Connect with us

Economía

Puntos claves de la nueva ley hipotecaria que podría entrar en vigor en marzo

AGENCIAS

Published

on

¡Comparte esta publicación!

La nueva Ley Hipotecaria que hará pagar a la banca todos los gastos derivados de un crédito hipotecario, menos la tasación, y que rebaja a la mitad las comisiones de amortización por reembolso, podría entrar en vigor en marzo, una vez que sea aprobada definitivamente por el Pleno del Senado.

La mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso ha consensuado que su entrada en vigor se produzca un mes después de su publicación en el BOE, aunque habrá al menos tres artículos que necesitan desarrollo reglamentario y que podrían entrar en vigor a los tres meses, un poco antes del verano.

De esta forma, el Parlamento atendería las reclamaciones del sector financiero que pide tiempo para poder adaptarse a la nueva norma, consecuencia de la transposición de una directiva europea.

De momento, el próximo martes la Comisión de Economía del Congreso aprobará el dictamen de ponencia y votará las enmiendas que se han quedado fuera para que la ley pase al Pleno del Congreso a finales de diciembre.

Pero, ¿cuáles son los principales cambios en la nueva Ley Hipotecaria?:

1- Los bancos que suscriban una hipoteca pagarán el impuesto de Actos Jurídicos Documentos (AJD), las primeras copias del notario, los gastos del registro y de la gestoría, mientras que el cliente pagará segundas copias del notario y los gastos de tasación.

2- Para llevar a cabo una ejecución se amplían a 12 las cuotas impagadas o el 3 % del capital principal prestado en la primera mitad de la vida del préstamo, y de 15 cuotas y el 7 % en la segunda mitad del crédito.

3- Se eliminan las cláusulas suelo y será voluntaria la dación en pago si así lo establecen las partes, aunque no se contempla la obligación de garantizar la responsabilidad patrimonial al bien hipotecado.

4- La ley establecerá una disposición adicional para que la nueva cláusula de vencimiento anticipado no afecte a los embargos actualmente suspendidos y pendientes de resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y no recoge la prohibición de los desalojos forzosos sin alternativa habitacional para colectivos vulnerables.

5- Las comisiones de amortización anticipada para hipotecas de tipo fijo bajarán a la mitad y serán del 2 % durante los 10 primeros años y del 1,5 % a partir de este período, mientras que el cliente deberá elegir el tipo de amortización a tres o cinco años cuando su hipoteca sea a tipo variable, cuyas comisiones serán del 0,25 % o del 0,15 %, respectivamente.

6- El cliente podrá contratar con otra entidad diferente a la que le concede el préstamo los seguros o pólizas de hogar, vida o protección del crédito siempre que cumpla los requisitos que marca el contrato y el prestamista no podrá cobrar comisión o gasto alguno por el análisis de estas pólizas.

7- El cliente podrá subrogar sin costes y libremente su hipoteca, y entre las entidades se establecerá un mecanismo de compensación basado en los intereses cobrados y los pendientes de cobro vinculados al coste por los gastos de constitución de la hipoteca.

8- La entidad no podrá cobrar comisiones por novación en el préstamo.

9- Las cajas rurales y las cooperativas de crédito, exentas actualmente de pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados, podrían abonarlo en el caso de que concedan un préstamo.

10- El banco dará al cliente 10 días para analizar la información precontractual de los préstamos inmobiliarios antes de firmarlos.

11- El Código de Buenas Practicas bancario será permanente para que las entidades tengan que aplicarlo a todos los préstamos y no solo a los firmados antes de 2012.

12- El banco deberá ofrecer una ficha estandarizada para que el cliente pueda comparar las condiciones hipotecarias que le ofrece cada entidad.

13- Se creará una Autoridad Independiente que vele por la protección y transparencia en la contratación inmobiliaria y se reforzará la supervisión bancaria que garantice la solvencia del hipotecado.

14- La comisión por interés de demora se ha quedado en el interés remuneratorio más el 2 % frente al triple del interés legal del dinero que dictaba el proyecto de ley del PP.

15- Los tasadores serán independientes y pueden ser no sólo sociedades de tasación sino también personas físicas. Además el cliente podrá elegirlo.

16- Los trasteros, garajes u otros elementos que sin constituir vivienda como tal cumplan una función doméstica también serán considerados inmuebles.

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Eventos empresariales: impulsando la colaboración e innovación

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Destacar en el mundo empresarial se está haciendo cada vez más difícil, dada la gran competencia y la globalización del mismo. Sin embargo, una estrategia de marketing útil es realizar eventos corporativos que dejen huella en los asistentes, sean clientes o potenciales inversores. A través de estas poderosas reuniones, se fomenta la creatividad y se abren las puertas a oportunidades de negocios y relaciones profesionales.

A continuación, se detallan los beneficios de los eventos corporativos y qué herramienta puedes usar para llevar tu empresa a otro nivel con la ayuda de la tecnología.

La nueva era de los eventos corporativos

Con el paso de los años, los eventos corporativos dejaron de ser reuniones sencillas e informales para convertirse en verdaderas experiencias diseñadas con gran cuidado para lograr un impacto duradero.

Ahora hablamos de conferencias magistrales, talleres interactivos, exhibiciones tecnológicas y paneles discusión. Lo cierto es que los formatos de son cada vez mayores y, por ende, supone más dedicación de parte de los organizadores.

En este sentido, la tecnología ha sido de gran ayuda para lograr esta evolución. A través de las plataformas digitales se puede gestionar la inscripción al evento, comunicarle a los asistentes cualquier información importante, así como, interactuar eficientemente con ellos. Entonces, las redes sociales han servido para conectar con el público, logrando un mayor impacto.

Semillero de ideas: beneficio de los eventos corporativos

Lo que más gusta de los eventos corporativos es que es una excelente oportunidad para generar ideas innovadoras. Y es que en estas mega reuniones se reúnen profesionales de varios sectores y disciplinas, creando un ambiente propicio para colaborar e intercambiar conocimientos.

Algunas de las actividades que se pueden realizar en estos eventos van desde brainstorming, presentaciones de nuevas tecnologías y talleres creativos. Gracias a estas sesiones, se estimula la creatividad y, es bastante probable que salgan nuevos negocios o ideas de estos para un mercado más variado, garantizando una mejor experiencia de compra a los consumidores de esta nueva era.

Networking: la clave del éxito

Poder establecer contactos profesionales es sin duda una ventaja que cualquier emprendedor desea lograr en todos los eventos corporativos a los que acude. Además, estas ocasiones son ideales para fortalecer relaciones ya existentes, así como expandir la red de contactos.

En un evento corporativo te darás cuenta de que no solo es importante asociarte con expertos de tu nicho, sino también, ampliar tus relaciones a personas de diferentes sectores. Gracias a esto podrás identificar nuevas oportunidades de negocios, encontrar socios estratégicos y mantenerte al día con las tendencias del mercado para actualizarte lo antes posible.

Diseño y organización del evento corporativo

Con el fin de que tu evento corporativo tenga éxito, es indispensable que prestes atención a cada detalle. Elegir bien el lugar, su diseño visual, programar bien las actividades y tener una buena logística, marcará la diferencia entre un evento inolvidable y uno que pasará desapercibido por todos.

Si quieres asegurarte que se cumpla cada uno de los aspectos anteriores, debes contar con una Imprenta online para eventos. Esta herramienta te permitirá personalizar tus materiales, así como optimizar la logística. Podrás hacer las invitaciones y los carteles de publicidad, además de crear los programas del evento. Tienes una gran gama de opciones para crear material que dé a conocer la imagen de tu marca y la de tu evento.

Impacto de los eventos corporativos para tu empresa

Cuando un evento está bien organizado, impacta en todos los asistentes, lo que supone, a su vez, un beneficio para el crecimiento de la empresa organizadora. En consecuencia, será más fácil posicionarse como un referente del sector, generando oportunidades de negocio que ayuden a mejorar la reputación de la empresa y por ende, subirá el posicionamiento de la organización corporativa.

Los eventos corporativos también ayudan a mejorar la cultura organizacional, fomentando el compromiso de todos. En tanto, no solo los negociantes se sienten conectados con la empresa, sino también sus empleados, sintiéndose motivados a alcanzar los objetivos organizacionales.

A través de los eventos corporativos se logra mantenerse actualizado con el mercado empresarial que está en constante cambio. Utilizando esta herramienta se fomenta la innovación, el crecimiento y el networking. Además, se fortalece la marca, generando oportunidades de negocio y consolidándose entre la competencia.

 

Continuar leyendo
Advertisement
Opinión2 días ago

Pocas y deficientes ayudas del Gobierno. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación!   «Seguimos sin saber cómo y en qué el Gobierno español se gasta los 140.000 millones de...

España3 días ago

Alvise Pérez machaca por 5ª vez consecutiva al ex-ministro Ávalos en los tribunales y éste sale condenado hasta en las costas. ¡NINGÚN MEDIO LO CUENTA!

¡Comparte esta publicación! La Audiencia de Madrid absuelve por unanimidad a Alvise Pérez y vuelve a condenar en costas a...

Internacional5 días ago

VIDEOS Y TESTIMONIOS: Inglaterra está aún más podrida que siempre y apesta a muerte: Diputada laborista difunde: (sic) ««Esas niñas abusadas en Rotherham y otros lugares tienen que cerrar la boca, por el bien de la diversidad».»

¡Comparte esta publicación! Cuando salieron a la luz los casos de abusos de las bandas pakistaníes, la diputada laborista Naz...

España6 días ago

MEMORIA HISTÓRICA: En Barcelona, los milicianos rojos mataron a una monja e hicieron morcillas con su sangre. VIDEO Fernando Paz

¡Comparte esta publicación! Ya sabemos -ya lo sabíamos- lo que de verdad nos desea la canalla roja que tanto nos...

Opinión1 semana ago

Carta Abierta a Félix Bolaños

¡Comparte esta publicación! CARTA ABIERTA AL SR. FÉLIX BOLAÑOS Querido Sr. Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las...

Opinión2 semanas ago

Christian Gálvez, quemado en la hoguera anticatólica

¡Comparte esta publicación! y;»>«Hacer una defensa de los preceptos católicos justificaría que su expareja tuviera razón y el malo de...

Advertisement Enter ad code here