Connect with us

Ciencia Y Tecnología

Colón creía que en el Nuevo Mundo encontraría blemios y esciápodos en vez de personas

Redacción

Published

on

Xilografía de Sebastian Münster de 1544 que representa, de izquierda a derecha, un esciápodo, un cíclope, unos siameses, un blemio y un cinocéfalo - Wikimedia Commons
¡Comparte esta publicación!

En 1492, cuando Cristóbal Colón cruzó el océano Atlántico en busca de una ruta rápida hacia el este de Asia y el sudoeste del Pacífico, desembarcó en un lugar que le era desconocido. Allí encontró árboles extraordinarios, pájaros y oro. Pero Colón esperaba encontrar otra cosa y no fue así.

A su regreso, Colón escribió en su informe oficial que había «hallado muchas islas pobladas por un sinnúmero de personas». Elogió las riquezas naturales de las islas, pero añadió: «En estas islas no he hallado ningún hombre monstruoso, como muchos pensaban».

Y uno podría preguntarse: ¿por qué esperaba encontrar monstruos?Mi investigación y las de otros historiadores revelan que las ideas de Colón estaban lejos de ser anormales. Durante siglos, los intelectuales europeos habían imaginado un mundo más allá de sus fronteras habitado por «razas monstruosas».

Las «razas monstruosas» existen

Advertisement
El techo de la Catedral de San Leónce, en Fréjus, alberga un conjunto de criaturas monstruosas - Peter C. Mancall

El techo de la Catedral de San Leónce, en Fréjus, alberga un conjunto de criaturas monstruosas – Peter C. Mancall

Uno de los primeros relatos sobre estos seres no humanos lo escribió el historiador natural romano Plinio el Viejo en el año 77 d. C. En un gran tratado escribió sobre personas con cabeza de perro, conocidas como cinocéfalos, y sobre los «astoni», criaturas sin boca que no necesitaban comer.

Los relatos sobre criaturas maravillosas e inhumanas, como cíclopes, blemios —criaturas con la cara en el pecho— y esciápodos —que tenían una sola pierna con un pie gigante— circulaban por toda la Europa medieval en manuscritos copiados a mano por escribas que a menudo adornaban los tratados con ilustraciones de esas criaturas fantásticas.

Aunque siempre hubo algunos escépticos, la mayoría de europeos creía que las tierras lejanas estarían pobladas por estos monstruos, y las historias sobre monstruos viajaron mucho más allá de las exclusivas y elitistas bibliotecas.

Por ejemplo, los feligreses de Fréjus, una antigua ciudad de comerciantes del sur de Francia, podían deambular por el claustro de la catedral de Saint-Léonce y analizar los monstruos en los más de 1.200 paneles de madera pintados en el techo. Algunos paneles representaban escenas de la vida diaria: monjes del lugar, un hombre montado en un cerdo o acróbatas retorcidos. Muchos otros describían híbridos monstruosos: personas con cabeza de perro, blemios y otros desgraciados aterradores.

Quizás nadie hizo tanto por difundir la noticia de la existencia de monstruos que un caballero inglés del siglo XIV llamado John Mandeville, quien, en un relato sobre sus viajes a tierras lejanas, afirmó haber visto personas con orejas de elefante, un grupo de criaturas que tenían la cara plana con dos agujeros y otra que tenía la cabeza de un hombre y el cuerpo de una cabra.

Los académicos debaten si Mandeville podría haberse aventurado lo suficiente como para ver los lugares que describió, e incluso si fue una persona real. Pero su libro fue copiado una y otra vez y probablemente se tradujo a todos los idiomas europeos conocidos. Leonardo da Vinci tenía una copia y Colón también.

Advertisement

Las viejas creencias son difíciles de erradicar

Aunque Colón no vio monstruos, su informe no fue suficiente para desechar las ideas prevalecientes sobre las criaturas que los europeos esperaban encontrar en aquellos lugares desconocidos. En 1493, en torno a la época en que comenzó a circular el primer informe de Colón, los impresores de las Crónicas de Núremberg, un gran volumen sobre historia, incluyeron imágenes y descripciones de los monstruos.

Poco después del regreso del descubridor, un poeta italiano realizó una traducción en verso que describía el viaje de Colón, cuyo impresor ilustró con monstruos, entre ellos un esciápodo y un blemio. De hecho, la creencia de que los monstruos vivían en los confines de la Tierra pervivió durante generaciones.

En la década de 1590, el explorador inglés Sir Walter Raleigh escribió a los lectores sobre los monstruos americanos de los que había oído hablar en sus viajes a la Guayana. Algunos de ellos tenían «los ojos en los hombros, la boca en medio del pecho y les crecía un gran mechón de pelo hacia atrás entre los hombros».

Poco después, el historiador natural inglés Edward Topsell tradujo un tratado de mediados del siglo XVI sobre los diferentes animales del mundo, un libro que se publicó en Londres en 1607, el mismo año en que los colonos fundaron una pequeña comunidad en Jamestown, Virginia. Topsell estaba ansioso por incorporar descripciones de los animales americanos en su libro. Pero junto a los capítulos sobre caballos, cerdos y castores del Viejo Mundo, los lectores conocieron al «monstruo noruego» y a una «bestia muy deformada» que los americanos llamaban «haut». Otro era conocido como «su», era «muy deforme», tenía «una presencia horrenda» y era «despiadado, indomable, impaciente, violento [y] salvaje».

Por supuesto, en el Nuevo Mundo las ganancias de los europeos tuvieron un coste espantoso para los nativos americanos: los recién llegados les robaron su tierra y sus tesoros, les esclavizaron, introdujeron enfermedades del Viejo Mundo y produjeron cambios medioambientales a largo plazo.

Advertisement

En definitiva, quizás eran estos indígenas americanos los que veían a los invasores de sus tierras como una «raza monstruosa»: criaturas que desestabilizaron sus comunidades, les robaron sus propiedades y amenazaron sus vidas.

*Artículo publicado originalmente en The Conversation y cuyo autor es Peter C. Mancall, profesor de Humanidades de la University of Southern California

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia Y Tecnología

Feijóo, enhorabuena. Has pasado de la «derechita cobarde» a la DERECHITA DE MIERDA

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Fúster acusa al PP de favorecer la llegada de una «fanática y corrupta» como Ribera a la vicepresidencia de la Comisión Europea

El portavoz de VOX asegura que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, que se celebra hoy, es realmente «el día internacional de la hipocresía»

El portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster, ha lamentado que el Partido Popular Europeo, con su voto a favor, haya favorecido la llegada de «una fanática y corrupta como vicepresidente de la Comisión Europea», y ha afirmado que Ribera deja una huella de «cientos de muertos en Valencia por su gestión criminal y su fanatismo climático». Así lo ha dicho durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Acción Política de VOX.

Fúster ha comenzado su intervención acusando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de intentar tapar la información de las últimas semanas y días (especialmente, las declaraciones realizadas por Víctor de Aldama sobre la trama Koldo) con su comparecencia de esta mañana sobre el relevo de Ribera en el Ejecutivo. «Siempre intentando desviar el foco, siempre con cortinas de humo para distraer», ha dicho.

Fúster ha contestado al «legado» de Ribera que ha expuesto hoy Sánchez con el verdadero legado de la ya ex ministra socialista: «Cientos de muertos en Valencia por su gestión criminal y su fanatismo climático que supuso la prohibición de crear nuevas presas, limpiar los ríos y construir nuevos embalses; y la paralización del proyecto del barranco del Poyo, que podría haber evitado la tragedia”. Y ha añadido que su huella es «corrupción, gestión criminal y fanatismo climático».

El también diputado en la Asamblea de Madrid ha acusado también al Partido Popular de favorecer la llegada de Ribera a la vicepresidencia de la Comisión Europea con su voto a favor de la ex ministra del PSOE, y ha afirmado que «es una auténtica vergüenza que después de lo ocurrido en Valencia, de sus políticas en los últimos años y de su implicación en la trama de corrupción del gobierno, populares y socialistas hayan pactado en Europa su nombramiento».

Advertisement

Aldama y la trama Koldo

Fúster ha asegurado que la declaración de Aldama, conocida la semana pasada, «deja aún más claro que el Gobierno de Pedro Sánchez es una mafia corrupta, la Rosa Nostra, y que Pedro Sánchez es el líder de la misma, que incluso le daba las gracias a Aldama por su trabajo».

Por eso, el portavoz de VOX considera que ante este gobierno «toda oposición es poca, y sólo VOX está ejerciendo como tal». En ese sentido, ha lamentado que unas horas después de la declaración de Aldama, varios presidentes del PP se reunían con Sánchez (Mañueco, Vivas, Imbroda)».

Ha recordado también que «VOX sigue liderando la batalla judicial, en más de 25 causas judiciales contra Sánchez, su entorno y gobierno», y de hecho la actuación del departamento jurídico de VOX «consiguió que Pedro Sánchez tuviera que declarar ante un juez, y haremos lo posible para que pague por su corrupción. Le veremos en el banquillo y le deseamos un juicio justo», ha dicho.

«El día internacional de la hipocresía»

Por último, Fúster se ha referido a la celebración hoy del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, que ha definido como «el día internacional de la hipocresía», ya que supone un nuevo hito donde «se va a instrumentalizar a las mujeres para sacar rédito político».

Para el portavoz de VOX, esta fecha debería servir de oportunidad para combatir la violencia y sus causas, para promover la unidad y la concordia entre nosotros, «en lugar de aprovecharla para promover ideologías que dividen y enfrentan a los españoles, y crean una guerra de sexos, como lamentablemente ha ocurrido en España desde hace años».

Advertisement

Fúster ha recordado que los mismos que hoy se rasgan las vestiduras y claman contra la violencia contra las mujeres, son los que han aprobado leyes de género y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que no han reducido el número de víctimas, y han aprobado leyes como la del «Sólo Sí es Sí,» que ha rebajado las penas y excarcelado a agresores sexuales.

Continue Reading