Connect with us

Cine y Televisión

Suspendido el debate de Atresmedia por la presencia de Vox

Published

on

¡Comparte esta publicación!

La Junta Electoral Central (JEC) ha dictado una resolución en la que se solicita a Atresmedia que haga otra propuesta en relación al debate a cinco organizado para el próximo martes 23 y que iba a contar con la participación de Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Santiago Abascal (Vox). De lo contrario el debate no se celebrará por incumplir el principio de proporcionalidad.

Fuentes de la Junta Electoral Central explican que son competentes para actuar sobre los planteamientos de las televisiones privadas «por cuanto la LOREG obliga tanto a emisoras públicas como privadas.

Deben respetar la proporcionalidad que se especifica en el articulo 66.2. Estas fuentes insisten en que Atresmedia «tiene que hacer otra propuesta respetuosa con la proporcionalidad».

Desde la JEC se pide al grupo de comunicación que haga otra propuesta: «No decimos cómo debe ser, sólo rechazamos la que se nos ha presentado», explican estas fuentes. Preguntados por si el problema es la presencia de Vox o la ausencia de otros grupos desde la JEC son claros: «Las dos cosas. Los demás tienen derecho y Vox no».

Sobre este tema, las fuentes de la JEC insisten en que Vox puede participar en debates electorales «siempre y cuando se respete la proporcionalidad».

Explican que no se trata de que Vox no tenga derecho «sino que otros tienen mejor derecho. No se prohíbe Vox, no se prohíbe a nadie, sino que hay otros con mejor derecho». Insisten en que su decisión lo que busca es «proteger a los que tienen mejor derecho».

Recursos a la JEC

ERC había presentado un escrito ante la JEC en el que denunciaba que este debate no cumplía con «los principios de pluralismo, igualdad, neutralidad informativa, así como el de proporcionalidad, que deben regir los debates electorales de conformidad con lo previsto en el artículo 66.2 de la LOREG».

«La formación verde a la cual se pretende dar cabida en el debate electoral no reúne siquiera la condición de grupo político significativo», añadían desde ERC. También habrían presentado recursos Junts per Catalunya, Coalición Canaria y el PNV.

Por todo ello, pedían a la JEC que Atresmedia se abstuviera de emitir el debate «si no invita también al mismo a representantes de las formaciones políticas que obtuvieron representación parlamentaria en las elecciones a Cortes Generales de 26 de junio de 2016».

¿Por qué es diferente al año 2015?

Antes de las elecciones del 20 de diciembre de 2015, cuando Podemos y Ciudadanos no tenían todavía representación en el Congreso de los Diputados, Atresmedia organizó un debate a cuatro con PP y PSOE. La Junta Electoral establecía entonces la condición de “grupo político significativo”. Y se la atribuía a quienes hubieran obtenido “un número de votos igual o superior al 5% de los votos válidos emitidos”. Y establecía que fuera “en recientes procesos electorales y en el ámbito territorial del medio de difusión”. En 2015 Podemos y Ciudadanos habían superado esta barrera en las europeas de 2014 en el caso de Podemos y en las municipales de 2015 en el caso de la formación de Albert Rivera.

Este criterio es el que ahora castiga a Vox, que al haber obtenido su resultado tan solo circunscrito a una comunidad autónoma no tendría esta consideración. Si por ejemplo una televisión andaluza organizase ahora un debate Vox sí tendría esa consideración de grupo político significativo. Al igual que Telemadrid le dio espacio en sus debates en el ámbito de Madrid capital después de que así lo determinase la Junta Electoral provincial.

En una resolución reciente, del pasado 11 de abril, la JEC ya desetimó un recurso de Vox por no ser incluído en el debate a cuatro planteado por TVE, que no se celebrará porque Pedro Sánchez no participaría. La JEC destacaba que Vox sacó solo un 0,2% de los votos en las últimas elecciones al Congreso en 2016. Y además advertía que tampoco cumple “la condición de grupo político significativo” que exige haber obtenido un 5% en recientes procesos electorales “en el ámbito territorial del medio de difusión”.

Y es que en 2015 la JEC estableció que los planes de coberturas informativas deben incluir a candidaturas que no se presentaron a los anteriores comicios o no obtuvieron representación suficiente, pero se demanda que posean la condición de grupo político significativo, una condición que se niega a Vox. Además, se especifica que “esa cobertura no podrá ser igual o superior a la dedicada a las candidaturas que lograron representación”.

Lo que dice la resolución

A la reclamación presentada, la JEC empieza refiriéndose al artículo 66.2 de la LOREG. La Junta explica que en su instrucción 4/2011 de 24 de marzo se especifica que “corresponde a los órganos de dirección de las televisiones privadas decidir libremente sobre la oportunidad de organizar o difundir entrevistas o debates electorales, pero de hacerlo deberán tener particularmente en cuenta los resultados obtenidos por cada formación políticas que obtuvieron representación en las últimas elecciones”.

Insiste en que este criterio “no impide suministrar información” sobre candidaturas que no se presentaron a las anteriores elecciones o no obtuvieron representación, pero se determina que “no podrán recibir una cobertura informativa mayor que las formaciones políticas que obtuvieron representación en las últimas elecciones”. La JEC dice que estos son los criterios legalmente establecidos “sin que puedan ser sustituidos por otros como la supuesta actualidad informativa o los datos procedentes de encuestas electorales”. Ese justamente fue el criterio utilizado por el PSOE para decidir que Pedro Sánchez participase en un debate con Vox.

La JEC dice que no hay objeción respeto a la participación de PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos. Pero pone de manifiesto que las formaciones recurrentes sí consiguieron representación parlamentaria “y un porcentaje mayor de votos válidos”.

La JEC rechaza la argumentación de Atresmedia, que el 20 de abril va a organizar un debate en La Sexta en el que estarán algunos de estos grupos recurrentes y en el que no estará Vox explicando que en este caso “se ha primado este criterio de proporcionalidad”. La JEC considera que el argumento no puede aceptarse porque el artículo 66.2 de la LOREG “no establece la aplicación voluntaria del principio de proporcionalidad según estime oportuno la televisión privada, sino que lo impone de forma incondicionada. No cabe elegir debates electorales en los que se aplica la proporcionalidad y otros en que pueda ser eximida sino que debe aplicarse a todos aquellos debates que se organicen durante el proceso electoral”.

La JEC resuleve así que el debate planteado por Atresmedia “resulta contrario al principio de proporcionalidad”. Y es claro: “Este debate no podrá celebrarse en los términos indicados sino que, si así lo decide el medio, deberá modificarse para atender a las exigencias de dicho principio.

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cantabria

Matalobos: un ilustrador todoterreno que puede dar la imagen exacta de tu proyecto

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Hoy queremos presentaros el trabajo de un compañero nuestro que se va a ocupar de que vuestra imagen tenga mucho más arte y resulte más atrayente al ojo del que mira. Matalobos tiene una experiencia muy larga en prensa y también como artista freelance y nos va a contar un poco los secretos de la ilustración y el diseño y el arte y el marketing en vuestra imagen y en venderos un poco mejor.

 

Ilustrador para empresas, libros o proyectos

 

En primer lugar, voy a preguntarte por tu vocación. ¿Cómo nace un ilustrador o diseñador? ¿En qué momento se te ocurre dedicarte a esto como una profesión?

Se resume en que la cabra tira al monte, no concibo otra forma de vivir, de siempre me he sentido atraído por esta actividad y no podía ser de otra manera.

 

 

¿Qué es lo que haces exactamente? Cuéntanos un poco cuál es tu oferta de servicios.

Traduzco a imágenes ideas, conceptos, sensaciones… cualquier cosa que deba pasar de lo verbal a lo gráfico. Esto se puede desarrollar de múltiples maneras, diría que soy artista gráfico conceptual porque el concepto es lo primero y lo más importante, después la realización. Dentro de esto se incluye ilustración para editorial, prensa, pintura tradicional, dirección de arte, etc., dependerá de las necesidades.

 

¿Cómo definirías tu estilo?

Diría que ecléctico, y aunque creo tener un estilo gráfico reconocible tal vez lo más importante en ese estilo sea la manera de pensar, de enfocar las cosas, escudriñar, vaya. La parte mental es muy importante, el qué se hace y porqué se hace.

 

 

¿Es necesario el arte para vivir? Me refiero a la vida de las personas en general y te adelanto que yo no puedo vivir sin arte.

Para mí es absolutamente necesario, una cuestión puramente vital, el arte pertenece a esas cualidades que nos distinguen como humanos, es una actividad destinada a mejorar y embellecer las cosas. La diferencia entre hacer algo con arte o sin arte es obvia.

 

¿Por qué nos llama más la atención una imagen curiosa que mil palabras?

 

Las imágenes no requieren traducción, no hace falta saber leer para entenderlas y son eficaces propagadoras de ideas y sensaciones, aunque esto tiene un lado peligroso también. Funcionan muy bien a nivel emocional.

 

¿Crees que se apuesta por el arte en España, como recurso aplicado a la empresa y al marketing?

Una empresa de cierto tamaño lo tendrá más en cuenta que otra pequeña, que probablemente encuentre dudoso el gastar dinero en algo así, olvidando que la presentación importa mucho; en muchas ocasiones lo primero que conoce de una empresa o servicio es su logotipo, su imagen, antes incluso que el producto que ofrecen, y todo debería estar en consonancia, si el producto es bueno su imagen también debería serlo.

 

¿Podrías contarnos sobre alguna experiencia memorable que hayas tenido en tu carrera hasta ahora?

Son muchas desde luego, una de ellas fue la realización de una ilustración para una infografía a doble página sobre la captura de Sadam Hussein para La Voz de Galicia, siguiendo el proceso habitual del National Geographic que suele llevar de tres a cuatro semanas; entre el infógrafo, el redactor, el director de arte y yo realizamos todo en día y medio, fue una noche sin dormir y un montón de estrés, finalmente ese trabajo recibió una medalla en el certamen de infografía Malofiej de ese año, estuvo bien.

 

 

¿En qué te gusta trabajar más?

Cuanta más libertad de acción mejor, me importa mucho el proceso creativo, la búsqueda, y sobre todo que el resultado me emocione. En uno de los encargos que recuerdo con más satisfacción el cliente solo me dijo: Sorpréndeme.

 

Continuar leyendo

Cantabria

Buffet libre Tex Mex en Santander presenta: películas en las que la gente se ha pasado comiendo

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Aparte de las películas que hemos comentado aquí hay otras en las que el personal está comiendo que da gusto verlo. Y de paso que celebramos el éxito de nuestro buffet libre en Santander con comida Tex Mex vamos a comentar aquí algunas de ellas. También nos podéis comentar vosotros mismos que películas o qué escenas os gustan más, pero con la condición de que haya comida de por medio. Si os animáis, podéis mandar vuestras opiniones y sugerencias a Miguel en: [email protected]. Somos el Hollywood de la comida en Santander. Os esperamos.

 

Bufet libre en Santander te ofrece esta nueva selección de momentos de mucha comida en el cine

 

Y ahora vamos con nuestra nueva selección de momento de mucha gozada con la comida en el cine. Un momento para disfrutar haciendo lo que más nos gusta: comer bien y ver una buena película. ¿Quién necesita más?

 

 

Atragantamiento por comer demasiado en La Esfera

 

Esta película está basada en una novela de Michael Crichton, el mismo de Jurassic Park, y nos introduce en una trama de ciencia ficción que nos puede recordar bastante a lo que ha pasado recientemente con Titán: el sumergible que nos cuentan en la televisión que se ha perdido en busca del Titanic.

 

En esta película hay una escena muy curiosa en la que uno de los protagonistas, el científico brillante que resultaba el más escéptico de todos, se encuentra cenando después de haber pasado por una de tantas experiencias traumáticas como sufre la tripulación de la película. Y vuelve a producirse un momento complicado cuando se atraganta comiendo huevos, por lo que de nuevo se encuentra al borde de la muerte.

 

El bufet al aire libre de El mundo perdido: la segunda parte de Jurassic Park

 

Una de las mejores escenas de esta película se produce cuando el jefe de los cazadores que acompañan a esta misión de recuperar los animales, los dinosaurios, tiene una conversación con el que paga toda la historia y cuyo plan de acampar en mitad de una llanura no acaba de gustarle al experimentado cazador. Este hombre es el actor que hacía de subalterno de Kaiser Zoze en la película de sospechosos habituales. Y en la película se llama Tambo.

 

 

Cancele esa orden, le dice a su jefe, que le pregunta sorprendido por qué habría de hacerlo. Porque esto es una zona de paso y los carnívoros cazan en las zonas de paso. ¿Quiere usted instalar un campamento o un buffet?

 

Como la gente se puede imaginar, al igual que en la primera película, la carnicería sólo puede ser aún mayor, puesto que mucha más gente va a visitar la isla con el fin de sacar a los dinosaurios de la misma y llevárselos a zoológicos en el continente.

 

Escena de los Velociraptor comiendo una cabra en Jurassic Park

 

No salimos de Michael Crichton y volvemos a su éxito más famoso y en concreto la famosa escena en la que están dando de comer a los presuntos velociraptor. En primer lugar, conviene aclarar que no se trata de esta especie en realidad, sino que ese tamaño similar al de los humanos se corresponde más con una especie como el Deinonychus, ya que los Velociraptor tenían el tamaño de un perro de tamaño grande.

 

En la película se comenta lo agresivos, inteligentes y buenos saltadores que son estos animales, lo que les convierte en una perfecta amenaza para los seres humanos. Y justo después del cruel espectáculo de ver cómo se comen a la cabra, Hammond, el creador del parque, les pregunta a sus invitados que quién está hambriento.

 

 

La iniciación en el negocio de los restaurantes de un peligroso criminal

 

Keaton es uno de los personajes más curiosos de la película Sospechosos habituales. Tal vez el que más haga pensar al espectador, puesto que se trata de un hombre que quiere cambiar de vida de forma radical y dejar atrás un mundo de delincuente profesional de alto standing. Todo ello después de haber pasado primero por la policía para acabar cerrando el círculo, al intentar cambiar de vida, cuando los mismos policías de los que había sido compañero se dedican a hacerle la vida imposible. En una de las escenas iniciales, estos policías se presentan ante Keaton para llevárselo a declarar mientras el hombre está reunido en un restaurante con potenciales inversores para su negocio de restaurantes.

 

Ahora soy un hombre de negocios, explica a estos policías cuando le interrogan en la comisaría.

 

Sí, te refieres al negocio de los restaurantes, pero en adelante te vas a dedicar al negocio de ser jod… por nosotros.

 

Una introducción muy necesaria para los giros posteriores que va a dar la historia en una película muy recomendable.

 

Desayuno muy poco amigable en American Gangster

 

Esta película relata la historia real de Frank Lucas, uno de los mafiosos más icónicos de la historia de Estados Unidos. Golfo como uno de los responsables más directos de la epidemia de heroína que masacró a miles de personas en la zona de Nueva York sobre todo y en concreto en Harlem, el barrio negro de esta ciudad. El mismo Frank Lucas era de origen afroestadounidense, pero eso no le importó ni lo más mínimo a la hora de vender la peor clase de droga a miles de personas y producirles la enfermedad de la adicción y la muerte.

 

En una de las escenas más míticas de este ya clásico del cine de mafiosos podemos ver a Frank Lucas teniendo una nada amable conversación con Tango, un competidor suyo que está empeñado en que Frank se vaya del barrio o trabaje para él. Sin embargo, Frank Lucas tiene otros planes para ambos, pero no queremos hacer spoiler aquí de ninguna película. La cosa es que las discusiones más míticas entre los dos narcotraficantes se producen mientras Frank está desayunando en una cafetería con su guardaespaldas. Y la verdad es que es una escena que nos abre a todos el apetito, porque el señor narco se daba unos desayunos bastante importantes.

 

Buffete libre en Santander te ofrece: la cena de los mafiosos con algo raro en el maletero de Goodfellas

 

La película de Goodfellas es uno de los clásicos más indiscutibles del género de mafiosos y, en concreto, italianos. La historia está basada en hechos reales y en torno a la figura de una persona que siempre llamó la cocina, Henry Hill, pues heredó de su madre siciliana esta afición, pero el caso es que Henry tomó el camino equivocado en la vida y se dedicó a ser un auténtico gangster desde niño. El tipo nunca dejó la cocina aparte, en toda su vida, y es que todos sabemos que los italianos sienten una pasión por la cocina que se refleja muy bien en las películas de mafiosos como El Padrino o este otro clásico.  Pero si a ti también te pasa, no te preocupes: ven con nosotros a nuestro bufet de comida italiana en Santander, con comida de todos los continentes en realidad, pero centrados siempre en nuestro espíritu norteamericano. Como si fuéramos el Hollywood de la comida en Santander.

 

 

En una de las escenas más míticas se puede ver a Henry Hill en compañía de otros dos personajes que también existieron, DeSimone y Burke, cenando juntos en la casa de la madre de uno de ellos. Tampoco contaremos aquí qué pasó exactamente antes de que fueran a la casa de esa señora y tuvieran una conversación surrealista, mientras cenaban pasta, con el coche ahí al lado y algo muy malo en su interior.

 

La escena en que Clemenza le enseña a cocinar a Michael Corleone

 

Todos los que conocemos la historia sabemos que Michael es el hijo rebelde del Padrino que, contrariamente a lo que suele suceder, es rebelde porque quiere hacer las cosas bien y no ser un mafioso como todos los varones de su familia. Sin embargo, a lo largo de la trama veremos cómo la tentación de emplear la violencia como camino más corto será constante en la vida de Michael, que poco a poco se va introduciendo cada vez más en las reuniones del capo regime de su padre.

 

Uno de los personajes más emblemáticos de la saga es Clemenza, el estereotipo de mafioso italiano con sobrepeso y cara de pocos amigos. Una persona muy ligada al mundo de la cocina, pues en la película queda claro que tanto a él como a su mujer les gusta bastante cocinar, pero especialmente queda claro en el caso de Clemenza.

 

 

Continuar leyendo

Cine y Televisión

¡Negros por todas partes! Ruedan una miniserie de “Entrevista con el vampiro” y convierten a un esclavista blanco dueño de una plantación de algodón en… ¡NEGRO!

Published

on

¡Comparte esta publicación!

La cadena de TV norteamericana AMC+ ha decidido recuperar el relato de “Entrevista con el vampiro” que apareció en forma de largometraje protagonizado por Brad Pitt y Tom Cruise, y rodar una miniserie de 8 episodios, pero bajo la óptica de la nueva y estúpida “corrección racial” entregando el papel de Louis, el vampiro de Nueva Orleans, dueño de una plantación de algodón con esclavos negros.. a un negro. 

Como lo oyen. Suponemos que a la hora de incluir actores negros en las producciones actuales no se exige que los responsables de reparto sepan leer o, al menos, revisen las versiones anteriores para evitar posibles ridículos y estupideces varias. 

Por lo que a nosotros respecta, y viendo la inteligencia demostrada en la producción, mucho nos tememos que algún podemita patrio haya recalado en Hollywood para “aconsejar” sobre políticas de género y color. O integración. O como quieran llamar a esta estupidez. 

Vean las imágenes y disfruten: 

Continuar leyendo

Cine y Televisión

Homenaje a un grande de la radio: Carlitos Way de Fanática FM

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Ha sido el mejor locutor de radio en la historia de España

 

 

Ha sido el mejor locutor de radio en la historia de España, pero permanece en un injusto olvido para quienes podrían darle una oportunidad en las Grandes Ligas de las ondas. Y antes de nada vamos a presentar al personaje, que es Carlitos Way, para quienes no lo conozcan.

 

Como muchas de las historias de los grandes, la de Carlitos Way empieza con un fracaso y fue en el mundo del fútbol. Porque a una temprana edad se dio cuenta de que no iba a tener abiertas las puertas del fútbol más profesional y entonces se inició en su otra gran vocación. La que ha marcado toda su vida desde muy pronto. La radio.

 

Carlitos Way es muy famoso por las bromas telefónicas en la radio

 

Carlitos Way es muy famoso por sus bromas telefónicas en la radio. Llamadas que hacía desde su estudio, en compañía de una auténtica banda de gamberros, que nos alegraban y nos siguen alegrando los días con sus gracias. Y aunque es difícil resumir aquí todas las barrabasadas que hicieron con sus llamadas, vacilando a todo tipo de personajes, y algunos de ellos muy conocidos, vamos a intentar contar un poco algunos trazos de sus grandes éxitos.

 

 

La Casa de los Juguetes Rotos, por Carlitos Way

 

Fue un programa que se inventó para dar cabida en él a todos esos personajes que en su día fueron conocidos, pero que muy enseguida pasaron al olvido total y a no aparecer más por ningún plató. un programa ficticio al que invitó por ejemplo a Paquirrín, ese hombre hecho a sí mismo, con una vacilada tal que aparecieron luego en Antena 3 comentando esta pesada broma.

 

¿Cómo se puede ir a un restaurante de lujo en camisa de tirantes, pedazo de cerdo?

 

Y el tío hacía como que no nos escuchaba, pero al final entra al trapo después de oír cosas como ésta otra:

 

Te vamos a invitar a un concurso de comer tartas. Se llama el Culograsas. ¿Te apuntas?

 

Amenazas contra Carlitos Way en El Exorcista y su equipo

 

También invitaron a Farruquito a la Casa del Tano, programa estrella de Carlitos Way en el que intentaba concentrar a cuantos miembros de la etnia calé pudiera. desde individuos tan peligrosos como Antonio el Labio, que era un tipo muy duro de Granada, hasta a bailaores como Farruquito:

 

Mira, Farruquito. En el programa de tendrás una autoescuela y un coche, para que puedas atropellar peatones. Y entonces, cuando se te ponga a tiro un peatón, pues vas tú con el BMW y lo atropellas.

 

Como podemos esperar, los beneficiarios de estas bromas a menudo colgaban en el teléfono, aunque no antes de perder muchas veces los papeles y hasta proferir amenazas contra Carlitos Way y su equipo.

 

 

Llamadas falsas de la Policía a distintos delincuentes

 

Algunas veces corrieron peligro en sus llamadas a personajes que pertenecían al mundo incluso del hampa. El propio Carlitos nos cuenta cómo fueron las veces que más miedo sintió en el estudio de radio.

 

La vez que más peligro corrí fue una ocasión en que llamamos a un tal Antonio y le acusamos públicamente de haber robado en el centro comercial de su barrio. el tipo se puso muy agresivo y encima luego se puso su mujer al aparato y también nos metimos con ella. Por eso no tardaron en aparecer por el estudio con intención de agredirme físicamente. Y no fue la única vez. En otra ocasión, estuvimos vacilando a un transexual llamado Débora, al cual invitamos a un programa de televisión para que fuera allí a discutir con la Veneno. La tal Débora se lo creyó todo y se dejó caer también por el estudio con unos mostrencos, acusándome de haberse gastado dinero en vestidos para ir a la tele.

 

La Policía se llegó a presentar en el estudio de Carlitos Way por sus bromas a Luis Aragonés

 

Las bromas a Luis Aragonés del Exorcista fueron de lo mejor de todo el programa. El tipo nos cogía siempre del teléfono y a veces se creía que éramos cualquier jugador de la selección, pero otras veces no detectaba y empezaba a cagarse en nuestra p*** madre. Era súper divertido. Incluso él mismo llego a reírse en alguna ocasión en medio de sus cabreos.

 

Preocupaos de llamar a vuestra p*** madre, nos decía, mientras nosotros le provocábamos diciéndole que tenía los pies planos o que si estaba en el bingo. Eran tonterías que las decíamos para que se calentara el solo como solíamos hacer con todos los demás. Y entraba al trapo que no veas. Se cabreaba como una mona. Y nosotros con más razón le vacilábamos:

 

Pies planos, que pareces un pato mareao en el campo. Ahora bien: tirabas muy bien las faltas, ¿eh?

 

Todo muy bien, sí, pero hubo un día que se cansó y nos mandó a unos amigos suyos policías al estudio. Yo acababa de llegar y ya me di cuenta de que no era ninguna broma de mis compañeros, sino que realmente estaban allí los dos señores. Lo que pasa es que mi padre había sido una leyenda de la Policía Nacional y además las bromas les habían hecho mucha gracia, por lo que su visita no tuvo nada de especial. Simplemente nos estuvimos riendo juntos un rato y les tuve que decir que no volvería a llamarle para molestarle más. Esto también me lo dijo el ex jugador del Athleti, Mendiondo, con quien coincidí en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, y que llegó a ser auxiliar técnico de Luis Aragonés cuando éste era seleccionador nacional.

 

Un día me encontré Mendiondo en el ascensor y me dijo: porque no dejais de tocarle los c****** a Luis? La verdad es que son anécdotas que luego te hacen reír, pero en el momento se te queda cara de circunstancias. Porque a Luis Aragonés, por ejemplo, le llamábamos todos los días. Y acabó realmente harto que nosotros. Pero luego sus propios amigos policías se reían también con nuestras bromas.

 

 

Bromas de Carlitos Way en el Exorcista

 

La verdad es que habéis hecho cosas surrealistas, como llamar a José Amedo para que participe en un desfile de trajes de caballero. Ésa fue una de las bromas de Carlitos Way en el Exorcista más hardcore.

 

Si, ésa estuvo muy buena. Sobre todo, porque Amedo se ponía en un plan muy agresivo. Ha habido gente nuestro programa que ha perdido realmente los papeles. Porque una cosa es que te llamen para vacilarte y otra que te pongas a insultar ya hasta a amenazar como respuesta, pero eso era lo que realmente buscábamos. Que gente como Ramón Calderón, el conde Lequio o el cantante Gurruchaga se pusieran a despotricar y ya hasta a amenazar. Perdiendo completamente los papeles. La verdad es que eran unos diálogos surrealistas. Y cuanto más se calentaban ellos, más les pica vamos nosotros. Era como una corrida de toros. Y en Fanática FM lo seguimos haciendo.

 

Algunas de vuestras víctimas de las bromas telefónicas de Carlitos Way al final se convirtieron en amigos

 

Así es. Porque siempre hay gente que se lo toma con más filosofía y entendían que esto era un programa de humor y que no teníamos nada contra nadie. Lo mismo vacilábamos a unos que a otros, desde el entrenador del Real Madrid hasta el último paleto de Ávila, pero si te ponía ascenso entonces te iba a peor. Porque conseguimos sacar lo peor de cada persona. Sin embargo, gente como Antonio David horario de un restaurante indio en Madrid, Hasan, al final se hacían amigos nuestros. y este señor del restaurante nos sigue comprando publicidad en la radio a día de hoy, porque entendió que éramos unos vacilones sin mala intención.

 

Cuéntanos un poco sobre tu proyecto de La Casa del Paleto

 

Eso fue una serie especial de llamadas, que hacíamos en realidad todas las semanas, en las cuales contactábamos con gente más de pueblo que las amapolas. Y eran muy graciosas las respuestas quedaban a veces, sobre todo en casos como el vendedor de hurones y el vendedor de periquitos. Pero el problema real era que esta gente no había leído un libro en su vida. Y nosotros le recomendábamos que dieran ese paso. También llegamos a sacar de sus casillas a más de un pobre pastor de éstos, como Abdón, por ejemplo, al que montamos toda una historia de amor con una de sus cabras. Y le poníamos música romántica y todo. Y luego están las otras llamadas a personajes del mundo de la farándula, como nuestras bromas telefónicas al Yoyas, que se ponía realmente agresivo.

 

Bromas de Carlitos Way a Ángel Garó

 

Muchas veces, hacía más gracia porque les decís que era una broma de su cuñado o de su primo.

 

Sí, y entonces les poníamos un burro rebuznando. Eso era como la puntilla para gente que estaba ya muy cabreada de por sí. Es lo que nosotros llamábamos recuperar al paciente o mantenerlo vivo, como si estuviéramos en una operación quirúrgica. Perder al paciente era que colgase el teléfono y no poder volver a contactarle, como a veces pasaba por temporadas largas, por ejemplo, en el caso de las bromas de Carlitos Way a Ángel Garó. Porque son personas a las que hemos llamado todos los días durante meses y meses. Y esto hacía la situación más graciosa, claro, porque cuando fin cogían estaban ya calientes.

 

Anécdotas en la radio con las bromas de Carlitos Way

 

Gracias por tus palabras y te esperamos pronto para otra conversación. Porque hay mucho que contar de todas esas anécdotas en la radio con las bromas de Carlitos Way.

 

Hicimos miles de bromas. Están todas grabadas y las ponemos medianamente en nuestro programa de radio actual, Radio Fanática, en el cual interviene también mi pareja: Michelle Way. Yo creo que es una radio muy cercana a los oyentes y tratamos temas que interesan a la gente, ponemos buena música y nos reímos un rato con las bromas que surjan.

 

Puedo dar fe de ello. Es mi radio favorita con diferencia y la estoy escuchando todo el día. Por eso recomendamos a los lectores que se bajen la aplicación de Radio Fanática. Hasta pronto.

 

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement

VIDENCIA

España3 horas ago

NOTICIAS y ACCIONES ofrecidas y ejecutadas por ALVISE PÉREZ a lo largo de la última semana, todo ello CENSURADO por los medios

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0shareAlvise Pérez, [02/12/2023 6:00]...

España1 día ago

EXCLUSIVAS de Alvise Pérez: España se va a la mierda y no hay político que la defienda

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Las noticias de...

España2 días ago

A algunos “policías” se les está poniendo una cara de Guardias de Asalto ciertamente nauseabunda… El comisario socialista que ha reprimido las protestas de Ferraz se postula como DAO de la Policía Nacional

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share POLICÍAS ASEGURAN QUE...

España4 días ago

Partido Popular: la máxima expresión del asco, en un extremo superlativo: El PP pacta con PSOE y Sumar 31 comisiones… una de ellas destinada al seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share VOX PROPONE PRESCINDIR...

Internacional5 días ago

Los terroristas de Hamás agradecen a Pedro Sánchez su apoyo en un comunicado

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Pedro Sánchez ya tiene...

Opinión6 días ago

Sánchez está con el terrorismo de Hamás. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share «Alguien debe explicar...