Connect with us

Vascongadas

El Ejército sigue sin poder actuar en el País Vasco ante el rechazo del PNV, socio de Sánchez

Published

on

Urkullu y Sánchez
¡Comparte esta publicación!

El Ejército sigue sin operar en el País Vasco, la tercera Comunidad Autónoma más afectada por el coronavirus con 1.456 casos confirmados y 71 muertos, según los datos revelados esta mañana por el Ministerio de Sanidad. Se trata de un caso singular en España, donde hay ya 2.640 efectivos desplegados para colaborar principalmente en labores de desinfección. El Gobierno de Iñigo Urkullu y el nacionalismo vasco se mantienen reacios a aceptar la ayuda de los militares, aunque desde el Partido Socialista aseguran que la UME terminará actuando sobre el Aeropuerto de Bilbao, en Lujua (Vizcaya). Un enclave al que esta unidad no se llegó a desplazar esta semana por una decisión de última hora que ni el Ejecutivo central ni el autonómico terminaron de aclarar.

La posición de los socialistas no se corresponde con la de sus socios en el Gobierno vasco. El PNV insiste en rechazar la ayuda del Ejército en las labores de prevención y control del coronavirus, una negativa que ayer llegó de boca del lendakari, Iñigo Urkullu, quien reiteró una vez más que no es «necesaria» la intervención de los militares en la Comunidad Autónoma vasca. El presidente del Gobierno regional declaró que su gabinete no tiene «prevista una medida así», y apuntó que la Ertzaintza está funcionando con «plena eficacia y operatividad».

Urkullu respondió de esta forma tras ser consultado por la reciente polémica por la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en suelo vasco. El grupo, compuesto por 50 efectivos, acudió esta semana a la base de Araca, en Álava, y tenía previsto colaborar en la desinfección del Aeropuerto de Bilbao. Sin embargo, finalmente no se desplazó a Vizcaya por una decisión de última hora.

Desde las filas nacionalistas rechazan también la idea de levantar un hospital de campaña en la base militar de Araca, una posibilidad que dio a conocer esta semana la ministra de Defensa, Margarita Robles.

La presión que se realiza desde la administración vasca para evitar la entrada del Ejército contrasta con la situación en la que se encuentra el territorio, el tercero más afectado por el coronavirus en España, que en conjunto suma ya 19.980 contagios confirmados y 1.002 muertos. Solo la Comunidad de Madrid y Cataluña superan las cifras del País Vasco. En suelo catalán, de hecho, se mantiene desplegada la Unidad Militar de Emergencias (UME). 84 de sus efectivos trabajan en el apoyo de las instalaciones de un centro de acogida temporal en Barcelona y en la desinfección del puerto y el aeropuerto del Prat.

«Estaremos el tiempo que sea necesario»

Consultado en la rueda de prensa de hoy sobre las críticas de los partidos nacionalistas y soberanistas catalanes y vascos ante la presencia del Ejército, el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general del Aire Miguel Ángel Villarroya, se ha mostrado contundente: «Estaremos el tiempo que sea necesario para nuestra función, ni más ni menos», ha respondido.

El propio Villarroya ha agradecido «la disciplina» de los españoles «en estos tiempos de guerra» contra el virus: «Están comportándose como auténticos soldados en este difícil momento, es de agradecer», ha enfatizado.

 

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cantabria

Casarse en un barco en Santander

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Un sueño hecho realidad: ¿no has pensado nunca en hacer tuya la idea de casarse en un barco en alta mar?

 

Se trata del día más feliz de nuestras vidas, pero a veces nos dejamos llevar por lo que hace todo el mundo. Sobre todo, en este tema de las bodas, que parece que llevan todas el mismo guión incorporado, como si no hubiera muchísimas posibilidades para hacer algo diferente y algo original de verdad. Una experiencia inolvidable en un día que ya de por sí debería ser inolvidable. Y nosotros te queremos ayudar a que sea así. ¿Por qué no casarse en un barco en alta mar?

 

Casarse en un barco en Santander es posible y no cuesta tanto

 

Casarse en un barco en Santander es ahora posible y a un precio para todos los públicos. No hace falta ser millonario y se puede complementar muy bien con lo que luego es el banquete de bodas. ¿Te imaginas tenerlo junto todo en un mismo pack, sin necesidad de moverte junto a tus invitados, y además tenerlo todo en un escenario tan maravilloso como el mar Cantábrico? Pues ya no hace falta que te lo imagines más. Lo tienes con nosotros y en cualquier época del año. Sin necesidad de esas complicadas reservas acostumbrados a oír cuando se trata de cualquier evento en tierra. Porque todo el mundo piensa lo mismo y entonces vienen los colapsos en los sitios de siempre y las esperas. Pero ahora puedes evitarte todo esto mientras disfrutas de una experiencia muy diferente a lo normal.

 

 

Bodas en barco en Santander: una experiencia al alcance de todos

 

Una boda en barco en Santander es ahora una experiencia al alcance de todos. Porque tenemos que empezar a dejar atrás esa imagen de que los barcos están reservados solo para los más famosos y ricos. Pero esto ya no es así gracias a nuestros servicios de organización de eventos a bordo en todo el norte de España. Y especialmente en un escenario tan idílico como es la bahía de Santander y sus alrededores. Realmente merece la pena que nos preguntes nuestras condiciones y que te podamos asesorar. Son muchas las opciones que tienes, pero ante todo es muy bueno el escenario que te podemos ofrecer.

 

Planes de boda diferentes en Santander

 

Todo el mundo dice que quiere tener algo diferente y mucho más en el día señalado de nuestro enlace matrimonial. Pues bien, ahora, con nuestros planes de boda diferentes en Santander y todo el norte de España, tienes a tu alcance un montón de posibilidades nuevas. Para empezar, ese escenario tan único como es el mar abierto o la bahía, sin duda un ambiente incomparable para el día más feliz de tu vida. También hacemos despedidas de soltero/a en barco entre otros eventos lúdicos o de tipo empresarial o formativo: fiestas en el barco, congresos, excursiones para niños y todo tipo de celebraciones y demás.

 

 

Preboda en barco en Santander

 

Qué mejor escenario para esas fotos del día más especial, para reunirnos con los amigos y celebrar la preboda en Santander, aprovechando que a lo mejor nos hemos juntado todos/as desde los sitios más diversos. Y estamos en un puerto con un mar precioso que nos ofrece un marco incomparable. Que podemos aprovechar de muchas maneras. Y una de ellas es sin duda esta idea que te ofrecemos de celebrar con tus amigos más íntimos un ágape diferente, de la forma más original, en un plan que sin duda no esperan. No te pierdas esta ocasión de hacer algo con una personalidad y un atractivo estético tan marcados. Y siempre con las máximas medidas de seguridad a bordo, por supuesto, que no van a incorporar riesgo alguno extra a cualquier celebración normal en tierra.

 

Video y fotos de boda en el mar en Santander

 

Si estás pensando en tu vídeo y fotos de boda en el mar en Santander, no lo dudes: con nosotros, tienes el mejor escenario posible para esas fotos inolvidables. Llenas del encanto que te puede ofrecer un puerto tan especial, con una bahía y un mar abierto preciosos. Todo para unos momentos inolvidables, tanto por las emociones de este momento de romanticismo como por el escenario maravilloso que tenemos a nuestra disposición. Y no hay por qué limitarse a Santander ni mucho menos. Podemos realizar nuestras fotos de boda y la propia boda en un escenario flotante, como es el barco, a cuantas millas queramos. Por todo el norte de España. Simplemente llámanos y te comentaremos las opciones que podemos poner a tu disposición.

 

Continuar leyendo

Cantabria

Los retrasos de los trenes de Cantabria: el fracaso enésimo del fracasado Revilla y sus amigos

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Trenes de Cercanías en Cantabria con retrasos que acaban con los vagones tirados, por cualquier punto de nuestra geografía. Chatarra andante que no llega a Bilbao (no interesa conectar ambas provincias), que se para mil veces para un trayecto de 10 kms. y, por si te aburres, vagones pintados hasta el techo por cualquier mono de feria. Falta mantenimiento, inversión y seguridad en todo el trayecto, pero estos trenes ruandeses de nuestra región, pero el mamón del bigote nos asegura que lo que falta aquí es un buen AVE.

 

Que Dios nos coja confesados. Un buen AVE para que él y sus amigos puedan seguir robando, con el permiso cómplice de esa oposición de trapo que tenemos por todas las taifas. Lo mejor que podría pasar es que el proyecto del AVE en Cantabria sea aprobado, se quede a medias y vuelvan a robarnos a saco. Y, lo peor, si acaban algún tramo, que salgamos volando a 300 kms por hora. Todo cabe en la olla con estos inútiles y corruptos.

 

Los retrasos de los trenes de Cantabria: el fracaso enésimo del fracasado Revilla y sus amigos. Excelente gestión y risas aseguradas.

 

Continuar leyendo

Cantabria

Miles de nidos de avispa asiática en Cantabria se han retirado en 2021

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El problema de la avispa asiática en Cantabria

 

Nuevos nidos de avispa asiática en Cantabria por todas partes

 

Cada año, desde hace ya muchos años, con la llegada del buen tiempo se repite la misma historia en toda la región: nuestro teléfono empieza a sonar desde primera hora para darnos aviso de nuevos nidos de avispa asiática en Cantabria por todas partes. Incluso con amargas quejas de haber recibido picaduras, incluso en mascotas y en niños, que es el peor desenlace posible, trata de una picadura dolorosa y hasta con cierto riesgo para la salud.

 

La avispa asiática en Cantabria se ha convertido en una de las principales amenazas

 

La avispa asiática en Cantabria se ha convertido en una de las principales amenazas, no sólo para los cultivos, sino principalmente para las personas. Recientemente escuchábamos a un señor quejarse en estos términos: se han comido todas mis uvas. Si esto sigue así, no va a quedar ni un solo árbol frutal en la región. Y no va muy desencaminado. Porque la expansión de la avispa asiática ha traído consigo una serie de daños importantes, aunque el principal problema sigue siendo siempre las picaduras contra las personas.

 

 

Las picaduras de avispa asiática en Cantabria

 

Muy a menudo, cuando queremos darnos cuenta de su presencia, ya es tarde, pues se presenta el aviso en forma de dolorosa picadura. Por eso es importante que al menor síntoma de que se declara su presencia nos dirijamos a los profesionales que podemos ocuparnos de esta molesta y peligrosa plaga. Porque aquí se multiplican los posibles riesgos que suelen conllevar las plagas, por ser una especie que es invasiva y peligrosa. Y no merece la pena esperar.

 

Cuanto antes se detecte el nido, antes se podrá proceder a su fumigación y a trampear en los sitios indicados. No es una tarea para cualquier aficionado por lo que ya comentábamos: el peligro está ahí y es real. No merece la pena jugársela y además hay que estar en disposición del equipo y la técnica necesarios, si queremos tener éxito, evitando en todo momento el peligro máximo de recibir una picadura. Las picaduras de avispa asiática en Cantabria han ido en aumento desde que empezó este problema en la región.

 

Quitar nidos de avispa asiática en Cantabria

 

Lo primero es siempre localizar el nido, una labor que a menudo ya de antemano nos facilitan los clientes que nos llaman. Por qué son estructuras muy visibles y se suelen realizar en sitios altos, muchas veces en las copas de los árboles, pero no hay que fiarse de esto porque pueden construirlos en cualquier sitio. Nosotros hemos tenido que fumigar y quitar nidos de avispa asiática en Cantabria hasta en los sitios más insospechados, incluso en instalaciones de interiores y hasta en núcleos urbanos, aunque son plagas más típicas del campo.

 

La plaga de avispa asiática en Cantabria llegó en barco desde Oriente

 

La plaga de avispa asiática en Cantabria empezó a raíz de un cargamento que llegó a Marsella con madera, hace ya varios años. Es por ello muy importante que prestemos atención a la necesidad de fumigar los cargamentos, vengan de donde vengan, tanto la hora de efectuar el envío como de recibirlo. Porque el problema que tenemos ahora en todo el continente europeo se hubiera podido evitar fácilmente, aunque la legislación era más laxa por aquel entonces. Y es un servicio que nosotros ofrecemos, con las máximas garantías de calidad, al igual que erradicamos plagas en tierra. Pero hay que prestar atención a los barcos y a las instalaciones portuarias, por las cuales han entrado muchos problemas en muchos sitios a lo largo de la historia.

 

Municipios afectados por la plaga de avispa asiática en Cantabria

 

Hay municipios especialmente afectados por esta plaga de avispa asiática en Cantabria. Los ayuntamientos de Santander, Piélagos, Camargo, Reocín y Castro Urdiales han mostrado una superior incidencia, aunque el problema se registra por toda la provincia. y aunque existen razones para el optimismo, porque se ha conseguido una cierta tendencia a reducir el problema en general, no hay que bajar la guardia. Porque estamos haciendo nivel de particulares y empresas para acabar con esta horrible plaga se encuentra en un momento decisivo: como pasa con el resto de las especies invasivas y plagas, cuando crees que ya lo has hecho todo y dejas de prestar atención es cuando te viene el problema más multiplicado.

 

 

Se ha reducido la presencia de la avispa asiática en Cantabria

 

En comparación con 2017, año en que empezó a declararse la presencia de la avispa asiática en Cantabria, se han reducido en un porcentaje importante los avisos recibidos. pero la realidad tozuda es que sigue habiendo por toda la provincia un montón de nidos nuevos que se crean cada año. Por eso es importante no dejar de prestarle atención al problema grande que tenemos y que nos afecta de muy diversas maneras.

 

Principales problemas causados por la avispa asiática en Cantabria

 

Son de sobra conocidos por muchos los principales problemas causados por la avispa asiática en Cantabria, pero hagamos un pequeño resumen.

 

Para empezar, como todo el mundo sabe, se trata de una especie de avispa muy grande y muy peligrosa para las personas y los animales, qué afecta incluso a los propios ecosistemas naturales. Porque desplaza no sólo a la avispa común autóctona, sino que además interfiere con gran éxito en toda la diversidad tan rica que tenemos en nuestra región. Y por último es un problema económico, también, pues no hay peor enemiga de cultivos frutícolas e instalaciones agrícolas tan importantes en nuestras comarcas como pueda ser incluso la miel. Por tanto, estamos ante un verdadero problema de gran alcance para todos y hay que tomárselo en serio.

 

 

Reducción de nidos de avispa asiática en Cantabria

 

La reducción de nidos de avispa asiática en Cantabria es el fruto de un modo de lucha inteligente, que se basa en el trampeo selectivo de las avispas reinas, que son el corazón de la colonia, como principal forma de actuación.

 

Es de destacar que estamos ante una especie invasora que no pertenece a nuestro medio natural autóctono. Que desplaza a las especies locales y provoca un indeseado impacto medioambiental y también económico. esto último se debe sobre todo a la desaparición de polinizadores autóctonos, con el correspondiente daño para la producción de miel, además de los graves daños que provoca en el sector de la fruticultura.

 

El riesgo para las personas que supone la avispa asiática en Cantabria

 

Y esto siempre como añadido a lo principal, que es el riesgo para las personas que supone la avispa asiática en Cantabria.

 

Para evitar su propagación, desde nuestro equipo, apostamos por lo que funciona: los métodos más eficaces y seguros en materia de trampeo, atrayentes y protocolos de actuación.

Continuar leyendo

Cantabria

Cerramientos de cristal en Cantabria: la solución para disfrutar del exterior todo el año

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Los cerramientos de cristal en Cantabria son muy útiles

 

Es una obra tan útil, económica y poco molesta, en su ejecución, que no dudarás en animarte tú también a instalarla. Los cerramientos de cristal en Cantabria son muy útiles porque nos permiten aprovechar todo el sol que haya en cada momento y sin tener las incomodidades del frío o la humedad o incluso el ruido, ya que se trata de un material muy aislante. La verdad es que son todo ventajas y se puede cerrar por igual el espacio que sea: un porche, una fachada, una terraza, un balcón o hasta una piscina. Para poder disfrutar de estos espacios de nuestra casa o negocio todo el año, incluso en las épocas de más frío y tiempo desapacible.

 

Cerramientos de cristal para fachadas en Cantabria

 

Se trata de una opción que a veces no contemplamos, porque tendemos a pensar que las fachadas vienen dadas como son y no se pueden cambiar. Que es mucha obra y mucho lío o que vamos a perder privacidad o no aprovecharnos tanto, al final, pero todos nuestros clientes que han probado están encantados con el resultado. Porque pasa una luz natural a toda la casa que es la que más nos alegra las horas, el sol, que es gratis y además crea un efecto invernadero que es de lo más agradable. ¿Te imaginas que toda tu pared en tu casa fuera una enorme ventana, volcada al exterior y con una capacidad de regular la luz que entra y el aire según nuestra voluntad?

 

 

Cerramientos de cristal para piscinas en Cantabria

 

Se trata de una idea revolucionaria en el mundo de las instalaciones al aire libre, siendo la piscina siempre la reina de éstas. Y, ¿qué mejor manera de aprovechar nuestra piscina que dotarla de un cerramiento de cristal completo, que nos proteja de las inclemencias del tiempo y también de la suciedad y los ruidos y contaminación? Con nuestros cerramientos de cristal para piscinas en Cantabria todo son ventajas desde el principio. Desde que nos protege del aire que a veces nos destempla hasta su capacidad de filtrar los rayos UVA y que no nos quemen, pero hay otras ventajas añadidas.

 

Por ejemplo, ganamos en privacidad un montón, porque ya nadie va a escuchar lo que estamos comentando en nuestro momento de intimidad en nuestra piscina. Y el mantenimiento es mínimo, porque no caen ni insectos ni hojas de árbol ni plásticos sobre la superficie. Y por tanto es muy fácil de limpiar y los filtros trabajan muchísimo menos, pero es que además ganamos en temperatura media del agua en cualquier época del año. Como si fuera una especie de climatización automática que se produce el interior de la pecera de cristal que se forma en el cerramiento.

 

Gana en seguridad para niños y mascotas con nuestros cerramientos de cristal en Cantabria

 

Y por último, una de las ventajas más conocidas pero importantes: la seguridad de niños y mascotas, así como de personas discapacitadas, que ya no caerán más al agua por accidente, pues nuestros cerramientos de cristal para piscinas limitan mucho el acceso y esto nos ayudará a descansar en ese sentido. Por eso no te lo pienses más y gana en seguridad para niños y mascotas con nuestros cerramientos de cristal en Cantabria.

 

 

Cerramientos de cristal para terrazas en Cantabria

 

Las terrazas son de los espacios más olvidados de toda casa. Casi parece que no existen en la mayor parte de los días del año, en especial en la época fría y de lluvia, pero se trata de estancias importantes de nuestra casa. Unos espacios que en el sur son también un poco inhóspitos por la acción continua del sol, pero nuestros cerramientos de cristal para terrazas en Cantabria son tan útiles como puedan serlo en una zona caliente. Porque te protegen tanto de los rayos UVA y la quemazón del sol como de la lluvia y el viento.

 

Cerramientos de cristal para porches en Cantabria

 

Es un espacio que también podemos aprovechar más de lo que hacemos habitualmente. A fin de cuentas, antiguamente, se le daba mucha más importancia, porque la gente salía al porche de su casa y podía hablar con los vecinos a determinadas horas. Y podemos recuperar las viejas costumbres compartiendo momentos en nuestro porche con familiares y amigos. Sin la molestia del viento o el sol directamente sobre nosotros, sino filtrados o incluso permaneciendo agradablemente aislados de cualquier tipo de interferencia climática externa. Así aprovecharemos más esos metros que a veces condenamos simplemente por esta falta de imaginación, pero en Soluciona Proyectos siempre tenemos ideas todos los gustos y espacios. Por eso te podemos asesorar en nuestros cerramientos de cristal para porches en Cantabria. Porque tenemos mucha experiencia en este tipo de soluciones a medida.

 

Un lugar ideal para que jueguen los niños

 

Muchas veces, la libertad de poder jugar afuera con los niños se ve reducida por las condiciones climatológicas. Por eso te ofrecemos un lugar ideal para que jueguen los niños con nuestros cerramientos de cristal en Cantabria. Una burbuja de seguridad y temperatura idónea, que deja pasar la luz natural y permite a los niños tener el horizonte del jardín o el exterior. Y es tan versátil que puede ser refrescada fácilmente en el verano, por el simple procedimiento de abrir un poco la cortina o corredera de cristal. O de cerrarla en los meses de frío. Y también se puede jugar con los estores, Por supuesto, para una mayor privacidad y menor impacto del sol cuando pega fuerte.

 

Continuar leyendo

Copyright © 2023 all rights reserved alertanacional.es. CONTACTO: correo@alertanacional.es