Deportes
Nadal, más cerca que nunca de superar a Federer como el tenista con más Grand Slams

La lucha por ser el tenista que más Grand Slams ha conquistado en la historia está más que abierta.
El triunfo de Rafa Nadal en Roland Garros le sitúa más cerca que nunca de atrapar a Roger Federer, y Djokovic viene por detrás. Es un apasionante duelo a tres que ahora mismo sitúa al suizo en primera posición con 20 “grandes” (8 Wimbledon, 6 Abiertos de Australia, 1 Roland Garros y 5 Abiertos de Estados Unidos), seguido de Rafa con 18 (1 Abierto de Australia, 12 Roland Garros, 2 Wimbledon y 3 Abiertos de Estados Unidos) y de Djokovic con 15 (7 Abiertos de Australia, 1 Roland Garros, 4 Wimbledon y 3 Abiertos de Estados Unidos). Es la vez que el español está a menos distancia de alcanzar la cima de Federer, que en los últimos tiempos había conseguido dejar la ventaja en tres torneos. Ahora son dos. A favor de Nadal está la edad, pues acaba de cumplir 33 años, mientras que Federer llegará a los 38 el próximo agosto. Por mucho que el helvético haya demostrado estar en una buena forma, tiene menos margen para seguir sumando “grandes”. La duda de Rafa es por las lesiones, ya que la gira de tierra la puede realizar sin problemas, pero tiene que ganar más Grand Slams en otras superficies y en el último año y medio apenas ha podido concluir los torneos en pista dura por sus problemas físicos.
El gran dominio de Federer se vivió entre 2003 y 2009. En esos seis años alcanzó 15 de sus 20 Grand Slams, logrando en tres temporadas (2004, 2006 y 2007) ganar todos menos Roland Garros, donde Nadal le cerraba la puerta en la final. En 2009 la ventaja era de nueve Grand Slams: 15 para Federer, que ya había superado el récord anterior de Sampras, y 6 para Nadal. Djokovic había sumado el primero en 2008. La remontada de Rafa comenzó ahí. También el despertar de Djokovic. En 2014 la diferencia ya era de tres: 17-14 y Djokovic alcanzaba los siete. El serbio pegó un acelerón aprovechando esos años, con Federer algo decaído y Nadal dos años seguidos sin conquistar Roland Garros (2015, superado por Nole; y 2016, por lesión). Al acabar 2016 el ránking estaba con Federer 17, Nadal 14 y Djokovic 12. Quien entró en crisis al curso siguiente fue el serbio, mientras que Federer despertó y Nadal regresó: sumaron dos cada uno en 2017, y todo quedó igual. Desde mediados del año pasado el que volvió en esta carrera apasionante fue Djokovic, que en París buscaba encadenar los cuatro “grandes” de forma seguida, pero Thiem le frenó en semifinales. Después, Nadal ha podido con Thiem en la final y por eso se ha colocado a dos de Federer. No hay que descartar a ninguno de los tres en esta pelea. Próxima parada, Wimbledon, en apenas un mes.
Los Grand Slams, año a año
() Entre paréntesis, los que suman ese año
2003
Roger Federer: 1 (Wimbledon)
Rafa Nadal 0
Novak Djokovic: 0
2004
RF: 4 (Australia, Wimbledon, Abierto de EE UU)
RN: 0
ND: 0
2005
RF: 6 (Wimbledon y Abierto de EE UU)
RN: 1 (Roland Garros)
ND: 0
2006
RF: 9 (Australia, Wimbledon, Abierto de EE UU)
RN: 2 (Roland Garros)
ND: 0
2007
RF: 12 (Australia, Wimbledon, Abierto de EE UU)
RN: 3 (Roland Garros)
ND: 0
2008
RF: 13 (Abierto de Estados Unidos)
RN: 5 (Roland Garros y Wimbledon)
ND: 1 (Abierto de Australia)
2009
RF: 15 (Roland Garros y Wimbledon)
RN: 6 (Australia)
ND: 1
2010
RF: 16 (Australia)
RN: 9 ( Roland Garros, Wimbledon y Abierto de EE UU)
ND: 1
2011
RF: 16
RN: 10 (Roland Garros)
ND: 4 (Abierto de Australia, Wimbledon, Abierto de Estados Unidos)
2012
RF: 17 (Wimbledon)
RN: 11 (Roland Garros)
ND: 5 (Abierto de Australia)
2013
RF: 17
RN: 13 (Roland Garros y Abierto EE UU)
ND: 6 (Abierto de Australia)
2014
RF: 17
RN: 14 (Roland Garros)
ND: 7 (Wimbledon)
2015
RF: 17
RN: 14
ND: 10 (Abierto de Australia, Wimbledon, Abierto de Estados Unidos)
2016
RF: 17
RN: 14
ND: 12 (Abierto de Australia y Roland Garros)
2017
RF: 19 (Australia y Wimbledon)
RN: 16 (Roland Garros y Abierto EE UU)
ND: 12
2018
RF: 20 (Australia)
RN: 17 (+1 Roland Garros)
ND: 14 (Wimbledon y Abierto de Estados Unidos)
2019
RF: 20
RN: 18 (Roland Garros)
ND: 15 (Australia)

Deportes
El mejor sitio de apuestas para 2023: Reseña 1xslots

Si querés saber sobre un excelente sitio de apuestas, te tenemos el sitio más interesante para este próximo año 2023 ¡con la mejor reseña 1xslots que conseguirás en la internet!
Apostá seguro, reseña 1xslots
En esta reseña 1xslots te contamos que es uno de los clubes de juego más populares y progresivos en la red actualmente. Con su gran selección de máquinas tragamonedas, pagos rápidos y un generoso sistema de bonificación, es una opción atractiva para que podás disfrutar de juegos de azar en línea.
La página web 1xslots-online.casino ha estado operando en la red global desde 2017 y es controlado por el operador Orakum NV Curazao. El sitio web está disponible en varios idiomas, como ruso, ucraniano, inglés, sueco, alemán y polaco, lo que facilita el acceso para vos y una amplia gama de usuarios.
Podés acceder al casino en línea desde tu dispositivo móvil, tabletas y cualquier otro dispositivo con acceso a Internet. Al ingresar a la página principal de 1xslots, te familiarizarás con las reglas y la política de bonificación del casino. Gracias a todo esto sabemos que 1xslots será mucho mejor en 2023.
Más de 3000 juegos 1xslots
La plataforma de juegos 1xslots ofrece para vos una amplia variedad de juegos para elegir. Entre los más de 3000 que están disponibles en línea en 1xslots, podés encontrar varios tipos, por ejemplo:
- Tragamonedas: Hay una gran cantidad de juegos de tragamonedas disponibles, incluyendo títulos populares como Book of Ra, Gonzo’s Quest y Starburst.
- Juegos de mesa: También hay una selección de juegos de mesa disponibles en 1xslots, como el blackjack, la ruleta y el póker.
- Juegos de cartas: Los amantes de los juegos de cartas también pueden disfrutar de una amplia variedad de juegos de baccarat y sic bo en 1xslots.
- Juegos en vivo: Además, 1xslots ofrece juegos en vivo con crupieres reales, lo que te permite tener la experiencia de un casino real desde la comodidad de tu hogar.
- Tragamonedas 3D: Aquí puedes conseguir juegos como: Jack de Megaways, Giros Aztecas, Gemas de estrellas, entre otros.
Juego limpio
Podés estar seguro de que estás participando en una plataforma justa y protegida, ya que los juegos 1xslots garantizan la seguridad de sus usuarios. Esta web cuenta con diversas medidas de protección, para que vos te sintás 100% seguro mientras juegas.
En primer lugar, 1xslots utiliza certificados SSL para proteger la privacidad de los datos de sus usuarios. Además, cuenta con sellos Token of Trust, que certifican el uso de herramientas adecuadas para verificar la identidad de los usuarios.
1xslots también cuenta con el sello de Askgamblers, y, por último, al final de la página web los usuarios pueden consultar los detalles sobre su licencia de Curazao, lo que les brinda una mayor tranquilidad y confianza al momento de jugar.
Juego responsable
Como una plataforma que intenta consolidarse a nivel global, 1xslots obligatoriamente debe realizar prácticas de juego responsable. Así, emplean software para prevenir que niños jueguen, como: Cyber Patrol y NetNanny. En tanto, te brinda algunos consejos para conocer si se tenés problemas con el juego.
Y, si es necesario, se publica un cuestionario para autoevaluación. Pero, si esto no fuera suficiente, coloca medios de contacto para asesoría y mayor información. Además, también aplican un sistema de autoexclusión que podemos pedir directamente a 1xslots.
¿Bono 1xslots?
Desde que iniciás en la página tendrás una gran bienvenida, ya que desde el principio hay bono 1xslots por doquier, tanto gratuitos como pagos. De tal manera, todo el mundo puede disfrutarlos; conoce algunos de ellos:
Bonos de juego gratis
Algunas veces, el casino ofrece bono 1xslots de juego gratis a sus usuarios, lo que les permite disfrutar de algunos juegos sin tener que hacer un depósito previo. Estos bonos suelen estar limitados a ciertos juegos o a un tiempo determinado.
Torneos y sorteos
1xslots también ofrece eventos especiales, como torneos o sorteos, en los que los usuarios pueden participar por la oportunidad de ganar premios adicionales.
Conoce estas ofertas en 1xslots
Hay promociones y ofertas en 1xslots. Entre ellas están los bonos que son pagos, con los que vos podrás ganar mejores premios incluso con un solo depósito o más. Esto si estás dispuesto a invertir algo de dinero.
Bono de bienvenida
Este bono se ofrece a los nuevos usuarios que se registran en la plataforma. Generalmente, incluye un bono por primer depósito, que puede ser del 100% o del 200% del valor del depósito.
Bonos de recarga
Estos son bonos que se ofrecen a los usuarios que realizan depósitos recurrentes en la plataforma. Por lo general, son porcentajes más bajos que el bono de bienvenida, pero aun así pueden ser muy atractivos para los usuarios.
Deportes
Osasuna sigue con el sueño intacto; eliminó al Sevilla y se mete entre los cuatro mejores de la Copa

Si a día de hoy se tuviese que buscar una relevación en el fútbol español, sin duda alguna que el nombre del Osasuna estaría de lleno en esa disputa. El conjunto navarro se encuentra cuajando una temporada muy completa, más allá de las expectativas que muchos le pudiesen dar antes de iniciar la campaña en curso.
Si se trata del campeonato liguero, los de Jagoba Arrasate ocupan una muy meritoria 7ª posición, estando a nada más que tres puntos del cuarto lugar, en manos del Atlético de Madrid con 31 unidades y que otorga el último pasaje a Champions, con 18 fechas disputadas hasta el momento.
Mientras tanto, en el apartado copero, el Osasuna sigue sorprendiendo a propios y extraños. En días recientes, dio un nuevo golpe en la Copa del Rey, eliminando al Sevilla en los Cuartos de Final para ser uno de los cuatro conjuntos que disputen las semifinales, contra todo pronóstico, según las cuotas de wetten.com.
El partido disputado en su recinto, el estadio de Pamplona, Osasuna le regaló una nueva alegría a su público, en un sufrido, pero, al final, merecido pase a la siguiente instancia de la competición, donde ahora, se verá las caras ante Barcelona, Real Madrid o Athletic Club, los otros clasificados para esta fase, según lo que designe el sorteo del próximo lunes.
Por pizarra de 2-1 los de casa doblegaron a la causa ‘Nervionense’, que en las postrimerías del encuentro en el tiempo reglamentario empató, de manera agónica, el duelo y lo mandó a la prórroga, cuando todo parecía acabarse en los 90’.
Las emociones del partido se vivieron durante el final del mismo, después que la paridad se hiciese cargo del mismo durante 70 minutos, sería el delantero argentino, Chimy Ávila, el encargado de poner la ventaja para los de casa, que, en ese momento, por lo disputado y parejo del encuentro, daba toda la impresión de darles el pase a semis.
Un centro al área visitante vio como Rubén García le pivoteó, de cabeza, el balón al Chimy, que de espaldas al arco, giró para hacerse el espacio ante la marca de Badé y sacar un disparo colocado que venció la resistencia de Bono, a los 71’.
Sin embargo, en la última acción del duelo, el Sevilla lograría igualarlo por medio de En-Nesyri. Cuando el reloj marcaba la fracción 90+5, un peligroso y cerrado centro de Suso desde la derecha tuvo al atacante marroquí como finalizador, anticipándose a todos en el área chica para anotar de izquierda y enviar el partido al alargue.
En el primer tiempo del tiempo extra, otro marroquí, pero ahora del bando local, volvería a desatar la locura en El Sadar. Luego de una gran habilitación de Moncayola, Abde se fue de cara a la portería mano a mano con Badé, su último impedimento antes de plantarse con Bono.
Buscando abrirse el espacio para el remate, el habilidoso extremo de 21 años, ficha del FC Barcelona, recortó hacia la derecha, dando toda la impresión de que su disparo iría colocado sobre el segundo palo de su compatriota, no obstante, Abde sorprendió con un disparo raso al primer palo, que dejó sin oportunidades, una vez más, a Bono y significó el 2-1 a los 99’ que ya no se movería de la pizarra.
Osasuna fue subcampeón de la Copa del Rey en 2005
Ya sobre el final de la prórroga, Sevilla intentó nuevamente llegar al empate, pero se encontraron con la figura del meta de casa, Sergio Herrera, que no permitió que los suyos volvieran a perder la ventaja.
Con este acceso hasta las semifinales, el Osasuna queda a un paso de emular su mejor participación en el torneo, la cual sucedió hace ya unos 18 años, cuando en la temporada 2004/05 llegaron a la final de este certamen y perdieron ante el Real Betis, por 2-1 en tiempo extra. Aquella vez, también eliminaron al Sevilla, en la ronda de 4º.
Hasta ahora, la campaña ‘Rojilla’ está siendo destacada por donde se le mire. Nada en Copa, para internarse entre los mejores cuatro, dejaron afuera varios rivales en el papel superiores. Para llegar a cuartos, tuvieron que verse las caras ante el campeón defensor, Betis.
También en condición de local, Osasuna hizo respetar su feudo y mandó a casa al campeón reinante, en un dramático partido que se definió en la tanda de penales (4-2) y en la que los anfitriones estuvieron en desventaja en par de ocasiones, tanto en el tiempo regular como en la prórroga.
Y ahora, frente a los de Sampaoli, que más allá de no estar viviendo un buen presente, son uno de los equipos más representativos del fútbol español en los últimos años, los de Arrasate vuelven a demostrar que no es casualidad lo que se encuentran haciendo desde el inicio del curso.
Deportes
Athletic Club asaltó Mestalla y se internó en semis de Copa a costa del Valencia

Sin importar que el contexto no fuese el más favorable, el Athletic Club de Bilbao logró internarse en las semifinales de la Copa del Rey 2022/23. Para ello, el cuadro vasco tomó por asalto Mestalla, recinto del Valencia, su rival en los 4º de final de la competencia.
Lejos de sentirse visitantes en la casa del cuadro ‘Che’, los de San Mamés fueron muy superiores a los de casa, llevándose uno de los cuatro boletos para la siguiente instancia del torneo, por un 1-3 que reflejó el dominio y mejor juego del conjunto de Ernesto Valverde.
A pesar de verse inferiores en el papel, según las proyecciones de gamblingguy.com, los bilbaínos no tuvieron ningún complejo por el escenario que visitaban, al contrario, demostraron su carácter para superar a una oncena de casa que, precisamente, por jugar en su fortín, partían con cierto favoritismo.
El accionar visitante fue tal, que los cuatro goles que tuvo el partido corrieron por su cuenta, ya que la diana local, que colocó el 1-1 transitorio, fue a causa de un gol en propia puerta de ‘Los Leones’.
El dominio ‘Rojiblanco’ vino a traducirse en el marcador superada la primera media hora de encuentro. Después de un posible penal a su favor, el Athletic Club continuó su juego con un acertado Ander Herrara, que mandó un centro a la cabeza de Iñaki Williams, que en lugar de rematar, combinó con un Muniain mejor ubicado que agarró el esférico botando y marcó el primero para la visita, a los 35’.
Sin embargo, la respuesta local no se haría esperar, y antes de la conclusión de la primera parte, los de Gattuso volverían a poner todo como al principio. Una gran jugada de Diakhaby, desbordó e ingresó al área por el sector derecho, le permitió al espigado central francés mandar un centro raso que Óscar de Marcos, apretado por sacar, terminó mandando a guardar a su propio arco, en el 43’.
No obstante, el gol en contra no bajó los brazos visitantes, que siguieron con su juego e inmediatamente, antes de finalizar la primera parte, volvieron a ponerse en ventaja. Ahora, el encargado de marcar el segundo del Athletic Club, correría por cuenta de Nico Williams, que anotó tras una nueva asistencia de su hermano, Iñaki.
El joven extremo de 20 años, que viene de representar a España en la Copa del Mundo Qatar 2022 se aprovechó de un rebote dentro del área valenciana que le cayó a su hermano, quien sin pensarlo dos veces la jugó hacía atrás, donde estaba Nico, que soltó un disparo inatajable para Mamardashvil, ingresando en la parte superior izquierda del arco local, pegando en el travesaño antes de ingresar, a los 45’.
Ya en segundo tiempo, la superioridad vasca se haría aún mayor, viniendo a cerrar el partido a falta de un cuarto de hora para el cierre, cuando marcador el tercer tanto que puso tierra de por medio.
En esta oportunidad, Nico sufrió una barrida dentro del área por parte de Cenk, que en un primer momento no pareció gran cosa, pero, luego, tras el ingreso del VAR sobre la acción, llamaron a del Cerro Grande, principal del cotejo, para que apreciara con mayor detenimiento la acción, dictaminando este último, la pena máxima.
Se hizo cargo del lanzamiento Mikel Vesga, que con un remate colocado, que adivinó y estuvo a punto de atajar el golero georgiano, puso diferencia de dos y acabó con las esperanzas ‘Che’ de remontar el partido.
Athletic Club ganó su última Copa del Rey en 1984
En los últimos años, la Copa del Rey ha sido uno de los trofeos más importantes para el Athletic Club, el cual, más allá de no ganarlo recientemente, siempre los tiene como uno de los protagonistas.
El club vasco es el segundo máximo ganador de este torneo, con 23 coronaciones, superado, únicamente, por el FC Barcelona, que dispone de 31 consagraciones. Sin embargo, tras coronarse en 1984, el Athletic no ha podido volver a hacerse con el certamen, teniendo, actualmente, una sequía de casi cuatro décadas.
Desde esa última victoria, los de San Mamés han asistido a seis finales, mordiendo el polvo en cada una de ellas, incluyendo, las dos más recientes, en la 2019/20 y 2020/21, ediciones consecutivas en las que se quedaron a un triunfo de volver a levantar la copa.
Su rival en la actual edición, lo conocerán este lunes, cuando se lleve a cabo el sorteo, donde también estarán, la grata sorpresa de la temporada, Osasuna, junto a los ya acostumbrados Barcelona y Real Madrid.
Por cuarta edición al hilo, Athletic Club logra meterse entre los cuatro mejores de la competencia, esperando, que esta sea la definitiva en la cual pueda dejar atrás todos esos años de tropiezos.
Deportes
Barcelona venció por la mínima a la Real Sociedad para anotar su nombre en semis de Copa del Rey

El encuentro que abrió, oficialmente, los Cuartos de Final de la Copa del Rey, tuvo al FC Barcelona y a la Real Sociedad como protagonistas. Desde la previa, el partido se avizoraba como uno de los más prometedores de esta instancia, consideración que se terminó cumpliendo entre dos de los mejores equipos del fútbol español en la actualidad.
El triunfo y la clasificación quedó del lado de la oncena ‘Culé’, que se impuso por la mínima (1-0) a los de San Sebastián, en un partido disputado en su feudo, el Camp Nou, y donde el cuadro visitante, tercer ubicado en la presente Liga, no se dejó intimidar por el escenario, mostrando capacidades para poner en peligro al líder del campeonato doméstico.
Si bien el Barcelona hizo respectar su fortín y validó los pronósticos de strafe, el equipo volvió a evidenciar un bajón en lo futbolístico durante el segundo tiempo, al igual que le pasó contra el Getafe en la pasada jornada liguera, donde también sacaron las tres unidades por la mínima viniéndose a menos en el complemento y sufriendo más de la cuenta.
Después de un buen comienzo, los de Xavi se fueron quedando sin gasolina a medida que pasaba el encuentro, encontrando en un inspirado Dembélé al factor determinante para terminar llevándose la victoria e internarse entre los cuatro mejores de la competición.
El extremo francés, vivió una de sus mejores noches como jugador ‘Blaugrana’, sacando a relucir todo su potencial; desequilibrante en el uno contra uno e indetectable por el buen manejo de sus dos perfiles. Cuando los de casa parecían tener una merma en su juego durante el 2T, apareció la figura del campeón de mundo para resolver todo.
A los 52’, Koundé puso a correr a su compatriota por la banda derecha, luego de que este le ganara la espalda a sus marcadores. En velocidad, Dembélé ingreso al área y levantó la cabeza, viendo como Lewandowski entraba al área esperando la habilitación.
Sin embargo, el internacional francés aprovechó ese movimiento del polaco para, en lugar de mandar el centro rasante que era lo que pedía la jugada, sorprender a todos con un remate potente al primer palo que nunca se esperó Álex Remiro, que más allá de tocar el balón con las manos, no lo pudo sacar de la dirección de arco que llevaba, en la fracción 52’.
Aunado a eso, la Real Sociedad tuvo que estar más de medio partido con un hombre menos, puesto que, a los 40’ Brais Méndez vio la roja directa tras una fuerte entrada sobre Busquets, en una acción donde el jugador visitante llegó tarde a la acción y le terminó clavando los botines al capitán ‘Culé’ a la altura de la canilla, situación que dejó tendido y adolorido sobre el césped al mediocentro español.
En primera instancia, el juez del compromiso, Jesús Gil Manzano le sacó amarilla a Méndez, pero, después de ver la acción con detenimiento en el VAR, el colegiado cambió su decisión inicial y expulsó al elemento de la Real Sociedad, que estuvo por más de una hora con un hombre menos y, aun así, logró llevar peligro sobre la portería contraria.
Barcelona (31) es el club con más títulos de Copa del Rey
Con esa inferioridad numérica, la visita estuvo muy cerca de equiparar la pizarra, pero un grosero error debajo del arco de uno de sus atacantes los privó de conseguir la igualdad. Un centro raso de Kubo desde la izquierda, se paseó por el área barcelonista sin que nadie lo pudiese sacar, llegándole a donde se ubicaba Alexander Sörloth.
El delantero noruego, apareció por detrás de todos sin que nadie lo detectara, colocando el pie para marcar un gol que parecía estar hecho, pero su remate, de manera increíble, se fue por arriba del arco de ter Stegen, que estaba totalmente vencido.
Esta jugada dejó de manifiesto la disminución de nivel y ritmo competitivo del Barcelona en los periodos complementario de sus últimos encuentros, sin poder aprovechar el hombre de más que tenía sobre el campo y, peor aún, estando a nada de encajar un gol que les hubiese complicado el panorama.
Ahora, al Barcelona le tocará esperar por su rival en las semifinales, que se conocerá el lunes 30 de enero, cuando se realice el sorteo correspondiente. La ronda de semis se jugará a partidos de ida y vuelta, que se disputarán el 8 y 9 de febrero, y el 1 y 2 de marzo respectivamente, mientras que la final, en La Cartuja, en Sevilla, será el 6 de mayo.
La última vez que los dirigidos por Xavi se impusieron en este torneo, fue hace dos ediciones, en la temporada 2020/21, cuando alzaron su 31ª consagración copera.