La crisis del coronavirus ha copado los hospitales de todo el mundo con ingresos por Covid-19 que se gestionan muchas veces con prioridad sobre otras patologías. En el caso de la salud mental, negar un ingreso puede tener consecuencias fatídicas como un intento de suicidio e incluso la consumación del mismo.
La Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación del Trastorno Limite de la Personalidad (AMAI-TLP) ha elaborado un informe acerca de la crisis que sufre la atención a la salud mental en el marco de la situación del coronavirus. La falta de medios y la negativa a ingresar pacientes por parte de las autoridades sanitarias tiene como consecuencia «un agravamiento sintomático de algunas patologías que ha supuesto un retroceso en el proceso de terapia y un aumento de autolesiones, intentos de suicidio y crisis de angustia», según el informe.
El confinamiento, la desescalada y la nueva normalidad son situaciones que generan diversos problemas a las personas con complicaciones en su salud mental. Esto sumado al seguimiento farmacológico deficiente y a la drástica reducción de los tratamientos de psicoterapia y a nivel de grupos, ha supuesto la ecuación idónea para empeorar el estado de los pacientes de manera acusada.
«Tener que volver a la extraña normalidad en la que estamos les está costando muchísimo»
«Tener que volver a la extraña normalidad en la que estamos les está costando muchísimo, el número de intentos de suicidio esta aumentando horriblemente y muchos se llegan a consumar«, explica Ana Cabadas, psicóloga sanitaria en AMAI-TLP a 20Minutos. «Los pacientes con enfermedades mentales no tienen prioridad, la tienen los de coronavirus así que no se les ingresa, se les intenta contener con medicación pero muchas veces no es suficiente».
Gravísimo impacto en las familias
La situación de los pacientes no solo tiene un fuerte impacto en sus propias vidas, sino también en las de aquellos con los que conviven. La problemática ha sido especialmente dura en el confinamiento, ya que las condiciones decretadas de no poder salir de casa fueron muy lesivas para las personas con este tipo de patologías y sus familiares.
«Los pacientes con enfermedades mentales no tienen prioridad, la tienen los de coronavirus así que no se les ingresa»
«El sistema les está dando a las familias una responsabilidad que no les corresponde de estar pendiente de una persona 24h para que no se suicide. No tienen los recursos necesarios para sostener esa situación y lo único que se consigue es desbordamiento emocional y sobrecarga de los familiares y convivientes», comenta Cabadas.
Además, normalmente las personas que asumen esa responsabilidad son «padres muy mayores y gente en riesgo de exclusión social, colectivos muy vulnerables» con recursos limitados para hacer frente a la situación.
«No nos ofrecen ninguna solución»
El problema principal es el no ingreso de los pacientes que llegan a las unidades de salud mental de los centros hospitalarios, porque «cuando una persona va al hospital con ideaciones suicidas y no se le interna, ese intento se acaba consumando», advierte.
La asociación ha pedido, en conjunto con otras plataformas, la reapertura de las unidades de salud mental e intentan estar en contacto con Sanidad, pero hasta el momento «no se ha ofrecido ninguna solución, y estamos hablando de gente que se mata«.
1. Récord histórico en la “mili” de Marruecos: el nuevo servicio militar obligatorio en Marruecos aumentó en 2021 a 178.000 registrados, con un aumento de 45.000 personas en apenas un año, algo acorde al aumento belicista del discurso público y popular marroquí.
2. Almeida adjudicó un contrato de tres millones a la empresa donde trabaja el hermano de su concejal de Movilidad; La Ley 40/2015 sobre el Régimen Jurídico del Sector Público prohíbe al edil, Borja Carabante, participar en todo tramo de la concesión, algo que se hizo y que ocultaron del Boletín Oficial del Ayto de Madrid.
3. Sánchez Dragó convenció a Santiago Abascal de elegir a Tamames mientras comían en una marisquería de Madrid: se barajó a Fernando Savater y a varios ex-Ministros del PSOE durante la época de Zapatero como “guiño a la izquierda con la que favorecer el apoyo del PP.
4. El Juez Castellón ordena por sorpresa la entrega de las grabaciones y documentos «Evidencias BE38» hasta ahora secretas y que contendrían información de las décadas de los setenta a los noventa, encontradas en el domicilio de Villarejo.
5. Elon Musk gana el juicio de sus tuits sobre Tesla: Un jurado federal de San Francisco le hizo no responsable de las supuestas pérdidas millonarias que varios inversores atribuían a sus tuits de 2018.
6. Pedro Sánchez logra otro récord en contratación de asesores; 390 asesores y más de 800 para el Gobierno de coalición.
7. El 46% de los condenados en 2021 por agresión sexual tienen nacionalidad extranjera; los africanos representan el 20% de esas condenas pese a tener un peso poblacional del 2,4%.
1. Pedro Sánchez renuncia a defender la soberanía de Ceuta y Melilla: “Eludiremos todo aquello que sabemos que ofende a la otra parte en lo que afecta a la soberanía”.
2. EEUU señala un globo meteorológico para culpar de forma implícita a China de espionaje. El globo podía ser observado a simple vista y viajaba a entre 6 y 12km/h. Un 2° globo fue observado en Canadá. China niega las acusaciones.
3. Semana negra de la Ley “Solo sí es sí”; Más de 400 agresores sexuales beneficiados. Los últimos, los agresores de una alumna de matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela a la que agredieron, robaron, violaron y abandonaron desnuda e inconsciente cerca del campus.
4. Twitter España desbloquea cientos de cuentas censuradas por motivos políticos, pero se resiste a desbloquear la cuenta de Alvise Pérez por ser un “conocido líder de la ultraderecha española”, y por “coacciones” y “amenaza real de violencia” a los ex-empleados de la compañía. La decisión dependerá de la matriz en California en respuesta al burofax legal enviado hace semanas.
5. Vocento inicia ola de despidos en ABC; La plantilla estudia huelgas tras el despido de 10 redactores en apenas un día, en una crisis de los medios de comunicación que ya sufren PRISA, Vocento o Mediaset.
6. Santiago Abascal cita a Ramón Tamames a principios de la próxima semana para pactar el discurso ante el Pleno del Congreso: el ex-comunista de 90 años y el líder de VOX cerrarán flecos y pactarán las palabras de ambos discursos; el del diputado que lo defienda (seguramente Santiago Abascal) y el del candidato.
7. La Fiscalía renuncia a recurrir la absolución de Villarejo por grabar en secreto a altos cargos del CNI y Policía Nacional.
8. La Audiencia Nacional investiga las presiones a Bárcenas y su abogado, y las filtraciones publicadas en el Telegram de Alvise Pérez para intentar imputar al analista en un caso de revelación de secretos oficiales; el abogado de Alvise en esta causa afirma que “todos los documentos relativos al 11-M, operaciones internacionales ilegales y casos de sobornos tienen rango de interés público” y estudian denunciar la investigación a diversas organizaciones internacionales de Derechos Humanos si se ejecuta imputación penal.
9. El Gobierno gastará en 2023 casi 150 millones de euros más en publicidad institucional para los medios de comunicación; El plan de Comunicación Institucional de este año acaba de aprobarse con 145,98 millones en 193 campañas institucionales, y significa el mayor intento de control mediático con dinero público hasta ahora conocido.
Terroristas judíos atacan iglesia cristiana en Jerusalén.
Hoy, un terrorista judío atacó uno de los santuarios cristianos más importantes y un lugar de peregrinaje para los cristianos, la Iglesia Católica Flagelación en el barrio musulmán de la capital ocupada de Palestina, Jerusalén.
El palestino logró doblegar al terrorista y éste no provocó daños significativos en el templo.
Este está lejos de ser el primer caso de sentimiento judío anticristiano en los territorios ocupados. En enero pasado, los colonos judíos atacaron un cementerio cristiano y destruyeron más de 30 lápidas cristianas.
Los colonos judíos han atacado repetidamente iglesias cristianas en Jerusalén durante los últimos años, y las fuerzas de ocupación israelíes han atacado a los peregrinos que acuden a la «Iglesia del Santo Sepulcro».
Los arzobispos cristianos dijeron el año pasado que han sido atacados constantemente por los judíos.
La mujer, para salvarse, fingió querer sexo con él y aprovechó para huir cuando el individuo bajó la guardia
La Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a un hombre a dos años y medio de prisión por intentar violar a una amiga en Totana. La pena se dicta en virtud de un pacto entre la Fiscalía y la defensa del individuo, por lo que, al existir conformidad, no se celebró un juicio como tal.
Los hechos que ahora tienen sentencia, y de los que el sujeto ha reconocido ser el autor, tuvieron lugar en febrero de hace ahora cuatro años. El individuo invitó a su amiga a dar un paseo por la calle Aztecas, en Totana, cerca de un parque. Era de noche y, en un momento dado, él trató de forzarla.
En concreto, tal y como se lee en el relato de hechos probados, «propone a la víctima sentarse sobre la acera y ella se niega, por lo que él procedió a cogerla fuertemente del brazo y forzándola a sentarse encima de él«. La mujer pudo quitárselo de encima y al final logró zafarse e intentó escapar, pero el sujeto «le dio alcance cogiéndola del pelo y tapándole la boca, la llevó hacia una zona arbolada levantándola en peso mientras le tapaba la boca para que no pudiese hablar».