Economía
¿Cuántos inmigrantes necesitamos para pagar las pensiones?

Published
6 años agoon
By
Redacción
Emilio José González González (R).- ¿Cuántos inmigrantes necesita España para poder pagar las pensiones? Poner un número es sencillo. El Fondo Monetario Internacional, en un análisis titulado Retos más allá de la sostenibilidad financiera, concluye que se necesitan 5,5 millones de inmigrantes de aquí a 2050, una cantidad equivalente al 12% de la población actual.
Ahora bien, no es suficiente. El FMI, de hecho, establece una segunda condición para poder mantener la sostenibilidad de las pensiones: aumentar la tasa de empleo hasta el 79%, desde el 60% actual. No es tarea sencilla: implica crear millones de empleos, así como aumentar la edad efectiva de jubilación desde los 62,7 años actuales hasta acercarla a la edad legal de jubilación, que será de 67 años en 2027.
Aumentar la edad efectiva de jubilación es factible debido a que el envejecimiento de la población empieza a dejar a las empresas sin personal mínimamente cualificado. La experiencia de Alemania, hoy mucho más envejecida que España, enseña que, cuando faltan trabajadores cualificados, las compañías hacen todo lo necesario para conservar a los que tienen. Incluso, les invitan a mantener la vinculación laboral con la empresa a través de sistemas de jubilación activa, como el programa “Space cowboys” -el mismo título de la película de Clint Eastwood en que se inspira- que puso en marcha Daimler en 2012.
La experiencia de Alemania
Otras grandes empresas germanas, como el conglomerado tecnológico Bosch, pionero en la incorporación de los senior; Otto Group, la mayor empresa del mundo de venta por catálogo y una de las mayores en comercio electrónico; Fraport, el operador del aeropuerto de Frankfurt, o Trumpf, el fabricante de cortadoras láser, por poner algunos ejemplos, cuentan con programas similares.
Ahora bien, la mano de obra cualificada será escasa siempre y cuando los trabajadores no sean reemplazados por sistemas de inteligencia artificial. Este es el problema, puesto que el 52% de los empleos que hay actualmente en España podría desaparecer en los próximos años a causa de la automatización, según estima la OCDE en su informe How’s Life in the Digital Age? Opportunities and Risks of the Digital Transformation for People’s Well-being. Esto afecta al número de inmigrantes necesarios y a sus posibilidades de empleabilidad. Además, plantea la cuestión de si los sistemas de inteligencia artificial deberían pagar impuestos y cotizaciones sociales para poder mantener el estado del bienestar.
Inmigración y tecnología
Por supuesto, el cambio tecnológico también implica la aparición de nuevos empleos, pero el desempeño de esos nuevos trabajos exige nuevas y más sofisticadas cualificaciones. La pregunta es cuántos inmigrantes contarían con ellas, dado que los trabajos llamados a desaparecer, de entrada, son los que implican tareas sencillas, rutinarias o repetitivas. Las habilidades de los inmigrantes y sus ocupaciones son cruciales para comprender su impacto económico y laboral, como señalan Ethan Lewis y Giovanni Peri en su trabajo Immigration and the economy of cities and regions.
Otra de las enseñanzas que hay que tener en cuenta procede de Japón. Allí, todos los años 100.000 personas tienen que abandonar el mercado de trabajo para dedicarse a atender a los mayores. Japón trata de paliar este problema mediante la concentración de las personas de edad en centros de día y, sobre todo, mediante la robotización de las tareas de los cuidadores.
Esas tareas, en España, podría desempeñarlas un inmigrante, ya que las cualificaciones requeridas son fáciles de adquirir. La atención a los mayores, por tanto, puede ser un nicho de empleo para los inmigrantes menos cualificados, a los que, probablemente, habría que proporcionarles aquí la formación precisa.
Atender a los mayores
La inmigración se convierte, de esta manera, en un elemento de conciliación de la vida laboral y familiar y estimula la permanencia de las mujeres en el mercado de trabajo, ya que, a menudo, se ven obligadas a abandonarlo para atender a los mayores, como pone de manifiesto el estudio Immigration, Family Responsibilities and the Labor Supply of Skilled Native Women, de Lidia Farré, Libertad González y Francesc Ortega. Esa permanencia es una cuestión de igualdad y de mejora de la financiación de la Seguridad Social.
Por último, hay que plantearse si esos números que ofrece el FMI son aceptables para los ciudadanos. Porque la visión positiva de la inmigración que tenían los españoles pasó del 58,7% en 2007 al 46% en 2015, tal y como señala el informe La evolución del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia, elaborado por el Ministerio de Empleo. Y, lo que es peor, la mayor parte de los encuestados opinaba también que, al aceptar sueldos más bajos, los inmigrantes presionan los salarios a la baja.
Por supuesto, estas opiniones dependen de la coyuntura económica del momento. Pero en un mundo como el actual, donde el cambio tecnológico está provocando la polarización de las rentas, es algo que hay que tener también en cuenta a la hora de diseñar las estrategias necesarias respecto a la inmigración, incluyendo las de integración.
En resumen, España necesitará inmigrantes para mantener el sistema de pensiones. Su número final, empero, dependerá del impacto del cambio tecnológico sobre el empleo y de las cualificaciones que posean, o que se les pueda proporcionar en España.The Conversation
Emilio José González González
*Profesor de Economía, Universidad Pontificia Comillas
Economía
WhatsApp Automatizado para Ventas: Convierte Más con Menos Esfuerzo

Published
1 mes agoon
07/05/2025By
Redacción
Generar una venta produce una enorme satisfacción, sobre todo por el trabajo que hay detrás, es decir, el convencimiento y retención que se debe realizar. Si bien gestionar esta acción de forma manual es viable, no significa que pueda brindar un gran aumento en la producción, ya que, aunque es una acción satisfactoria, lleva mucho trabajo para los agentes humanos. Ahora ¿por qué decimos todo esto? Porque queremos contarte sobre WhatsApp Automatizado, una excelente estrategia para que de ahora en más lleves a cabo tus ventas empresariales.
Después de esta presentación, ahora queremos convencerte de que WhatsApp Automatizado puede hacer más con menos esfuerzo, lo que incluye la producción de ventas, conversión de leads, y satisfacción general en la atención al cliente.
Como sabemos que este es tu momento para optimizar tus gestiones y ventas, te invitamos a que nos acompañes y conozcas todos los beneficios que obtendrás gracias a esta herramienta.
¡Vamos a ello!
Ventajas de Usar WhatsApp Automatizado en Procesos de Venta
Iniciemos hablando de las ventajas que produce utilizar WhatsApp Automatizado para ventas, con ello podrás entender mejor de qué se trata y cómo es posible que pueda aumentar la producción y elevar los beneficios empresariales:
Ahorro de tiempo en atención al cliente
Lo que antes llevaba unos 15 minutos en realizarse ahora se hará en segundos, ya que la automatización está creada para poder prestar un servicio inmediato a todos los clientes, manteniendo un ritmo de trabajo constante y estable 24/7. Esto significa que tanto los consumidores como la empresa ahorrarán tiempo improductivo, creando flujos de trabajo dinámicos y eficientes.
Incremento en la tasa de conversión y fidelización
La automatización en WhatsApp es un sistema que permite brindar interacciones automáticas y ofrecer una guía a través de todo el embudo de ventas, lo que significa que se podrán procesar operaciones constantemente sin necesidad de intervención humana. Ahora, al poder brindar este tipo de servicios inmediatos, los clientes podrán ser atendidos sin importar el día y horario, elevando la tasa de conversión y la fidelización.
Disponibilidad 24/7 sin aumentar costos operativos
Cuando se considera implementar una atención 24h la preocupación principal es el costo que significa esa acción, sin embargo, ahora con la automatización esto no será una preocupación. Entonces, hablamos de una tecnología que trabaja con la inteligencia artificial para ofrecer una asistencia de primera a través de WhatsApp sin ningún tipo de interrupción.
Herramientas Clave para Automatizar WhatsApp en tu Empresa
La automatización de WhatsApp no trabaja por sí sola, para poder disfrutar de todas las ventajas mencionadas anteriormente, necesita de herramientas que hoy en día son clave en las empresas. Estas son:
Chatbots para WhatsApp: definición y beneficios
Los chatbots son programas de software que simulan a la perfección una conversación humana, su objetivo es interactuar con los clientes y que estos puedan sentir la confianza necesaria para realizar sus operaciones. Se trata de la integración perfecta para trabajar junto con la automatización de WhatsApp, ya que aporta una atención constante, con una fácil interfaz para su uso, junto con una dinámica constante y personalizada para los usuarios.
Integración de WhatsApp con CRM y otras plataformas
Para agilizar cualquier tipo de proceso y generar mayor nivel de producción es fundamental mantener un orden determinado en la empresa. Ahora, para realizarlo fácilmente lo ideal es contar con la integración de WhatsApp con un CRM, esto permite gestionar de manera constante, ofreciendo mayor nivel de personalización gracias a la calificación y análisis de los datos de los clientes.
Por otro lado, existen otras plataformas que pueden ser beneficiosas para cualquier empresa digital, como pueden ser aquellas que se centren en el análisis y verificación de las gestiones y datos empresariales.
La guía de Kommo sobre CRM para WhatsApp – YouTube
Cómo Personalizar la Comunicación Automatizada para Vender Más
Tener las herramientas y los sistemas adecuados no siempre basta, se necesita tener algo que logre destacar a tu empresa entre la competencia. Para que cuentes con el éxito asegurado, te contamos cómo personalizar la comunicación automatizada y así vender más:
Mensajes segmentados según el comportamiento del cliente
Cada cliente se comporta de forma distinta, esto no es algo muy complicado de entender, ya que sabemos que cada persona es única y posee sus propios gustos. Ahora, aunque al saber esto parezca muy complicado ofrecer un servicio personalizado, existe una excelente estrategia que es la segmentación de mensajes; para hacerlo de forma adecuada es necesario evaluar el comportamiento de las audiencias, y con ello poder crear interacciones adecuadas en cada conversación.
Uso de plantillas y flujos de conversación dinámicos
La razón por la cual los chatbots se han vuelto tan populares es por el buen uso de las plantillas que crean las empresas; para que en tu caso puedas alcanzar grandes resultados es importante conocer la imagen a transmitir, de allí podrás producir mensajes originales que transmitan flujos de conversación dinámicos.
Implementación de elementos visuales como el carrusel de WhatsApp
Existen clientes que necesitan contar con la interacción de todos los sentidos para gestionar sus ventas con confianza, por ello, WhatsApp Business API ha creado una función efectiva para crear una experiencia visual única, estamos hablando sobre los carruseles de WhatsApp, los cuales permiten mostrar productos y servicios por medio de un solo mensaje interactivo con imágenes, textos, y videos, facilitando la conversión de leads en ventas. Es decir que, gracias a esta podrás:
- Crear conversaciones fluidas con interacciones en tiempo real.
- Ofrecer una forma única y divertida para que los clientes realicen sus ventas.
- Aumentar el nivel de conversión y confianza gracias a un único mensaje.
- Elevar la popularidad de tu marca gracias a la satisfacción de tus consumidores.
Conclusión: Maximiza Ventas con la Automatización Inteligente de WhatsApp
La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada para las empresas que desean aumentar sus beneficios y generar mayor número de ventas; con esto en mente, es importante poder disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. Para nosotros, una de las herramientas que si o si hay que aprovechar es la automatización inteligente que aporta WhatsApp, siendo en definitiva la clave para mejorar la atención al cliente, elevar la popularidad de la marca, y obtener flujos de trabajos dinámicos, divertidos, y eficientes.


Fétido panorama de corrupción sanchista. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Sin duda, estamos ante un informe para quitarse el sombrero, ponerse en posición de saludo a...


Partido corrompido y gobierno en descomposición. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Si Sánchez no respetó las normas para llegar a ocupar el poder, se evidencia que tampoco...


El régimen sanchista se desmorona desde dentro. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Cerdán ya fue testigo de cómo Sánchez preparó las urnas para cometer fraude en las primarias...


Alberto Núñez «Fiascóo» el orador. Por el Coronel de Infantería Efrén Díaz Casal
¡Comparte esta publicación! El pasado domingo 08/06/2025, Alberto Núñez “Fiascóo», todavía presidente del Partido Popular y único convocante de...


Aromaterapia: guía para estimular tus sentidos y despertar tu sensualidad
¡Comparte esta publicación! En un mundo donde el estrés y la rutina pueden apagar el deseo, muchas personas buscan formas...


Guía práctica para encontrar el amor en Zamora
¡Comparte esta publicación! En Zamora, una ciudad tranquila y con mucha historia, conocer a alguien especial parece más sencillo que...