Connect with us

Economía

Los alquileres vuelven a ser de cinco años pero no se limitará su precio

Avatar

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El Gobierno de Sánchez llegó a la Moncloa con la determinación de «intentar revertir» la actual situación del mercado de la vivienda y su primera medida ha sido aprobar en Consejo de Ministros un real decreto-ley de medidas urgentes y de «absoluta necesidad» en materia de alquiler. Este mismo sábado, tras su publicación en el BOE, entrará en vigor. Las principales medidas son la prórroga de 3 a 5 años en los contratos y la limitación a dos meses de las fianzas exigidas por los caseros. Además, el Gobierno no prevé introducir medidas para intervenir los precios del mercado, algo que sí estaba acordado con Podemos en el acuerdo de Presupuestos.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la dificultad para acceder a una vivienda de alquiler «precarizan» la posibilidad de mantener un horizonte de vida, lo que es un «drama para las familias» y para muchos jóvenes que tienen que vivir «en habitaciones de casas compartidas a precios abusivos».

Así, el real decreto modifica cinco leyes: la de Ley de Arrendamientos Urbanos, la de Propiedad Horizontal, la de Enjuiciamiento Civil, el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

1. Ampliar los contratos de 3 a 5 años

Advertisement

El Gobierno quiere volver al escenario anterior al cambio de ley del PP de 2015 en el que los inquilinos pueden permanecer en el inmueble con prórrogas del contrato hasta tres años. Además, si el casero es una persona jurídica (empresas o fondos de inversión, por ejemplo), los contratos serán de una duración mínima de siete años.
Y las prórrogas tácitas (el plazo temporal por el que se amplía un contrato una vez que ha pasado el periodo de prórroga obligatoria, si las partes no dicen si quieren renovarlo o no), que con la ley de 2015 también se rebajaron a un año, vuelven a ser de tres.

2. Limitar la fianza a dos meses

Los propietarios podrán exigir como máximo dos meses de fianza, «a no ser que se trate de contratos de larga duración», para evitar abusos en los contratos de alquiler y los ciudadanos que no tienen tanto dinero ahorrado también puedan acceder a una vivienda. Hasta ahora no había límite y eso provocaba que en muchas ocasiones el dinero a aportar antes de entrar a vivir fuera desproporcionado.

3. Los gastos de inmobiliaria los paga el arrendatario si es una empresa

El arrendatario se hará cargo de los gastos de gestión inmobiliaria y de formalización del contrato, siempre que sea una persona jurídica (una empresa o sociedad), a excepción de los gastos en los que haya incurrido por iniciativa del que alquila la casa. Actualmente los que van a una agencia inmobiliaria a buscar casa de alquiler deben abonarle una mensualidad en concepto de honorarios, una cantidad de la que a partir de este sábado deberá hacerse cargo el arrendador.

Advertisement

Asimismo, se facilita la adopción de acuerdos entre el propietario y el inquilino para la renovación o mejora de la vivienda en el transcurso de un mismo contrato, sin esperar, como hasta ahora, a que finalice.

4. Combatir los desahucios de alquiler

Este tipo de desahucios están creciendo el 5% anualmente y en el tercer trimestre ya supusieron el 65% del total, consecuencia -según ha indicado el ministro Ábalos- de que el 42% de los hogares destinan más del 40% de su renta al alquiler, una cifra 17 puntos por encima de la media de la UE.

Para combatirlo, el Gobierno modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil, con el objetivo de mejorar la coordinación entre los órganos judiciales y los servicios sociales competentes y facilitando la adopción de medidas para atender los casos de las familias de menor capacidad económica, vulnerabilidad social o con mayores cargas familiares, a través del establecimiento de unos trámites y plazos que ofrecen mayor seguridad jurídica tanto a inquilinos como a propietarios.

5. Rebaja de impuestos

Advertisement

En el área fiscal, el paquete de medidas aprobadas por el Gobierno establece la exención del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en la suscripción de contratos de arrendamiento de vivienda para uso estable y permanente, con el fin de reducir las cargas fiscales que conlleva el mercado del alquiler de vivienda habitual. Sin embargo, estos tributos es poco habitual abonarlos en los procesos de alquiler entre particulares.

También se modificará la regulación del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) para eliminar la obligación de repercutir este tributo al arrendatario en un alquiler social de vivienda por parte de Administraciones. Además, los ayuntamientos podrán dar una bonificación de hasta el 95% en la cuota del IBI para las casas con alquiler a precio limitado y, como ya se había anunciado, los ayuntamientos con superávit podrán destinarlo a promover su parque de vivienda pública.

6. Contra el abuso de los pisos turísticos

Para frenar el avance del alquiler turístico en determinadas ciudades muy presionadas por ello, el real decreto modifica la Ley sobre Propiedad Horizontal para dar la posibilidad de que las comunidades de vecinos puedan limitar o vetar este tipo de arrendamientos en el edificio, siempre que lo apoyen tres quintas partes de los propietarios. De esta forma se «favorecerá» la convivencia en las viviendas de las grandes ciudades, ha comentado el ministro.

La idea de este paquete de medidas es recuperar el espíritu de la Ley de 1994, que a futuro contempla la construcción de 20.000 viviendas en «los próximos 4 o 6 años» destinadas «de forma indefinida» al alquiler o la cesión en uso, «con renta o precio limitado» y en aquellos municipios y localizaciones «con demanda acreditada», donde los precios de alquiler «se estén incrementando con mayor intensidad».

Advertisement

Advertisement
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Avatar

    Antonio

    07/07/2019 at 13:37

    EL ALQUILER DE PISOS Y LOCALES ES UNA GIGANTESCA BOLSA DE DINERO NEGRO, a la que nadie mete mano. Allí está el dinero del narcotráfico, de la prostitución, de la trata de seres humanos…, Y DE LOS POLÍTICOS, que son en definitiva, LOS QUE TIENEN QUE CONTROLARLO. Pero claro, ¡no se van a disparar en su propia pierna!

  2. Avatar

    Antonio

    16/12/2018 at 13:26

    EL ALQUILER DE PISOS Y LOCALES ES UNA GIGANTESCA BOLSA DE DINERO NEGRO, a la que nadie mete mano. Allí está el dinero del narcotráfico, de la prostitución, de la trata de seres humanos…, Y DE LOS POLÍTICOS, que son en definitiva, LOS QUE TIENEN QUE CONTROLARLO. Pero claro, ¡no se van a disparar en su propia pierna!

Escriba una respuesta

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

El Banco de España considera que el sector financiero se encuentra sólido en materia de ciberseguridad

Avatar

Published

on

¡Comparte esta publicación!

 

El sector financiero español se encuentra bien preparado para afrontar los retos de la ciberseguridad, según Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España. Durante una conferencia sobre ciberseguridad en Bilbao el 12 de abril, Hernández de Cos destacó la fortaleza del sector ante los riesgos tecnológicos emergentes.

A pesar de este alto nivel de preparación, el gobernador enfatizó la necesidad de continuar mejorando el nivel de seguridad debido a la rápida digitalización, la aparición de nuevos competidores y la interconexión del sistema financiero. Estas circunstancias exigen una atención constante y prioritaria para protegerse contra los riesgos crecientes.

Las entidades financieras en España han estado trabajando diligentemente en mejorar sus medidas de ciberseguridad. Sin embargo, la digitalización no sólo trae ventajas, sino que también incrementa los riesgos debido a la creciente dependencia de tecnologías avanzadas y proveedores tecnológicos externos. Esta dependencia convierte cualquier ciber incidente en una amenaza sistémica para el sector financiero.

Advertisement

El gobernador del Banco de España señaló que es crucial adoptar un enfoque de “ciber resiliencia” en lugar de centrarse únicamente en el “ciberriesgo”. Este enfoque implica que las empresas deben estar preparadas no solo para prevenir incidentes, sino también para recuperarse rápidamente cuando ocurran. En la actualidad, los ciber incidentes son considerados inevitables, y la capacidad de recuperación es esencial para mantener la estabilidad del sector.

Hernández de Cos también destacó el aumento significativo en los casos de fraude debido a técnicas como el phishing, smishing y vishing, que buscan engañar a las víctimas para que compartan información confidencial. Estos métodos pueden comprometer contraseñas, datos de autenticación de dos factores y otros detalles personales. Es esencial que las entidades financieras sigan fomentando la concienciación de los empleados y la formación continua de la alta dirección en ciberseguridad. Sensibilizar a los clientes sobre estos riesgos también es crucial para reducir su vulnerabilidad.

Para fortalecer las defensas contra los ciberataques, es fundamental fomentar el intercambio de información sobre ciberamenazas entre las entidades financieras y realizar pruebas de ciber resiliencia de manera regular. La incorporación de perfiles técnicos especializados dentro de las organizaciones también es vital para enfrentar estos desafíos.

A nivel global, europeo y nacional, los reguladores y supervisores han respondido ampliamente a la necesidad de mejorar la ciberseguridad en el sector financiero. La ciberseguridad ha pasado a ser una prioridad supervisora, con regulaciones más estrictas y una supervisión constante para asegurar que las entidades financieras cumplan con los estándares necesarios para protegerse contra ciberamenazas.

En el ámbito de las criptomonedas, la ciberseguridad es aún más crucial. Para aquellos interesados en comprar, vender o depositar criptomonedas, es fundamental elegir lugares seguros y confiables. Así pues, en este listado puedes encontrar los principales sitios de intercambio que destacan por su transparencia e integridad. Estas plataformas de intercambio y billeteras digitales tienen un alto nivel de seguridad y se encuentran protegidas contra ciberataques. La naturaleza digital y descentralizada de las criptomonedas las hace especialmente vulnerables, por lo que una preparación robusta en ciberseguridad es indispensable para proteger los activos de los inversores y mantener la confianza en el sistema financiero.

Advertisement

De todos modos, aunque el sector financiero en España está bien preparado en términos de ciberseguridad, es fundamental no bajar la guardia. La evolución constante de las tecnologías y las tácticas de los ciberatacantes requiere una mejora continua de las estrategias de defensa. La digitalización, con sus significativos beneficios, también presenta nuevos desafíos que deben ser abordados proactivamente.

El enfoque hacia la ciber resiliencia es clave para asegurar que las entidades financieras no solo puedan defenderse contra ciberataques, sino también recuperarse rápidamente de ellos. Este enfoque integral, que incluye la educación y concienciación de todos los niveles dentro de las organizaciones financieras, es esencial para mantener la estabilidad y la confianza en el sistema financiero español.

Continuar leyendo
Advertisement
Economía1 hora ago

El Banco de España considera que el sector financiero se encuentra sólido en materia de ciberseguridad

¡Comparte esta publicación!   El sector financiero español se encuentra bien preparado para afrontar los retos de la ciberseguridad, según...

España5 horas ago

¡Alegría con la Amnistía! Un didáctico vídeo del abogado D. Miguel Ángel Velarde

¡Comparte esta publicación! El letrado D. Miguel Ángel Velarde se presenta a sí mismo en las redes sociales y en...

Internacional1 día ago

El culpable del acuchillamiento en Mannheim es inmigrante musulmán. Europol califica de “atentado terrorista islamista” lo sucedido. PERO el Gobierno Alemán “investiga” si hay “móvil islamista”. SIGAN VOTÁNDOLES.

¡Comparte esta publicación! El autor del ataque islamista que tuvo lugar durante la tarde de este viernes en la localidad alemana de Mannheim es...

España2 días ago

Inmigración ilegal = DELINCUENCIA. Con demostración documental. ALVISE al Parlamento Europeo ¡YA!

¡Comparte esta publicación! Esta foto es España; un joven más, muerto apuñalado en el Parque Arnao de Telde. Si importas...

España3 días ago

IMPACTANTE: Inés Sainz, Miss España 1997 y comunicadora radiofónica, DESVELA íntimos secretos políticos de Pedro Sánchez en una entrevista (VER VÍDEO)

¡Comparte esta publicación! El controvertido y conocídisimo periodista económico y activista anarco-capitalista libertario Nicolás Morás, realiza una incisiva entrevista a...

Opinión5 días ago

Punible ejecutoria de Alberto Núñez “Fiascóo” Por el Coronel de Infantería Efrén Díaz Casal

¡Comparte esta publicación! Es indiscutible que, o no sabes lo que haces, tu intelecto no da más de sí o...

Advertisement Enter ad code here