El problema de la avispa asiática en Cantabria
Nuevos nidos de avispa asiática en Cantabria por todas partes
Cada año, desde hace ya muchos años, con la llegada del buen tiempo se repite la misma historia en toda la región: nuestro teléfono empieza a sonar desde primera hora para darnos aviso de nuevos nidos de avispa asiática en Cantabria por todas partes. Incluso con amargas quejas de haber recibido picaduras, incluso en mascotas y en niños, que es el peor desenlace posible, trata de una picadura dolorosa y hasta con cierto riesgo para la salud.
La avispa asiática en Cantabria se ha convertido en una de las principales amenazas
La avispa asiática en Cantabria se ha convertido en una de las principales amenazas, no sólo para los cultivos, sino principalmente para las personas. Recientemente escuchábamos a un señor quejarse en estos términos: se han comido todas mis uvas. Si esto sigue así, no va a quedar ni un solo árbol frutal en la región. Y no va muy desencaminado. Porque la expansión de la avispa asiática ha traído consigo una serie de daños importantes, aunque el principal problema sigue siendo siempre las picaduras contra las personas.

Las picaduras de avispa asiática en Cantabria
Muy a menudo, cuando queremos darnos cuenta de su presencia, ya es tarde, pues se presenta el aviso en forma de dolorosa picadura. Por eso es importante que al menor síntoma de que se declara su presencia nos dirijamos a los profesionales que podemos ocuparnos de esta molesta y peligrosa plaga. Porque aquí se multiplican los posibles riesgos que suelen conllevar las plagas, por ser una especie que es invasiva y peligrosa. Y no merece la pena esperar.
Cuanto antes se detecte el nido, antes se podrá proceder a su fumigación y a trampear en los sitios indicados. No es una tarea para cualquier aficionado por lo que ya comentábamos: el peligro está ahí y es real. No merece la pena jugársela y además hay que estar en disposición del equipo y la técnica necesarios, si queremos tener éxito, evitando en todo momento el peligro máximo de recibir una picadura. Las picaduras de avispa asiática en Cantabria han ido en aumento desde que empezó este problema en la región.
Quitar nidos de avispa asiática en Cantabria
Lo primero es siempre localizar el nido, una labor que a menudo ya de antemano nos facilitan los clientes que nos llaman. Por qué son estructuras muy visibles y se suelen realizar en sitios altos, muchas veces en las copas de los árboles, pero no hay que fiarse de esto porque pueden construirlos en cualquier sitio. Nosotros hemos tenido que fumigar y quitar nidos de avispa asiática en Cantabria hasta en los sitios más insospechados, incluso en instalaciones de interiores y hasta en núcleos urbanos, aunque son plagas más típicas del campo.
La plaga de avispa asiática en Cantabria llegó en barco desde Oriente
La plaga de avispa asiática en Cantabria empezó a raíz de un cargamento que llegó a Marsella con madera, hace ya varios años. Es por ello muy importante que prestemos atención a la necesidad de fumigar los cargamentos, vengan de donde vengan, tanto la hora de efectuar el envío como de recibirlo. Porque el problema que tenemos ahora en todo el continente europeo se hubiera podido evitar fácilmente, aunque la legislación era más laxa por aquel entonces. Y es un servicio que nosotros ofrecemos, con las máximas garantías de calidad, al igual que erradicamos plagas en tierra. Pero hay que prestar atención a los barcos y a las instalaciones portuarias, por las cuales han entrado muchos problemas en muchos sitios a lo largo de la historia.
Municipios afectados por la plaga de avispa asiática en Cantabria
Hay municipios especialmente afectados por esta plaga de avispa asiática en Cantabria. Los ayuntamientos de Santander, Piélagos, Camargo, Reocín y Castro Urdiales han mostrado una superior incidencia, aunque el problema se registra por toda la provincia. y aunque existen razones para el optimismo, porque se ha conseguido una cierta tendencia a reducir el problema en general, no hay que bajar la guardia. Porque estamos haciendo nivel de particulares y empresas para acabar con esta horrible plaga se encuentra en un momento decisivo: como pasa con el resto de las especies invasivas y plagas, cuando crees que ya lo has hecho todo y dejas de prestar atención es cuando te viene el problema más multiplicado.

Se ha reducido la presencia de la avispa asiática en Cantabria
En comparación con 2017, año en que empezó a declararse la presencia de la avispa asiática en Cantabria, se han reducido en un porcentaje importante los avisos recibidos. pero la realidad tozuda es que sigue habiendo por toda la provincia un montón de nidos nuevos que se crean cada año. Por eso es importante no dejar de prestarle atención al problema grande que tenemos y que nos afecta de muy diversas maneras.
Principales problemas causados por la avispa asiática en Cantabria
Son de sobra conocidos por muchos los principales problemas causados por la avispa asiática en Cantabria, pero hagamos un pequeño resumen.
Para empezar, como todo el mundo sabe, se trata de una especie de avispa muy grande y muy peligrosa para las personas y los animales, qué afecta incluso a los propios ecosistemas naturales. Porque desplaza no sólo a la avispa común autóctona, sino que además interfiere con gran éxito en toda la diversidad tan rica que tenemos en nuestra región. Y por último es un problema económico, también, pues no hay peor enemiga de cultivos frutícolas e instalaciones agrícolas tan importantes en nuestras comarcas como pueda ser incluso la miel. Por tanto, estamos ante un verdadero problema de gran alcance para todos y hay que tomárselo en serio.

Reducción de nidos de avispa asiática en Cantabria
La reducción de nidos de avispa asiática en Cantabria es el fruto de un modo de lucha inteligente, que se basa en el trampeo selectivo de las avispas reinas, que son el corazón de la colonia, como principal forma de actuación.
Es de destacar que estamos ante una especie invasora que no pertenece a nuestro medio natural autóctono. Que desplaza a las especies locales y provoca un indeseado impacto medioambiental y también económico. esto último se debe sobre todo a la desaparición de polinizadores autóctonos, con el correspondiente daño para la producción de miel, además de los graves daños que provoca en el sector de la fruticultura.
El riesgo para las personas que supone la avispa asiática en Cantabria
Y esto siempre como añadido a lo principal, que es el riesgo para las personas que supone la avispa asiática en Cantabria.
Para evitar su propagación, desde nuestro equipo, apostamos por lo que funciona: los métodos más eficaces y seguros en materia de trampeo, atrayentes y protocolos de actuación.