Connect with us

Internacional

Marine Le Pen afirma que «el regreso de las naciones» es imparable «en todo el mundo»

AGENCIAS

Published

on

¡Comparte esta publicación!

La líder de la «nueva derecha» de Francia, Marine Le Pen, se ha alegrado este domingo de que sus ideas identitarias y antiinmigración ya estén «en el poder» en Hungría, Polonia, Austria e Italia y ha asegurado que «el regreso a las naciones» es imparable en «todo el mundo».

La presidenta de Agrupación Nacional (RN, por su siglas en francés) pronunció un discurso en la localidad de Fréjus, ciudad del sur de Francia controlada por su partido, donde también criticó al presidente del país, Emmanuel Macron, a ocho meses de que se celebren las elecciones europeas de mayo de 2019.

Le Pen abordó dos de los temas clásicos de la ultraderecha: el peligro de la inmigración y la inseguridad.

«Hungría, Polonia, Austria e Italia, nuestras ideas ya están en el poder», dijo la eurodiputada, quien recordó los buenos resultados de la ultraderecha en las legislativas de Suecia de la semana pasada.

Elogió especialmente a la ultraderechista Liga, que gobierna Italia en coalición con el populista Movimiento Cinco Estrellas.

«El número de demandantes de asilo en Italia, desde que Matteo Salvini llegó al poder ha bajado el 65 %. Hay que llevar a cabo una política que disuada a la inmigración», dijó Le Pen, quien aseguró que, con ella en el poder, el barco humanitario Aquarius no habría desembarcado en costas francesas.

La presidenta del antiguo Frente Nacional acusó al Gobierno de Macron de dar dinero para integrar a la inmigración en detrimento de las necesidades de los franceses.

Asimismo, cuestionó los motivos que llevan a los inmigrantes a marcharse a Europa y aseveró que muchos de los refugiados «pasan vacaciones» en los países de origen de los que habían huido.

Puso como ejemplo un centro de acogida de inmigrantes abierto en la pequeña localidad de Châteaudouble, en el sur de Francia.

«Châteaudouble muestra a los franceses que los desembarcos salvajes en las playas, la ida y venida de barcos de las ONG y los asaltos en (las ciudades españolas) Ceuta y Melilla no es una historia televisada que vemos de lejos. Es más bien una realidad», opinó.

Le Pen censuró a la Unión Europea (UE) por considerarla pro-inmigración, aunque evitó hablar de una salida de la moneda única, una de las propuestas que lastraron su carrera presidencial ante Macron en 2017.

En opinión de la identitaria, «el regreso a las naciones» es imparable «en todo el mundo», a la vez que señaló que esa corriente comenzó con el voto en favor el Reino Unido para abandonar la UE y con la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

De acuerdo con las últimas encuestas de cara a la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019, la Agrupación Nacional de Le Pen está en empate técnico con La República en Marcha (LREM) de Macron, con cerca de un quinto de los votos en Francia.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

ÉXITO SIN PRECEDENTES ante la cultura del abuso infantil de la UE: Hungría aprueba ley que prohíbe el desfile de Orgullo LGTBI

AGENCIAS

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Budapest, 18 mar (EFE).- El Parlamento húngaro aprobó este martes una enmienda a la ley de reunión que prohíbe en la práctica la celebración del desfile del Orgullo LGTBI, con el argumento de proteger a los menores de edad.

La norma ha sido propuesta por el partido Fidesz, del primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, y ha recibido también el apoyo de los diputados de la extrema derecha.

El texto de la enmienda señala que se prohíben «las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad».

La enmienda fue aprobada con 136 votos a favor y 27 en contra (36 diputados no votaron).

En la votación, los legisladores del partido opositor y liberal Momentum prendieron bengalas de los colores de la bandera húngara, rojo, blanco y verde.

El Fidesz, que lleva desde 2010 revalidando una mayoría absoluta de dos tercios, justifica la reforma en la aplicación de la llamada ‘ley de defensa de los menores’ que tiene como objetivo declarado respetar el derecho de los niños «a un desarrollo físico, mental y moral adecuado».

Los organizadores del Pride de Budapest, que concluye todos los veranos con el desfile de Orgullo LGTBQI, ha denunciado que el Gobierno ultranacionalista de Orbán trata a esa comunidad como un chivo expiatorio y que restringe las protestas pacíficas.

«Esto no es protección de menores, es fascismo», enfatizó Pride Budapest en un comunicado.

«Se prohíbe celebrar cualquier reunión que viole la prohibición establecida en la ley de defensa de los menores», indica la enmienda, determinando como infracción la organización de estos eventos y también la participación en ellos.

La llamada ‘ley de defensa de menores’, aprobada en 2021, relaciona la homosexualidad con la pederastia, por lo que es considerada homófoba por diferentes ONG y ha sido criticada por la Unión Europea, a la que Hungría pertenece.

Esa norma prohíbe hablar de la homosexualidad en espacios y publicaciones para menores y obliga a las librerías a vender en sobres cerrados los libros en la sección juvenil que abordan ese tema.

Como este cambio legal limita el derecho de reunión, se prevé que el Gobierno promueva una enmienda constitucional para que el derecho de los niños a «los cuidados necesarios para su adecuado desarrollo físico, mental y moral» esté por encima del resto de derechos fundamentales, con la excepción del derecho a la vida.

La oposición democrática ha denunciado que la enmienda vulnera uno de los derechos fundamentales y limita más aún los derechos de la comunidad LGTBQI+ en el país centroeuropeo.

El Gobierno de Orbán lleva 15 años reduciendo progresivamente los derechos de esta comunidad.

En 2011 modificó la Constitución y fijó que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer. Posteriormente prohibió que la parejas del mismo sexo puedan adoptar a niños.

Pese a las políticas de Orbán, el apoyo al Desfile del Orgullo sigue creciendo entre los húngaros. Mientras que en 2019 el 34 % de los encuestados aseguraba que se debería prohibir, hoy solo piensan así el 27 %.

Los organizadores afirman que pese, a las prohibiciones, este año se celebrará también el Día del Orgullo, que cumple 30 años en Hungría. 

Continue Reading
Advertisement
España2 días ago

«Alvise» Pérez emite una nota de prensa exigiendo la participación de la Armada Española en el Estrecho

¡Comparte esta publicación! Nota enviada a los medios, que reproducimos TEXTUALMENTE (No como otros):   Alvise Pérez exige que la...

España3 días ago

ÉXITO SIN PRECEDENTES ante la cultura del abuso infantil de la UE: Hungría aprueba ley que prohíbe el desfile de Orgullo LGTBI

¡Comparte esta publicación! Budapest, 18 mar (EFE).- El Parlamento húngaro aprobó este martes una enmienda a la ley de reunión...

Economía4 días ago

Eficiencia en la Era Global: Simplifica Tu Acceso a la Información

¡Comparte esta publicación! Acceder de manera eficiente a la información es una habilidad esencial que impacta directamente nuestra productividad y...

Internacional4 días ago

Trump declara nulos y «sin ningún efecto» los indultos preventivos concedidos por Biden: «No los firmó él»

¡Comparte esta publicación!   Incluido el de Fauci, quien promovió la vacuna y los confinamientos sin evidencia científica El presidente...

Opinión5 días ago

Reyes Maroto, concejala con ronzal y sin bozal. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación!   «Tanto Ayuso como Almeida han saltado como resortes para denunciar la atrocidad de la exministra y...

España6 días ago

El embajador ruso en Italia habla del conde Kalergi y la sustitución poblacional europea

¡Comparte esta publicación! Durante una entrevista con el canal de YouTube Visione TV, el embajador de la Federación de Rusia...

Advertisement Enter ad code here