Connect with us

Sociedad

La legalización de la eutanasia en Holanda está causando una estampida de enfermos y ancianos hacia otros países de la UE

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

La legalización de la eutanasia en Holanda está causando una estampida de enfermos y ancianos hacia otros países de la Unión Europea.

E l gobierno de Amsterdam ha desestimado las quejas de los grupos que han denunciado el éxodo de ancianos que huyen de los servicios de salud holandeses.

Holanda ha sido pionera en la legalización del aborto, las drogas y la prostitución, y ahora muchos ancianos temen que los «maten» en los hospitales donde se aplica abiertamente la ley de ‘terminación de la vida a petición propia y ayuda al suicidio’. El éxodo de ancianos y enfermos comenzó en el segundo semestre de 2002, pero se ha intensificado en los últimos meses. Los viejos desconfían profundamente de sus médicos, del servicio de salud holandés e incluso de sus familiares, y cruzan la frontera solos o en grupos, especialmente hacia Alemania, para ponerse a salvo de la eutanasia. Sin preguntas La cifra es espeluznante.

En Holanda fallecen 4.000 personas al año por ‘muerte legalmente provocada’. La ley que lo permite entró en vigor en abril de 2002 para despenalizar la eutanasia, una práctica que de todas formas venía cumpliéndose, sin persecución judicial, en los servicios de salud holandeses desde principios de los 90. La ley en cuestión lo único que hizo fue reglamentar una práctica que, vista desde la óptica de los enfermos, puede ser la materialización de la peor pesadilla. La alarma se disparó con un reciente estudio de la Universidad de Göttingen (Alemania), que analizó 7.000 casos de eutanasia en Holanda y encontró que los médicos y familiares parecen disponer de la vida de sus ancianos y de sus enfermos.

Advertisement

Según los investigadores, 41 por ciento de estas muertes por eutanasia fueron ‘legitimadas’ por el deseo de los familiares de acabar con el sufrimiento del paciente. Lo que es peor, en 11 por ciento de estos casos el enfermo se hallaba consciente y estaba en situación de tomar decisiones, pero nunca se le preguntó si quería morir o no. «Con estos antecedentes es apenas natural que el miedo se haya apoderado de los ancianos, que escapan de una muerte ‘anticipada’ y buscan ahora refugio en los asilos de Bocholt y de otras poblaciones alemanas cercanas a la frontera con Holanda», dijo a SEMANA Reiner Mansch, profesor de medicina de la Universidad de Göttingen y asesor del estudio sobre la eutanasia. El estudio concluyó que 60 por ciento de las muertes por ese procedimiento en Holanda tuvieron como razón fundamental la falta de expectativas para la recuperación del enfermo, pero para Mansch el dato más preocupante que arroja la investigación es que uno de cada tres casos de ‘muerte asistida’ obedeció a «la incapacidad de los familiares para continuar con la situación del enfermo hasta el final».

Los que deciden La ley holandesa, llamada «Verificación de la terminación de la vida a petición propia y ayuda al suicidio», exige como requisitos para que se pueda aplicar la eutanasia a un enfermo que su sufrimiento sea ‘insoportable’ y la ausencia de un tratamiento que alivie sus padecimientos. El médico está obligado a pedir una segunda opinión a un colega, y sobre todo debe informar a una comisión regional de control -integrada por un jurista, un médico y un experto en ética-, que dictamina si el facultativo que practicó la eutanasia cumplió las disposiciones de la ley.

En teoría, la eutanasia sigue figurando como delito en el Código Penal y el médico podría ser condenado hasta a 12 años de cárcel, si no la practica de acuerdo con los requisitos legales. La norma vigente fue más lejos de lo que muchos preveían al permitir a los menores optar por la eutanasia a partir de los 16 años sin el consentimiento de sus padres.

En el caso de los niños de 12 a 16 años, es preciso el acuerdo del menor y de por lo menos uno de sus progenitores. Hasta abril de 2002, fecha en que entró en vigor la ley, la eutanasia en Holanda no era legal pero tampoco era perseguida. Rara vez se acusaba a algún médico de practicarla y sus reglas evolucionaron durante 25 años de debates, con precedentes que sentaron la jurisprudencia que dio sustento a la ley. Antes, los médicos estaban obligados a registrar los casos ante el Fiscal General del país, y ahora sólo deben acudir ante la comisión regional, que los exonera de toda persecución judicial. Pero Ilse Keuenhof, del Movimiento Católico Holandés, uno de los grupos que más se han opuesto a la eutanasia en su país, aseguró que, tras tantos años de práctica habitual de la eutanasia y con la presión de los familiares del enfermo, «la interpretación de la ley ha cambiado al punto de que basta con que el paciente, en medio del dolor de sus quebrantos, haya manifestado en repetidas ocasiones su deseo de morir para establecer una base legal y ser conducido a la muerte».

Los partidos y grupos católicos han denunciado el éxodo de ancianos y enfermos rumbo a Alemania, pero el gobierno de Amsterdam y el ministro de Justicia holandés, Piet Hein Donner, han desestimado sus quejas y recuerdan las encuestas donde casi 90 por ciento de los 15 millones de holandeses, «entre ellos la mayoría de los católicos», se han mostrado a favor de la eutanasia.

Advertisement

El caso Brongersma

Para el gobierno, todas las posibles dudas sobre la aplicación de la ley quedaron resueltas con el caso del ex senador laborista Edward Brongersma, de 86 años, que no estaba enfermo ni sufría dolores, pero sí se hallaba envuelto en un escándalo de pedofilia y solicitó en 1998 a su médico la eutanasia alegando únicamente «no tener ganas de vivir».

Philips Sutorius, su médico de cabecera, cumplió con su tarea y fue inicialmente exonerado de cargos. Pero ante el peligro que entrañaba este tipo de episodios, la ministra de Salud, Els Borst, demandó la reapertura del caso. En diciembre de 2001 el Tribunal de Amsterdam declaró culpable a Sutorius por no cumplir las dos exigencias básicas para la eutanasia: que el enfermo esté en fase terminal y que su sufrimiento sea insoportable y sin posibilidad de mejora.

Los jueces admitieron, sin embargo, que al médico lo movió la «compasión» y por ello no fue sometido a cumplir la condena de prisión, pero el fallo impide que se abra esta vía de absolución para nuevos casos. Keuenhof y Mansch dijeron que el problema radica en que todos los casos se quedan en las comisiones regionales y «nunca llegan a los tribunales», y cifraron en más de 30.000 los enfermos y ancianos que han cruzado la frontera rumbo a Alemania en los últimos cuatro meses. Ambos esperan que en Bélgica, segundo país europeo en legalizar esta práctica en 2002, y en Francia y Gran Bretaña, que marchan en esa dirección, no ocurran desbandadas de este tipo.

Los holandeses están muy orgullosos de su libertad personal y de ser pioneros en leyes como el aborto, el consumo de drogas, la prostitución y la eutanasia, lo que queda ratificado en los estudios periódicos de la Universidad Erasmo de Rotterdam, y según Keuenhof y Mansch, «este inmenso amor propio les impide ver con objetividad los abusos que los médicos y los familiares están cometiendo contra los ancianos y los enfermos amparados por la ley de la eutanasia». Entre tanto, el doloroso fenómeno de los ancianos que huyen para no quedar a merced de médicos y parientes sigue presentándose a plena luz del día.

(Semana)

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

El régimen sanchista se desmorona desde dentro. Por Jesús Salamanca Alonso

Avatar

Published

on

¡Comparte esta publicación!

 

«Cerdán ya fue testigo de cómo Sánchez preparó las urnas para cometer fraude en las primarias de su partido; es falso lo de los dos votos a los que alude Sánchez, doy fe que fueron muchos más»

El número tres del PSOE lo negó todo hace tres días. Siempre utilizan la misma estrategia hasta que sale el documento, el video o el audio que demuestra lo que adelantan algunos periodistas no vendidos al poder corrompido. Hasta la esposa de Santos Cerdán, haciendo uso de su actitud verdulera, puso de pelo conejo a la periodista de un diario digital que le soltó a la cara evidencias que ese diario tenía.

Cerdán ya fue testigo de cómo Sánchez preparó las urnas para cometer fraude en las primarias de su partido; es falso lo de los dos votos a los que alude Sánchez, doy fe que fueron muchos más, cuestión bien distinta es que sólo haya transcendido el consejo de Cerdán a Koldo y los dos famosos votos. Pedro Sánchez ha vuelto a mentir a la ciudadanía: su cara de víctima forma parte de la estrategia de falsedad que siempre le acompaña. Ya no le cree nadie.

Por cierto, el apagón de esta mañana de Chamartín forma parte de esa falsedad acostumbrada del PSOE, aunque deberíamos decir «sanchismo» porque el socialismo es otra cosa. Ya saben que si se habla del apagón de Chamartín, no se habla de la dimisión del «electricista» Cerdán. Recuerden que, siempre que el sanchismo sabe que va a salir una bomba informativa sobre su corrupción, las prostitutas que no han cobrado sus servicios o bacanales en forma de orgía brutal, se divulga otra noticia paralela de alcance para intentar mitigar el impacto.

Advertisement

Los escándalos ya son innumerables. Vamos a uno o dos por semana, pero faltan al menos cuatro gordísimos, además de los que tiene en cartera un digital de investigación e información, así como otros que no conviene airear porque en la certera estrategia está la sorpresa explosiva. La dimisión de Cerdán se veía venir porque Sánchez dio orden de sacrificar a dos peones y uno es el compañero de fatigas (Cerdán) junto a Leire García y Mónica García. El informe de la UCO es contundente y le implica directamente en la manipulación de las primarias del PSOE allá por el año 2014. El informe que ha entregado la UCO al Tribunal Supremo es una prueba más de la gran cantidad de corruptelas existentes y un evidente precedente de las que están llegando.

Que nadie se sorprenda de lo que va a aparecer el domingo sobre más corrupción sanchista; eso va a ser una bofetada de grueso calibre al sanchismo corrompido; una patada en las partes bajas y un clavo más en la cruz degenerada del Ejecutivo. Cada uno que saque sus conclusiones, pero fíjense cómo es el texto con el que se cometió el fraude en las primarias, allá por el 13 de agosto de 2014: «Cuando termines, apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas» y Koldo respondió: «Ya está»

Ahora toca apuntar a Cerdán, pero hemos tenido días donde el protagonista era Óscar «Cabezabuque» López. Para ser realista hay que poner las cosas en su sitio y llamar a las cosas por su nombre. El régimen sanchista se desmorona desde dentro por la corrupción, las comisiones y el habitual latrocinio. Desde PRISA ha comenzado la destrucción disimulada y el desinformativo «Lo País» abandera la ruina del sanchismo. No hay más que preguntarle a Pepa Bueno por qué ha sido cesada y despedida, así como qué atrocidades ve el sanchismo en sus estrafalarias actuaciones. No dudo que ahora le toca a la sectaria activista de la SER, Ángeles Barceló.  

Para eso precisa de voceros más acentuados y del estilo de don Óscar López, a quien han soltado de toriles para insultar, ningunear, mentir y esparcir porquería del albañal sanchista, además de atacar desde todos los flancos a la ínclita Díaz Ayuso, que en cada encuesta crea más distancia con el mentiroso y bravucón, Óscar López, y el aumento de diputados conservadores en la Asamblea madrileña.

Cuando lleguen las elecciones generales –cuya empresa ya se contrató—la ciudadanía «gatita» no olvidará su ridículo mayúsculo en las Cortes de Castilla y León y tampoco las bofetadas dialécticas que Juan Vicente Herrera le propinaba en cada sesión plenaria, acabando siempre contra las tablas por querer demostrar sus dotes de indigente intelectual. Hasta el PSOE regional acabó harto del hoy Óscar «Paradores», antes Óscar «Cabezabuque».

Advertisement

De igual modo le recordarán lo que oculta de su época de director general de Paradores, así como las reiteradas falsedades aventadas respecto al parador turolense y al de Sigüenza. Si piensa que el director del primero ya le ha salvado las posaderas, es que no sabe lo que queda por salir. No estaría de más que también hablara doña Pilar «Juergas», hoy desprestigiada sanchista, despreciada en Aragón y por los suyos en Ferraz. Nunca tan pocos hicieron tanto daño.

Eso de la guerra sucia contra el Gobierno, que achaca López a Núñez Feijóo, me hace pensar que no recuerda episodios del sanchismo contra Díaz Ayuso y las amenazas de muerte recibidas; las balas que ellos mismos se autoenviaron para apuntar a la inexistente extrema derecha o la insistencia en los fallecimientos de las residencias madrileñas para acusar a Ayuso, sin haberse leído las sentencias de los tribunales donde se pone como responsables, precisamente por irresponsables, al propio presidente del Gobierno y al «empotrador» de alumnas jovencitas en los baños públicos e irresponsable vicepresidente durante el ilegal encierro por la pandemia.

El sanchismo está ante una crisis de gran calado en este momento tras la dimisión de Cerdán. El arquitecto de las negociaciones con el independentismo de Puigdemont y ERC ha recibido una patada en toda regla. El sanchismo está descabezado, asustado y con orines en la entrepierna. Las reacciones ya están saliendo, incluso se ha abierto una guerra entre los magistrados del TC por la amnistía: Conde-Pumpido pretende meterse a la Comisión Europea entre la pernera y los magistrados más sensatos exigen «no pronunciarse sobre la amnistía antes que el TJUE».

La corrupción jurídica de los afines a Pumpido está servida. No aceptar o mal interpretar la prevalencia del Derecho de la UE y la clarificación por parte de la Corte de Luxemburgo es una malversación más del sector más tenebroso, sectario y patoso de dicho TC.

Un dato más: la prensa estadounidense y mundial lleva tiempo alertando a su país y a todo el mundo: «España está gobernada por un dictador de extrema izquierda, que puede llevar a España a un final sangriento».

Advertisement
Continue Reading