Connect with us

Internacional

Ministro de Defensa de Israel asegura que estarán en guerra con Irán “en dos o tres años”

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Benny Gantz, Ministro de Defensa israelí, antes de dejar el cargo ante el nuevo gobierno formado por Netanyahu, dijo que Israel podría atacar sitios nucleares iraníes y desatar una guerra “en dos o tres años”

Israel podría atacar sitios nucleares iraníes en dos o tres años, dijo el miércoles el saliente Ministro de Defensa, Benny Gantz, al citar los nuevos mecanismos que el Ejército israelí está diseñando para atacar sitios nucleares, lo cual supondría una guerra entre el país judío y la teocracia chiíta.

Así lo dijo en una ceremonia de graduación de la Fuerza Aérea, donde comentó que los pilotos podrían prontamente ser llamados a participar en tal ofensiva. “En dos o tres años, pueden atravesar los cielos hacia el este y participar en un ataque a sitios nucleares en Irán, para el cual nos estamos preparando, al tiempo que aumentamos significativamente la preparación en los últimos años“, dijo Gantz a los cadetes graduados de la fuerza aérea.

Con los esfuerzos internacionales para renovar el Acuerdo Nuclear de 2015 actualmente estancados, los iraníes han acelerado el enriquecimiento de uranio y están a un paso de conseguir fabricar una ojiva nuclear.

La dictadura islámica asegura que se está desarrollando únicamente con fines pacíficos, y no con la intención de alcanzar armamento nuclear, pero para la generación de energía se necesita una refinación entorno al 5%, y los iraníes ya lo están refinando al 60%. Al 90%, puede ser usado como combustible de una bomba nuclear.

Israel está cada vez más preocupada que la creciente dependencia de Rusia de la asistencia de Irán en la guerra de Ucrania pueda llevar a Teherán a buscar asistencia rusa para su programa nuclear a cambio; lo cual cambiaría el paradigma y provocaría rápidamente un conflicto nuclear entre las partes.

Los expertos en la materia sostienen que Irán podría elevar la pureza fisible de su uranio a grado de armas en poco tiempo. No obstante, también alegan que construir una ojiva estable podría llevar varios años, una estimación de la que se hizo eco un general de inteligencia militar israelí este mes.

Durante más de una década, Israel ha emitido amenazas veladas de atacar las instalaciones nucleares de su archienemigo si considera que la diplomacia de las potencias mundiales con Teherán es un callejón sin salida. Sin embargo, algunos expertos dudan de que Israel tenga la influencia militar para infligir daños duraderos a objetivos iraníes que están distantes, dispersos y bien defendidos.

El pronóstico de la inteligencia militar israelí para 2023 es que Irán “continuará en su camino actual de lento progreso” en el ámbito nuclear, según el periódico Israel Hayom. “Irán solo cambiará sus políticas si se le imponen sanciones extremas. Entonces, podría decidir acelerar el enriquecimiento a grado militar“, dijo el informe, que un portavoz militar confirmó citando evaluaciones de inteligencia genuinas.

A su vez, bajo una política de ambigüedad diseñada para disuadir a los enemigos de la región y evitar provocaciones que puedan llevar a costosas y peligrosas carreras armamentistas, Israel no confirma ni niega poseer armamento nuclear propio. No obstante, es cierto que, a diferencia de Irán, Israel no es signatario del Tratado de No Proliferación de 1970, que ofrece acceso a tecnologías nucleares civiles (con fines pacíficos) a cambio de la renuncia al desarrollo de armas nucleares.

Benny Gantz, ex Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas de Defensa de Israel, y Ministro de Defensa en distintos gobiernos, fue reemplazado este viernes por Yoav Galant, uno de los miembros del partido de Netanyahu de línea más dura en política internacional.

En su discurso ante el Parlamento de Israel, Benjamin Netanyahu dijo que uno de sus principales tres objetivos como primer ministro serán evitar la proliferación nuclear de Irán. “Frustraremos los esfuerzos de Irán para obtener armas nucleares; desarrollaremos la infraestructura del país, incluida la puesta en marcha de un tren bala; y firmaremos más acuerdos de paz con las naciones árabes“.

Irán mantiene una guerra fría en las últimas décadas contra el mundo árabe, liderado por el reino de Arabia Saudita, con quien disputa una guerra proxy en la devastada nación de Yemen. Una alianza entre Israel y los países árabes como Egipto, Emiratos Árabes, Bahréin, además de los saudíes, podría crearse un fuerte bloque anti-Irán en Medio Oriente.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

La destrucción de la identidad masculina/femenina y… la homosexualidad

Avatar

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Conflitti&Strategie

Por Gennaro Scala.

 

Son muchas las formas en que el ser humano representa las contradicciones que atraviesan su existencia, una de las principales y más antiguas se ha construido en torno a las diferencias biológicas, ligadas a la reproducción del género, a partir de las cuales se han creado diferencias culturales y morales, centradas en el principio de complementariedad. Debo aclarar de entrada que no me interesan, ni negativa ni positivamente, las preferencias sexuales individuales, que pertenecen a la esfera inviolable de la libertad individual. No niego que una sexualidad «desviada» pueda enriquecer la experiencia humana, pero para que sea «desviada» debe haber identidades masculinas y femeninas, mientras que aquí lo que está en juego es la destrucción total de la identidad, incluso de la homosexual.

Hay una base natural en las diferencias entre hombres y mujeres, y consiste en las conocidas diferencias anatómicas, que originalmente sirvieron para la reproducción. Posteriormente, dado que el ser humano no es sólo un ser biológico, sino también cultural, se han desarrollado diversas superestructuras culturales en torno a la sexualidad, y las «desviaciones» de esta norma, precisamente porque el hombre no es un ser puramente natural, siempre han estado extendidas en todas las sociedades, una excepción tan extendida que a su vez se convierte en la norma. En la Grecia clásica, la homosexualidad era la norma, y ​​se debía al carácter fuertemente masculino de la sociedad griega, con exclusión y degradación de la mujer, de modo que Eros, que involucraba tanto facultades físicas como espirituales, sólo podía surgir entre los hombres.

No veo por qué la cultura gay debería estar exenta de críticas, lo cual sería la forma habitual de discriminación inversa. Lo poco que tiene que ver el «orgullo gay» con la defensa de los derechos de una minoría es evidente en la inversión que se ha producido: ahora es la sexualidad heterosexual la que se burla, y esta burla es la que se escenifica principalmente en los «desfiles» del «orgullo gay»: «Yo antes era heterosexual, pero ahora estoy curado», resumía un cartel. No veo por qué, si no aceptamos el desprecio de los homosexuales, deberíamos aceptar igualmente el desprecio de los heterosexuales.

Hay una diferencia precisa entre ser homosexual y ser maricón, no por casualidad un epíteto frecuentemente usado por los propios homosexuales, y es la diferencia entre quienes viven una sexualidad distinta a la masculina y femenina y entre quienes quieren destruir, diluir y bastardear estas diferencias. Ser gay sin ser “queer” significa vivir tu sexualidad “diferente” sin resentimiento hacia los hombres y mujeres heterosexuales.

La identidad complementaria entre hombre y mujer se ha construido principalmente en torno a los principios de conflicto y relacionalidad: ambos son parte de la existencia humana (tanto masculina como femenina) que está atravesada por esta contradicción, pero mientras el hombre ha desarrollado la vertiente del conflicto, la mujer ha desarrollado la de la relacionalidad (esto no quiere decir que en el hombre la relacionalidad esté ausente y en la mujer el conflicto).

Obviamente no hubo nadie que planeara el «orgullo gay» en la mesa: surgen espontáneamente de la desintegración social de las sociedades ultracapitalistas, de las que tienen todas las características, vulgaridad, vida reducida a espectáculo, narcisismo, ilusión de la libertad ilimitada del individuo ilusoriamente desvinculado de la comunidad, pero como producto espontáneo es alentado y promovido por la administración norteamericana. El «orgullo gay» tiene poco que ver con los derechos de los homosexuales, es una albóndiga envenenada de un imperio en ruinas.

Los eventos del «orgullo gay» promueven la afeminación, que es una degeneración del principio femenino de relacionalidad separado de su conflictualidad complementaria, y como tales son muy bienvenidos por la administración estadounidense ya que facilitan la pasividad y la subordinación, pero también promueven el narcisismo, es decir, la incapacidad de relacionarse.

Éste es el sujeto ideal, ni hombre ni mujer, ni siquiera homosexual, incapaz de luchar por su propia dignidad e incapaz de relacionarse con otros seres humanos, con su atención constantemente fijada en sus propios genitales y orificios diversos.

http://www.conflittiestrategie.it/la-distruzione-dellidentita-maschilefemminile-e-omosessuale-gennaro-scala

Traducción: Carlos X. Blanco

Continue Reading