Connect with us

Internacional

Matar la libertad de expresión

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Por Judith Bergman.- La Organización de Cooperación Islámica (OIC, por sus siglas en inglés) está intentando poner coto a tu libertad de expresión otra vez.[1]

En junio, el “Primer Foro Islámico-Europeo para examinar formas de cooperación para poner coto al discurso del odio en los medios”, puesto en marcha por la OIC, tuvo lugar irónica pero tristemente en el Press Club Brussels Europe.

El director del departamento de información de la OIC, Maha Mustafá Aqel, explicó que el foro es parte de la estrategia mediática[2] para contrarrestar la “islamofobia”:

“Nuestra estrategia se centra en interactuar con los medios, el sector académico y los expertos en varios temas relevantes, además de interactuar con los gobiernos occidentales para generar conciencia, apoyar los esfuerzos de los organismos de la sociedad civil musulmana en Occidente e implicar a esta última en el desarrollo de planes y programas para contrarrestar la islamofobia”.

A diferencia de todas las demás organizaciones intergubernamentales, el OIC ostenta poder religioso y político. Se define como:

“La segunda mayor organización intergubernamental después de Naciones Unidas con 57 países miembros repartidos en cuatro continentes. La Organización es la voz colectiva del mundo musulmán […] que apoya todas las causas que más interesan a los más de 1.500 millones de musulmanes en el mundo”.

Según la carta fundacional de la OIC, uno de los objetivos de la organización es “diseminar, promover y preservar las enseñanzas y valores islámicos basados en la moderación y la tolerancia, promover la cultura islámica y salvaguardar el patrimonio islámico[3] así como “proteger y defender la verdadera imagen del islam, para combatir la difamación del islam y fomentar el diálogo entre civilizaciones y religiones”[4].

En la 11ª Sesión de la Conferencia de la Cumbre Islámica (Sesión de la Uma Musulmana del siglo XXI) celebrada en Dakar (Senegal) los días 13 y 14 de marzo de 2008, los países miembros de la OIC decidieron “renovar nuestro compromiso para trabajar más duro para asegurar que la verdadera imagen del islam se proyecta mejor sobre el mundo”[5] y “tratar de combatir la islamofobia que pretende distorsionar nuestra religión”[6].

En 2008, la OIC publicó su Primer Informe del Observatorio de la OIC sobre Islamofobia. Este documento enumeraba una serie de interacciones que los representantes de la OIC tuvieron con los públicos occidentales, incluidos el Consejo de Europa, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y académicos y otras universidades como Georgetown y Oxford, y decía:

“La cuestión que se subrayó en todas estas interacciones fue que la islamofobia está ganando cada vez más terreno en la mentalidad de la gente común en las sociedades occidentales, un hecho que ha creado una percepción negativa y distorsionada del islam. Se hizo hincapié en que las sociedades musulmanas y occidentales tendrían que abordar el problema con un sentido de compromiso para poner fin a la islamofobia […]. La islamofobia representa una amenaza no sólo para los musulmanes, sino para el mundo en general”.[7]

Desde dese Primer Informe del Observatorio de la OIC sobre Islamofobia, la OIC abrió su Misión de Observación Permanente en la UE (en 2013) y también coopera con la OSCE y el Consejo de Europa para “combatir los estereotipos y malentendidos y promover la tolerancia”[8]. En diciembre de 2017, la OIC y la UE acordaron fortalecer la cooperación bilateral, cuando celebraron su segunda Reunión de Altos Oficiales (SOM, por sus siglas en inglés) en la sede de la OIC, durante la cual ambas partes acordaron “fortalecer la cooperación bilateral mediante acciones concretas”.

La OIC fue explícita en sus exigencias a Occidente. En un comunicado entregado en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el secretario general de la OIC pidió que Europa “enjuiciara y castigara la discriminación racial […] mediante el marco de una legislación adecuada” y también “fortalecer las leyes existentes sobre discriminación y el el ‘tratamiento desigual’ y discriminatorio adoptado por los directivos del consejo de la UE”. [9]

Hoy, muchos gobiernos europeos están enjuiciando a sus propios ciudadanos por criticar al islam o a los musulmanes, por ejemplo en Suecia, Alemania y Reino Unido, aunque se desconoce si este desarrollo de los acontecimientos puede atribuirse directamente, o en qué medida, a la OIC.

En Suecia, por ejemplo, los pensionistas en especial han sido procesados por hacer comentarios críticos sobre el islam en Facebook. Una mujer de 71 años se refirió a los denominados menores sin acompañante como “niños barbudos” y dijo –no incorrectamente (aquí, aquí y aquí)– que algunos habían participado “en violaciones y demolido sus centros [de acogida]”. En febrero de 2018, un tribunal sueco la sentenció a pagar una multa por “incitación al odio contra un grupo étnico”.

En Alemania, un periodista, Michael Stürzenberger, recibió una sentencia de seis meses de cárcel suspendida por publicar en su página de Facebook una foto histórica del gran muftí de Jerusalén, Hay Amin Al Husseini, estrechando la mano de un gerifalte nazi en Berlín en 1941. La fiscalía acusó a Stürzenberger de “incitar al odio hacia el islam” y “denigrar el islam” al publicar la fotografía.

Además de cultivar contactos de alto nivel con actores occidentales, la OIC también está siguiendo una exhaustiva estrategia mediática, acordada en Arabia Saudí en diciembre de 2016 y centrada en Occidente.

La estrategia mediática de la OIC afirma que uno de sus objetivos es: Aumentar la interacción con los medios y profesionales, mientras se promueve una imagen veraz y factual del islam. Se debe dirigir el énfasis a evitar cualquier vínculo o asociación entre el islam y el terrorismo, o el uso de retórica islamófoba en la guerra contra el terrorismo, como la de caracterizar a los criminales terroristas de fascistas “islámicos” o extremistas “islámicos”.[10]

Parte de esa estrategia ya ha tenido mucho éxito en todo el mundo occidental, donde las autoridades y los medios no quieren referirse a los terroristas musulmanes como islámicos, sino que los describen sistemáticamente como “trastornados mentales”.

La OIC también señala que le gustaría que los profesionales de los medios y los periodistas “desarrollen, articulen e implementen códigos de conducta voluntarios para contrarrestar la islamofobia”[11], mientras que colaboran con los gobiernos occidentales para “generar conciencia contra los peligros de la islamofobia al abordar la responsabilidad de los medios sobre el problema”[12]. La OIC dice además que le gustaría formar a periodistas extranjeros para “abordar el fenómeno del odio y la difamación de la religión islámica”[13], como ejemplificó el reciente Foro Europeo-Islámico, donde se presentó a los asistentes el “Programa para formar a los profesionales de los medios y reorientar los estereotipos sobre el islam” de la OIC.

Como se sostuvo antes aquí, los periodistas europeos –ayudados por la UE– ya son muy proclives a censurarse a sí mismos, lo que significa que el trabajo de la OIC ya está más que medio hecho en lo relativo a Europa.

Por último, la estrategia mediática de la OIC pide fomentar “una red de figuras públicas occidentales de alto perfil que apoyen los esfuerzos para combatir la islamofobia en la política, el periodismo y la sociedad civil” así como equipos de investigadores académicos y celebridades que sean las caras de la campaña.[14]

La OIC menciona los siguientes ejemplos, entre otros, de campañas mediáticas generales que pretende lanzar como parte de su estrategia mediática[15]:

– Campañas de televisión y publicidad “dirigidas al transporte público (bus y metro), periódicos y revistas famosos de cada país dos veces al año”.

– Organizar tres tertulias al año en canales televisivos clave de EEUU y Europa sobre el islam con la participación de miembros escogidos de países musulmanes.

– Diez conferencias al año en cada país (universidades, sindicatos y centros importantes sugeridos) “sobre el papel islámico para construir culturas y conectar religiones”.

– Visitas a colegios y universidades de “equipos de especialistas” de la OIC.

– Invitar a cien “activistas occidentales” de varios ámbitos en países musulmanes seleccionados que “puedan interactuar con intelectuales, políticos, figuras mediáticas e investigadores religiosos”.

– Producir un documental de una hora “que examine el crecimiento de la islamofobia en occidente y su impacto en los musulmanes alrededor del mundo y las relaciones interreligiosas” que se emita “en grandes canales como la BBC británica y el Channel 4 o la PBS de Estados Unidos”.

La OIC está siendo ayudada en estos esfuerzos por “prestigiosas compañías de relaciones públicas como UNITAS Communications con sede en Londres (Reino Unido), y Golden Cap, con sede en Yeda (Arabia Saudí)”[16].

La OIC promete que también creará un fondo para financiar iniciativas locales contra la islamofobia, y que hará un seguimiento de los medios y pulicará comentarios en noticias en publicaciones occidentales clave.

Es importante señalar que en los años 1998-2011, la OIC intentó promover sus intereses en la ONU, para prohibir la “difamación de las religiones”, pero la OIC se rindió sobre la prohibición al darse cuenta de que no contaba con el suficiente apoyo para la propuesta. “No pudimos convencerles”, dijo Ejmeledin Ihsanoglu, director turco de la OIC en aquel momento. “Los países europeos no votan con nosotros, Estados Unidos no vota con nosotros”.

En lugar de intentar la prohibición de difamar las religiones, la OIC se centró en su lugar en la Resolución 16/18 de la ONU[17] que pide a los países que tomen medidas concretas para prohibir la discriminación por motivos de religión, “fomentar la libertad religiosa y el pluralismo” y “contrarrestar la elaboración de perfiles policiales religiosos que se considere que hacen un uso indeseado de la religión como criterio para llevar a cabo interrogatorios, búsquedas y otros procesos de investigación de las fuerzas de seguridad”.

Andrew C. McCarthy, crítico de la Resolución 16/18, sostiene que: “La sharia prohíbe cualquier expresión –cierta o no­– que presente al islam bajo una luz desfavorable, disienta de la doctrina musulmana establecida, tenga el potencial de sembrar la discordia en la uma o tiente a los musulmanes para renunciar al islam o convertirse a otras religiones. La idea no es sólo prohibir lo gratuitamente absurdo, lo que, por cierto, la gente sensata entiende que no deberían hacer los gobiernos (y que no pueden hacer, según nuestra Constitución), aunque sean rechazadas por ser gratuitamente ridículas. El objetivo es prohibir todo análisis crítico del islam, y punto”. [Énfasis en el original].

Los muy ambiciosos planes de la OIC para acabar con la libertad de expresión están pasando muy desapercibidos en Occidente. Los periodistas de los grandes medios occidentales no parecen considerar peligroso que su libertad de expresión pueda estar supervisada por la OIC, mientras que los gobiernos occidentales, lejos de resistirse, parecen, quizá para ganar votos, cómodamente dispuestos a aceptar lo que sea.

NOTAS

[1] Ver también “Organization of Islamic Cooperation’s ‘Islamophobia’ Campaign against Freedom” and “The OIC vs Freedom of Expression”.
[2] Ver también “The OIC/NGOs cooperation in combating Islamophobia” de la Conferencia Internacional sobre Islamofobia, Estambul, 2007.
[3] OIC, Artículo 1 de la Carta Fundacional.
[4] Ibíd., Artículo 1 (12).
[5] 11ª Sesión de la Conferencia de la Cumbre Islámica, Declaración de Dakar, pág. 4.
[6] Ibíd, pág. 4.
[7] Primer informe sobre islamofobia de la OIC (mayo de 2007 a mayo de 2008), pág. 24, sección 4.5.
[8] Primer informe sobre islamofobia de la OIC (mayo de 2007 a mayo de 2008), pág. 30, secciones 4.5.7 y 4.5.8.
[9] Ibíd., pág. 30, sección 4.5.8.
[10] Estrategia mediática de la OIC para contrarrestar la islamofobia y sus mecanismos de implementación, pág. 2, sección I-2.
[11] Ibíd., pág. 4, sección III (1).
[12] Ibíd, pág. 4, sección III (3).
[13] Ibíd., pág. 5, sección III (7).
[14] Ibíd., págs. 3-4, sección II (2) y (7).
[15] Ibíd., págs. 8-9, sección 7.
[16] Ibíd., pág. 6.
[17] Resolución 16/18 sobre combatir la intolerancia, los estereotipos negativos y la estigmatización de, y la discriminación, incitación a la violencia y la violencia contra las personas basándose en su religión o sus creencias. La resolución se aprobó en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2011 con el apoyo de los países miembros de la OIC y los países occidentales, incluido Estados Unidos.

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Los terroristas de Hamás agradecen a Pedro Sánchez su apoyo en un comunicado

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Pedro Sánchez ya tiene un nuevo aliado, de los que le gustan. Los terroristas de Hamás acaban de agradecer la “postura clara y audaz” del presidente del Gobierno y el primer ministro belga, Alexander de Croo, quienes este viernes criticaron el alto número de víctimas civiles palestinas en la respuesta de Israel en la Franja de Gaza ante el ataque terrorista perpetrado por Hamás en el que mataron a 1.400 ciudadanos y secuestraron a 200.

“Apreciamos la postura clara y audaz del primer ministro belga, Alexander de Croo, que afirmó su rechazo a la destrucción de Gaza y al asesinato de civiles; y del español Pedro Sánchez, que condenó las matanzas indiscriminadas del Estado ocupante contra civiles en la Franja, y apuntó la posibilidad de que su país reconozca unilateralmente el Estado palestino, si la Unión Europea no da este paso”, ha afirmado Hamás en un comunicado.

Reconocimiento unilateral de Palestina

En una rueda de prensa en el lado egipcio de cruce de Rafah, Sánchez afirmó que “ha llegado el momento para la comunidad internacional y para la Unión Europea de reconocer de una vez el Estado de Palestina” y que España podría “tomar sus propias decisiones” si la UE no da ese paso.

Unas palabras que han provocado un serio conflicto diplomático con Israel, que ha convocado a los embajadores español y belga tras las declaraciones de Sánchez en Egipto que para Israel suponen un “respaldo implícito al ataque de Hamás”. El propio ministro, Eli Cohen, fue quien dio orden de trasladar una “reprimenda” a la embajadora española, Ana María Salomón Pérez, y al representante belga, Jean-Luc Bodson. La respuesta del Ejecutivo de Sánchez, convocar a la embajadora por las acusaciones “falsas e inaceptables”.

Sobre el reconocimiento del Estado de PalestinaHamás ha dado su versión y ha hecho un llamamiento a “todos los países del mundo” para que se pongan “de lado de la justicia y de la causa palestina”, apoyen “estas posturas audaces y las intensifiquen contra la ocupación”, exijan el fin de “su agresión y guerra genocida contra el pueblo palestino” y hagan que sus dirigentes “rindan cuentas por sus crímenes contra niños y civiles indefensos”.

El primer viaje internacional del recién reelegido presidente del Gobierno termina con un rotundo fracaso, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzándole un durísimo discurso de respuesta a lo que realmente se enfrenta su Estado con los terroristas de Hamás, arruinando la Cumbre del Mediterráneo que se celebrará esta semana en Barcelona y ahora contando con la felicitación del grupo terrorista Hamás, que tiene secuestrado al pueblo palestino y que sólo busca la destrucción del Estado de Israel.

Continuar leyendo

Internacional

Irlanda NO ES España, y se levanta a sangre y fuego contra la inmigración asesina. Bravo irlandeses; Que vuestro valor sea ejemplo para el cobarde español

Published

on

¡Comparte esta publicación!
EL CRIMEN HA ALCANZADO NIVELES ANTES IMPENSABLES

Irish Lives Matter: los dublineses se levantan contra la inseguridad provocada por la inmigración ilegal

 

Poco antes de las 20.00, los antidisturbios de la Garda (la policía nacional irlandesa) avanzaban por la calle O’Connell ante la icónica Oficina de Correos donde estalló el Levantamiento de Pascua de 1916, germen de la Independencia. Cerca de allí, un autobús de dos pisos ardía mientras los manifestantes se disponían a quemar también un Luas (un tranvía municipal) tras horas de protestas en el centro de Dublín, hartos de una inseguridad tan creciente como impensable hasta hace años.

La marcha, improvisada, desorganizada, sincera, partía de la calle Parnell, cerca del lugar donde horas antes un inmigrante argelino había apuñalado sin mediar palabra a una mujer y tres niños, entre ellos, una preescolar de cinco años que se encuentra en estado crítico, hasta que un repartidor brasileño le redujo. Allí, un coche de la Garda fue incendiado y varios gardaí (agentes) resultaron heridos en los enfrentamientos con los dublineses que habían salido de su casa y del letargo. En Irlanda nunca se han visto crímenes de esta naturaleza.

A eso de las 20.30, numerosos agentes de policía comenzaron a avanzar desde O’Connell, Aston Quay y Westmoreland para expulsar de la zona a los manifestantes. En cada cruce de la arteria principal, una fila de gardaí con escudos bloqueaba la entrada al perímetro y gritaba a quien se acercara que regresara sobre sus pasos; detrás, otra línea.

Los manifestantes, llegados de toda la ciudad, se enfrentaban cuerpo a cuerpo con la Policía y lanzaban lo que tenían a mano contra los escudos: papeleras, mesas de las terrazas de los pubs, bicicletas. En Westmoreland, cuando un hombre se negó a retroceder empujado por los antidisturbios, la multitud quemó varios contenedores. Cerca, en Abbey, volaban botellas contra una formación de gardaí, lo que provocó una carga, como la protesta, más improvisada que coordinada.

Bien entrada la noche, todo el ancho de esa calle estaba cubierto por unas llamas que ocultaban los restos de un vehículo. Con el aire denso por el humo, los estallidos se sucedían en la orilla norte del Liffey, mientras los helicópteros sobrevolaban la escena y el transporte público hacía horas que permanecía inutilizado.

Cuando compareció el comisionado de la Garda, Drew Harris, su mensaje siguió palabra por palabra el guion de cualquier policía occidental: describió las protestas como «ataques» liderados por «manifestantes antiinmigración». Actos «vergonzosos» de «una facción completamente lunática y hooligan, impulsada por una ideología de extrema derecha».

Ante la pregunta de si descartaba una causa terrorista de los apuñalamientos fue incapaz de «ofrecer claridad en este momento con respecto a cuál es la motivación. Todas las líneas de investigación, todos los motivos, permanecen abiertos. No voy a especular».

La conferencia del jefe de la policía irlandesa como epítome del rol de las instituciones y los medios europeos ante la inmigración ilegal y sus consecuencias: acusaciones de extremismo de quienes promueven y financian el tráfico ilegal de unas personas que ni pueden ni quieren asimilarse; criminalización de los nacionales que, hartos, reclaman de manera legítima la reversión de algo que les ha sido impuesto, y nula intención de solucionar un problema buscado, creciente, que ya se vuelve contra sus promotores.

Continuar leyendo

Internacional

Euforia en los mercados tras la victoria de Milei: las acciones de las empresas argentinas se disparan en Wall Street

Published

on

¡Comparte esta publicación!
«HOY COMIENZA LA RECONSTRUCCIÓN DE ARGENTINA»

Los mercados financieros han reaccionado con euforia al triunfo arrollador del candidato libertario Javier Milei en la segunda vuelta presidencial en Argentina.

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York se han disparado más de un 32%, mientras que los bonos argentinos han subido un 6%, según recoge La Nación.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, firmante de la Carta de Madrid impulsada por la Fundación Disenso, manifestó este lunes que su gabinete estará formado por tan sólo ocho ministerios y anunció que el abogado Mariano Cúneo Libarona será el encargado de asumir las funciones de Justicia.

«Hoy comienza la reconstrucción de Argentina«, manifestó Milei tras los comicios. «Muchas gracias a todos los que hicieron que fuera posible el milagro de tener un presidente liberal-libertario», añadió el dirigente la La Libertad Avanza, antes de reiterar que «la situación de Argentina es crítica» y que «no hay lugar para el gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para las medias tintas».

«Hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente. Hoy volvemos a abrazar la ideas de la libertad. Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si ese futuro es liberal (…). Viva la libertad, carajo, Dios bendiga a los argentinos«, concluyó.

Continuar leyendo

Internacional

Israel lanza la segunda fase de la guerra en Gaza con una operación terrestre, dice Netanyahu.

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Israel ha lanzado la segunda fase de la guerra en Gaza con una operación terrestre, según declaró el Primer Ministro Benjamin Netanyahu. Las fuerzas israelíes han llevado a cabo operaciones en tierra contra terroristas de Hamas que controlan el enclave palestino. Aviones israelíes han lanzado más bombas y altos mandos militares han confirmado que se está preparando una ofensiva terrestre de larga data contra los terroristas de Hamas.

Netanyahu, hablando en una conferencia de prensa en Tel Aviv, advirtió que la guerra sería larga y difícil, reiterando el llamado de Israel a los civiles palestinos para evacuar el norte de la Franja de Gaza, donde Israel estaba concentrando su ataque. Prometió que se haría todo lo posible para rescatar a los más de 200 rehenes mantenidos por el grupo terrorista Hamas.

“Esta es la segunda etapa de la guerra, cuyos objetivos son claros: destruir las capacidades gubernamentales y militares de Hamas y traer a casa a los rehenes”, dijo Netanyahu a los periodistas.

Israel ha bloqueado y bombardeado Gaza durante tres semanas después del asalto de Hamas el 7 de octubre, que mató a 1,400 israelíes en el día más mortífero de los 75 años de historia de la nación. Los países occidentales han respaldado en general lo que consideran el derecho de Israel a la legítima defensa, pero ha habido preocupación internacional por el número de muertos por los bombardeos y crecientes llamados a una pausa para permitir que llegue ayuda a los civiles en Gaza.

Las autoridades de salud en la Franja de Gaza, gobernada por Hamas y habitada por 2.3 millones de personas, afirman que 7,650 palestinos han muerto en la campaña israelí para eliminar a los terroristas. Con muchos edificios reducidos a escombros y refugios difíciles de encontrar, los habitantes de Gaza carecen de alimentos, agua, combustible y medicinas. Su situación empeoró desde el viernes por la noche cuando se cortaron los servicios telefónicos e internet, seguidos de intensos bombardeos durante toda la noche.

Aunque no hay indicación de una invasión en masa, Israel afirmó que las tropas enviadas a Gaza el viernes por la noche todavía están en el campo, centrándose en la infraestructura, incluida la extensa red de túneles construida por Hamas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement

VIDENCIA

España12 horas ago

REVELACIONES EXCLUSIVAS de Alvise Pérez: la basura gubernativa, al descubierto

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share 📣 Las noticias...

España1 día ago

NOTICIAS y ACCIONES ofrecidas y ejecutadas por ALVISE PÉREZ a lo largo de la última semana, todo ello CENSURADO por los medios

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0shareAlvise Pérez, [02/12/2023 6:00]...

España2 días ago

EXCLUSIVAS de Alvise Pérez: España se va a la mierda y no hay político que la defienda

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Las noticias de...

España3 días ago

A algunos “policías” se les está poniendo una cara de Guardias de Asalto ciertamente nauseabunda… El comisario socialista que ha reprimido las protestas de Ferraz se postula como DAO de la Policía Nacional

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share POLICÍAS ASEGURAN QUE...

España5 días ago

Partido Popular: la máxima expresión del asco, en un extremo superlativo: El PP pacta con PSOE y Sumar 31 comisiones… una de ellas destinada al seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share VOX PROPONE PRESCINDIR...

Internacional6 días ago

Los terroristas de Hamás agradecen a Pedro Sánchez su apoyo en un comunicado

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Pedro Sánchez ya tiene...