Connect with us

Sociedad

El Comité de Bioética de España, unánime contra la eutanasia

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El Comité de Bioética de España aprobó el pasado 30 de septiembre un informe relativo a la pretensión del PSOE de aprobar una ley de eutanasia en España. Las conclusiones del trabajo son meridianas en cuanto al rechazo a esta ley y han sido aprobada por unanimidad de sus doce miembros.

«Hemos visto que existen sólidas razones para rechazar la transformación de la eutanasia y/o auxilio al suicidio en un derecho subjetivo y en una prestación pública», esgrimen los expertos en Bioética, no sólo por razones sociales ysanitarias, «sino, más allá, por razones de fundamentación ética de la vida, dignidad y autonomía«.

El Comité argumenta que el deseo expresado por una persona de que un tercero o el propio estado acabe con su vida debido a un gran sufrimiento físico o psíquico «debe ser siempre mirado con compasión». Esta actitud debe traducirse en una actitud eficaz «que conduzca a evitar los dolores y procurar una muerte en paz«.

Esta compasión no justifica a su juicio ni ética ni legalmente «una solicitud que, ni encuentra respaldo en una verdadera autonomía, atendido el contexto actual de los cuidados paliativos y sociosanitarios, ni, además, queda limitada en sus efectos al propio espacio privado del individuo».

La legalización de la eutanasia o del suicidio asistido -impulsada por el PSOE con el respaldo de otros grupos políticos como Podemos, Bildu, Esquerra Republicana de Cataluña y otros- «supone iniciar un camino de desvalor de la protección de la vida humana cuyas fronteras son harto difíciles de prever, como la experiencia de nuestro entorno nos muestra«.

Dicho de otro modo, el Comité de Bioética subraya que la eutanasia y el suicidio asistido «no son signos de progreso sino un retroceso de la civilización, ya que en un contexto en que el valor de la vida humana con frecuencia se condiciona a criterios de utilidad social, interés económico, responsabilidades familiares y cargas o gasto público, la legalización de la muerte temprana agregaría un nuevo conjunto de problemas».

Protocolizar la sedación paliativa

El Comité de Bioética de España considera que la visión compasiva del enfermo que reclama que se acabe con su vida lleva a «proponer la protocolización, en el contexto de la buena praxis médica, del recurso a la sedación paliativa frente a casos específicos de sufrimiento existencial refractario«.

Junto a ello, el comité reclama una «efectiva universalización de los cuidados paliativos y la mejora de las medidas y recursos de apoyo sociosanitario, con especial referencia al apoyo a la enfermedad mental y la discapacidad«. Se trata de un camino «a emprender de manera inmediata» frente a la idea de «proclamar un derecho a acabar con la propia vida a través de una prestación pública».

Los expertos en Bioética entienden que trabajar en la mejora de los cuidados palitivos en España «cobra aún más sentido tras los terribles acontecimientos que hemos vivido pocos meses atrás, cuando miles de nuestros mayores han fallecido en circunstancias muy alejadas de lo que no solo es una vida digna, sino también de una muerte mínimamente digna», en referencia clara a la pandemia de covid-19.

«Responder con la eutanasia a la ‘deuda’ que nuestra sociedad ha contraído con nuestros mayores tras tales acontecimientos no parece el auténtico camino al que nos llama una ética del cuidado, de la responsabilidad y la reciprocidad y solidaridad intergeneracional», concluye el informe.

 

«Una grave amenaza a la seguridad de los mayores y enfermos»

Por su parte, 162 catedráticos, profesores de Derecho y académicos de Legislación y Jurisprudencia han presentado ante el Congreso de los Diputados una Declaración Pública que la que piden la retirada de la Ley de la Eutanasia porque consideran que constituye «una grave amenaza a la seguridad de los mayores y enfermos».

«Hacemos un llamamiento público para que se retire esta iniciativa legislativa por entender que, envuelta en equívocas palabras y pulsiones emotivas circunstanciales, constituye una grave amenaza a la seguridad de los más mayores y enfermos de nuestra sociedad y es contraria a la dignidad de la persona humana», aseguran los firmantes.

Entre ellos, se encuentran 82 catedráticos y 74 profesores titulares o equiparados de 37 universidades de toda España, más otros 6 miembros de número de varias Academias jurídicas.

Asimismo, consideran la ley de Eutanasia contraria a los derechos fundamentales garantizados por la Constitución Española y el Derecho Internacional de los derechos humanos, segíun informa Europa Press.

En concreto, afirman que la proposición de Ley «es contraria a los artículos 10, 14, 15, 43.1, 49 y 50 de la Constitución Española que protegen la dignidad de la persona y sus derechos irrenunciables a la igualdad y no discriminación, a la conservación de la propia vida y a la protección de la salud aun cuando pueda encontrarse reducida, y especialmente cuando se trata de disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos o de ciudadanos en su tercera edad».

Los juristas añaden que «lo ocurrido estos meses atrás», durante la pandemia del Covid-19, «ha evidenciado especialmente el deber de volcar el mayor empeño en el cuidado y la atención de los más vulnerables y de velar, sin restricción alguna por su vida».

 

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un dispositivo que controla con el pensamiento. Si esto es “transhumanismo”, bienvenido sea

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El neurocientífico Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), junto a la neurocirujana Jocelyne Bloch, del Centro hospitalario Universitario de Vaud de la EPFL (ambos en Suiza), llevan años investigando para que personas con la médula espinal dañada vuelvan a andar. En 2018, lograron que tres hombres paralizados desde hacía varios años consiguieran ese objetivo, tras introducirles implantes en la médula espinal.

Ahora, un equipo, a cuyo frente están ambos investigadores, ha desarrollado una tecnología inalámbrica que ha permitido volver a caminar a Gert-Jan, un hombre de 40 años que, hace una década, sufrió la parálisis de sus piernas por daño medular tras un accidente de bicicleta.

«Hemos creado un ‘puente digital’ entre el cerebro y la médula espinal, mediante una interfaz cerebro-ordenador [BCI], que transforma el pensamiento en acción con algoritmos de inteligencia artificial», destaca Courtine, líder del estudio publicado en Nature.

Control natural del movimiento

Los autores explican que esta tecnología permitió al paciente recuperar el control natural del movimiento de sus piernas paralizadas, ponerse de pie, caminar e incluso subir escaleras. Además, después de varias sesiones de rehabilitación con la BCI, el equipo cuantificó notables mejoras en sus percepciones sensoriales y habilidades motoras y que se mantuvieron incluso cuando el dispositivo estaba desconectado. «Esta reparación digital de la médula espinal sugiere que se han desarrollado nuevas conexiones nerviosas», apuntan.

Para establecer el puente digital, se necesitaron dos tipos de implantes electrónicos. Bloch lo explica: «Hemos implantado electrodos, desarrollados por el centro de investigación CEAsobre la región del cerebro que controla el movimiento de las piernas. Estos dispositivos permiten descodificar las señales eléctricas que genera el cerebro cuando pensamos en caminar. También «colocamos un neuroestimulador conectado a una guía de electrodos sobre la región de la médula espinal encargada de las extremidades inferiores».

Descodificar la intención de moverse con IA

Por su parte, Guillaume Charvet, responsable del programa BCI en el CEA, comenta que «gracias al uso de algoritmos de inteligencia artificial adaptativa, las intenciones de movimiento del paciente se descodifican en tiempo real a partir de registros cerebrales».

A continuación, «estas intenciones se convierten en secuencias de estimulación eléctrica de la médula espinal, que a su vez activan los músculos de las piernas para lograr el movimiento deseado. Este puente digital funciona de forma inalámbrica, lo que permite al paciente desplazarse de forma autónoma», subraya el experto.

Gert-Jan cuenta que, después de diez años, ha recuperado la agradable sensación de poder compartir una cerveza de pie en un bar con sus amigos: «Este simple placer representa un cambio significativo en mi vida», comenta satisfecho.

Hasta el momento, el sistema BCI solo se ha probado con él. Bloch y Courtine explican que, en el futuro, podría utilizarse una estrategia similar para restablecer las funciones del brazo y la mano. Añaden también podría aplicarse a otros problemas neurológicos, como la parálisis debida a un ictus.

La empresa ONWARD Medical, junto con el CEA y la EPFL, ha recibido apoyo de la Comisión Europea a través de su Consejo Europeo de Innovación para desarrollar una versión comercial del puente digital, con el objetivo de que la tecnología esté disponible en todo el mundo.

Continuar leyendo

Sociedad

Santiago Abascal gana puntos tras enfrentarse a Gustavo Petro

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha ganado puntos ante los votantes populares y ante la opinión pública por su decisión respecto a Gustavo Petro, flamante presidente de Colombia y exmiembro del movimiento guerrillero M-19. Su visita a España ha estado completamente marcada por la polémica. Antes de pisar el país, Petro insultó y atacó a España, algo que fue la guinda del pastel para que todos los diputados de Vox se marcharan del Congreso cuando el presidente de Colombia iba a dar su discurso. Ahora, Abascal sigue sacando rédito político por esta «acertada» decisión, tal y como entienden muchos españoles; por no hablar de que ha conseguido erigirse como referente para muchos votantes de otras formaciones, especialmente del Partido Popular.

 

 

«Los que crearon esta república, una juventud en aquel entonces de muchachos y muchachas, dispuestos a hacerse matar porque este país fuese libre, acuñaron esa palabra libertad sin entender muy bien si la libertad consistía en liberarse del yugo español de la corona, de destronar reyes y duques y príncipes, de acabar con privilegios que separaban unos seres humanos de otros, de acabar con un régimen productivo de esclavistas que condenaban al hombre negro, a su familia, a sus amores, a sus hijos, a sus nietos, a ser esclavos por perpetuidad», dijo Petro antes de venir a España. Esta frase fue la guinda del pastel, pero hay mucho más que ha motivado a Santiago Abascal y a todos sus diputados a dar la espalda a este polémico presidente.

Santiago Abascal ha ganado puntos y aplausos. No solo entre los suyos, sino también dentro de otras formaciones y en las propias redes sociales. Incluso Gustavo Petro se ha dignado a contestar a Abascal cuando explicó por qué salieron del Congreso de los Diputados cuando iba a hablar y por qué entienden que esta visita diplomática en realidad ha estado marcada por la falta de respeto mutuo. Petro no solo es famoso por sus polémicas, sino porque perteneció al movimiento guerrillero M-19 de Colombia, que trabajó codo con codo con Pablo Escobar, el reconocido narcotraficante. Eso sin entrar en las acusaciones de las víctimas que quedaron al paso del grupo que asaltó en su momento el Parlamento colombiano.

«Petro es a Colombia lo que Otegi es a España: un terrorista no arrepentido»; un presidente con «un pasado de sangre, que ha dejado dolor, que ha dejado muertos en Colombia», ha asegurado el presidente de Vox en referencia al presidente colombiano. A lo que Petro no ha tardado en contestar. «Esto no es un insulto a mi, es un insulto a Colombia, dado que el voto popular y la Constitución me hacen el representante de la Unidad de la Nación». Hasta el periodista Federico Jiménez Losantos, enfrentado con Vox en algunas cuestiones, ha alabado la posición de Santiago Abascal en este punto.

Colombia es el país que más solicitudes de asilo tiene en España después de Venezuela, unos datos que se han desmarcado desde el momento en el que Petro ha llegado al poder. Esta realidad es triste para muchos latinoamericanos que están en España porque la victoria de Petro en uno de los feudos de la derecha en Latinoamérica ha dejado de manifiesto que la izquierda bolivariana arrasa en este continente. Las consecuencias de la victoria de Petro ya se dejan notar a nivel de migraciones.

Continuar leyendo

Sociedad

Elon Musk suspende a un usuario de Twitter por publicar la bandera de la pedofilia

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El CEO de Twitter, Elon Musk, suspendió la cuenta de un usuario que publicó la bandera de la pedofilia a propósito del “Día de Alicia”, celebrado cada 25 de abril. Durante esta fecha, los activistas pedófilos suelen expresar su orgullo por tales desviaciones que atentan contra los menores de edad.

La cuenta de Twitter @zeebdemon se suspendió luego que hiciera la publicación de la bandera que supuestamente “hizo desde hace un año”.

“Feliz Día de Alice, a los que celebran. Pensé, ¿por qué no usar el día de hoy para presentar la bandera del orgullo YAP ( Personas atraídas por la juventud ) que diseñé hace casi un año”, escribió el usuario.

La publicación hecha alrededor de las 2:52 a.m. estuvo visible por poco tiempo, ya que algunas horas después finalmente fue eliminada.

“No tolerado en esta plataforma”

Por este hecho, desde la cuenta de una doctora llamada, Anastasia Maria Loupis, se publicó la suspensión del perfil que compartió la bandera. La mujer felicitó y agradeció a Elon Musk por las acciones tomadas en Twitter.

El también dueño de la empresa Spacex, respondió el elogio afirmando que no tolerará este tipo de publicaciones en la plataforma.

La acción tomada por el CEO, ocasionó que varios usuarios aplaudieran su decisión de frenar el movimiento de pedofilia en las redes.

¿Los pedófilos están relacionados con el LGTBQ+?

Desde lo ocurrido, los comentarios no se han detenido y varios usuarios alegaron que este tipo de activistas forman parte de la comunidad LGBTQ+. Lo que ha desatado una especie de confrontación en Twitter sobre si realmente los pedófilos están entrelazados en este gremio.

El usuario @CrisSotoDTorres, comentó que la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas “rechazan y condenan la pedofilia” dentro de la comunidad. Por lo tanto, las personas que creen en este movimiento, no comparten sus principios.

Más allá de esto, algunas personas expresaron sus inquietudes sobre la cantidad de contenido en las redes, relacionado con explotación y tráfico infantil. Según The Post Millennial, la antigua directiva de Twitter se enfrentó a una ola de comentarios negativos por permitir material relacionado con pornografía infantil.

No obstante, con la reciente suspensión de Musk, es un hecho que el material que insinúe abuso contra personas y menores de edad, está prohibido. Aunque se cree que diariamente, las personas fieles a este tipo de movimientos, buscan la manera de filtrar información relacionada con agresión sexual.

Continuar leyendo

Sociedad

PP: Partido Putrefacto. El PP se suma a la izquierda para aprobar en La Rioja una ley de igualdad «para combatir el machismo y el patriarcado»

Published

on

¡Comparte esta publicación!
VOTA JUNTO AL PSOE, CS Y PODEMOS

El Parlamento de La Rioja ha dado hoy luz verde, por unanimidad, a la primera Ley de Igualdad de la región, aprobada en Consejo de Gobierno el pasado mes de agosto y que tiene como objetivo imponer el feminismo y hacer frente al «machismo». «La Rioja es, desde hoy, más feminista e igualitaria», ha clamado la consejera Raquel Romero.

Begoña Martínez (PP) ha incidido en que «ninguna mujer debe tener miedo ni ser violada». Ha señalado que todos los gobiernos han trabajado en favor de la igualdad; y ha creído que «habrá que seguir trabajando». Así, ha señalado que, de las 45 enmiendas presentadas por el PP, 40 han sido aprobadas o transaccionadas. El «éxito» de la ley, ha dicho, residirá en que es «un texto de todos».

En este sentido, ha señalado que la norma reconoce la igualdad de mujeres y hombres, amplía la aplicación al parlamento, sindicatos y ONG, y «reconoce la visibilidad de la mujer». El presupuesto, ha dicho, es «la principal herramienta de las políticas de igualdad».

La socialista Ana Santos, cuyo partido preside la región, ha visto que esta ley es un homenaje a todas las asociaciones de mujeres. «Queremos saldar una deuda con todas las mujeres silenciadas, nuestras madres y abuelas, que tuvieron vida de renuncia», ha dicho.

«Venimos», ha agregado, «de una sociedad patriarcal, conservadora y machista, donde las oportunidades estaban restringidas y necesitábamos la autorización del marido, que nos considerada inferiores». «Esta ley va por todas las mujeres a las que la historia robó su sueño y las niñas que luchan por un mundo mas igualitario», ha aseverado.

Continuar leyendo

Copyright © 2023 all rights reserved alertanacional.es. CONTACTO: correo@alertanacional.es