Economía
Urge regular la portabilidad bancaria

Published
6 años agoon
By
Redacción
Ramiro Grau.- La Unión Europea lleva varios años requiriendo a España para que regule de una puñetera vez la portabilidad bancaria, es decir el poder trasladas de forma automática todos tus pagos y cobros, recibos domiciliados, etc., a otro banco…, que no abuse tanto de ti, por lo menos al principio, que todo es cuestión de tiempo.
Hace ya tres años que deberíamos haber transpuesto a nuestro ordenamiento jurídico patrio la Directiva 2014/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014.
Es cierto que el Real Decreto-Ley 19/2017, de 24 de noviembre, de cuentas de pago básicas, traslado de cuentas de pago y comparabilidad de comisiones efectúa una supuesta transposición, pero lo cierto es que sigue sin aparecer en el BOE (o al menos yo no la he visto), la Orden Ministerial correspondiente, y mucho menos el Real Decreto que regule la cuenta bancaria básica para las personas en situación de vulnerabilidad social, o riesgo de exclusión financiera, que en la práctica son términos muy similares.
Existe un “proyecto de orden sobre servicios, comisiones de cuentas de pago básicas, procedimiento de traslado y comparadores”, del Ministerio de Economía y Empresa (documento de fecha 6 de julio de 2018), pero al día de hoy, y salvo error por mi parte, sigue siendo agua de borrajas.
No está de más recordar al Conde de Romanones, refiriéndose al Parlamento: “Dejad que hagan las Leyes, que yo haré los Reglamentos”, dando a entender que quien realmente manda es el poder ejecutivo, no el legislativo. Desgraciadamente, tenía y tiene razón.
El sector -¿o debería decir la mafia?- bancaria supongo estará presionando al Banco de España, sí, ese que no sirve para nada, con el fin de evitar esa normativa de portabilidad, que nos permita a los millones de clientes descontentos de nuestros bancos mandarles a hacer puñetas, de una forma cómoda y automática, como sucede con la portabilidad de los teléfonos móviles, por ejemplo.
En el ínterin, millones de españoles seguimos cautivos de nuestra vagancia y comodidad, y no nos vamos del banco con el que estamos francamente descontentos –en mi caso Ibercaja-, pues ello nos exigirá perder bastante tiempo cambiando las domiciliaciones de recibos, pagos, suministros, cobros, etc.
Hoy mismo he leído que el año pasado, más de siete millones y medio de clientes de operadoras de móviles han cambiado de compañía.
No sé si en la banca habrá tantos cambios, pero creo que, posiblemente, varios millones.
Esta tarde, por ejemplo, salgo a pasear y tomar un café, y paso por la sucursal de Ibercaja más próxima a mi casa, a sacar algún dinero. Observo con sorpresa, primero, y después con indignación, como hay unos grandes cárteles publicitarios en los que se ofrecen condiciones muy favorables para clientes, pero solo para nuevos clientes, “que no figuren registrados en la base de datos del banco”, o algo así…, es decir, no para los clientes tradicionales, de toda la vida, que llevamos más de cuarenta años trabajando con esa entidad, que antes era una caja de ahorros, y ahora es un banco mediado, tirando a pequeño.
En estas condiciones, y ante semejante maltrato, no nos queda otra que marcharnos, trasladando nuestras operaciones a otro banco, donde seremos “nuevos clientes”, y seguro que nos tratarán mejor, por lo menos durante algún tiempo.
Al final los españoles vamos a tener que ir cambiando de banco cada seis meses, como las putas cambian de operadora de móvil, buscando siempre el más barato, que está muy mal “el negocio”.
De cualquier forma, nada espero del actual gobierno “interino”, pues son incapaces de hacer nada a derechas; ni siquiera a izquierdas.
Y es que están tan ocupados desenterrando muertos que no tienen tiempo para ocuparse de los problemas de los vivos…
*Abogado y escritor.
Economía
WhatsApp Automatizado para Ventas: Convierte Más con Menos Esfuerzo

Published
1 mes agoon
07/05/2025By
Redacción
Generar una venta produce una enorme satisfacción, sobre todo por el trabajo que hay detrás, es decir, el convencimiento y retención que se debe realizar. Si bien gestionar esta acción de forma manual es viable, no significa que pueda brindar un gran aumento en la producción, ya que, aunque es una acción satisfactoria, lleva mucho trabajo para los agentes humanos. Ahora ¿por qué decimos todo esto? Porque queremos contarte sobre WhatsApp Automatizado, una excelente estrategia para que de ahora en más lleves a cabo tus ventas empresariales.
Después de esta presentación, ahora queremos convencerte de que WhatsApp Automatizado puede hacer más con menos esfuerzo, lo que incluye la producción de ventas, conversión de leads, y satisfacción general en la atención al cliente.
Como sabemos que este es tu momento para optimizar tus gestiones y ventas, te invitamos a que nos acompañes y conozcas todos los beneficios que obtendrás gracias a esta herramienta.
¡Vamos a ello!
Ventajas de Usar WhatsApp Automatizado en Procesos de Venta
Iniciemos hablando de las ventajas que produce utilizar WhatsApp Automatizado para ventas, con ello podrás entender mejor de qué se trata y cómo es posible que pueda aumentar la producción y elevar los beneficios empresariales:
Ahorro de tiempo en atención al cliente
Lo que antes llevaba unos 15 minutos en realizarse ahora se hará en segundos, ya que la automatización está creada para poder prestar un servicio inmediato a todos los clientes, manteniendo un ritmo de trabajo constante y estable 24/7. Esto significa que tanto los consumidores como la empresa ahorrarán tiempo improductivo, creando flujos de trabajo dinámicos y eficientes.
Incremento en la tasa de conversión y fidelización
La automatización en WhatsApp es un sistema que permite brindar interacciones automáticas y ofrecer una guía a través de todo el embudo de ventas, lo que significa que se podrán procesar operaciones constantemente sin necesidad de intervención humana. Ahora, al poder brindar este tipo de servicios inmediatos, los clientes podrán ser atendidos sin importar el día y horario, elevando la tasa de conversión y la fidelización.
Disponibilidad 24/7 sin aumentar costos operativos
Cuando se considera implementar una atención 24h la preocupación principal es el costo que significa esa acción, sin embargo, ahora con la automatización esto no será una preocupación. Entonces, hablamos de una tecnología que trabaja con la inteligencia artificial para ofrecer una asistencia de primera a través de WhatsApp sin ningún tipo de interrupción.
Herramientas Clave para Automatizar WhatsApp en tu Empresa
La automatización de WhatsApp no trabaja por sí sola, para poder disfrutar de todas las ventajas mencionadas anteriormente, necesita de herramientas que hoy en día son clave en las empresas. Estas son:
Chatbots para WhatsApp: definición y beneficios
Los chatbots son programas de software que simulan a la perfección una conversación humana, su objetivo es interactuar con los clientes y que estos puedan sentir la confianza necesaria para realizar sus operaciones. Se trata de la integración perfecta para trabajar junto con la automatización de WhatsApp, ya que aporta una atención constante, con una fácil interfaz para su uso, junto con una dinámica constante y personalizada para los usuarios.
Integración de WhatsApp con CRM y otras plataformas
Para agilizar cualquier tipo de proceso y generar mayor nivel de producción es fundamental mantener un orden determinado en la empresa. Ahora, para realizarlo fácilmente lo ideal es contar con la integración de WhatsApp con un CRM, esto permite gestionar de manera constante, ofreciendo mayor nivel de personalización gracias a la calificación y análisis de los datos de los clientes.
Por otro lado, existen otras plataformas que pueden ser beneficiosas para cualquier empresa digital, como pueden ser aquellas que se centren en el análisis y verificación de las gestiones y datos empresariales.
La guía de Kommo sobre CRM para WhatsApp – YouTube
Cómo Personalizar la Comunicación Automatizada para Vender Más
Tener las herramientas y los sistemas adecuados no siempre basta, se necesita tener algo que logre destacar a tu empresa entre la competencia. Para que cuentes con el éxito asegurado, te contamos cómo personalizar la comunicación automatizada y así vender más:
Mensajes segmentados según el comportamiento del cliente
Cada cliente se comporta de forma distinta, esto no es algo muy complicado de entender, ya que sabemos que cada persona es única y posee sus propios gustos. Ahora, aunque al saber esto parezca muy complicado ofrecer un servicio personalizado, existe una excelente estrategia que es la segmentación de mensajes; para hacerlo de forma adecuada es necesario evaluar el comportamiento de las audiencias, y con ello poder crear interacciones adecuadas en cada conversación.
Uso de plantillas y flujos de conversación dinámicos
La razón por la cual los chatbots se han vuelto tan populares es por el buen uso de las plantillas que crean las empresas; para que en tu caso puedas alcanzar grandes resultados es importante conocer la imagen a transmitir, de allí podrás producir mensajes originales que transmitan flujos de conversación dinámicos.
Implementación de elementos visuales como el carrusel de WhatsApp
Existen clientes que necesitan contar con la interacción de todos los sentidos para gestionar sus ventas con confianza, por ello, WhatsApp Business API ha creado una función efectiva para crear una experiencia visual única, estamos hablando sobre los carruseles de WhatsApp, los cuales permiten mostrar productos y servicios por medio de un solo mensaje interactivo con imágenes, textos, y videos, facilitando la conversión de leads en ventas. Es decir que, gracias a esta podrás:
- Crear conversaciones fluidas con interacciones en tiempo real.
- Ofrecer una forma única y divertida para que los clientes realicen sus ventas.
- Aumentar el nivel de conversión y confianza gracias a un único mensaje.
- Elevar la popularidad de tu marca gracias a la satisfacción de tus consumidores.
Conclusión: Maximiza Ventas con la Automatización Inteligente de WhatsApp
La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada para las empresas que desean aumentar sus beneficios y generar mayor número de ventas; con esto en mente, es importante poder disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. Para nosotros, una de las herramientas que si o si hay que aprovechar es la automatización inteligente que aporta WhatsApp, siendo en definitiva la clave para mejorar la atención al cliente, elevar la popularidad de la marca, y obtener flujos de trabajos dinámicos, divertidos, y eficientes.


Guía práctica para encontrar el amor en Zamora
¡Comparte esta publicación! En Zamora, una ciudad tranquila y con mucha historia, conocer a alguien especial parece más sencillo que...


REVELACIONES BRUTALES: El BBVA estaba detrás de los audios de LEIRE y la UCO: ALVISE PÉREZ INFORMA
¡Comparte esta publicación! BBVA detrás del escándalo de los audios de Leire y el ataque a la UCO: Fuentes próximas...


El mundo universitario se mueve
¡Comparte esta publicación! Llegar a la universidad es, para muchos estudiantes, un sueño excitante que culminará su vida estudiantil....


Óscar López, bufón sumiso del sanchismo. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Los medios vendidos al poder están muy nerviosos porque ven cómo se les acaban las prebendas,...


Voceros de falsa bomba-lapa. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Lo peor de Sánchez está por llegar. Los acólitos del presidente son expertos en el corta-pega...


Vapuleado y ridiculizado en el Europarlamento. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Entre tempestades y vientos, Sánchez está inmerso en un huracán de final impredecible. Eso ha hecho...
Pedro
07/07/2019 at 13:28
IBERCAJA es un banco mediano, tirando a pequeño, que seguramente acabará desapareciendo, fagocitado por alguno de los grandes bancos españoles.
Y la verdad es que no lo voy a sentir, pues cada día nos trata peor a sus clientes «de toda la vida».
Pedro
25/01/2019 at 22:21
IBERCAJA es un banco mediano, tirando a pequeño, que seguramente acabará desapareciendo, fagocitado por alguno de los grandes bancos españoles.
Y la verdad es que no lo voy a sentir, pues cada día nos trata peor a sus clientes «de toda la vida».