Connect with us

Salud

Permiten la salida de 130 clientes en cuarentena en un hotel de Tenerife

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Todos los clientes del hotel del sur de Tenerife, en el que se alojaron cuatro contagiados por el coronavirus, están asintomáticos y 130 de ellos podrán abandonar el establecimiento.

El portavoz del Gobierno canario, Julio Pérez, ha explicado en rueda de prensa que se estudia con los consulados que los clientes que seguirán en el hotel puedan ser trasladados a sus países de origen.

Al no presentar síntomas, todos los clientes podrían irse a sus casas pero hay que garantizar que sean sometidos a un seguimiento activo en sus países de origen.

La consejera de Sanidad , Teresa Cruz, ha dicho que la directora del Servicio Canario de la Salud se ha reunido este jueves con representantes consulares de los distintos países y en este primer encuentro han mostrado su disposición a trasladar a sus ciudadanos.

Advertisement

Cruz ha informado de que los cinco casos registrados en Canarias (cuatro en Tenerife y uno en La Gomera) presentan buen estado de salud y dos no tienen síntomas mientras que han dado negativos nueve casos pendientes en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y están a la espera de resultados de once en la provincia de Las Palmas.

La consejera especificó que hoy se ha firmado una orden con medidas «individualizadas» para permitir la salida de este grupo de 130 clientes, de once nacionalidades diferentes y que entraron al hotel de Adeje después del 24 de febrero, cuando las cuatro personas alojadas que dieron positivo en el coronavirus ya estaban fuera del establecimiento y por lo tanto, no hubo ningún tipo de contacto.

Además en la orden firmada por Sanidad, y que se ha remitido al juzgado, se autoriza a los trabajadores del hotel a entrar y salir del establecimiento con el compromiso de mantener las medidas de prevención necesarias.

En el caso de la mujer ingresada en el Hospital de La Gomera tras dar ayer positivo después de un viaje a Italia, el jefe del Servicio de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública, Domingo Núñez, precisó que se ha evitado el régimen de visitas en el centro donde trabaja la afectada, una residencia de mayores.

Asimismo se han tomado muestras en el centro y se ha localizado a las personas que han estado en contacto con la afectada, y se espera tener los resultados a lo largo de esta jornada.

Advertisement

La consejera de Sanidad subrayó que Canarias fue la primera Comunidad Autónoma en detectar un caso positivo de coronavirus y ha demostrado que su sistema sanitario sabe detectar precozmente la afección y el archipiélago es un lugar seguro para visitar.

Subrayó que por ahora todos los casos de coronavirus registrados en las islas son importados y respecto al posible caso de un británico que habría dado positivo tras una estancia en Tenerife, dijo Teresa Cruz que por el momento es un «bulo» y se ha requerido información sobre su identidad, estancia y lugar de hospedaje en la isla.

Añadió la consejera que en el número de atención telefónica habilitado por el Gobierno de Canarias para informar sobre el coronavirus se han recibido 1.151 llamadas en tres días, y de éstas 340 se atendieron ayer.

«El sistema está funcionando de manera precoz y se están adoptando las medidas necesarias. No hay evidencia de que se haya producido una transmisión comunitaria en nuestro territorio», destacó Núñez.

No obstante, el jefe del Servicio de Epidemiología advirtió de que se debería empezar a reconsiderar otras opciones eficaces frente a la hospitalización de personas asintomáticas o con síntomas leves que, de no ser por cumplir el protocolo del coronavirus, no serían ingresadas.

Advertisement

Al respecto también indicó la consejera de Sanidad que por el momento el Gobierno central no ha comunicado que se deba realizar un refuerzo extra de puertos y aeropuertos en las comunidades autónomas para hacer frente a la epidemia y recordó que en todo caso, es una cuestión que corresponde a Sanidad Exterior.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

La evolución de los tratamientos estéticos en busca del rejuvenecimiento definitivo

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

En el mundo de la belleza y la estética, las tendencias vienen y van. Lo que hoy parece revolucionario, mañana podría ser reemplazado por algo más innovador. Sin embargo, hay avances que logran mantenerse y ganan la confianza tanto de profesionales como de pacientes gracias a sus resultados y su respaldo científico. Este es el caso de las tecnologías y técnicas mínimamente invasivas que buscan mejorar la apariencia de la piel sin recurrir a procedimientos quirúrgicos complejos.

Uno de los mayores desafíos en el cuidado estético es encontrar soluciones que no solo sean efectivas, sino también seguras y accesibles. En este contexto, cada vez más personas buscan opciones que no alteren sus rasgos naturales, pero que les permitan lucir una piel fresca, radiante y saludable. Las clínicas especializadas juegan un papel fundamental en este cambio de enfoque, apostando por métodos que priorizan el bienestar integral.

La importancia de personalizar los tratamientos

Una de las claves del éxito en cualquier procedimiento estético es la personalización. Lo que funciona para una persona no necesariamente será efectivo para otra, y esta premisa ha llevado a que las clínicas se especialicen en diseñar planes de tratamiento adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Esto implica una evaluación exhaustiva del tipo de piel, las preocupaciones principales y los objetivos a corto y largo plazo.

En lugares como la Clínica Ferraro, los expertos entienden que cada piel tiene su propia historia. Desde cicatrices de acné hasta los efectos del envejecimiento, no hay un único enfoque que resuelva todos los problemas. Por eso, tecnologías como el microneedling han ganado popularidad, especialmente en su versión avanzada que utiliza dispositivos de precisión para estimular la producción de colágeno y mejorar la textura de la piel.

Advertisement

La ciencia detrás de las técnicas modernas

En los últimos años, la investigación en tratamientos estéticos ha evolucionado notablemente. Atrás quedaron los días en que las opciones se limitaban a cremas tópicas o procedimientos invasivos. Hoy en día, herramientas como el Dermapen se destacan por ofrecer una solución efectiva para problemas como las cicatrices, las líneas de expresión y la falta de firmeza en la piel.

El principio del Dermapen es sencillo, pero poderoso: pequeñas agujas realizan microperforaciones controladas en la piel para activar los procesos naturales de regeneración. Esto no solo mejora la apariencia de las capas superficiales, sino que también promueve cambios a nivel celular que se traducen en una piel más tersa y uniforme. La clave está en que el procedimiento es mínimamente invasivo y tiene un tiempo de recuperación relativamente corto, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan resultados visibles sin interrumpir demasiado su rutina diaria.

Más allá de lo superficial

Aunque muchas personas se sienten atraídas por la estética debido a su impacto visible, hay una dimensión emocional que no debe pasarse por alto. Sentirse bien con uno mismo tiene un efecto directo en la confianza y el bienestar general. Por eso, cada vez más pacientes valoran la experiencia y el trato humano en las clínicas especializadas, donde no solo se busca mejorar el aspecto físico, sino también ofrecer un espacio de cuidado y atención personalizada.

En este sentido, las clínicas modernas se han convertido en lugares donde la tecnología y la empatía van de la mano. Contar con profesionales capacitados, que expliquen detalladamente cada paso del proceso y resuelvan las dudas del paciente, es tan importante como el resultado final. Al elegir un tratamiento como el microneedling con Dermapen, por ejemplo, los pacientes suelen destacar no solo la eficacia del procedimiento, sino también la tranquilidad de estar en manos expertas.

La prevención como parte del cuidado estético

Otro aspecto que está cobrando relevancia es la importancia de la prevención. Si bien los tratamientos están diseñados para mejorar la apariencia de la piel, también pueden cumplir una función preventiva al estimular la salud cutánea desde etapas tempranas. En lugar de esperar a que los signos del envejecimiento o los daños acumulativos sean evidentes, muchas personas optan por estrategias proactivas que les permitan mantener su piel en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.

Advertisement

Aquí es donde los enfoques personalizados y las tecnologías avanzadas juegan un rol crucial. No se trata solo de «arreglar» problemas, sino de cultivar hábitos y tratamientos que refuercen la vitalidad de la piel desde el principio. Las clínicas especializadas, como la mencionada anteriormente, son conscientes de esta tendencia y ofrecen asesoramiento integral para que los pacientes puedan combinar tratamientos profesionales con rutinas de cuidado en casa.

Elegir calidad y confianza

En un mercado tan competitivo como el de la estética, es fundamental elegir centros que destaquen por su profesionalismo y compromiso con los resultados. Esto incluye no solo contar con equipos de última generación, sino también con un enfoque ético que priorice la seguridad y el bienestar de los pacientes. En este contexto, nombres como la Clínica Ferraro han logrado consolidarse gracias a su dedicación y al uso de tratamientos avanzados que combinan ciencia y arte.

Al final del día, la estética no debería ser solo un tema de apariencias. Se trata de sentirse bien, de cuidar el cuerpo y de reconocer que cada detalle cuenta cuando se trata de construir una imagen positiva de uno mismo. Gracias a avances como el microneedling con Dermapen y a clínicas que entienden esta filosofía, cada vez más personas pueden acceder a soluciones que les permiten lucir y sentirse en su mejor versión.

Sin importar el tratamiento que se elija, lo más importante es apostar por opciones que sean efectivas, seguras y que estén alineadas con las metas personales. Porque en el mundo de la belleza, la verdadera transformación empieza desde dentro y se refleja en cada sonrisa, en cada mirada confiada frente al espejo.

Advertisement
Continue Reading