Connect with us

Opinión

Elecciones Europeas. Que la esperanza no oculte la realidad. Por Ernesto Milá

Ernesto Milá

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Lo de menos para Vox es haber ganado dos escaños y 300.000 votos (con una participación 10 puntos menor que en 2019). Lo más importante para esta formación es que el partido está consolidado y, además, no se reduce a un solo rostro (Abascal): con el protagonismo de Jordi Buxadé en esta campaña se ha demostrado que dispone de otros cuadros políticos sensibles a los problemas del electorado, capaces de expresarse con claridad y poder medirse con los representantes de los grandes partidos y, sobre todo, ha mostrado capacidad de resistencia. Está definitivamente consolidado: no es un fenómeno pasajero cuyo futuro depende de la persistencia del problema a raíz del que nació (caso de Ciudadanos en relación al independentismo catalán), ni es una moda transitoria (como ayer lo fue Podemos y hoy es Alvise). Es una formación consolidada, con tendencias, pero que tiene un programa claro que no deja lugar a equívocos. Y, en este sentido, vale la pena recordar que durante décadas muchos se lamentaban de que en España no existía un MSI, o un Front National y demás… pero cuando éste ha aparecido, muchos no lo reconocen… Hoy Vox es el partido de la “derecha nacional europea” en España. Discutirlo, equivaldría a negar la ley de la gravedad.

No es la primera ocasión que decimos que la hora de Vox no ha sonado todavía. Desde un punto de vista estratégico, en estas últimas elecciones Vox se ha encontrado en lo que militarmente puede llamarse una situación de “defensiva estratégica”. El PP quería borrarlo del mapa. Para la izquierda, no es más que la punta de lanza de la “fachosfera”. Ha vivido una situación muy parecida a la de la AfD alemana: “todos contra el fascismo” (y, en el “todos”, la derecha democristiana y pepera, antes que nadie). Ha sobrevivido y demostrado que dispone de un “suelo electoral” estable. Pero su futuro depende del PP. Nos explicamos.

Si el PP llega algún día al poder, decepcionará como ayer ha decepcionado a miles de electores que votaron por él tras saberse que apoyaría a la von der Leyen junto con el PSOE. El PP es una máquina de generar decepciones. Siempre lo ha sido. Su ventaja hasta no hace mucho era -como hemos recordado- que “no tenía enemigos a la derecha”. Votar útil suponía, votar al PP. Pero en el momento en el que el PP llegue al poder -si llega- su programa no dejará de ser un conjunto de normas para administrar mejor el dinero público. Poco más. Tímido hasta lo timorato, moderado, centrista, “dialogante”, cuidadoso con no ofender sensibilidades muy susceptibles ni pieles muy finas, como se demostró en Extremadura en las pasadas elecciones autonómicas, sus políticas oscilan entre un liberalismo económico conservador y un ecléctico progresismo centirsta. Piénsese cómo puede gobernarse desde esas posiciones…

Además, la herencia que deje Sánchez estará envenenada: una deuda impagable, unos intereses que se comen lo esencial de los ingresos del Estado, unido a amplias capas de la población, especialmente migrantes y “nuevos españoles” subsidiados, sin ganas ni interés por trabajar, solamente por el cobro de la sopa boba mensual, con un deterioro del orden público y de los delitos más graves que solamente puede combatirse con el “sistema Bukele” (esto es, sin consideraciones “humanitaristas”) y unas amenazas centrífugas amamantadas durante décadas por el PSOE. Y Feijóo será “presidente”, un tipo gris, con pocas ideas propias, que aspiraba a ser “vacunador obligatorio” en Galicia, que ha negado tres veces que sus diputados hayan votado habitualmente en Bruselas junto a los socialistas … Entonces, con Feijóo en el poder, será la hora de Vox. Y el partido debe de estar preparado para ese momento, porque su crecimiento será rápido después de unos meses de gobierno del PPEs en ese momento cuando debe entrar en una fase de “ofensiva estratégica”, sin compasión. Tanto si gobierna en coalición como si le ha prestado apoyo exterior, como si se ha situado en la oposición.

Advertisement

Claro que también es posible que Feijóo nunca llegue a la presidencia. Para eso hace falta algo más que el que los que despreciativamente el gobierno llama “tabloides digitales” denuncien cada un caso nuevo de corrupción socialista. Hace falta un programa y, sobre todo, una voluntad, Feijóo no es un hombre de carácter, es una fotocopia reducida de Rajoy, incapaz de enfrentarse directamente a un problema y favorable a dejarlo pudrir y judicializarlo (como hizo Rajoy con el independentismo catalán, olvidando que, desde Lao-Tsé se sabe que “la juticia es como el timón, hacia donde se le da, gira”). Así que también es probable que jamás gobierne.

Ante esta eventualidad, Vox debería de entrar en una fase estratégica de “equilibrio de fuerzas”: debería de proponer un “programa común” al PP para obligarlo a definirse: 

– O con Von der Leyen y con los socialistas europeos contra los intereses de los agricultores o con los defensores de la identidad europea y de los valores que han construido a Europa. 

– O con el despliegue de la flota en el Mediterráneo, “pateras cero”, y repatriaciones masivas de ilegales y de delincuentes, o mirando a otro lado ante la islamización de Europa. 

– O contra la Agenda 2030 y contra todos y cada uno de sus tópicos deletéreos o a favor de la familia, la natalidad, el trabajo, y la identidad de España y de Europa. 

Advertisement

– O reconocimiento de que se ha entrado en la “política de bloques” y hay que decidir entre si se está en el “bloque conservador” o en el “bloque progresista”, o con el mantenimiento de antiguos equilibrios “centristas”, propios de otro tiempo…

Desde el punto de vista militar esta fase de “equilibrio de fuerzas”, implica tratar al PP como un “igual”, demostrarle que el futuro de su propio partido ya no depende solamente de él mismo, sino de su política de alianzasEl tiempo hará el resto: y el tiempo demostrará una vez que cuando viajan sobre un asno el “cántaro de hierro” junto al “cántaro de barro”, siempre hay una que se rompe y otra que sobrevive…

¿Alvise? Flor de un día, como lo fueron Laporta, Ruiz Mateos o Gil y Gil; tal como llegó, desaparecerá, eso sí, envuelto en procesos y más procesos por difamación. Nada grave, en cualquier caso: le han votado despistados salidos de Ciudadanos, milenials que no apartan la nariz de las redes sociales y antisistemas de derechas

¿Izquierda Española y las esperanzas que había suscitado? Cero diputados, un discurso que interesa a pocos, que atrae a menos y que carece del aliciente que tiene en Alemania una opción como BSW: hoy, el gran problema no es el independentismo, ni la centrifugación del Estado, sino la pérdida de identidad y la brutalización de la sociedad española operada por los flujos descontrolados de inmigración africana. Mientras esa Izquierda Española se centre en la temática antiindepe y en los valores de la izquierda decimonónica, será una vía muerta y un cementerio de buenas intenciones. ¿Los indepes? En Cataluña, toque de atención para Puigdemont: ha perdido un diputado; su posición queda muy debilitada y le aleja de poder regresar como “president”…

UNA CONCLUSIÓN: 

Advertisement

LLEGAR HASTA EL FINAL DE LA RUTA EUROESCÉPTICA

La derecha “nacional”, la derecha “identitaria”, la derecha “populista”, ha subido en casi toda Europa, especialmente en “la Europa que cuenta” (el eje franco-alemán), está en el poder en Italia, Austría, Hungría y Holanda, pero no gobernará, ni siquiera influirá en la UE. La ruta de la UE será la propia de un autista: más de lo mismo que hemos vivido en los últimos veinte años, de crisis en crisis, hasta el descalabro final. Erre que erre. Sin cambios. Gracias a la “santa alianza” centro-derecha + centro-izquierda, partido popular europeo + grupos socialistas.

El drama es que Europa, la Vieja Europa, ya no puede aguantar cinco años más así. Hay “despertares nacionales”, pero no con la suficiente contundencia como para la brutalización, la alteración del sustrato étnico de Europa, el desmantelamiento de la agricultura y la pérdida de identidad europea, se superen. Cada día será peor. Y lo sufriremos en nuestras carnes y en las de nuestros hijos y nietos. Ya resulta imposible esperar cinco años más.

Todos estos partidos que han prosperado en las elecciones de ayer tienen un programa común: “no a la inmigración masiva” y esto es lo que han propuesto a la UE. El resultado ha sido bueno, pero no decisivo. Así pues, seguirá habiendo “inmigración masiva”. Eso implica que no hay futuro dentro de la UE. 

Por tanto, hay que romper con la UE.

Advertisement

Hoy, la única alternativa que deja la situación política a los partidos “populistas” es volver a ejercer el “euroescepticismo”. Ya no se trata de “renegociar el acuerdo de adhesión con la UE”, sino que ROMPER LA UE. Y eso solamente puede hacerse mediante la vía de referéndums. Nigel Farage, el impulsor del Brexit, marcó el camino.

Ahora bien, el Brexit llegó tarde: no impidió lo que Farage esperaba (que el Reino Unido fuera capaz de detener la inmigración masiva). El mal ya había clavado sus raíces en las islas británicas que ya carecían de fuerza, energía y convicción suficiente como para contener un fenómeno vermicular demasiado extendido. Hoy, en varias grandes ciudades inglesas, los nuevos alcaldes piden la introducción de la sharia en las legislaciones municipales.

– Intuimos cuál debe ser el camino: ROMPER CON LA UE

– Somos consciente de que solo existe una vía: LA DEL REFERÉNDUM

– Estamos convencidos de que: EUROPA NO SOPORTARÁ OTROS CINCO AÑOS IDENTICOS A LOS 20 ANTERIORES.

Advertisement

– Así pues: SE TRATA DE REACCIONAR ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE.

Estas son mis conclusiones personales sobre lo que ocurrió ayer. Mañana tocará volver a hablar de Begoño, de Puigdemont el de Waterloo, pasado nos iremos de vacaciones. Cuando volvamos el país estará solamente un poco peor…

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Siniestra amnistía que atenta contra la igualdad. Por Jesús Salamanca Alonso

Avatar

Published

on

¡Comparte esta publicación!

«No hay delito, falta o acción que no se perdone, olvide y borre con la Ley de Amnistía, tramposa, atentatoria y con muy mal precedente contra la igualdad de la ciudadanía».

Desde el martes pasado, los jueces y tribunales tienen dos meses para aplicar esa brutal injusticia que llaman Ley de Amnistía. Tal plazo quedará paralizado si se eleva cualquier cuestión prejudicial al TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea). Puedo garantizar, y así lo hago, que cualquier español serio se avergonzará de gran parte del contenido a medida que avance en su lectura; es evidente que está hecha a la medida de quienes hay que amnistiar y cualquiera diría que ha sido redactada por ellos. Exageremos un poco: estoy convencido que, si un lobo redactara esa ley, no consideraría delito matar ovejas. A pesar de lo mal que se ha redactado el contenido, el «puto amo» no las tiene todas consigo, ni siquiera los golpistas y demás «amparados» lo ven claro.

Con las declaraciones del presidente Sánchez en Televisión Espantosa (antiguamente TVE), durante la entrevista que le hizo la activista Inchaurrondo, ha acabado por soliviantar al ámbito Judicial, que es como disfruta de lo que él llama política; bien es verdad que sus entrevistas las blinda con cobardía controlada y no admite pregunta con las que deba decir verdad. ¿Recuerdan cómo elegía su gabinete de comunicación a los periodistas en las ruedas de prensa durante la pandemia? Pues esa actitud de dictadorzuelo bananero sigue practicándola en el día a día. Decía Rosa Díez que muestra el fraudulento presidente un perfil sicópata que le hace ser ajeno a la realidad. El tiempo le da la razón a la exdiputada de UPyD y exsocialista.

No me sorprende nada cómo se centra para el perdón en los delitos ya tipificados durante el mal llamado «procés». Me recuerda cómo en concursos de traslados para funcionarios, donde primaba la puntuación de un baremo concreto, primero se elegían los candidatos y, después, se completaba la relación de méritos y puntuación de esos. Con los tiempos se ha hecho lo mismo que con la tipificación de delitos. Si el desaguisado de esa ley no lo frena la Judicatura española, tendrá mucho trabajo la europea para no quedar como algo inútil, que es lo que hasta ahora viene demostrando. La UE empieza a tener menos control y credibilidad que el fiscal general del Estado, la ministra de Sanidad o el actual TC español.

La ley abarca actos cometidos desde noviembre de 2011 y noviembre de 2023, 1-O y 9-N. Vamos, que se va a librar hasta el apuntador y ya verán cómo no abarca a las fechorías delictivas de Puigdemont, a la vez que quedarán desamparados los policías que dieron la cara por obligación y con demostrada profesionalidad. La Justicia no es tonta y el tiempo demostrará que Sánchez va a quedar como Cagancho en Almagro y como un mentiroso que engañó al cobarde fugado en el maletero. No se extrañen porque fiarse del mentiroso y fraudulento Sánchez es más peligroso incluso que fiarse de las promesas de la ultraizquierda o siniestra discordante.

Advertisement

Tal vez el dato más curioso es que nadie sabe a cuántos va a afectar la Ley de Amnistía. Por ejemplo, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix “Gracita” Bolaños incide en que la norma puede amparar a 372 personas, pero el colectivo de abogados Alerta Solidaria habla de más de 400, en tanto que la fiscalía general del Estado habla de cerca de 500 personas. Incluso el Ministerio habla de más de 80 procedimientos penales aún en tramitación. La traición de Sánchez a la Judicatura persigue ridiculizar a esa institución, a la vez que se aprovecha de los siete votos que le sustentan en «Moncloaca» y al frente del Ejecutivo.

No se entiende que la ley pretenda exonerar malversaciones y determinados casos de terrorismo. Hasta ahora todos pensábamos que el terrorismo era eso, terrorismo. Pues ahora resulta que hay terrorismo bueno y terrorismo malo. La ley de referencia malversa el propio lenguaje y los redactores retuercen cada vocablo en un intento de que queden amparados todos los delincuentes, terroristas, malversadores, golpistas, alteradores del orden público y degenerados que se empeñaron en revolcar al Estado. ¡Cómo van a disfrutar también los nacionalistas!

La cobardía y bajeza del nacionalismo catalán demuestra que éste no se ha mojado más que lo justo, aunque pretenda entrar en el sorteo final para el reparto enriquecedor. Quienes no hayan matado ni torturado se salvarán. Ahora resulta que los pollos eran gansos. Va a resultar que la traición será un mérito y no un delito. Ni siquiera el golpe de Estado contra la unidad nacional cuando se considere que no hubo «una amenaza efectiva y real como el uso efectivo de la fuerza en contra de la integridad territorial», tal y como establece la ONU. ¿Y quién dice que no existió esa amenaza real? ¿Acaso tampoco se encontraron armas en las dependencias de los CDR? De los delitos de odio no quiere saber nada la Ley de Amnistía, por eso me pregunta: ¿Acaso no hubo una expresidenta del Parlamento catalán que pedía un muerto en el «procés» para ‘echárselo’ a la Guardia Civil y culpar al Estado español? ¿También ella se irá de rositas gracias al felón con delito de alta traición?

No toda Cataluña tiene las mismas causas en proceso. Lo lidera Barcelona, seguida de Gerona, Tarragona y Lérida. Los procesos judiciales abarcan cuanto quieran imaginarse ustedes. No hay delito, falta o acción que no se perdone, olvide y borre con la Ley de Amnistía, tramposa, atentatoria y con muy mal precedente contra la igualdad de la ciudadanía.

Ya es un hecho que, el día de la publicación en el BOE de la ley reseñada, fue un día negro para la Historia de España y una fecha para señalar con el dedo al denostado Ejecutivo de la nación y al golpismo degenerado de Cataluña.

Advertisement

Continuar leyendo
Advertisement
España17 horas ago

Marruecos se prepara para una guerra contra España usando el dinero que regala Pedro Sánchez. Revelaciones de ALVISE PÉREZ

¡Comparte esta publicación! 1. La UCO descubre en la incautación del móvil de Koldo la implicación del lobby de José...

Opinión4 días ago

Siniestra amnistía que atenta contra la igualdad. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación! «No hay delito, falta o acción que no se perdone, olvide y borre con la Ley de...

España7 días ago

Celia Villalobos (PP) insulta a Alvise Pérez y éste responde: “¿Cuántas veces has mandado a tu escolta personal a recoger a tu hermana borracha a Torremolinos?”

¡Comparte esta publicación! Las noticias de verdad: 🐿 1. Hackean los servidores de Sigma Dos: Se ha extraído toda la...

España1 semana ago

Alvise Pérez anuncia que llevará a los tribunales el FRAUDULENTO RECUENTO DE ACTAS, y otras GRAVÍSIMAS noticias

¡Comparte esta publicación! Las noticias de verdad: 🗑 1. Begoña Gómez borra el rastro digital de su plataforma para captar...

Internacional1 semana ago

Marine Le Pen se compromete a cerrar las mezquitas salafistas y a deportar a los islamistas con doble nacionalidad

¡Comparte esta publicación! Si hay que poner un nombre al espectacular avance de los soberanistas en las elecciones europeas, ese...

Opinión1 semana ago

Ley de amnistía: más porquería al fango presidencial. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación! «El plazo de dos meses se detendrá si es elevada cuestión alguna a la Justicia europea. Ahora,...

Advertisement Enter ad code here