Connect with us

Europa

Una organización “de ayuda humanitaria” en Grecia está traficando con personas

Published

on

Un grupo de migrantes llega a la isla griega de Kos luego de cruzar el Egeo desde Turquía en una lancha de caucho. 15 de agosto de 2015.
¡Comparte esta publicación!

Por Maria Polizoidou.- El 28 de agosto, treinta miembros de la ONG griega Emergency Response Centre International (ERCI) fueron arrestados por su implicación en una red de tráfico de personas que ha estado operando en la isla de Lesbos desde 2015. Según un comunicado hecho público por la policía griega, fruto de la investigación que condujo a los arrestos, “las actividades de una red de crimen organizado que facilitó sistemáticamente la entrada ilegal de extranjeros salió plenamente a la luz”.

Entre las actividades descubiertas estaban la falsificación, el espionaje y la vigilancia ilegal de la guardia costera griega y la agencia de fronteras de la UE, Frontex, con el propósito de obtener información confidencial sobre el flujo de refugiados turcos. La investigación también condujo al descubrimiento de otros seis griegos y 24 ciudadanos extranjeros implicados en el caso.

ERCI se describe a sí misma así:

“Una organización sin ánimo de lucro griega que provee atención de emergencias y ayuda humanitaria en tiempos de crisis. La filosofía de ERCI es identificar las carencias en la ayuda humanitaria e intervenir para ayudar de la manera más eficiente y eficaz posible. Actualmente, ERCI tiene cuatro programas activos para trabajar con los refugiados en Grecia en las áreas de Búsqueda y Rescate, Medicina, Educación y Coordinación en los Campos de Refugiados”.

A pesar de su declaración de objetivos y su perfil no lucrativo, ERCI, según las autoridades griegas, ha ganado considerables sumas de dinero al servir como conducto para las actividades ilegales. ERCI recibió 2.000 euros de cada inmigrante ilegal que ayudó a entrar en Grecia. Además, sus miembros crearon un negocio para “integrar a los refugiados” en la sociedad griega, asegurándoles 5.000 euros por inmigrante procedentes de varios programas gubernamentales (en educación, vivienda y nutrición).

ERCI ha sido cómplice, según las informaciones, de la entrada ilegal en Grecia de 70.000 inmigrantes desde 2015, lo que le ha hecho ganar a la organización “sin ánimo de lucro” 500.000 millones de euros al año.

Esta revelación, sin embargo, no empieza ni a cubrir el alcance de las actividades ilegales que rodean la entrada de los inmigrantes en Grecia. En 2017, por ejemplo, las autoridades griegas arrestaron a 1.399 traficantes de personas, algunos de los cuales operaban bajo la cobertura de las operaciones “humanitarias”; y en los primeros cuatro meses de 2018, las autoridades han arrestado a 25.594 inmigrantes ilegales.

Más preocupante que el exorbitante precio pagado a los traficantes de personas por los propios inmigrantes –o cobrados del Gobierno griego en forma de ayudas a la integración– es el peaje que la situación está cobrando a la sociedad griega en su conjunto.

Según las estadísticas de la policía griega, hubo 75.707 denuncias de atracos y robos en 2017. De ellos, sólo se resolvieron 15.048 casos, y 4.207 fueron perpetrados por extranjeros. Además, la policía calcula que más del 40% de los delitos graves fueron perpetrados por inmigrantes ilegales. (Los inmigrantes legales e ilegales suponen entre el 10 y el 15% de la población total de Grecia).

En 2016, en las cárceles griegas había 4.246 griegos y 5.221 extranjeros condenados por delitos graves: 336 por homicidio, 101 por intento de homicidio, 77 por violación y 635 por robo. Además, miles de casos siguen pendientes de juicio.

En un reciente y desgarrador caso ocurrido el 15 de agosto, un estudiante universitario de 25 años y de Atenas –que había ido a casa de visita desde su universidad en Escocia– fue asesinado por tres inmigrantes ilegales mientras estaba enseñándole la ciudad a una amiga de Portugal.

Los tres atacantes, dos pakistaníes y un iraquí con edades comprendidas entre los 17 y los 28 años, dijeron a la policía que primero atacaron a la mujer, para robarle el dinero, las tarjetas de crédito, un pasaporte y el teléfono móvil del bolos, pero después se dieron cuenta de que su móvil era “antiguo”, y fueron a quitarle el móvil al hombre, al que amenazaron con un cuchillo. Cuando intentó repelerlos, dijeron en su confesión, lo empujaron y cayó por un barranco y murió. Tras el interrogatorio, trascendió que los tres asesinos estaban buscados por diez robos más en la zona.

En una indignada carta al primer ministro griego, Alexis Tsipras, los miembros del Parlamento el alcalde de Atenas y la madre de la víctima acusaron a Tsipras de “negligencia criminal” y “complicidad” en el asesinato de su hijo:

En lugar de dar la bienvenida y proveer “tierra y agua” a cada criminal e individuo peligroso con instintos salvajes –escribió–, ¿no debería el Estado pensar primero en la seguridad de sus propios ciudadanos, cuya sangre se bebe a diario [económicamente]? [¿Debe el Estado] abandonar [a sus ciudadanos] ante las bandas hambrientas, para las cuales una vida humana vale menos que un teléfono móvil o una cadena de oro?

Aunque estas eran las palabras de una madre de luto, son sentimientos ampliamente compartidos y expresados en toda Grecia, donde este tipo de incidentes son cada vez más comunes.

El 29 de agosto, dos semanas después de ese asesinato, seis inmigrantes agredieron verbalmente en el norte de Grecia a un hombre de 52 años por la calle, aparentemente sin motivo. Cuando los ignoró y siguió andando, uno de ellos lo apuñaló en el hombro con una navaja de 24 cm., y el hombre tuvo que ingresar en un hospital.

Dos días antes, el 27 de agosto, unos cien inmigrantes, que protestaban por las condiciones de vida en su campo en Malakasa, bloquearon la autopista nacional durante más de tres horas. Los conductores atrapados en la carretera dijeron que algunos tenían una actitud violenta, y que empezaron a golpear los coches con bloques de madera. Para agravar las cosas, la policía allí presente dijo que no había recibido instrucciones del Ministerio de Protección Ciudadana de despejar la autopista o proteger a las víctimas. Gatestone pudo saber, tras sus posteriores consultas, que no hubo un comunicado oficial de la policía o el Ministerio, sólo las declaraciones de los conductores.

Cuando el Gobierno de Grecia parece completamente perdido y no sabe cómo manejar esta crisis migratoria y salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos, resulta particularmente desolador descubrir que la gran ONG, cuyo mandato es proveer ayuda humanitaria a los inmigrantes, se está aprovechando de su tráfico con ellos. El reciente arresto de los miembros de ERCI subraya la necesidad de escudriñas a todas estas organizaciones.

Advertisement
2 Comentarios

2 Comments

  1. Ramiro

    07/07/2019 at 13:38

    Una buena parte de las ONGs son así. ¡Y algunas peor! Como decía el señor Sánchez Dragó, en España el que está en el paro es porque quiere… ¡Con lo fácil que es montar una ONG, y vivir de las subvenciones, ponerse nómina y sueldo, etc! Como dicen en mi pueblo, a costa de los tontos, viven los listos. Y MUY BIEN, ADEMÁS.

  2. Ramiro

    23/10/2018 at 17:45

    Una buena parte de las ONGs son así. ¡Y algunas peor! Como decía el señor Sánchez Dragó, en España el que está en el paro es porque quiere… ¡Con lo fácil que es montar una ONG, y vivir de las subvenciones, ponerse nómina y sueldo, etc! Como dicen en mi pueblo, a costa de los tontos, viven los listos. Y MUY BIEN, ADEMÁS.

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ejército

Michael Boor llama a las sedes de los partidos políticos para preguntarles por la p*** guerra de Ucrania

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Últimas llamadas de Michael Boor a las sedes

 

Las últimas llamadas de Michael Boor a las sedes han vuelto a demostrar la clase de personajes que supuestamente están a los mandos de nuestra nave. Os adelantamos que no hay mucho de lo que sentirse orgulloso. Estamos a punto de entrar en la tercera guerra mundial y los huevones que están al teléfono en las sedes de esos partiditos, los mismos que supuestamente ejercen la soberanía nacional en nuestro nombre, afirman desconocer con total indiferencia de qué va el tema. Les da exactamente igual.

 

La verdad es que la gente que está al teléfono en las distintas sedes de los distintos partidos no es muy distinta, según su supuesta ideología, y se comportan como comerciales mal informados y que pasan de todo. Pero veamos cuáles son los resultados concretos de varias llamadas que se han realizado prácticamente todos estos partiditos.

 

 

La pregunta siempre era la misma: ¿cuál es nuestra postura como partido ante la guerra?

 

¿Cuál es nuestra postura como partido ante la guerra? En el 80% de los casos, la lamentable respuesta era la siguiente: yo no sé nada, sólo cojo el teléfono.

 

Pero vamos a ver: coges el teléfono, ¿para qué? ¿Para decir que no tienes ni idea de nada? Y es que no sólo pasa con el tema éste de Ucrania, sino que son ignorantes funcionales que no saben de absolutamente nada. Ni siquiera de las gansadas que dicen sus líderes políticos, cada día, en los programas de máxima audiencia. Farsantes del calibre de Abascal, Casado, Iglesias…

 

Esto ya lo comprobamos cuando la pandemia famosa estaba en su apogeo, es decir, todo este tiempo que no tenían otro pito o volcán que rascar: que si ahora Afganistán, que si ahora La Palma, pero en las sedes de los partiditos les da exactamente igual todo. Ellos no saben de nada ni quieren saber. Y cuando pretenden saber algo es peor, porque te sueltan la típica retahíla que podría comentar Jorge Javier Vázquez en uno de esos ridículos programas de televisión.

 

 

¿Qué se nos ha perdido a nosotros en Ucrania?

 

Otra pregunta que se les hacía, en referencia a esta guerra que tanto nos afecta, al parecer, pero de la cual luego no tiene ni idea nadie, era el simple por qué tenemos que ir ahí. ¿Por qué? ¿Qué se nos ha perdido a nosotros en Ucrania?

 

  • El PSOE ni sabe ni contesta, pero se cabrean cuando les mandas al carajo por el vacile.
  • Podemos, igual, pero en morado.
  • El PP te viene con que hay que apoyar a la chusquera y terrorista OTAN, pero luego se encabronan cuando les dices que vayan ellos a apoyar. No, no, yo estoy trabajando, aquí, cogiendo el teléfono cada día.
  • Vox se mantienen ilocalizables y cuando les preguntas, si no les bailas el agua a ellos y a su OTAN, se cabrean y cuelgan.

 

No en vano, el bueno de Michael Boor manda a esta gente literalmente a Kagar, una población que se encuentra en Alemania y a la cual podrían ir a hacer una visita estos personajes. Como decía uno de sus suscriptores: estos cabestros que cogen el teléfono lo mismo están cobrando 2.000 euros al mes por descolgar, decir que no saben nada y encima ofenderse.

 

Continuar leyendo

Cultura

El Magreb en el Cretácico: una pesadilla de carnívoros gigantescos

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Terror cretácico en la selva y el manglar y un nuevo juego de mesa basado en la época de los dinosaurios

 

Está a la venta o nuevo juego de mesa basado en la época de los dinosaurios. En concreto, la última etapa de ese largo reinado de estos animales monstruosos y en concreto un lugar: lo que hoy es el norte de África, el Magreb. Un paisaje muy diferente al actual, con selvas enormes y ríos muy caudalosos les queda aún la cicatriz de su paso por lo que hoy es un auténtico secarral.

 

El Sáhara en el periodo Cretácico

 

Parece increíble que hace solo 7.000 años, que en Historia Natural es un suspiro, los antepasados cazaran y recolectaran por allí en medio de una gran abundancia. Estamos hablando de que en el corazón del Sahel se localizaba un lago del tamaño de España entera. Un vergel que hoy, por desgracia, está prácticamente desaparecido. Sin embargo, hace millones de años, esa exuberancia vegetal y de fauna era mucho mayor. Con especies animales tan grandes como no han pisado la Tierra, ni antes ni después: los dinosaurios herbívoros y carnívoros más gigantescos de toda la Historia. Hasta tal punto que se ha descrito esta zona del Sahara, en el periodo Cretácico, como el lugar más peligroso que jamás ha existido.

 

 

Cerca de casa tuvimos el carcharodontosaurio del Sáhara

 

Todos los que hemos visto Jurassic Park nos hacemos una idea de las proporciones de estos enormes animales, pero, ¿podéis imaginar, incluso, un depredador más grande y poderoso que el tiranosaurio rex? Pues cerca de casa tuvimos el carcharodontosaurio del Sáhara, un depredador bípedo muy similar al tiranosaurio más conocido, pero de una corpulencia aún mayor. Una bestia feroz que recorría lo que hoy es desierto, en busca de los grandes herbívoros que le servían de comida, inclusive los indescriptiblemente grandes titanosaurios: monstruosos dinosaurios de cuello largo, con colas que eran como látigos gigantes y patas como columnas. Unas bestias que no pudieron comer otra cosa que toneladas y toneladas de hojas de árbol. Esos árboles que hace tiempo que pasaron a mejor vida en el Sáhara.

 

Depredadores más pequeños que el carcharodontosaurio, pero igualmente feroces

 

Y había un montón de depredadores más pequeños que el carcharodontosaurio, pero igualmente feroces y eficaces cazadores. De hecho, en la vecina Península Ibérica, por aquel mismo tiempo, pisaba las llanuras y bosques de nuestra tierra un auténtico gigante carnívoro como era el concavenator corcovatus. Una especie de tiranosaurio mucho más ligero y con una curiosa vela o joroba a la espalda. Pero el Norte de África es un muestrario interminable de este tipo de depredadores y de sus presas. Inclusive con otro dinosaurio que aparece en Jurassic Park, tan terrorífico como el tiranosaurio rex, y que es el probablemente ribereño espinosaurio. Un gran depredador al que se atribuye un comportamiento de pescador o carroñero. Con unas proporciones que superaban incluso a estos gigantescos devoradores de carne.

 

 

Nuevo juego de mesa sobre dinosaurios

 

El cocodrilo más grande y seguramente más feroz: el sarcosuchus

 

Y para terminar el cuadro terrorífico, aunque es largo de contar todo lo que se está descubriendo en Marruecos, Argelia, Níger y otros países del Magreb, tenemos al cocodrilo más grande y seguramente más feroz que ha surcado jamás río alguno. El sarcosuchus. Un cocodrilo prehistórico muy parecido en su fisonomía a los actuales, pero de unas proporciones que no van a la zaga de estos grandes monstruos comedores de carne. Un voraz reptil que, al igual que otros congéneres anteriores y posteriores, se atrevía a morder absolutamente todo lo que encontraba a su paso. Y es muy probable que incluso los tiranosaurios tuvieran miedo de ser arrastrados a las turbias aguas en que estos animales se daban sus festines.

 

¿Os imagináis una serpiente tan grande como la que aparece en Conan el Bárbaro?

 

Por aquel entonces, para no dejarme ningún monstruito en la recámara, África y América del Sur formaban parte de un único supercontinente, llamado Gondswana, del cual también formaron parte la India o la Antártida. Por lo tanto, es muy probable que la titanoboa o alguno de sus parientes viviese también en esta misma zona de la que estamos hablando. La serpiente más grande jamás descubierta hasta ahora, de cuya existencia tenemos noticias por vértebras fósiles que se han encontrado en la zona del Amazonas, que en estas épocas tan antiguas mantenía nexos de unión con el continente africano. ¿Os imagináis una serpiente tan grande como la que aparece en Conan el Bárbaro? Pues esto era muy real en este tiempo del que estamos hablando, la última época de los dinosaurios, justo antes del meteorito, cuando alcanzaron su mayor desarrollo y una variedad de especies nunca antes conocida.

 

 

Búsqueda de dinosaurios en el Kem Kem

 

Y a alguien estará diciendo: pero, ¿qué pasa con los raptor? Esos temibles protagonistas de Jurassic Park que son característicos, también, de esta época final de los dinosaurios, y cuyas especies locales también pululaban por esta primitiva región norteafricana. Y no dudemos en que el futuro nos va a deparar más sorpresas, porque los paleontólogos están encontrando más especies cada semana, por todo el mundo, pero también aquí. Y esperemos que puedan seguir adelante con sus prometedores trabajos de búsqueda de dinosaurios en el Kem Kem y otras zonas afortunadas en fósiles en fósiles, en esas profundidades del desierto norteafricano.

 

Hasta aquí llega este artículo y por si a alguien le interesa este nuevo juego de mesa basado en la época de los dinosaurios, precisamente en el Cretácico norteafricano, me pueden escribir a mbooralive@gmail.com y se lo enviaré a casa. Hasta pronto.

Continuar leyendo

Cantabria

Los cuatro naufragios del Capitán: Dos héroes españoles que se odiaron hasta matarse

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Una historia de la España de los barcos de vapor y los duelos a muerte

Se nos ha dicho siempre que el siglo XIX fue una auténtica maldición para España, en el cual solo florecieron guerras civiles y diversos atrasos, en forma deporte unidades perdidas con respecto a otros países diciendo utilizaron más rápidamente. Y sobre todo que fue el siglo en el cual liquidamos nuestro imperio, empezando el siglo con la pérdida de toda la América del Sur y terminando con el robo de nuestras últimas provincias de Ultramar. Sin embargo, tras un análisis más serio de la historia, he podido darme cuenta de que esto dista mucho de ser real.

Ni éramos tan tontos ni tan malos ni tan crueles y mezquinos como nos pintan, sino más bien todo lo contrario, si tenemos en cuenta que el siglo XIX vio nacer las primeras industrias modernas de nuestra patria e instituciones de tanta solera y utilidad como la Guardia Civil, cuya callada labor ha sido vital para el desarrollo económico y social de España. Y con inventos tan extraordinarios como un submarino perfectamente operativo y capaz de lanzar torpedos contra buques enemigos. Una ventaja que tuvimos antes que nadie, gracias a un héroe anónimo llamado Isaac Peral, pero que incomprensiblemente no estuvo a. Para entrar en combate contra los Yankees que nos robaron Cuba y todo lo demás.

Los cuatro naufragios del Capitán: la historia de un lobo de mar en tiempo de traiciones, plagas y corrupción

Un simple submarino hubiera podido poner fuera de combate a toda la Marina Yanqui sin necesidad de hacer ese ataque kamikaze, en Santiago de Cuba, que ordenaron los políticos a nuestros valientes marinos. Una auténtica traición criminal que perpetraron mientras les secuestraban el arma definitiva que podría habernos hecho a recuperar el dominio total de los mares. Porque no es sólo que podríamos haber evitado la pérdida de esas últimas provincias de Ultramar, sino que podríamos haber incluso regulado el comercio marítimo y arrebatarles esa superioridad a los anglosajones. Esa mano negra que sigue manejando hoy en día los asuntos de nuestro país, con esos partiditos tan turbios y esa monarquía modernilla, tan obediente y tan sumisa a los dictados de potencias extranjeras.

Antiguamente, por lo menos, contábamos con una resistencia verdadera de así es que tuvieron que tomarse la molestia de cargarse a nada menos que cinco presidentes del Gobierno intentarlo con otros cuantos más. Tambié se han registrado atentados mortales contra Alfonso XIII o Franco, qué son menos conocidos porque no tuvieron éxito, y todo porque hay interesada en qué España no se despierte de una siesta en la que van robándonos, por la espalda, mientras nos distraen con falso reyes, políticos y profetas.

En este tiempo fundamental, en que España todavía tenía oportunidades de volar sola y ser autosuficiente en todo… Cuando todavía no éramos mendigos de banqueros extranjeros, que nos ofrecen ayuditas y paguitas… Cuando todavía teníamos un Ejército y no una especie de contrata extranjera, que se dedica a ir a molestar a los pobres rusos en su territorio y a hacer de ONG extraña, por el mundo, mientras en la Patria nos roban nuestras queridas Islas Canarias y en general nos roban absolutamente todo… Cuando todavía éramos un país soberano independiente, aunque sufriéramos una lenta decadencia que un atajo de traidores aceleraba y acelera, todavía hoy, desde la cúspide del poder.

Los cuatro naufragios del Capitán: la historia de un héroe popular de Santander y Cuba

En este tiempo convulso, pero todavía esperanzador, nació en Santander uno de esos héroes españoles desconocidos. Un personaje al que no querría más si no fuera hermano de mi tatarabuela, puesto que los héroes son familia de todos. Teodosio Ruiz González.

Un marino de corazón, cuyo amor por la mar y los barcos le hicieron renunciar al seminario en el que estudiaba de joven y hacer la carrera profesional de marino mercante. Un trabajo mucho más duro todavía que el actual oficio de navegante, puesto que estamos hablando de los barcos de vapor que había previamente al Titanic.

Pocos años más tarde, al otro lado del Atlántico, separado por todo un mar de circunstancias diferentes, nacería poco después su gran enemigo. Diego Martín Veloz. Un buscavidas digno de un relato de la picaresca española, todavía en esta época daba sus buenos exponentes.

Cubano de nacimiento, se alistó muy joven al ejército español en la isla y fue condecorado por la defensa de la única bandera que no cayó en poder del enemigo. El niño Martinillo, lo llamaban, y por actos de valor llego a teniente, grado con el cual paso a la reserva en la madre Patria, a la cual se auto exilió tras la victoria de los Yankees. Y ahí empezaron sus aventuras más famosas, pues de héroe y soldado desconocido pasó a ser un auténtico rey del hampa peninsular.

Los cuatro naufragios del Capitán: una historia de las grandes traiciones a España, que todavía pagamos

Nuestro protagonista nace un 28 de mayo de 1870, pocos meses antes de uno de los acontecimientos más olvidados pero más importantes de nuestra reciente historia. El asesinato de uno de los mayores estadistas que ha tenido nuestro país, asesinado por esa mano negra que siempre actúa en el poder. Y según la versión oficial, casi siempre mentirosa, fue un simple atentado terrorista y nada más, pero la reciente investigación que hizo del historiador y criminalista Abellán hace poco demuestra más bien que el trabajo que no terminaron los sicarios, en la calle del turco de Madrid, lo remataron los propios amigos y compañeros de gobierno de Prim en su propia casa y en su propio lecho, donde fue apuñalado por la espalda y estrangulado a lazo, en un clarísimo asesinato ritual masónico.

Y así fue cómo se cargaron al primer gran Presidente de esta tanda de magnicidios que se cebaron, curiosamente, en los mejores políticos que hemos tenido en siglos XIX y XX. Cánovas y Canalejas serían abatidos un poco después, todos ellos relacionados directamente con la última defensa del Imperio. Y quedó detrás toda la basura de vendepatrias que regalaron todo el territorio español que asomaba de la Península, salvo las Islas que todavía conservamos, aunque me temo que no por mucho tiempo, en el caso de Canarias. Un territorio tan español como lo sigue siendo Cuba o Puerto Rico y como lo fue en su día Filipinas, antes de que los yanquis llevaran a cabo uno de los genocidios más desconocidos de la Historia. Con políticos así, no hace falta tener enemigos, pero la pregunta es: ¿tenemos héroes, para compensar, como el protagonista de Los cuatro naufragios del Capitán?

Continuar leyendo

Europa

Giorgia Meloni, Presidenta de Fratelli d’Italia: “La persecución de los cristianos es el mayor genocidio que tiene lugar en el mundo”

Published

on

¡Comparte esta publicación!

[L]os acontecimientos de estos días, con el ataque a una Iglesia en Indonesia y la masacre islamista en Mozambique, nos han devuelto repentinamente a la dimensión trágica de la persecución de los cristianos. Fratelli d’Italia nunca se ha cansado de intentar centrar la atención en lo que es el mayor genocidio que tiene lugar en el mundo. Es un tema que nos es muy querido, tanto que tanto en el Parlamento Europeo como en el nacional fuimos los impulsores, con Carlo Fidanza y Andrea Delmastro, de los intergrupos parlamentarios por la libertad religiosa.

En 2020, más de 340 millones de cristianos fueron objeto de persecución o discriminación. Se estima que hubo casi 5.000 víctimas, más de 13 por día. A esto se suman las miles de iglesias atacadas, demolidas o cerradas y las muchas personas que siguen sufriendo, desde Nigeria hasta Kosovo, desde Egipto hasta Irán, desde Siria hasta Armenia, desde Pakistán hasta Irak , desde Mozambique hasta Corea. Del Norte. . Hasta el intento de masacre en Indonesia el Domingo de Ramos.

Millones de cristianos son perseguidos simplemente como tales y por su fe. En algunos estados como Siria e Irak , donde están sujetos a ataques de terroristas de Daesh, es una pura emergencia. Les reiteramos nuestra solidaridad pero también nuestro firme compromiso político.

Es inaceptable que la Unión Europea, que sigue proclamándose campeona de los derechos de cualquier minoría posible e imaginable, no tenga prioridad en la defensa de estas comunidades. Cuando de forma inesperada se decidió quitar la referencia a las raíces cristianas de la Constitución europea que se estaba redactando, decisión contra la que luchamos, es como si nos hubiéramos cortado una parte y con eso perseguía el profundo vínculo con nuestros hermanos cristianos. en todo el mundo por su fe.

En cada ocasión, Europa debe situar la libertad religiosa y la defensa de las comunidades cristianas en el centro: debe hacerlo cuando firma acuerdos comerciales con terceros países, así como cuando distribuye fondos para la cooperación internacional al desarrollo. Y la comunidad internacional debe hacerlo antes de emprender aventuras militares que, con el espejismo de exportar la democracia, muy a menudo terminan allanando el camino al Islam fundamentalista. Defender a los cristianos, dondequiera que estén, significa también defender nuestra identidad, reafirmar nuestro apego a la sacralidad de la vida, a la igualdad entre hombres y mujeres, a la defensa de la familia natural basada en el matrimonio.. Me enorgullece que con motivo del Jueves Santo la FdI haya organizado la videoconferencia “En nombre del padre. La tragedia diaria de los cristianos perseguidos ”y agradezco a todos los que intervinieron, en particular a los misioneros y sacerdotes que nos enviaron su testimonio. Es gracias a estas personas valientes que participan en la primera línea todos los días que podemos tener información libre de censura y conocer hechos que de otro modo estarían excluidos. Desafortunadamente, en muchas realidades su fe y su trabajo son los únicos escudos colocados para proteger a aquellos que son olvidados o sacrificados en el altar de los intereses económicos o políticos, como vemos que sucede con demasiada frecuencia. Siempre los conservadores luchan por defender la libertad religiosa. Lo hicieron en el pasado oponiéndose al ateísmo de Estado impuesto por el comunismo soviético y lo volverán a hacer en el futuro, contrarrestando los excesos del Partido Comunista Chino, el islamismo radical y cualquier otra persona que no quiera defender la libertad religiosa.

Este compromiso está y estará aún más en el centro de mi mandato como presidente del Partido ECR, el partido de los conservadores y reformistas europeos, y es un objetivo en el que me propongo invertir. A nuestros hermanos cristianos perseguidos en el mundo, mi deseo de poder pasar, en libertad y seguridad, una pacífica Pascua de Resurrección.

Giorgia Meloni
Presidente de Fratelli d’Italia y del Partido ECR

Continuar leyendo

Copyright © 2023 all rights reserved alertanacional.es. CONTACTO: correo@alertanacional.es