneización de las ideas y del carácter, está muy avanzada: cada vez más se tiene la sensación de que la gente piensa igual en todas partes y tiene metas similares.

La inmigración masiva de los últimos tiempos sirve bien al objetivo de la homogeneización masiva de la humanidad, y está abocada a provocar graves conflictos sociales en el futuro próximo.

Para algunos analistas, está muy claro que los geoestrategas de la globalización están firmemente decididos a abolir la raza blanca y colonizar Occidente con pueblos tercermundistas. Los ingenieros sociales saben bien que, a la larga, de nada sirve tercermundizar la economía, la sociedad, la educación, la sanidad, la mentalidad o la cultura de un país, ya que los genes, los sentimientos, la geopolítica y los instintos tienen siempre la última palabra. Por tanto, deben tercermundizar también su código genético y su coeficiente intelectual. Europa debe perder su identidad, mezclarse con pueblos africanos y orientales y ser como una “segunda China”: mano de obra dócil y barata, carne de cañón para la máquina trituradora de carne del capitalismo salvaje y desalmado. Gente lo bastante inteligente como para mantener el sistema en marcha con su trabajo aburrido, frenético y repetitivo —pero lo bastante tonta y poco imaginativa como para consumir ávidamente, sin preguntarse qué diablos ha pasado con su tierra, su pueblo y su espíritu. Los WASP de Norteamérica deben desaparecer y disolverse para dar a luz a una masa de hispanoamericanos y afroamericanos que no protestará por condiciones laborales y sociales humillantes y que se conformen con escuchar músicas mediocres, como el reggaeton, cada fin de semana para mantenerse contentos. Los australianos deben caer bajo la órbita de Asia Oriental, los criollos iberoamericanos deben sumergirse también en el mestizaje (al tener dificultades e impedimentos para constituir para ellos un espacio vital exclusivo), y los bóers, que están sufriendo limpieza étnica en estos mismos instantes, deben ser exterminados en un genocidio violento (por ejemplo, cuando muera Nelson Mandela). El lento predominio de la demografía tercermundista transformará para siempre la faz de Occidente y del mundo entero.

Los motivos para que la principal víctima de la globalización sea la raza blanca son los siguientes:

La raza blanca no se adapta a vivir en condiciones de dumping social y ambiental. Cuando la raza blanca ha padecido condiciones terribles, generalmente se ha levantado, se ha movilizado y ha luchado. La mayor parte de luchas sociales y civiles han sido iniciativa de la raza blanca. A lo largo de la historia, la raza blanca ha reaccionado numerosas veces quitándose a sus parásitos de encima, quizás también porque es la raza a la que los parásitos han acudido en mayor cantidad. Actualmente, es necesaria una enorme y costosa infraestructura de pan y circo para que la raza blanca se deje explotar. Por tanto, se trata de un grupo humano que no encajará en el nuevo modelo social (un mundo en el que se trabaje cada vez más a cambio de cada vez menos y en condiciones cada vez peores).

La raza blanca tiene más iniciativa y es más imaginativa, creativa y disciplinada que otras razas. Ha heredado una fortísima carga apolínea (racional y lógica) en sus razonamientos y tiende a hacerse demasiadas preguntas. De nuevo, para anular estas cualidades, es necesaria una enorme red mediática.

La raza blanca tiene los medios (herencia cultural, patrimonio artístico, código genético, historia, etc.) para inspirarse en el pasado y elevarse por encima de las servidumbres del mundo material y las limitaciones de su entorno. Un pueblo que ha descubierto maneras de alimentar a su espíritu e ir “más allá”, preferirá morir antes que caer en la esclavitud.

Aunque, debido a las condiciones civilizadas y protectoras que hemos creado, la raza blanca tiene más cantidad de retrasados mentales y desperdicios evolutivos que otras razas, históricamente, ha engendrado también muchos más genios. Si algún día pudiese nacer un genio capaz de levantar a las masas y ponerlas a luchar contra la globalización, lo más probable sería que dicho genio fuese de raza blanca.

La manipulación psicosocial de la raza blanca es cara. Se requiere un bombardeo de mensajes sedantes, neutralizantes y embrutecedores las veinticuatro horas al día, el mantenimiento de circos mediáticos enormes, de una educación castrante y de sistemas de domesticación de tipo religioso (véase Concilio Vaticano II), legislativo e ideológico. La manipulación social de otras razas es mucho más barata: las chucherías, el dinero y las comodidades de baja estofa sirven de sobra para seducirles. Esto es evidente tanto en el Tercer Mundo como en Asia Oriental. El Mercado ha necesitado milenios para domesticar a la raza blanca, pero en China ha bastado abrir el grifo del dinero para que el pueblo se arrojase a los brazos del consumo. En el Tercer Mundo la cosa es más sencilla aun: los objetos llamativos, la música y las drogas hacen en una generación el trabajo que con la raza blanca llevó cientos de generaciones.

Por tanto, todas las razas deben ser abolidas, pero es especialmente la raza blanca la que debe ser disuelta. El único grupo social que sobrevivirá a este maremágnum será aquel que practica para sí (pero no predica para los demás) un racismo feroz, cruzándose sólo con personas de su misma casta. El resto estará destinado a sumirse en una masa sin identidad, el ganado perfecto para llevar al matadero, el rebaño mundial con el que sueñan los jefes de la globalización. Cabe añadir que el multiculturalismo es el fin del mismo multiculturalismo, ya que a la larga, tenderá a generar una cultura única, sin nada que aglutine a las masas, salvo su común dependencia de la red global.

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Javier Milei, el político de derechas que avergüenza a Argentina con financiación ilícita y vínculos con el narcotráfico (VÍDEOS ABAJO)

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El círculo más cercano a Javier Milei, demuestra con evidencia, la enorme red de corrupción que promueve, recibiendo financiación ilegal de cárteles del narcotráfico, así como otras contribuciones ilegales, a través de cuentas en el extranjero, incluyendo a compañías y cuentas bancarias de su propio padre en Estados Unidos; y recibiendo sobornos para inclusión en las listas de su partido.

Un artículo reciente de The Economist, describe a Milei como alguien que tiene “los aires de un académico excéntrico más que un aspirante a presidente”, y un artículo de Foreign Policy, lo describe como un “inadaptado social.” Además, The Guardian lo describe como alguien que quiere “eliminar los sistemas de educación y salud pública, disolver el Banco Central y, permitir a la gente vender sus órganos”.

Evidentemente, esto no son halagos, pero no están ni de cerca de lo engañoso que puede llegar a ser Javier Milei.

Diego Giacomini, coautor y coanfitrion de un programa de televisión, era aliado de Milei. Tuvo una relación de amistad y sociedad profesional con él, durante 15 años.

En los vídeos que aparecen abajo, Giacomini ha subrayado la corrupción y negociación tras bambalinas, y ha acusado a Milei, de estar apoyado por dinero que viene del narcotráfico mexicano. De hecho, la conexión con los cárteles mexicanos, es profunda, a ésto se deben las visitas de Milei a México en reiteradas ocasiones durante 2022.

10 reproducciones

Giacomini admite que Milei es apoyado con dinero cuyo origen es el tráfico de drogas en México.

 

9 reproducciones

Giacomini confiesa que Milei recibe fondos y apoyo de “dinero de cárteles mejicanos”, que también apoyaron a Bolsonaro en Brasil

 

La red de corrupción de Milei es extensa, y se involucra en turbios negocios para extender su influencia y solidificar su posición política.  Por ejemplo, obtuvo entre 50.000 y 70.000 dólares estadounidenses de cada candidato, que quisiese pertenecer a las listas de su partido – una clara violación de la ley argentina.

7 reproducciones

Milei recaudó entre USD 50.000 y USD 70.000 de cada candidato que quería estar en las listas de su partido

 

 

Giacomini describe que, amén del pago a Milei del dinero en efectivo en maletas, también recibe pagos a través de las cuentas y compañías de su padre en Estados Unidos.

12 reproducciones

Milei acepta dinero en efectivo a cambio de favores

 

 

10 reproducciones

 Los pagos a Javier Milei pueden ser realizados a través de las cuentas en el extranjero de su padre.

7 reproducciones

Milei dijo que el dinero recibido en las maletas lo había recibido de su padre.

Giacomini reafirma, que Milei ha aceptado y continúa aceptando, pagos en efectivo y por vía de cuentas extranjeras como medios para financiar su campaña política

8 reproducciones

Giacomini reafirma que Milei acepta pagos en efectivo y a través de cuentas en el extranjero para financiar su campaña.

 

 

Adicionalmente a las numerosas acusaciones contra Milei, Giacomini declara que Milei tiene prejuicios profundos y no es tan liberal como puede dar a entender. “Sé que es un racista,” afirma Giacomini.

6 reproducciones

Javier Milei es racista

De acuerdo al mismo Giacomini, apoyar a Milei conlleva el riesgo de que afloren los escándalos de sobornos, arriesgando la integridad de sus financiadores.

4 reproducciones

El apoyo a la campaña de Milei conlleva riesgos que aparezcan escándalos de sobornos

Cuando los argentinos vayan a votar el 22 de octubre, ¿van a apoyar a un hombre, que va a cambiar el país a mejor?  ¿O – con mucha mayor certeza – sus cambios radicales en las instituciones y economía argentina, van a llevar al país a una era de corrupción enorme y falta de legalidad?

Continuar leyendo

Internacional

Pinochet: El régimen militar que salvó a Chile del comunismo y del terrorismo de Salvador Allende

Published

on

¡Comparte esta publicación!
LAS BASES DEL PROGRESO DE CHILE SE ASENTARON DURANTE ESE PERÍODO

La incómoda verdad sobre Pinochet y el régimen militar que salvó a Chile del comunismo

 

En la primera entrega dedicada al 11 de septiembre chileno, se abordó cómo Salvador Allende llevó a Chile a la deriva. Su Gobierno fue declarado anticonstitucional y antidemocrático por la Corte Suprema y el Congreso, mientras los chilenos vieron cómo su sueldo se depreciaba por la inflación alcanzada. Asimismo, el desabastecimiento de alimentos y el racionamiento de ellos fue parte de la cotidianeidad. Para 1973 Chile estaba extremadamente polarizado por las narrativas marxistas-leninistas, por lo que la disyuntiva para ese entonces era dar cauce a la dictadura del proletariado o, en su defecto, a un régimen militar.

Finalmente, el 11 de septiembre de 1973 los militares se pronunciaron y derrocaron a Salvador Allende, acción que permitió a Chile liberarse del comunismo. Hay que tener en cuenta que los dilemas de aquel entonces se enmarcan en la Guerra Fría, donde la lucha ideológica se diseminó por todo el mundo.

No obstante, en el presente las izquierdas chilenas han tomado una cómoda posición de víctimas sin realizar mea culpas ni tomar responsabilidades de cómo su sector llevó al país al abismo. De hecho, el Gobierno de Gabriel Boric ha hecho de esta fecha todo un hito, que se traduce en más polarización en el presente.

El mandatario chileno ha invitado a todo el espectro político a firmar el Acuerdo para el «nunca más» este día lunes, sin embargo, las derechas han rechazado firmarlo porque sostienen que es un homenaje a Salvador Allende. Y tienen motivos para sospecharlo, ya que Boric realizará una conmemoración a la que invitó políticos y artistas abiertamente de izquierdas, como la presidente de las Abuelas de Plaza de Mayo, la argentina Estela Barnes de Carlotto; la secretaria general de la Internacional Socialista, Benedicta Lasi; Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machine y Audioslave, quien ha apoyado abiertamente al grupo terrorista Sendero Luminoso; y Mon Laferte, feminista cercana al Frente Amplio chileno.

De hecho, Chile Vamos firmó su propio compromiso con la democracia, la Constitución y las leyes, el respeto a la dignidad humana y sus libertades, entre otros puntos, e invitó al presidente Boric a firmarlo, mientras advirtieron del peligro de instalar una sola verdad desde el Ejecutivo.

Y dado que desde el Gobierno se impulsó una «Comisión Asesora contra la Desinformación» que busca determinar qué es «verdad» y qué es «fake news», y por otro lado, que el oficialismo, en especial desde el Partido Comunista, pidieron la renuncia de Patricio Fernández —quien fue nombrado por Boric para asesorar la conmemoración de los 50 años del 11 de septiembre chileno— solo por decir en una entrevista radial que «Los historiadores y los politólogos podrán discutir por qué y cómo se llegó a eso, pero lo que podríamos intentar acordar es que sucesos posteriores a ese golpe son inaceptables en cualquier pacto civilizatorio», conviene en esta segunda entrega hablar de la incómoda verdad para las izquierdas del Régimen Militar.

El Régimen Militar

Se ha caricaturizado al Régimen Militar liderado por Augusto Pinochet como un Gobierno que propició exclusivamente la violación de los derechos humanos, luego que instaló un neoliberalismo que profundizó las desigualdades de los chilenos, y que todos los malestares actuales se deben a este periodo. De hecho, las revueltas de octubre de 2019 sostuvieron esta hipótesis y han tratado de desplazar la Constitución de 1980 con los procesos constitucionales. Sin embargo, todas las críticas de las izquierdas en el presente son tendenciosas o fungen como discursos que desinforman a las nuevas generaciones.

En primer lugar, por honestidad intelectual y por el respeto a la historia, efectivamente hubo violación a los derechos humanos. Sin embargo, se han hecho grandes esfuerzos por todos los sectores políticos del país, incluyendo a las derechas, en poder aclarar estos hechos y alcanzar la reconciliación. Sin embargo, el Gobierno Militar está lejos de lo sanguinario que fueron los regímenes totalitaristas de Mao Tse-Tung (se le atribuyen 78 millones de asesinatos); de Josef Stalin (quien es responsable de 23 millones de muertes); y de Adolf Hitler (responsable de 17 millones de muertes). Es más, Augusto Pinochet ni siquiera aparece dentro de los diez primeros regímenes del mundo con más muertes.

Por otro lado, desde el mismo año 1973, el Régimen Militar entendía que se debía reconstruir una institucionalidad colapsada, por lo que se fijó una ruta para ello. Por este motivo, se convocó a abogados constitucionalistas para que presentaran a la Junta Militar un proyecto constitucional que permitiera a Chile subirse al camino del desarrollo.

La Comisión de Estudios de la Nueva Constitución Política de la República de Chile, mejor conocida como Comisión Ortuzar, estuvo encargada de esta labor. Sesionó entre el 24 de septiembre de 1973 y el 5 de octubre de 1978, es decir, trabajó durante cinco años un texto que, efectivamente, le permitió a Chile avanzar en el desarrollo.

En su primera sesión, se fijó que «El establecimiento de un precepto constitucional, similar al contemplado en la Carta de Alemania Federal, que declare contrarios a la Constitución a los Partidos o movimientos que sustenten Ideas o doctrinas marxistas«, la importancia de la segunda vuelta presidencial, el derecho a la propiedad privada como fuente de las libertades públicas, entre otros aspectos.

Finalmente, el texto constitucional presentado y promulgado en 1980 estableció que las personas son libres e iguales en dignidad y derechos; que se defiende la vida del que está por nacer hasta la muerte natural; la familia es el núcleo fundamental de la sociedad; y es el Estado el que está al servicio de la persona humana y no al revés. Asimismo, se estableció el derecho de propiedad y el principio de libertad personal y económica. De igual forma, se estableció la importancia de la subsidiariedad —concepto que no aparece explícitamente en el texto— la que dialogó con el plan económico conocido como «El Ladrillo», un aporte de chilenos que estudiaron en la Universidad de Chicago, conocidos como «Chicago Boys», que permitieron establecer las bases del progreso económico.

En consecuencia, se impulsó una política fiscal ordenada: el gasto fiscal como porcentaje del PIB pasó de 32,7% en el año 1985 a 22,4% en 1990; tras la crisis inflacionaria de 1982, se realizó una reforma tributaria en 1984 que puso el foco en incentivar el ahorro privado y la inversión, y se abrió la economía y el comercio. La inflación en 1973 bordeaba el 1000% anual, y al momento de que Augusto Pinochet entregó el poder tras el plebiscito de 1989  que preguntó a la ciudadanía si quería continuar en un gobierno militar o quería elecciones presidenciales, la inflación en era del 27% (correspondiente al año 1990). Igualmente, se estableció la autonomía del Banco Central.

Este panorama económico se tradujo en una mejor calidad de vida de los chilenos. En la década de los setenta, la tasa de mortalidad infantil en menores de 1 año era de 63,4%, y en los noventas bajó a 12,9%. Hoy está en torno al 6,5%. Asimismo, la desnutrición infantil para los setenta era del 19% en niños menores de seis años mientras que en la actualidad es del 2,6%.

El acceso al agua potable es una realidad para los chilenos, independiente de si viven en zonas urbanas o rurales. Se superó el analfabetismo, y hoy vemos que ingresar a la universidad es posible en todos los sectores socioeconómicos. Según la encuesta Casen, corregida a la metodología actual, en 1990 el 68,5% estaba en situación de pobreza, pero para el 2017 solo el 8,6% estaba en esa situación. No obstante, hubo un retroceso ya que para el 2020 aumentó al 10,8% debido a la crisis institucional y económica que el país ha enfrentado explícitamente desde las revueltas de octubre de 2019 y las restrictivas medidas que se impusieron en la pandemia.

Boric y el 11 de septiembre

En suma, todas las bases del progreso y el desarrollo de Chile se asentaron en el Régimen Militar, y esto se ha traducido en mejor calidad de vida, acceso a bienes y servicios, y altos índices de libertad. Y esta es la incómoda verdad que a la extrema izquierda no le conviene aceptar. Sin embargo, todo lo construido desde esta época se ha visto fuertemente amenazado por políticas estatistas, como la amenaza de las reformas tributaria y previsional que ha tratado de empujar el Gobierno de Boric. Asimismo, las izquierdas no han cesado de instalar discursos que dividen a los chilenos, homenajeando a Salvador Allende en la víspera del 11 de septiembre.

De hecho, el domingo 10 de septiembre, el presidente Gabriel Boric se unió a la marcha convocada por la extrema izquierda para conmemorar los cincuenta años del 11 de septiembre, marcha capturada por la violencia y el vandalismo. Sin embargo, inmediatamente los insurrectos lograron entrar al frontis del palacio presidencial, tras enfrentarse con bombas molotov a Carabineros, quebrando seis ventanales de La Moneda. Y en el Cementerio General vandalizaron y quemaron tumbas como la de Jaime Guzmán, uno de los redactores de la Constitución de 1980 y posteriormente senador, asesinado por el grupo terrorista Frente «Patriótico» Manuel Rodríguez en 1991.

Si bien, y lamentablemente, es usual que cada víspera del 11 de septiembre los vándalos de la extrema izquierda muestren su real cara a través de la violencia, por primera vez un presidente se ha sumado a una marcha exponiendo el palacio presidencial. El mismo presidente que insistió a las derechas firmar su Acuerdo en el que sostenía «más democracia», que en clave post-marxista implica radicalizar la democracia, es decir, subvertirla desde los marcos institucionales.

No obstante, los chilenos se han pronunciado categóricamente contra las ideas divisorias de la extrema izquierda. Así lo evidenció el rechazo a la propuesta de nueva Constitución el 4 de septiembre del 2022. Incluso, no comparten el diagnóstico de La Moneda sobre el 11 de septiembre. Según la encuesta de Pulso Ciudadanose impone la percepción en la ciudadanía de que Salvador Allende tiene más responsabilidad en «el Golpe de Estado» que Augusto Pinochet.

En definitiva, el 11 de septiembre continúa siendo un clivaje irreconciliable para los chilenos. Sin embargo, desde el oficialismo se han encargado de profundizarlo al tratar de hacer de esta fecha todo un hito de lucha, e instalar una verdad oficial sesgada. Esa apuesta no contribuye a la sana convivencia democrática, que finalmente nos aleja y divide en la diferencia.

Continuar leyendo

Internacional

España, desolada. Los muertos por el terremoto de Marruecos superan los 2.000

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Al menos 2.012 personas han muerto y otras 2.059 han resultado heridas, de las cuales 1.404 se encuentran en estado crítico a causa del terremoto de magnitud 7 en la escala Richter registrado en la provincia de Al Hauz, según ha informado el Ministerio del Interior de país.

Hasta 1.220 víctimas han resultado heridas de gravedad, si bien todas ellas están siendo trasladadas a varios hospitales de la zona, tal y como han señalado las autoridades en un comunicado en el que han indicado que la mayoría de fallecidos se concentran en la provincia de Al Hauz, con 542 muertos, mientras que la segunda más afectada es Tarudant, con 321 fallecidos.

Por detrás se encuentran Chichaua, con 103 fallecidos; Uarzazate, con 38; Marrakech, con 13; Azilal, con 11; Agadir, con 5, y Casablanca, donde hay por el momento tres muertos a los que se suma un deceso registrado en Yusufiya. Los heridos han sido trasladados a los hospitales más cercanos para recibir la atención adecuada.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas marroquíes ha declarado la movilización total y servicios de Emergencias y Protección Civil siguen movilizando recursos para atender a los heridos y afectados y tratar de rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros a medida que las autoridades analizan la gravedad de los daños.

El Ministerio de Infraestructuras y Agua ha comenzado a trabajar ya en la localización de las carreteras cortadas por los daños causados por el terremoto para su posterior reparación. El Ministerio ha movilizado a toda su plantilla y medios materiales para lograr reabrir al tráfico los puntos afectados.

Además, ya se ha solicitado a la población que acuda a los centros de donación de sangre para poder así atender a los heridos. El centro de transfusión del Hospital Mohamed VI de Buskura, Casablanca, ha abierto una unidad de donación de sangre que funciona desde las 10.00 horas de este sábado y que espera poder realizar la primera entrega a primera hora de la tarde.

El Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Marrakech ha hecho un llamamiento a la donación de sangre a mujeres y hombres mayores de 18 años. Mientras, ONG y partidos políticos han lanzado campañas de fondos para ayudar a las víctimas en Rabat, Salé y Kenitra y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas ha puesto todos sus medios a disposición de las autoridades para ayudar a las víctimas.

El Instituto Nacional de Geofísica de Marruecos (ING) ha informado de que el terremoto se detectó a las 23.11 minutos de la noche (0.11 horas en la España peninsular) con una magnitud de 7,2 en la escala de Richter. El fenómeno se registró a una profundidad de 10,7 kilómetros. El director del ING, Naser Yabur, ha descartado la posibilidad de que se produzcan seísmos secundarios durante las próximas horas.

Este terremoto es el más grave registrado en Marruecos por número de víctimas desde el que afectó a la región de Alhucemas el 24 de febrero de 2004. Entonces murieron 629 personas, 926 resultaron heridas y 12.539 quedaron sin hogar.

Continuar leyendo

Internacional

Nos mienten como a los burros analfabetos que somos. Todas las profecías climáticas fallidas: el Apocalipsis que nunca llega

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El alarmismo climático se ha intensificado en los últimos años. Pero no es un fenómeno nuevo ni exento de errores.

Catástrofes naturales hay muchas. Incluso auténticos apocalipsis en los que desaparecen tres cuartas partes de las especies sobre la faz de la Tierra. No en vano, el planeta ha sufrido, al menos, cinco grandes extinciones a lo largo de su historia, como consecuencia de diversos fenómenos, incluyendo el impacto del asteroide que acabó con los dinosaurios.

Sin embargo, predicciones climáticas incumplidas, también. Y muchas, a la vista de las profecías que tanto abundan como consecuencia del calentamiento global. La mayoría de medios y políticos no dejan de repetir, una y otra vez, que el cambio climático causará grandes desastres de todo tipo, desde la elevación del nivel del mar y la desaparición de los casquetes polares, hasta pandemias y hambrunas, con la consiguiente extinción de animales y plantas.

La última tuvo lugar ayer mismo, después de que el planeta registrara este año el verano más caluroso de la historia, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), cuya base se remonta a 1940. A raíz de este dato, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha afirmado en un comunicado que “el colapso climático ha comenzado”.

Pero, ¿hasta qué punto aciertan dichos pronósticos? Al margen del rigor y exactitud que, finalmente, demuestren los actuales expertos del clima, lo cierto es que los fallos son algo bastante habitual en este particular campo de la ciencia. No es algo nuevo ni excepcional. A continuación, algunos ejemplos, que se suman a otros muchos

  • 1939: “Todos los glaciares del este de Groenlandia se están derritiendo rápidamente”
  • 1947: “Posibilidad de un aumento prodigioso en la superficie del océano con la consiguiente inundación generalizada”
  • 1952: “Los glaciares de Noruega y Alaska tienen sólo la mitad del tamaño que tenían hace 50 años”
  • 1967: “Ya es demasiado tarde para que el mundo evite un largo período de hambruna”
  • 1970: “Los científicos predicen una nueva edad de hielo para el siglo XXI”
  • 1971: “El mundo podría estar a tan sólo 50 ó 60 años de una nueva era de hielo desastrosa”
  • 1972: “Tenemos 10 años para detener la catástrofe”
  • 1974: “Los satélites espaciales muestran que se acerca rápidamente una nueva Edad de Hielo”
  • 1978: “Un equipo internacional de especialistas ha llegado a la conclusión, a partir de ocho índices climáticos, de que no se vislumbra un final para la tendencia al enfriamiento de los últimos 30 años, al menos en el hemisferio norte”
  • 2006: “A menos que se tomen medidas drásticas para reducir los gases de efecto invernadero en los próximos 10 años, el mundo llegará a un punto sin retorno”
  • 2007: “Si no se toman medidas antes de 2012, será demasiado tarde”
  • 2012: “Disfrute de la nieve ahora… para 2020, habrá desaparecido”
  • 2014: “¿El fin de la nieve?”
  • 2018: “La posibilidad de que quede hielo permanente en el Ártico después de 2022 es esencialmente nula”

Continuar leyendo
Advertisement

VIDENCIA