Connect with us

Castilla y León

VÍDEO | Un guardia civil de Zamora se pone en pie sobre su moto ante la bandera de España durante la Vuelta Ciclista

Published

on

La trigésimo sexta edición de la Vuelta ciclista a Zamora recién concluida esta pasada semana, con el triunfo del ciclista granadino Iván Moreno, ha dejado muchas imágenes para el recuerdo en aquella tierra de la vieja Castilla. Pero sin duda, una de las más populares y que ha triunfado rotundamente está siendo la tomada por el cámara José Manuel Jambrina Martínez durante este pasado fin de semana.

José Manuel, más conocido en la zona como Mane, estaba cubriendo la última etapa de 122 kilómetros entre Moraleja del Vino y la capital zamorana, pasando por los municipios de Tardobispo y Ricobayo. Un último recorrido en el que, como en el resto de jornadas, se vieron varias banderas de España portadas por los aficionados. A su paso, «prácticamente todos los guardias civiles hacían el saludo oficial a la bandera», cuenta el fotógrafo.

Sin embargo, no fue hasta esta última etapa cuando vio y captó cómo uno de los agentes se ponía en pie encima de su moto oficial ante la bandera rojigualda que portaban unos lugareños en el arcén de la vía. Una imagen que ha compartido en sus redes sociales con el mensaje «De la Vuelta Zamora, me quedo con esta imagen» y que ya ha sido compartida por numerosos usuarios.

83 reproducciones

Advertisement
Deje aquí su propio comentario

Escriba su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cantabria

Servicio doméstico en Santander y proximidades

Published

on

Selección de la empleada de hogar en Santander

 

En Attentus somos especialistas en la selección de la empleada de hogar en Santander y cercanías para tu casa. La limpieza del domicilio debe ser realizada de la mejor forma posible, para tu bienestar y el de tu familia, y nosotros le aseguramos el correcto funcionamiento de este servicio. Nos vamos a ceñir siempre a las características concretos de tu hogar y presupuesto.

 

Contamos con un equipo de trabajadoras formado y con experiencia en realizar todo tipo de tareas domésticas. Con nosotras, podrás contratar una empleada de hogar por horas o días. Y nosotros nos ocupamos de todo el papeleo y de darte el respaldo necesario ante cualquier contingencia, como puede pasar cuando la persona trabajadora se encuentra de baja o tiene que tomar vacaciones.

 

 

Agencia de servicio doméstico en Santander

 

Al contratar a una empleada de hogar con una agencia de servicio doméstico en Santander, como es el caso de Attentus, no sólo vas a contar con personal de confianza que sabe realizar su trabajo perfectamente, sino que estarás respaldado en todo momento por nuestra administración de ese personal. Por una agencia profesional de ayuda a domicilio que te prestará todo el asesoramiento y apoyo y evitará que incurras en riesgos innecesarios.

 

Los servicios a domicilio en Santander y cercanías que se ofrecen son los siguientes:

 

  • Limpieza de polvo y cristales en toda la casa. Fregar los suelos.

 

  • Limpieza cotidiana de cocina y baños.

 

  • Hacer las camas y cambio de ropa de camas.

 

  • Pasar la aspiradora con asiduidad y limpieza alfombras.

 

  • Poner lavadoras y tender la ropa. Planchar toda la ropa que necesites.

 

  • Limpieza y organización de armarios.

 

  • Preparación de comidas y las compras correspondientes.

 

  • Servicio de ayuda a domicilio para tareas que necesites cada día: ir a la tintorería, hacer recados variados y lo que vaya surgiendo.

 

  • Limpieza general que haga falta, cada día o puntualmente.

 

 

Limpieza del hogar en Santander y localidades vecinas

 

Con nuestro servicio de limpieza del hogar en Santander podrás hacer tu vida más fácil, disfrutar más de tu tiempo libre y aportar una mayor calidad de vida para ti y para los tuyos. Cuenta con nosotros y no te defraudaremos.

 

 

 

Continue Reading

Cantabria

Casarse en un barco en Santander

Published

on

Un sueño hecho realidad: ¿no has pensado nunca en hacer tuya la idea de casarse en un barco en alta mar?

 

Se trata del día más feliz de nuestras vidas, pero a veces nos dejamos llevar por lo que hace todo el mundo. Sobre todo, en este tema de las bodas, que parece que llevan todas el mismo guión incorporado, como si no hubiera muchísimas posibilidades para hacer algo diferente y algo original de verdad. Una experiencia inolvidable en un día que ya de por sí debería ser inolvidable. Y nosotros te queremos ayudar a que sea así. ¿Por qué no casarse en un barco en alta mar?

 

Casarse en un barco en Santander es posible y no cuesta tanto

 

Casarse en un barco en Santander es ahora posible y a un precio para todos los públicos. No hace falta ser millonario y se puede complementar muy bien con lo que luego es el banquete de bodas. ¿Te imaginas tenerlo junto todo en un mismo pack, sin necesidad de moverte junto a tus invitados, y además tenerlo todo en un escenario tan maravilloso como el mar Cantábrico? Pues ya no hace falta que te lo imagines más. Lo tienes con nosotros y en cualquier época del año. Sin necesidad de esas complicadas reservas acostumbrados a oír cuando se trata de cualquier evento en tierra. Porque todo el mundo piensa lo mismo y entonces vienen los colapsos en los sitios de siempre y las esperas. Pero ahora puedes evitarte todo esto mientras disfrutas de una experiencia muy diferente a lo normal.

 

 

Bodas en barco en Santander: una experiencia al alcance de todos

 

Una boda en barco en Santander es ahora una experiencia al alcance de todos. Porque tenemos que empezar a dejar atrás esa imagen de que los barcos están reservados solo para los más famosos y ricos. Pero esto ya no es así gracias a nuestros servicios de organización de eventos a bordo en todo el norte de España. Y especialmente en un escenario tan idílico como es la bahía de Santander y sus alrededores. Realmente merece la pena que nos preguntes nuestras condiciones y que te podamos asesorar. Son muchas las opciones que tienes, pero ante todo es muy bueno el escenario que te podemos ofrecer.

 

Planes de boda diferentes en Santander

 

Todo el mundo dice que quiere tener algo diferente y mucho más en el día señalado de nuestro enlace matrimonial. Pues bien, ahora, con nuestros planes de boda diferentes en Santander y todo el norte de España, tienes a tu alcance un montón de posibilidades nuevas. Para empezar, ese escenario tan único como es el mar abierto o la bahía, sin duda un ambiente incomparable para el día más feliz de tu vida. También hacemos despedidas de soltero/a en barco entre otros eventos lúdicos o de tipo empresarial o formativo: fiestas en el barco, congresos, excursiones para niños y todo tipo de celebraciones y demás.

 

 

Preboda en barco en Santander

 

Qué mejor escenario para esas fotos del día más especial, para reunirnos con los amigos y celebrar la preboda en Santander, aprovechando que a lo mejor nos hemos juntado todos/as desde los sitios más diversos. Y estamos en un puerto con un mar precioso que nos ofrece un marco incomparable. Que podemos aprovechar de muchas maneras. Y una de ellas es sin duda esta idea que te ofrecemos de celebrar con tus amigos más íntimos un ágape diferente, de la forma más original, en un plan que sin duda no esperan. No te pierdas esta ocasión de hacer algo con una personalidad y un atractivo estético tan marcados. Y siempre con las máximas medidas de seguridad a bordo, por supuesto, que no van a incorporar riesgo alguno extra a cualquier celebración normal en tierra.

 

Video y fotos de boda en el mar en Santander

 

Si estás pensando en tu vídeo y fotos de boda en el mar en Santander, no lo dudes: con nosotros, tienes el mejor escenario posible para esas fotos inolvidables. Llenas del encanto que te puede ofrecer un puerto tan especial, con una bahía y un mar abierto preciosos. Todo para unos momentos inolvidables, tanto por las emociones de este momento de romanticismo como por el escenario maravilloso que tenemos a nuestra disposición. Y no hay por qué limitarse a Santander ni mucho menos. Podemos realizar nuestras fotos de boda y la propia boda en un escenario flotante, como es el barco, a cuantas millas queramos. Por todo el norte de España. Simplemente llámanos y te comentaremos las opciones que podemos poner a tu disposición.

 

Continue Reading

Cantabria

Premio de la Federación Cántabra de artes marciales ESTE SÁBADO 26 de febrero en Gimnasio XFit

Published

on

Premio de la Federación Cántabra de artes marciales para Diego, profesor de Muay Thai

 

Este sábado, día 26 de febrero, uno de nuestros campeones de la región recibe un premio por parte de la Federación Cántabra de artes marciales. Se trata de Diego, profesor de Muay Thai y paisano nuestro. Una distinción que creemos que merece por su trayectoria, como alumno y profesor, en todos estos años de esfuerzo y preparación. De dedicación absoluta a una pasión como es esto, un deporte y un arte que nos da mucho en todos los aspectos, pero que también exige de sacrificio y constancia. Eso ante todo. Por eso felicitamos especialmente a este gran profesor y le deseamos una trayectoria todavía muy larga de seguir haciendo lo que más nos gusta a los peleadores: pelear.

 

 

Sus compañeros del gimnasio XFit de Santander, situado cerca de Cuatro Caminos, quieren enviarle sus más sinceras felicitaciones y nosotros nos unimos a esta petición:

 

No es fácil ser galardonado como profesor de artes marciales en Cantabria, pues el nivel en esta región está muy alto en muchas especialidades de lucha. Tenemos entre nosotros a algunas de las más reconocidas personalidades en este mundo de las artes marciales y esto le da más valor al premio que, también nosotros, como gimnasio, vamos a recibir indirectamente.

Continue Reading

Cantabria

La leyenda del Chino del 11M: el olvidado agente Jamal Ahmidán

Published

on

El director del CNI, en la Comisión de Investigación del 11-M

 

A menudo tenemos una imagen de los agentes secretos que está muy distorsionada por el cine y hasta por los clásicos de la literatura. Incluso cuando llevamos muchos años, como es mi caso, buceando en el mundo proceloso de las cloacas, cuando escuchamos la palabra agente secreto nos viene a la mente sin querer algo del estilo de James Bond. Un personaje especial, atractivo y con estilo, a la vez que capaz de matar a un soldado con un bolígrafo. Sin mancharse el traje lo más mínimo.

 

La realidad de los servicios secretos y sus agentes, sin embargo, es tan variada y prosaica como se pueda imaginar uno. Y ahora que hablamos del 11M se puede recoger lo que dijo el director del CNI, en la Comisión de Investigación del 11-M, a preguntas de un político en el Parlamento:

 

¿Cuánto porcentaje de personal del Centro Nacional de Inteligencia es de origen civil?

 

Comisionado del PSOE, Álvaro Cuesta: le quiero plantear dos últimas cuestiones. En lo operativo, sobre todo en lo que es el origen del personal, por las múltiples misiones que tiene el Centro Nacional de Inteligencia, y no le voy a pedir rigor matemático, ¿cuánto porcentaje de personal del Centro Nacional de Inteligencia es de origen civil, para entendernos, cuánto de origen de las Fuerzas Armadas, cuánto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, dentro de ellas, de Guardia Civil o de Policía Nacional?

Ex Director del CNI, Jorge Dezcallar: señor Diputado, no le puedo contestar a esto. Es algo que, quizá, pudiera contestar quien tenga competencia para ello en la Comisión de fondos reservados. El artículo 5 de la Ley del CNI dice que su organización y estructura interna, medios e instalaciones y personal constituyen información clasificada con el grado de secreto. Créame que lo lamento, pero si le diera esta información aquí, estaría violando el artículo 5 de la Ley del CNI. No es el lugar quizá para plantear esta cuestión. En cualquier caso, no se la puedo contestar en este foro.

Comisionado del PSOE, Álvaro Cuesta: con carácter general, en todo caso, el personal es de origen diverso.

Ex Director del CNI, Jorge Dezcallar: .

Comisionado del PSOE, Álvaro Cuesta: me vale con eso.

Ex Director del CNI, Jorge Dezcallar: es de origen diverso, sí, claro.

Comisionado del PSOE, Álvaro Cuesta: por tanto, puede haber tenido procedencia, lógicamente, de Fuerzas Armadas, de Guardia Civil o de otros Cuerpos.

Ex Director del CNI, Jorge Dezcallar: o de otros Cuerpos…

Comisionado del PSOE, Álvaro Cuesta: o de otras profesiones.

Ex Director del CNI, Jorge Dezcallar: o de reclutamiento externo.

Comisionado del PSOE, Álvaro Cuesta: efectivamente.

Ex Director del CNI, Jorge Dezcallar: por supuesto que sí.

 

 

Jamal Ahmidan, alias El Chino, aunque incluso su alias es motivo de dudas y contradicciones

 

Efectivamente, el material humano con el que trabajan las Fuerzas de Seguridad de un Estado es muy diverso. Tanto como lo es la sociedad en general. Y tiene que ser así porque estos servicios de seguridad deben infiltrarse en todos los estratos sociales. En todos los colectivos y partidos. En todos los posibles ambientes.

 

Un gran ejemplo de esto es el protagonista que hoy nos ocupa. Jamal Ahmidan, alias El Chino, aunque incluso su alias es motivo de dudas y contradicciones. Un marroquí de Tetuán del que Fernando Múgica Goñi, el gran periodista del 11M, realizó uno de los mejores artículos de los últimos tiempos, por más que su obra esté tan en el olvido como este personaje.

 

Listado inacabable de acciones criminales

 

“Admitamos que, sin él, según la versión oficial, los atentados no hubieran podido llevarse a cabo. Nos han contado que fue este marroquí, nacido en Tetuán en 1970, quien contactó con los vendedores de dinamita, quien traficó con droga para poder financiar la masacre, quien viajó hasta Asturias para conseguir los explosivos, quien los trasladó el 29 de febrero hasta Madrid, quien dos meses antes alquiló la casucha de Morata de Tajuña donde se almacenaron, quien reunió en el entorno de esa localidad a la mayor parte de los participantes en la masacre, quien cooperó en la fabricación de las bombas y quien colocó en los trenes algunas de ellas.

Como verán por el listado inacabable de acciones criminales que acabo de mencionar, no hay ningún otro personaje al que impliquen tan claramente en los atentados del 11-M”.

 

 

Disparó contra un individuo y rajó la cara a otro

 

“Ya el 5 de marzo la Guardia Civil pregunta por Jamal Ahmidan y por Trashorras (luego hablaremos de éste) a la propietaria del Toyota robado, que utilizó Jamal en su viaje a Asturias. Resulta evidente que, al menos desde esa fecha, las fuerzas del orden podían haber detenido a Jamal, como mínimo, para que respondiera por el robo de ese vehículo, por usar documentación falsa, por participar en una banda activa de traficantes de droga y por buscar explosivos. Eso sin contar con el rastro delictivo que dejó en Bilbao y San Sebastián desde la noche del 31 de diciembre de 2003, cuando disparó contra un individuo y rajó la cara a otro. No quisieron detenerle”.

 

Esta última frase es la que mejor resume la esencia de lo ocurrido con el famoso Chino del 11M. Jamás quisieron detenerle. Solamente cuando supuestamente ya la había liado gordísima con sus amigos, nada menos que el 11M, pero aún después, por una buena temporada, es cuando nuestras fuerzas de seguridad se deciden hacer algo al respecto y tratar de poner fin a su carrera delictiva. Sin embargo, se trata de una versión policial que no acaba de encajar bien.

 

Para empezar, si quisieran haberlo detenido desde el principio, podrían haberlo hecho mucho antes del 11M, en todas las incontables oportunidades que tuvieron, pero tuvo que ocurrir esta masacre para que se dieran cuenta de que este delincuente profesional era incluso mucho más que eso.

 

Para unos, es un individuo sanguinario al que no le importa pegar tiros al lado de una comisaría

 

“Jamal aparece en los distintos episodios de esta historia con personalidades contrapuestas. Para unos, es un individuo sanguinario al que no le importa pegar tiros al lado de una comisaría. Para otros, es un vecino ejemplar que cuida cabras y gallinas y que es capaz de protestar porque le falta una a sus vecinos ¡ocho días después de los atentados!

 

Unos aseguran que es un integrista islámico radical que amenaza con «matar a todos» y «desatar el infierno», otros afirman que es un padre de familia al que no le importa que su hijo Bilal vaya a un colegio católico o que su chica se pasee con un piercing, escote abundante o pantalones de cuero ajustados”.

 

El papel del Chino en esta farsa: un agente al que en Asturias conocían como Mowgli

 

Los culpables suelen no ser más que cabezas de turco elegidos por los mismos que les tienen que detener

 

Esto último no parece muy islamista que digamos, pero lo más raro de todo es que está constantemente en contacto con personas que son de su mismo perfil parapolicial. Es decir, gente que si no está ya fichada está más en nómina del Estado que los propios policías. Y probablemente uno de los ejemplos más claros sea el del ya mencionado Trashorras. Un personaje tan sospechoso de ser confidente, o como lo quieras llamar, que ningún delincuente con dos dedos de frente se iba a acercar jamás a él, claro está, si no era por órdenes de unos jefes en común. Y probablemente ahí este el intríngulis de todo esto. Por qué en el caso del 11M, como en tantos crímenes de Estado que vemos a diario, cuyos protagonistas se hacen notorios, los culpables suelen no ser más que cabezas de turco elegidos por los mismos que les tienen que detener. Y esto ha pasado toda la vida y en todos los países.

 

Un viaje en la nieve para la posteridad

 

Fernando Múgica Goñi nos sigue dando pistas sobre este personaje semi-inventado por la Policía y en todo caso sobre-utilizado:

“No olvide el lector que a un teórico Jamal Ahmidan le multó la Guardia Civil el 29 de febrero de 2004 (en pleno temporal de nieve tremendo y dando una vuelta tremenda para ir desde Asturias a Madrid), a bordo de un Toyota robado, sin los papeles en regla y lo dejaron seguir después de haber enseñado un pasaporte a nombre del belga Youssef ben Salak, el mismo documento que se utilizó para alquilar la casita de Morata de Tajuña. No puedo dejar de aprovechar la ocasión para insistir en que un compañero del guardia que impuso aquella multa comentó a un redactor de este periódico que en esa ocasión no le habían dicho al juez Del Olmo toda la verdad y que la declaración se consensuó antes en la Comandancia.

 

 

En aquella tarde, Jamal cometió una torpeza mayor que ir a una velocidad excesiva, razón por la que le captó un radar. Y es que llamó a lo largo de todo el camino desde Cantabria hasta Madrid, desde su móvil, prácticamente cada 15 minutos, nada menos que ¡18 veces! No existe una forma más efectiva para un terrorista de dejar un rastro claro y comprobable que llamar por un móvil. Es evidente que en un caso tan delicado como un transporte de explosivos sólo lo pudo realizar si quería hacer pública su ruta para la posteridad”.

¡Qué bonito! Un viaje en la nieve para la posteridad. Después de este extraño viaje, como muy tarde en 30 días más, Jamal Ahmidán el Chino estaba muerto.

 

 

¿Cómo es posible que se pudiera planificar el 11M en unos McDonald’s de Madrid?

 

Lo que no hayamos visto hasta ahora en la historia de la humanidad es que varios presuntos criminales, en realidad con nóminas del Estado, se dediquen a planear atentados en sitios tan discretos como varios McDonald’s de la capital de España. Y esto pasó en el 11M, claro está, según el ridículo sumario y esa sentencia que nadie serio puede creer y nadie cree.

 

¿Cómo es posible que se pudiera planificar el 11M en unos McDonald’s de Madrid? ¿Por qué esos presuntos terroristas, después de conmover a España y al mundo entero con su atentado, en vez de escapar a donde sea o encerrarse en una cueva, actúan como si nada? Y el protagonista de este relato, el Chino, era el más irracional de todos al final. Con ideas tan peregrinas como la de celebrar el día del padre en plena persecución total por parte de las fuerzas de seguridad españolas y hasta por la Interpol. Pero el tipo se fue a celebrar precisamente una fiesta cristiana, como si el atentado llamado islamista no fuera con él, y justamente es el día en que desaparece.

 

Lógicamente, actuaban de forma tan espontánea porque no habían tenido nada que ver, ninguno de ellos, con nada de lo que había pasado. Y la pregunta que se estará haciendo el lector, entonces, es tan lógica como la que sigue:

 

¿Quiénes habían realizado el atentado del 11M de verdad?

 

Porque alguien tuvo que ser. Pero no obviamente estos personajes, todos ellos en nómina del Estado y viejos conocidos de todos los cuerpos policiales. Eso es imposible. Sin embargo, para no alargarnos aquí sobre quiénes hicieron de verdad esa faena, remitimos al lector a las publicaciones de Ignacio López Bru (Las Cloacas del 11M) sobre los verdaderos terroristas del 11M.

 

Unos verdaderos terroristas a los que las fuerzas de seguridad persiguieron, pero no tan públicamente como en el caso de estos descerebrados de los que estamos hablando. Más bien fue algo que intentaron tapar por todos los medios, la verdadera cacería de los comandos terroristas que habían realizado el 11M y amenazaban con repetir la operación. Fuerzas de élite de estados extranjeros que actuaron con total impunidad en nuestro suelo, a pesar de que nuestro propio Estado movilizó la cifra récord de 300.000 hombres armados para hacer frente a este peligro constante. Nada sirvió para nada.

 

 

Por eso se rindieron y tuvieron que llevar a cabo esa farsa de Leganés

 

Sin embargo, si hay algo que podemos tener claro es que ningún Estado va a realizar semejante despliegue de fuerza bruta para cazar a unos descerebrados como el Chino y sus amigos. Eso era para intentar evitar que esos comandos extranjeros, de poder muy superior al nuestro, la volvieran a liar a lo bestia, pero fue un esfuerzo masivo de nuestro Estado y sus Fuerzas de Seguridad que se saldó con un clamoroso fracaso. Por eso se rindieron y tuvieron que llevar a cabo esa farsa de Leganés, en la cual el propio Chino acaba sus días, reapareciendo después de varios largos días sin que se supiera nada de él.

 

Y así acaba el cuento del famoso Chino, estallado junto a sus presuntos compinches en un piso trampa de la Policía Nacional en Leganés. Todo ello después de que ya nos anunciaran, con un preaviso de 4 o 5 días, que les estaban buscando por todas partes, con el apoyo de la Interpol. ¡Lógicamente estaba ya muerto! Y esto explicaría por qué no se sabe nada de él en tantos días, así como su reaparición como “mártir” del Islam, estallándose su cuerpo (ya seco) sin que saliera de él una gota de sangre. Lo que nadie explica es cómo se puede comportar de forma tan extraña y surrealista justo después de haber realizado, según la sentencia, la cafrada del 11M. Todo ello mientras preparaba nuevos golpes, por supuesto, con toda la Interpol detrás de él y sus amigos. ¿Quién puede creerse nada de esto?

 

Jamal se mueve por todas partes y deja rastro en todos los lugares

 

Jamal se mueve por todas partes y deja rastro en todos los lugares. Un taxista madrileño dice que le llevó a Lisboa desde el aeropuerto de Barajas el 27 de febrero de 2004 ¡un día antes de ir hacia Asturias! El 4 de marzo está en Ibiza. Luego deja sus huellas en un vaso de la cocina y su ADN en las sábanas del pisito que alquila su amigo Abdenabi Kounja en Albolote, en Granada. El día de las elecciones generales está en Pamplona”.

 

Si no nos vemos en la Tierra, nos veremos en el Cielo

 

Por cierto, ¿saben lo más gracioso de todo? Poco antes de los atentados, a este terrorista superdotado se le ocurre llamar a su proveedor de dinamita (el esquizofrénico drogadicto y confidente Trashorras, que es el que cuenta esta película. Y aparte de otras varias bobadas, en plena borrachera con drogas, remata con la parida siguiente:

 

Hermano: si no nos vemos en la Tierra, nos veremos en el Cielo.

 

 

No se ha podido acreditar su identidad

 

Pero los enigmas no acaban ahí:

 

“El comportamiento de sus hermanos durante este último año abre lugar a nuevas sospechas.

 

Youssef Ahmidan, por ejemplo, fue el hombre que llamó a la Policía, el 3 de abril de 2004, para explicarles que su hermano Jamal estaba rodeado por la Fuerzas de Seguridad y que había llamado por teléfono a Marruecos a su madre y a su hermana para decirles que iba a haber una explosión y que era su destino.

 

Durante la declaración de enero de 2005, le hacen escuchar, a él y a su madre, la cinta de vídeo encontrada en Leganés, donde terroristas encapuchados reivindicaban el atentado (antes de que los suicidaran en ese piso trampa). Pues bien: no reconocen la voz de Jamal”.

 

En este sentido, las Fuerzas de Seguridad no pueden asegurar mucho más. Sus múltiples identidades demuestran su naturaleza de agente encubierto de uno o más bien varios estados, en los cuales desempeñaría misiones secretas de las que no tenemos noticia. Sólo sabemos de seguro que se destacó en el ámbito de ETA y del tráfico ilícito en el Estrecho de Gibraltar, pero no mucho más, aparte de las auténticas paridas que la sentencia del 11M afirma sobre él. En su ficha policial, de hecho, se podía leer una frase que a mí me resulta inquietante: no se ha podido acreditar su identidad.

 

 

Continue Reading
Advertisement

Copyright © 2022 all rights reserved alertanacional.es