Connect with us

España

«Alt News» insiste en un acuerdo PSOE-Cs si la aritmética parlamentaria lo permite: «El problema de Rivera es la fama de veleta que arrastra»

Redacción

Published

on

Rivera y Sánchez
¡Comparte esta publicación!

Nuevo análisis electoral en «Alt News», el espacio radial de Cadena Ibérica que conduce cada mañana Santiago Fontenla y que cuenta con la colaboración de Armando Robles, director de AD.

Fontenla y Robles insistieron en la elevada probabilidad de un pacto entre PSOE y Ciudadanos tras el 28 de abril si la aritmética parlamentaria lo permitiese. Aludieron en ese punto a la entrevista a Rivera en Lasexta en sábado, donde fue incapaz, hasta en seis ocasiones, de descartar ese posible acuerdo. «Sostuvo que era imposible dadas las preferencias del PSOE por los separatistas, pero evitó pronunciarse sobre cuál sería la posición de su partido si Pedro Sánchez los eligiese a ellos, como parecería probable», señaló Robles.

También se refirió a las fuertes presiones que recibiría Rivera de las élites económicas internacionales para pactar un gobierno con Sánchez, recordando al respecto que Ciudadanos «fue una creación de Bilderberg».

«Lo peor que le puede ocurrir a un político es no resultar fiable para un amplio sector de la opinión pública. Rivera en ese sentido empieza a arrastras la mala fama de ser un veleta sin principios que hoy es capaz de sostener una cosa y mañana la contraria. Los malos resultados de Ciudadanos en las encuestas se deben a que, dados los precedentes, la gente no se fía de Ciudadanos. Si el votante cree que votar a Ciudadanos puede ser una moneda al aire para investir a Sánchez, al final ese votante se refugia en una opción más segura», manifestó.

Advertisement

En «Alt News» también se habló de la precampaña en redes sociales y se analizó la sustitución de Fernando Paz como cabeza de lista al Congreso de Vox por Albacete luego de que cuestionara en algunos de sus libros la versión oficial sobre el Holocausto.

Armando Robles se mostró muy crítico al respecto: «Aquí tenemos a los patriotas de nuevo cuño siendo incapaces de mantener un pulso con las comunidades judías, que exigieron la salida de Paz», dijo. Comparó la «cesión» de Vox con la actitud que mantuvo Podemos cuando se reveló que uno de sus concejales en Madrid, Guillermo Zapata, había hecho mofa del Holocausto en las redes sociales. «Podemos, para muchos el paradigma del antipatriota, respaldó sin embargo a Zapata y desoyó las presiones recibidas por entidades extranjeras para la expulsión del edil. Cómo va a enfrentarse Vox a los asuntos que anuncio si a las primeras de cambio ha cedido a las exigencias de algunas entidades judías», remachó.

Pinche aquí para escuchar el programa:

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

REVELACIONES BRUTALES: El BBVA estaba detrás de los audios de LEIRE y la UCO: ALVISE PÉREZ INFORMA

Luis "Alvise" Pérez

Published

on

¡Comparte esta publicación!

BBVA detrás del escándalo de los audios de Leire y el ataque a la UCO:

Fuentes próximas a la investigación señalan al BBVA como el verdadero cerebro tras el escándalo mediático que involucra a Leire, la fontanera de confianza del PSOE, y los audios que apuntan a operaciones encubiertas contra altos mandos de la Unidad Central Operativa (UCO).

El verdadero objetivo no era proteger al Gobierno, sino acabar con Javier de la Rosa, con Dolset y desviar el foco de la Pieza 9 del caso Tándem, en la que El Confidencial se retiró misteriosamente de acusar directamente al BBVA, a pesar de haberlo hecho en otras piezas del macrocaso Villarejo (comprobaremos en 2026 qué dinero habrán recibido por ello estos meses)

¿El motivo? La guerra bancaria entre BBVA y el Sabadell. La ofensiva mediática y jurídica busca dinamitar cualquier resistencia a una futura fusión hostil, usando a periodistas y fiscales como peones en una partida de ajedrez financiero.

Advertisement

Además, el pago de gastos de prensa por parte del BBVA a ciertos medios en esta trama refuerza las sospechas de que el banco está utilizando el poder mediático para fabricar enemigos y neutralizar obstáculos, con una estrategia propia de servicios de inteligencia.

Mientras tanto, la Guardia Civil ve cómo se intenta manchar la reputación de sus unidades más eficaces… y los ciudadanos siguen sin saber quién escribe realmente los guiones de las cloacas del poder.

Esta es la REALIDAD del estado profundo de España, aunque los medios lo oculten a cambio de publicidad corporativa e institucional.

Fusión BBVA-Sabadell: intereses familiares y poder financiero

La fusión entre BBVA y Sabadell no responde únicamente a criterios económicos. Detrás hay una lucha de poder histórico entre grandes familias financieras. BBVA, tradicionalmente dominado por apellidos vascos como los Ybarra, con influencia histórica en decisiones estratégicas y conexiones políticas, se enfrenta al Sabadell, dirigido por la familia catalana Oliu, que ha mantenido su independencia como banco regional frente a grandes fusiones anteriores.

Informes técnicos revelan que BBVA busca esta fusión para incrementar su cuota de mercado al 27% en depósitos nacionales y consolidar activos por valor de más de 650.000 millones de euros. Sabadell, con un valor en bolsa inferior pero estratégicamente clave por su penetración en pymes y empresas catalanas, representa un objetivo crucial.

Los recientes escándalos mediáticos, incluidos los audios que involucran al PSOE y a la UCO, tienen como objetivo específico eliminar resistencias clave: Javier de la Rosa y Dolset. Estos nombres representan obstáculos regulatorios y mediáticos que podrían complicar o retrasar la fusión, siendo así objetivo directo en esta operación estratégica.

Advertisement

El verdadero juego de poder no está siendo publicado por el fuerte peso de ambos bancos en la financiación masiva de los medios, pese a que esta guerra en la sombra influya directamente en los productos bancarios, tipos de interés y capacidad crediticia a nivel nacional de nuestro país.

 

Continue Reading