Connect with us

España

Todas las mentiras de Pablo Iglesias sobre la financiación venezolana de Podemos

Published

on

Javier Negre ha sostenido este lunes en ‘Herrera en COPE’ que más que mentir, lo que hizo Pablo Iglesias en el Senado la semana pasada fue no contar toda la verdad, que es una forma más magistral de mentir. De ocultar una realidad que es la siguiente. Es cierto que Podemos desde su nacimiento como partido no recibe ni un duro de Venezuela. Desde su nacimiento, repite Negre. Qué es lo que hacen Iglesias, Monedero y Errejón pues recibir ese dinero previamente a través de una fundación, la llamada fundación CEPS de la que cobraron importantes sumas de dinero. Esta fundación recibió más de 7 millones de dólares del Gobierno chavista, de los que únicamente declaró 3,7 millones.

Lo confirmó el propio ex ministro de Finanzas de Venezuela, Rafael Isea y medios como Okdiario han publicado la orden de pago que hizo el propio Hugo Chávez a esta fundación para expandir la revolución bolivariana fuera de Venezuela. Es decir, esta fundación era simplemente un subterfugio para poder recibir ese dinero sin causar sospechas.

Conscientes de que podían ser investigados por recibir ese dinero de Venezuela, ellos reciben el dinero a través de esta fundación, hacen caja y el día que fundan Podemos deciden abandonar esta fundación de la que cobraban 200.000 euros en concepto de sueldos. Es curioso que el día que la abandonan el capítulo de gastos de personal se reduce a cero.

Negre también ha podido acceder al CV de Pablo Iglesias, donde sí reconocía en su currículum de hace unos años que sí trabajó para el Gobierno de Venezuela. Ahora dice que no y parece que prefiere que le acusemos de haber inflado su currículum, pero lo cierto es que sí asesoró al Gobierno de Venezuela.

Tanto el currículum vitae que actualizó en mayo de 2008 como su antigua página web (ahora ya no está activa) recogió esos servicios al régimen chavista. Iglesias, a pesar de estar obligado por Ley a decir la verdad en la Comisión, mintió a la misma puesto que él mismo viajó en persona en 2006 y 2007 a Caracas para impartir unos cursos a funcionarios y asesores de la Administración bolivariana.

Lo hizo en base a unos convenios de colaboración suscritos por Venezuela con la fundación Ceps, de la que fue miembro el líder de Podemos hasta la fundación de este partido a principios de 2014.

Advertisement
Deje aquí su propio comentario

Escriba su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

PARTIDO POPULAR, TRAIDOR: El PP aboga por incentivar la llegada de inmigrantes para salvar el sistema de pensiones

Published

on

AL PARTIDO POPULAR SE LE VE EL PLUMERO ROSA DE IZQUIERDAS: INCENTIVAR EL ABORTO Y LA INMIGRACIÓN. ENTORPECER LA NATALIDAD Y LA FAMILIA. ¿LO QUIEREN MÁS CLARO, O LES HACEMOS UN CROQUIS?

El PP, como la izquierda, ha abogado por incentivar la llegada de inmigrantes para «contribuir a las pensiones» y sostener el sistema. Así lo manifestó el pasado fin de semana el vicesecretario de Economía de la formación, Juan Bravo, en una entrevista en la que mantuvo que hay que contar el problema del sistema de pensiones a los españoles «para que sepan que tenemos que asumir cambios importantes».

Es el mantra de las élites globalistas: favorecer el aborto y alentar el antinatalismo por un lado, y apoyar la inmigración ilegal por el otro. No obstante, hoy se sigue dicha línea. A los casi 100.000 abortos al año hay que sumar el informe que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado año en el que sostenía que España ganará más de cuatro millones de habitantes en 2037 –llegará a 51,67 millones– y más de cinco en 2072 –llegará a 52,9– si se mantiene el salto migratorio actual. El texto recogió que la población nacida en España irá disminuyendo poco a poco y pasará del 84,5% de hoy a poco más del 60% en medio siglo.

No es la primera vez que el PP se muestra a favor de estas tesis que alientan el «efecto llamada». Han sido recurrentes estos mensajes con los menas, por ejemplo. Loles López, hoy consejera de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, manifestó –como secretaria general del PP-A– ante la avalancha de ilegales en Ceuta en mayo de 2021 que su partido tenía la obligación «legal y moral» de acoger a los «menas». Jesús Aguirre, consejero entonces de Salud y presidente hoy del Parlamento andaluz, defendió la «solidaridad» que debían tener las comunidades autónomas y dijo no comprender «en absoluto» la postura de VOX, que pidió su identificación y el regreso con sus padres y con sus familias.

Precisamente en la ciudad autónoma el Gobierno de Juan Jesús Vivas consignó más de nueve millones de euros en las cuentas de 2023 –casi el 40% del presupuesto de Sanidad– para atender a menas. En concreto, 100.000 euros para la conservación y reparación de centros de menores; 2,7 millones para gastos de menas; 230.000 para el centro de realojo temporal; 265.000 euros para los tres centros de menores que gestiona la ciudad, incluido el de internamiento; 1,3 millones para la vigilancia de los centros; 200.000 euros para estancia de menores en centros auxiliares de la península, etc.

En febrero del pasado año, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que la delincuencia «no está relacionada» con el origen. «Muchas de esas personas, en el caso de bandas latinas, son inmigrantes de segunda generación», dijo ante la denuncia de VOX de los «efectos» de la inmigración ilegal y de las bandas violentas juveniles para la seguridad en las calles.

Es el mismo PP que votó en contra el pasado mes de febrero de una Proposición No de Ley presentada por VOX en la comisión de Interior en el Congreso en la que llamaba a proteger a los españoles frente a las políticas que favorecen la «creciente islamización» de España.

El partido liderado por Santiago Abascal es el único que denuncia que las élites «han rendido las fronteras» y riegan de dinero público «a los traficantes de personas que hacen un negocio con el drama de la inmigración». Sus consecuencias, añade el partido, «las sufren los españoles, que ven la degradación de sus barrios». Así, recuerda que los populares –al igual que el PSOE– apoyan la Agenda 2030, que impone como única alternativa a la emergencia demográfica «la inmigración ilegal, masiva y descontrolada«.

«No necesitamos a millones de inmigrantes para pagar las pensiones, sino políticas públicas de impulso a la natalidad y a la familia, necesitamos crear puestos de capacidad, reconstruir nuestra capacidad industrial, necesitamos sueldos más altos y empleos más estables, necesitamos apoyar la capacidad de nuestras pymes, es sumamente irresponsable lo que ha dicho el PP y contribuye al efecto llamada a la inmigración ilegal que azuza el PSOE desde hace décadas», manifestó Jorge Buxadé en la rueda de prensa de este lunes.

Continue Reading

España

Tras hundir “Intereconomía TV”, Marcial Cuquerella es despedido sin contemplaciones de 7NN, tras hundirla y llevar al despido a la mitad de los trabajadores

Published

on

La cadena de televisión 7NN despide a la mitad de su plantilla tras un año y medio en antena

La nueva dirección del canal ha decidido prescindir de una veintena de trabajadores para contener los gastos

La cadena de televisión 7NN ha despedido este fin de semana a una veintena de trabajadores en lo que constituye la segunda fase de un proceso de recortes obligados por la falta de ingresos publicitarios, según han indicado fuentes próximas a este medio de comunicación.

Los despidos suponen aproximadamente el 45% de la plantilla con la que inició su andadura este canal en octubre de 2021, si bien no consta que se haya presentado formalmente un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La decisión ha sido adoptada por Fernando Quintela, nuevo director general de la cadena desde hace unas semanas tras la destitución de Marcial Cuquerella, el hombre que levantó el proyecto. Quintela llegó a 7NN a comienzos de año de la mano de Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca-Cola, tras comprar este el 16% de las acciones de la compañía a los hermanos Alonso García, empresarios próximos a Vox.

Entre los despedidos se encuentran la directora de los servicios informativos, Elena Berberana, y las periodistas María Durán y Laura Fernández-Cañas, que conducían un magacine a media mañana. La cadena ha prescindido de los equipos que realizaban los programas matutinos, con la idea de concentrar la programación y los recursos a partir del mediodía, dejando la mañana para contenidos enlatados.

Un canal sin ingresos

Estos recortes tienen como objetivo reducir a la mitad los gastos de la cadena, ya que su situación financiera es especialmente delicada debido a que apenas cuenta con ingresos publicitarios, a pesar de que la empresa ha indicado recientemente que su audiencia alcanza los 2,5 millones de espectadores en toda España.

Dado que De Quinto es ahora el hombre fuerte, no se descarta que se acometan sinergias con Estado de Alarma Televisión, el canal de Internet que dirige el periodista Javier Negre y en el que el exejecutivo de Coca-Cola posee una parte sustancial de las acciones.

De Quinto, que recientemente ha puesto en marcha el ‘think tank’ Pie en pared junto al también ex de Ciudadanos Juan Carlos Girauta, llegó a 7NN en noviembre de 2022 con la idea de profesionalizar la gestión de la cadena. «Mi entrada en 7NN responde a mi interés en apoyar aquellos medios de comunicación independientes e insobornables que informan de aquello que otros ocultan y que ofrecen perspectivas diferentes a las que nos impone el discurso hegemónico de la nueva izquierda», dijo tras comprar una parte del accionariado.

Continue Reading

España

La barragana de Pablo Iglesias -la ninistra Irene Montero- se monta un catering de 8.000 euros para recibirse a sí misma

Published

on

La organización del 8M en 2023, con la celebración del Día Internacional de la Mujer, parece demostrar una vez más la fuerte división que existe entre los diferentes movimientos feministas en España. Una división que no parece preocupar excesivamente a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que no ha dudado en comenzar las «celebraciones» del 8M. En concreto, a través de un evento con catering dentro de su departamento, que ha costado cerca de 8.000 euros a las arcas públicas españolas en nombre de la «igualdad» gestionada por la ministra podemita.

La celebración del Día Internacional de la Mujer, fechada el 8 de marzo, se ha convertido en un día clave para Podemos. Y especialmente, para el Ministerio de Igualdad de Irene Montero, que no ha dudado en utilizar esta fecha como reclamo de sus políticas «feministas». Una aparente politización de esta fecha que se convertía en polémica en 2020, debido al temor que ya existía en aquellos momentos por la expansión del coronavirus, optando entonces la ministra de Igualdad por garantizar la seguridad de todos los asistentes a las celebraciones de este día, pocos días antes de que el Gobierno de España decretara el confinamiento obligatorio de todos los ciudadanos.

Una celebración que vuelve en 2023 con todas las restricciones del Covid-19 eliminadas, prometiendo volver a ser un evento de gran relevancia a nivel nacional en defensa de los derechos de las mujeres, y en busca de una verdadera igualdad en el país. Unas celebraciones que, de nuevo, parecen estar centrando la agenda de Irene Montero, que ya parece querer celebrar el 8M. Al menos, dentro de su propio ministerio, donde no ha dudado en organizarse un catering a sí misma con este motivo de fondo.

UNA RECEPCIÓN DE IRENE MONTERO PARA SÍ MISMA

Así pues, el Ministerio de Igualdad no ha dudado en gastar cerca de 8.000 euros de las arcas públicas españolas en la contratación de un servicio de catering para la ministra podemita. En concreto, tal y como destacan los documentos oficiales, el contrato tiene como objeto «el servicio de catering para la recepción de la Ministra de Igualdad en la sede del Ministerio de Igualdad […] en el entorno de celebración del 8 de marzo».

Contrato que ha sido licitado desde la Subsecretaría de Igualdad, dirigida por Ángela Rodríguez ‘Pam’, y que cuenta con un importe total de 7.595 euros, sin impuestos incluidos. Un gasto que proviene de las arcas públicas españolas, y que ha sido utilizado por el departamento de Irene Montero para agasajar a la ministra morada con el contexto de comenzar a celebrar el 8 de marzo, a más de una semana del evento.

«Recepción de la ministra» dentro de su propio ministerio para la que se ha optado por contratar a una empresa especializada en catering. Una empresa que, eso sí, parece llevar poco recorrido, al menos, en el entorno digital, ya que su huella web comienza en el propio año 2023. Una empresa que, eso sí, parece haber conquistado el paladar del Ministerio de Igualdad, que no ha dudado en invertir más de 8.000 euros públicos para el disfrute de este servicio dentro de las propias instalaciones dirigidas por Irene Montero y su equipo.

UN 8M MÁS DIVIDIDO QUE NUNCA

«Pre-celebraciones» del 8M dentro del equipo de Irene Montero que, sin embargo, parecen no ser suficientes para disimular la evidente división que existe dentro del feminismo. Una división que, en este 8 de marzo de 2023, volverá a verse representada en las calles españolas, y especialmente en la capital. Y es que los preparativos para este Día Internacional de la Mujer ya han comenzado desde hace semanas, estando previstos varios eventos simultáneos para celebrar el 8M, pero de formas completamente contrarias entre sí.

Una división del feminismo que se une con las fuertes críticas que está recibiendo Irene Montero, tanto a nivel político como dentro de la opinión pública española. Y es que la ministra de Igualdad parece no estar atravesando su mejor momento, siendo sus últimas leyes aprobadas motivo de constante enfrentamiento político, así como el centro de la polémica dentro de la sociedad española.

Unas normativas redactadas y fomentadas desde el Ministerio de Igualdad que han sido recientemente aprobadas, pero que no parecen contar con el visto bueno de gran parte de los sectores a los que dice representar. Entre ellos, diversas asociaciones LGTBIQ+, asociaciones feministas e incluso asociaciones de transexuales, que siguen sin encontrar en las normativas y proyectos de Irene Montero un verdadero apoyo o solución gubernamental a sus problemas. Una situación que parece no quitar el hambre a la ministra podemita, que no ha dudado en comenzar a celebrar un 8M que, sin duda, podría acabar teniendo un regusto agridulce para la líder morada.

 

Bárbara Hermida.

Continue Reading

España

De los calzoncillos de Roldán a la «información vaginal» de Delgado: El PSOE, la coca y las putas, compañeros inseparables

Published

on

 

 

El escándalo del caso Mediador vuelve a relacionar al Partido Socialista con la prostitución. La presunta trama de corrupción liderada por Juan Bernardo Fuentes, alias Tito Berni, que, a través de la mediación del empresario Marco Antonio Navarro Tacoronte, cerraba acuerdos con empresarios canarios en el Congreso de los Diputados que luego celebraban con fiestas de drogas y prostitutas es el enésimo caso en el que el PSOE se ve involucrado con la profesión más antigua del mundo.

Las orgías de un Roldán en calzoncillos

Las fotografías que el mediador ha dado a conocer en los últimos días en las que se ve a Juan Bernardo Fuentes semidesnudo tomando drogas o abrazado a prostitutas recuerdan a las históricas fotos en calzoncillos de Luis Roldán cuando era director general de la Guardia Civil durante el Gobierno de Felipe González.

En 1993, el Diario 16 destapó que se había lucrado con fondos reservados del Estado y con comisiones ilegales de, entre otras cosas, la remodelación de las casas cuartel de la Benemérita. El Gobierno le destituyó cuando se publicó la información y el Congreso de los Diputados inició una investigación sobre el asunto. Roldán puso entonces pies en polvorosa.

Mientras se encontraba fugado con unos cuantos millones del Estado y escondido en París donde estuvo 10 meses, la revista Interviú publicó las fotografías de las orgías que celebró en un hotel de Palma en 1989. Había ocupado el cargo de director de la Guardia civil en el 86.

Fiestas en Don Angelo con el dinero de los parados

En una noche de marzo de 2010 un grupo de empleados y allegados de la Fundación Fondo Andaluz de Formación y Empleo (Faffe) utilizaron la tarjeta black del jefe de la Fundación, Fernando Villén, quince veces en apenas unas horas en el club de alterne Don Angelo de Sevilla.

Durante la fiesta se hicieron quince pagos de entre 310 y 1.490 euros en el club que alcanzaron un total de 14.737 euros al final de la juerga.

La fiesta en Don Angelo no fue la única sufragada con el dinero que debía ir destinado a cursos de formación para los parados de la comunidad: la tarjeta de Villén fue utilizada en otros clubes de alterne de Sevilla, Córdoba y Cádiz por un importe total de 31.969 euros.

Mordidas para prostitutas en Marbella

El caso Astapa, una operación de corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Estepona entre 2003 y 2007, también resultó estar relacionado con la prostitución.

El jefe del Gabinete de Alcaldía, el socialista José Flores, era presuntamente el gestor de la «Caja B» del Ayuntamiento con mordidas de empresarios y de las aportaciones a la «Caja C» con regalos personales y pagos para actos del PSOE y el PES.

Según Anticorrupción, Flores obtuvo invitaciones a eventos y se le llegaron a abonar 932 euros en 2007 para actividades en el club de alterne Milady Palace de Marbella.

Desde la Fiscalía calculan que el caso Astapa supuso para las arcas de Estepona un perjuicio de aproximadamente 28 millones de euros.

El «éxito asegurado» de la fiscal general del Estado

Dolores Delgado, fiscal general del Estado colocada en el cargo por Pedro Sánchez después de ser ministra de Justicia, se vio salpicada por la causa del excomisario Villarejo sólo tres meses después de acceder al cargo.

En unos audios difundidos por Villarejo en 2018 en los que el expolicía explicaba qué había montado un prostíbulo como un método para conseguir «información vaginal», Delgado, lejos de reprobar los métodos del comisario, los justificó diciendo que la «información vaginal» era «un éxito garantizado».

El mediador asegura que 15 diputados acudían a las fiestas del Tito Berni

Según Marco Antonio Navarro Tacoronte unos 15 o 16 diputados del PSOE participaban en las fiestas que el Tito Berni organizaba en Madrid. El mediador asegura que quince parlamentarios socialistas estuvieron presentes en una comida pagada por un empresario del sector de las placas solares en el restaurante Ramses de la capital.

Según Tacoronte, a las fiestas también acudían mujeres y los hombres se iban de alterne todas las noches: «De martes a jueves o hasta viernes por la mañana, porque a lo mejor a algún diputado lo mordían y teníamos que estar en Madrid para que no fuera con su miembro viril a su casa».

También ha señalado directamente al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que, según el mediador, estaba al tanto de la labor que hacía.

Continue Reading
Advertisement

Copyright © 2022 all rights reserved alertanacional.es