Connect with us

Economía

El gasto en pensiones aumenta un 7,1% en febrero, hasta la cifra récord de 9.563,1 millones

AGENCIAS

Published

on

¡Comparte esta publicación!

La Seguridad Social destinó en el presente mes de febrero la cifra récord de 9.563,1 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 7,1% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Esta tasa de crecimiento, similar a la de enero, se deriva de la subida experimentada por las pensiones a principios de año y del aumento de la base reguladora de la pensión de viudedad desde el 56% al 60% para personas con 65 o más años sin otros ingresos.

El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008). Desde hace unos años, el gasto venía creciendo a un ritmo próximo o superior al 3%. Hay que remontarse a 2009 para encontrar una tasa interanual de gasto en pensiones próxima a la registrada en los dos primeros meses de este año.

La mayor parte de los 9.563,1 millones de euros destinados a pagar la nómina de las pensiones en febrero fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.805,2 millones de euros (+7,2%), seguidas de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.672,2 millones de euros (+8,8%).

Advertisement

Al pago de las pensiones de incapacidad permanente se destinaron en febrero 925,1 millones de euros (+3,8%), las de orfandad supusieron 136,3 millones de euros (+5,1%) y las pensiones en favor de familiares totalizaron 24,1 millones de euros (+8,47%).

Récord de pensiones

El número de pensiones avanzó en febrero un 1,4% respecto al mismo mes de 2018, hasta 9.707.140 pensiones, por encima de las 9.695.870 pensiones que se pagaban en enero.

Aunque la tasa de crecimiento interanual del número de pensiones no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan 37 meses consecutivos de crecimientos superiores al 1%.

Del total de pensiones, más de la mitad, 6.012.434, fueron pensiones de jubilación, con un repunte del 2,1% respecto a febrero de 2018, mientras que 2.361.111 eran pensiones de viudedad (+0,17%), 953.111 de incapacidad permanente (+0,5%), 338.359 de orfandad (-0,08%), y 42.125 a favor de familiares (+2,5%).

La pensión media de jubilación sube un 5%

La subida de las pensiones para 2019 (+1,6% con carácter general y un 3% las mínimas) también ha impulsado al alza la cuantía media de las prestaciones.

Advertisement

Así, la pensión media de jubilación se situó al inicio del presente mes en 1.131,8 euros mensuales, un 5% más que en igual mes de 2018. En cuanto a las nuevas altas, la pensión media de jubilación (enero) es de 1.446,1 euros en el conjunto del sistema.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se situó en febrero en 985,16 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 5,67%.

La pensión media de viudedad, por su parte, ha registrado el mayor avance interanual en valores relativos, un 8,6%, hasta los 708,26 euros mensuales, tras la subida de la base reguladora. La de incapacidad permanente alcanzó en febrero una cuantía media de 970,68 euros mensuales, con un incremento interanual del 3,2%.

Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 402,8 euros mensuales, un 5,2% más que en febrero de 2018, mientras que la de a favor de familiares se situó en 572,8 euros al mes, con un repunte del 5,8%.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

WhatsApp Automatizado para Ventas: Convierte Más con Menos Esfuerzo

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Generar una venta produce una enorme satisfacción, sobre todo por el trabajo que hay detrás, es decir, el convencimiento y retención que se debe realizar. Si bien gestionar esta acción de forma manual es viable, no significa que pueda brindar un gran aumento en la producción, ya que, aunque es una acción satisfactoria, lleva mucho trabajo para los agentes humanos. Ahora ¿por qué decimos todo esto? Porque queremos contarte sobre WhatsApp Automatizado, una excelente estrategia para que de ahora en más lleves a cabo tus ventas empresariales. 

Después de esta presentación, ahora queremos convencerte de que WhatsApp Automatizado puede hacer más con menos esfuerzo, lo que incluye la producción de ventas, conversión de leads, y satisfacción general en la atención al cliente. 

Como sabemos que este es tu momento para optimizar tus gestiones y ventas, te invitamos a que nos acompañes y conozcas todos los beneficios que obtendrás gracias a esta herramienta. 

¡Vamos a ello!

Advertisement

Ventajas de Usar WhatsApp Automatizado en Procesos de Venta

Iniciemos hablando de las ventajas que produce utilizar WhatsApp Automatizado para ventas, con ello podrás entender mejor de qué se trata y cómo es posible que pueda aumentar la producción y elevar los beneficios empresariales: 

Ahorro de tiempo en atención al cliente

Lo que antes llevaba unos 15 minutos en realizarse ahora se hará en segundos, ya que la automatización está creada para poder prestar un servicio inmediato a todos los clientes, manteniendo un ritmo de trabajo constante y estable 24/7. Esto significa que tanto los consumidores como la empresa ahorrarán tiempo improductivo, creando flujos de trabajo dinámicos y eficientes. 

Incremento en la tasa de conversión y fidelización

La automatización en WhatsApp es un sistema que permite brindar interacciones automáticas y ofrecer una guía a través de todo el embudo de ventas, lo que significa que se podrán procesar operaciones constantemente sin necesidad de intervención humana. Ahora, al poder brindar este tipo de servicios inmediatos, los clientes podrán ser atendidos sin importar el día y horario, elevando la tasa de conversión y la fidelización.

Disponibilidad 24/7 sin aumentar costos operativos

Cuando se considera implementar una atención 24h la preocupación principal es el costo que significa esa acción, sin embargo, ahora con la automatización esto no será una preocupación. Entonces, hablamos de una tecnología que trabaja con la inteligencia artificial para ofrecer una asistencia de primera a través de WhatsApp sin ningún tipo de interrupción. 

Herramientas Clave para Automatizar WhatsApp en tu Empresa

La automatización de WhatsApp no trabaja por sí sola, para poder disfrutar de todas las ventajas mencionadas anteriormente, necesita de herramientas que hoy en día son clave en las empresas. Estas son: 

Advertisement

Chatbots para WhatsApp: definición y beneficios

Los chatbots son programas de software que simulan a la perfección una conversación humana, su objetivo es interactuar con los clientes y que estos puedan sentir la confianza necesaria para realizar sus operaciones. Se trata de la integración perfecta para trabajar junto con la automatización de WhatsApp, ya que aporta una atención constante, con una fácil interfaz para su uso, junto con una dinámica constante y personalizada para los usuarios. 

Integración de WhatsApp con CRM y otras plataformas

Para agilizar cualquier tipo de proceso y generar mayor nivel de producción es fundamental mantener un orden determinado en la empresa. Ahora, para realizarlo fácilmente lo ideal es contar con la integración de WhatsApp con un CRM, esto permite gestionar de manera constante, ofreciendo mayor nivel de personalización gracias a la calificación y análisis de los datos de los clientes. 

Por otro lado, existen otras plataformas que pueden ser beneficiosas para cualquier empresa digital, como pueden ser aquellas que se centren en el análisis y verificación de las gestiones y datos empresariales. 

La guía de Kommo sobre CRM para WhatsApp – YouTube

Cómo Personalizar la Comunicación Automatizada para Vender Más

Tener las herramientas y los sistemas adecuados no siempre basta, se necesita tener algo que logre destacar a tu empresa entre la competencia. Para que cuentes con el éxito asegurado, te contamos cómo personalizar la comunicación automatizada y así vender más: 

Advertisement

Mensajes segmentados según el comportamiento del cliente

Cada cliente se comporta de forma distinta, esto no es algo muy complicado de entender, ya que sabemos que cada persona es única y posee sus propios gustos. Ahora, aunque al saber esto parezca muy complicado ofrecer un servicio personalizado, existe una excelente estrategia que es la segmentación de mensajes; para hacerlo de forma adecuada es necesario evaluar el comportamiento de las audiencias, y con ello poder crear interacciones adecuadas en cada conversación. 

Uso de plantillas y flujos de conversación dinámicos

La razón por la cual los chatbots se han vuelto tan populares es por el buen uso de las plantillas que crean las empresas; para que en tu caso puedas alcanzar grandes resultados es importante conocer la imagen a transmitir, de allí podrás producir mensajes originales que transmitan flujos de conversación dinámicos. 

Implementación de elementos visuales como el carrusel de WhatsApp

Existen clientes que necesitan contar con la interacción de todos los sentidos para gestionar sus ventas con confianza, por ello, WhatsApp Business API ha creado una función efectiva para crear una experiencia visual única, estamos hablando sobre los carruseles de WhatsApp, los cuales permiten mostrar productos y servicios por medio de un solo mensaje interactivo con imágenes, textos, y videos, facilitando la conversión de leads en ventas. Es decir que, gracias a esta podrás: 

  • Crear conversaciones fluidas con interacciones en tiempo real. 
  • Ofrecer una forma única y divertida para que los clientes realicen sus ventas. 
  • Aumentar el nivel de conversión y confianza gracias a un único mensaje. 
  • Elevar la popularidad de tu marca gracias a la satisfacción de tus consumidores. 

Conclusión: Maximiza Ventas con la Automatización Inteligente de WhatsApp

La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada para las empresas que desean aumentar sus beneficios y generar mayor número de ventas; con esto en mente, es importante poder disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. Para nosotros, una de las herramientas que si o si hay que aprovechar es la automatización inteligente que aporta WhatsApp, siendo en definitiva la clave para mejorar la atención al cliente, elevar la popularidad de la marca, y obtener flujos de trabajos dinámicos, divertidos, y eficientes. 

Advertisement
Continue Reading