Connect with us

Sociedad

El Congreso da luz verde a la ley de eutanasia con 201 votos a favor, 140 en contra y dos abstenciones

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

La primera ley de eutanasia que puede tener España ha pasado el primer filtro parlamentario con el apoyo de los grupos del Congreso, salvo el PP y Vox, que han acusado al PSOE de querer ahorrar al sistema el coste de la atención a personas mayores y enfermos crónicos legalizando esta práctica.

El Pleno del Congreso ha aprobado, por 201 votos a favor, 140 en contra y dos abstenciones (el diputado de Teruel Existe Tomás Guitarte y el de ERC Joan Capdevila), la toma en consideración de la proposición de ley socialista al igual que ya ocurriera con las dos anteriores que ha presentado este grupo en menos de dos años, que no salieron finalmente adelante por la disolución de las Cortes.

El debate de la iniciativa socialista ha generado un bronco debate en el que todos los grupos, salvo Vox, han arremetido contra el PP por banalizar con una ley que «solo pretende regular un nuevo derecho para quien quiera ejercerlo» y «no obliga a nadie» como ha señalado la exministra de Sanidad, María Luisa Carcedo.

Visiblemente emocionada, la diputada socialista ha sido la encargada de presentar la proposición que «regula un procedimiento para ayudar a morir a los que sufren una enfermedad incurable y les está generando un sufrimiento y un dolor que les resulta insoportable».

Advertisement

La ley reconoce un nuevo derecho que, ha dicho, se debe ejercer de forma ordenada y con todas las garantías jurídicas y sanitarias y cuya decisión se toma «libérrimamente y libre de cualquier presión social, económica y familiar».
Publicidad

Y para que se produzca «en las condiciones del máximo confort posible se incorpora a la cartera de servicios» y serán las comunidades a través de sus servicios sanitarios las que lo lleven a cabo, ha precisado.

Además, se creará una comisión de evaluación y control y los profesionales pueden ejercer su objeción de conciencia.
Publicidad

Carcedo ha subrayado que se trata de «una ley muy demandada por algunos colectivos» y que los profesionales médicos también son «partidarios mayoritariamente» de esta regulación.

Tras el debate, su sucesor en el cargo, Salvador Illa, ha aplaudido el «amplísimo» consenso social que genera la ley y ha abundado en que ofrece todas las garantías para los pacientes y los profesionales.

Advertisement

Illa ha subrayado que «se harán todos los esfuerzos» para que quede aprobada «a la mayor brevedad posible», lo que podría ser en junio, según ha comentado que le ha dicho la portavoz socialista, Adriana Lastra.

Sin embargo, para el PP esa ley no ofrece ninguna garantía porque detrás de ella ve un «asunto financiero» con el que el PSOE quiere ahorrarse el coste que supone para el sistema tener que atender a personas enfermas y mayores, según ha dicho el diputado José Ignacio Echániz, quien ha sido el centro de todas las críticas.

El parlamentario popular ha advertido de que los mayores y los enfermos crónicos están viendo «con mucha preocupación la banalización» que el PSOE está haciendo con la ley de eutanasia.

«Tenemos la obligación de eliminar el dolor y el sufrimiento pero no a la persona con dolor y sufrimiento», ha dicho Echániz, quien ha incidido en que «la longevidad se ha convertido en un riesgo financiero» y que «lo humano es curarnos. Acabar con los enfermos indefensos es lo claramente reaccionario», ha concluido.

La iniciativa socialista ha sido también duramente criticada por Vox, cuya portavoz Lourdes Méndez Monasterio ha denunciado que la ley «convierte al Estado en una máquina de matar y a los médicos en sus cómplices y verdugos» y avala «un homicidio asistido en respuesta a un sistema quebrado de pensiones».

Advertisement

Desde Unidas Podemos, Pablo Echenique ha resumido en su primera intervención en el Pleno la posición de la derecha respecto a la eutanasia como «que se joda Ramón Sampedro», en referencia al ciudadano gallego tetrapléjico que pidió sin éxito ejercer su derecho a morir.

Echenique ha calificado el discurso del PP de «gente sin escrúpulos» y ha dicho: «Qué cosas más repugnantes tenemos que oír a veces en esta cámara».

Por Ciudadanos, Sara Giménez, ha mostrado su preocupación por la «banalización» que hace el PP de una materia «tan relevante» y ha defendido lograr una ley que sea «garantista».

Carolina Telechea, de ERC, ha opinado que «morir es inevitable, el sufrimiento no debería serlo» y que la eutanasia «no tiene que ver con el crimen, el pecado o el asesinato», mientras que el diputado del PNV, Joseba Agirretxea, ha instado a no frivolizar con este tema, ni decir «que esto es para abaratar costos. No poder vivir y tampoco poder morir debe ser horroroso».

También el PP ha sido objeto de las críticas de los portavoces de Bildu, Grupo Plural y del grupo mixto.

Advertisement

Desde la tribuna de invitados del hemiciclo ha seguido el debate Ángel Hernández, quien ayudó a morir a su pareja, María José Carrasco, enferma de esclerosis múltiple, por lo que fue acusado de violencia de género e, incluso detenido, y posteriormente puesto en libertad.

En declaraciones antes del debate, Hernández, que ha sido citado por la mayor parte de los grupos que apoyan la eutanasia, se ha mostrado convencido de que la ley va a llegar “a buen puerto” al considerar que “a la tercera va la vencida”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

¿Duermes una noche cerca del aeropuerto de Valencia? Descubre qué planes hacer

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Si vas a disfrutar de una noche cerca del aeropuerto de Valencia te recomendamos sacarle el máximo jugo a esa noche. Es verdad que te podrías quedar en el hotel, pero es un plan muy aburrido. Nosotros te vamos a mostrar algunas ideas para que puedas sacarle el máximo jugo a la ciudad durante esa pequeña estancia.

Cena con encanto

Pasar la noche en Manises se convierte en una grata experiencia si aprovechas su variada oferta culinaria. Aunque es una localidad conocida por la cerámica, también sorprende por sus propuestas gastronómicas. En sus calles se encuentran bares tradicionales donde probar recetas típicas de la zona, como el all i pebre o las clóchinas al vapor. Estas especialidades dan un toque único a cualquier velada y permiten disfrutar de sabores auténticos sin salir del municipio.

En zonas como la calle Ramón y Cajal o cerca de la avenida de Blasco Ibáñez, hay restaurantes con encanto que suelen mantenerse abiertos hasta altas horas. Sus terrazas resultan ideales para cenar al aire libre, sobre todo gracias al clima suave que acompaña buena parte del año. Para quienes desean algo diferente, también hay sitios con platos internacionales que aportan un aire cosmopolita a la experiencia.

Si cuentas con coche, puedes acercarte fácilmente a localidades cercanas como Paterna o Quart de Poblet. En pocos minutos, estarás frente a una oferta más amplia, donde predominan propuestas modernas y espacios de ambiente más urbano. En definitiva, Manises y sus alrededores son una excelente opción para quienes disfrutan de la buena mesa en entornos acogedores.

Advertisement

Ligar con chicas en Valencia

Si te interesa conocer gente nueva y hacer que tu paso por Valencia sea más que una simple noche de hotel, tienes alternativas muy interesantes. A través de ValenciaCitas Manises podrás conocer a chicas realmente interesantes para disfrutar de una noche inolvidable. Esta plataforma local facilita encuentros discretos, espontáneos o incluso románticos según lo que estés buscando.

La cercanía con el aeropuerto hace que muchas personas que llegan a la ciudad por trabajo o turismo utilicen este tipo de servicios para romper la rutina y conectar con alguien especial, aunque solo sea por unas horas. También hay bares y pubs donde el ambiente es relajado y abierto al diálogo, perfectos para quienes prefieren ligar a la vieja usanza. Un ejemplo es el pub Tirant lo Blanc o algunos locales del polígono del Aeropuerto, donde muchos trabajadores de la zona se reúnen al acabar la jornada.

Sea cual sea tu estilo, pasar una noche cerca del aeropuerto no significa estar desconectado del mundo. Al contrario, puede ser el punto de partida para nuevas historias.

Disfruta de las instalaciones del hotel

Si quieres aprovechar tu tiempo para desconectar por completo, varios hoteles cercanos cuentan con espacios diseñados para el bienestar y la tranquilidad. Muchos de estos alojamientos próximos al aeropuerto disponen de piscinas al aire libre, áreas verdes y centros de spa donde puedes disfrutar de tratamientos relajantes y saunas que ayudan a eliminar el cansancio del viaje. Esto resulta ideal si estás en un viaje de trabajo y buscas recuperar energía antes de tu próxima cita o vuelo.

Un ejemplo es el hotel Tryp Valencia Azafata, situado a solo cinco minutos del aeropuerto, que ofrece piscina y restaurante para mayor comodidad. También hay hoteles más pequeños que brindan un ambiente íntimo y servicios dedicados a la relajación. Reservar un masaje o simplemente descansar en una tumbona al atardecer puede ser la manera perfecta de detener el ritmo acelerado y encontrar calma.

Advertisement

Estos espacios están pensados para que puedas desconectar de la rutina y cuidar de ti mismo, haciendo que tu estancia sea mucho más placentera y revitalizante. Así, ya sea que viajes por placer o trabajo, tienes la opción de hacer de tu descanso algo especial y reparador.

Toma algo en un bar

Si quieres salir a divertirte o simplemente disfrutar de una bebida en buena compañía, cerca del aeropuerto hay varios sitios que animan las noches. No son grandes discotecas, pero sí bares con música, karaoke y coctelerías donde la gente local se siente cómoda. A veces hay shows en vivo o DJs que ponen ritmo, sobre todo los fines de semana.

En la avenida de la Generalitat y el polígono de Manises hay lugares que combinan cenas informales, bebidas y música. Con coche o taxi puedes ir a Campanar o Benimàmet, zonas con ambiente nocturno sin las multitudes del centro de Valencia.

Visita la zona antigua de Manises

Manises no solo funciona como un punto clave de transporte, sino que también conserva un aire tradicional muy especial. Su casco antiguo mantiene calles angostas, plazas serenas y construcciones que reflejan una historia ligada a la cerámica. Visitar el Museo de Cerámica es fundamental para entender el arte que ha hecho famoso al lugar a nivel mundial.

Al recorrer sus vías, encontrarás fachadas adornadas con azulejos, talleres artesanales y comercios con piezas exclusivas. La iglesia de San Juan Bautista es otro espacio que merece la pena visitar, o simplemente disfrutar de las plazas con jardines. La vida aquí transcurre con calma, ideal para pasear sin apuro.

Advertisement

Para quienes buscan actividad, el parque El Salt de l’Aigua ofrece un espacio natural ideal para correr o caminar tranquilamente al atardecer.

Haz planes con toques atrevidos

Para quienes buscan algo fuera de lo común, Valencia ofrece también experiencias más atrevidas. Gracias a NochesDeTravesura.com hemos podido saber que cerca del aeropuerto hay discotecas donde sacar el lado más atrevido.

En las cercanías del aeropuerto se organizan fiestas privadas, encuentros en clubs selectos y cenas temáticas que mezclan erotismo, juego y curiosidad. Algunas de estas actividades están dirigidas a parejas, mientras que otras están pensadas para personas que viajan solas y quieren explorar nuevas sensaciones. Es una forma alternativa de pasar la noche, lejos del turismo convencional, pero que cada vez cuenta con más adeptos.

Advertisement
Continue Reading