Connect with us

Islas Baleares

Las inundaciones dejan daños por valor de más de 90 millones en Baleares

Published

on

Mallorca tras desbordarse un torrente por las intensas tormentas
¡Comparte esta publicación!

El Gobierno balear ha estimado, en una primera valoración, que los daños materiales causados por las inundaciones en la comarca de Llevant ascienden a 91,11 millones de euros, según ha anunciado este domingo la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas durante la Trobada de Cuerpos de Emergencias en Inca.

Según la consellera, “era importante trasladar al Estado estos valores económicos para declarar como zona catastrófica Sant Llorenç, Capdepera, Artà, Manacor y Son Servera”, localidades inundadas por la fuerte riada del pasado 9 de octubre.

En concreto, el informe ha servido para trazar las distintas líneas de ayuda, cuyos textos fueron aprobados el pasado viernes. Así, Cladera ha recordado que a partir de este lunes las personas y empresas afectadas podrán solicitar las ayudas a través de la ventanilla única que se abrirá en los ayuntamientos.

Además, también ha informado de que, en el caso de ayudas a particulares, los damnificados podrán solicitar las ayudas del Govern desde este lunes hasta el 31 de enero de 2019.

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Islas Baleares

Margarita Prohens: “El gobierno balear de izquierdas está intentando tapar los abusos sexuales a 16 niños”

Published

on

Margarita Prohens
¡Comparte esta publicación!

Tanto el PP, Proposta per les Illes Balears como Cs han solicitado esta semana que el Consell de Mallorca abra una investigación para descubrir qué ha ocurrido después de que se descubriera que 16 menores, 15 niñas y un niño, sufrieran explotación sexual y abusos mientras estaban siendo tutelados por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) en los últimos tres años.

Una demanda que se ha trasladado esta semana hasta el congreso de los Diputados, donde la diputada del Partido Popular, Margarita Prohens, ha protagonizado un tenso encontronazo con el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, a cuenta de las responsabilidades del gobierno balear de izquierdas. Prohens ha criticado que se está “intentando obstaculizar el trabajo que estamos realizando desde la oposición”. “Es un escándalo porque, no solo lo están intentando tapar, sino que están intentando falsear lo que ha pasado”, denuncia la parlamentaria popular.

Y es que se ha anunciado estos días una comisión de expertos para investigar lo sucedido en la que, señala Prohens, “se ha propuesto un líder de la comisión sin que la oposición pudiéramos participar”. “Este líder ya había cobrado anterior por parte del gobierno y que tiene una relación directa con el marido de la consejera responsable de la materia”, subraya la diputada del PP sobre la designación del hombre al frente de la comisión de investigación.

Desde el Partido Popular insisten en que existen “responsabilidades políticas” y critica que no se hayan producido dimisiones en los días posteriores a los que se descubriera el escándalo. “Está claro que ha habido un fallo en la cadena, los técnicos aseguran que llevaban tres años denunciando esta situación y los responsables políticos no les habían hecho caso”, apunta Prohens. “Pedimos responsabilidades políticas, porque haya unos culpables, que son los proxenetas, aquí hay unos responsables políticos”, concluye.

Continuar leyendo

Islas Baleares

Cuando el vicepresidente balear juzgaba los abusos a menores que hoy se niega a investigar en el Parlamento

Published

on

Pablo Iglesias y Pedro Yllanes
¡Comparte esta publicación!

El escándalo de los menores prostituidos en Baleares está generando un terremoto político. El IMAS ha terminado por reconocer hasta 16 casos. Ciudadanos y Vox solicitaron una comisión de investigación en Parlamento balear, la cual fue rechazada por la totalidad de los partidos del tripartito en el gobierno (PSOE, Unidas Podemos y Més).

De esta forma, la socialista Francina Armengol y y su vicepresidente, el exjuez de Podemos, Pedro Yllanes, encabezan una peculiar oposición a las palabras del propio Pablo Iglesias, que llegó a asegurar que el caso se debe investigar “caiga quien caiga”. Destaca la postura de Yllanes, quien ejerció la judicatura durante años, afrontando con contundencia los casos de abusos sexuales contra menores sobre los que debía impartir justicia.

Javier Rodrigo de Santos: el ex concejal del PP con una doble vida

Fue especialmente sonado el caso de Javier Rodrigo de Santos ex número dos del PP en el Ayuntamiento de Palma. El político ‘popular’ fue condenado por Yllanes en el año 2009 a una pena de 13 años y seis meses de prisión por abuso sexual de menores, entre los que se encontraban dos hermanos, con 14 y 16 años.

Yllanes destacó sobre el condenado, en unas declaraciones recogidas por El País que: “Los tocamientos recibidos de parte de Rodrigo de Santos guiados por el evidente propósito de satisfacer su desordenado deseo sexual y a quien el lugar, el dormitorio de sus hijos, no le suponía obstáculo o impedimento alguno; desinhibición provocada, en parte, por la adicción a la cocaína”.

El caso de De Santos supuso un gran revuelo para la sociedad palmesana dada la relevancia política del condenado. La sentencia completa se puede consultar en el siguiente enlace. Aun así, Yllanes ha tenido que lidiar con otros casos similares, quizá de menos notoriedad, pero con igual firmeza.

Cuando el IMAS no estaba bajo sospecha

Todo comenzó en la Nochebuena del año pasado. Una joven, de 14 años, fue agredida sexualmente por siete jóvenes. A raíz de este caso, el ‘Institut Mallorquí d’Afers Socials’ (Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales), conocido como IMAS, reconoció la existencia de otros 16 casos más de menores que, teniendo que estar bajo su tutela, habían sido prostituidas.

En 2015 Pedro Yllanes dictó sentencia en un caso de pornografía infantil. Además del ingente material incautado a un ciudadano alemán que acabó reconociendo todos los cargos, se demostró que este había realizado “tocamientos libidinosos” a dos menores, nacidas en 2001 y 2003, hijas de una pareja a la que pagaba por tener acceso a las chicas.

El acusado aprovechaba las sesiones de fotos de carácter pornográfico que organizaba en un taller mecánico para intimar con las menores. Hasta tal punto que, según la sentencia dictada por Yllanes llegó a “ducharse con las dos menores en la ducha del taller ” e incluso “en una playa no concretada de Mallorca” procedió a realizar tocamientos en sus genitales “mientras se bañaban desnudos en el mar” a otro menor de tres años de edad.

Este terrible caso se saldó con una condena de doce años de cárcel para el ciudadano alemán que reconoció los delitos. Uno de los detalles que más llama la atención de este caso es que el mismo IMAS, hoy puesto en entredicho por su papel en los abusos recientemente descubiertos, ejerció como acusación particular.

Aquí puede consultar la sentencia completa.

Otras sentencias en las que Yllanes combatía el abuso de menores

Además de los casos anteriores, como es lógico por la carrera de Yllanes, este ha tenido que participar en diversos casos de abusos sexuales. Entre estos encontramos a Jaime G.F, condenado a 15 años de cárcel al ser presidente de la Asociación Cultural Temps d’Oci de la Asociación de Vecinos de Garau-Columnas. Este aprovechaba su relación con las niñas que asistían a dicha asociación para ganarse su confianza y posteriormente abusar de ellas.

También en 2015, Yllanes tuvo que atender otro caso de abusos sexuales contra un hombre nacido en 1959 que fue condenado por “un delito continuado de abuso sexual a menor de trece años”, contra la nieta de su entonces pareja. Otro caso escabros que Yllanes resolvió con una condena diez años y un día de prisión, además de las pertinentes órdenes de alejamiento.

Aquí puede consultar la sentencia completa.

El silencio del Gobierno balear que critica la oposición

Por todos estos casos, por un historial de lucha y contundencia contra los abusos sexuales contra menores o la pornografía infantil y por su silencio en el ejecutivo balear, hay quien se pregunta: ¿qué ocurre en Baleares?

¿Por qué Yllanes no alza la voz contra un atropello mayúsculo reconocido por la administración pública del que en su día avisó la expresidenta del Parlamento balear (y de Podemos) Xelo Huertas. Todas estas cuestiones son las que inquietan, no solo a la oposición que no duda en reclamar explicaciones, sino a una sociedad mallorquina y española que obtiene la callada por respuesta.

Continuar leyendo

Islas Baleares

Argelia se adjudica unilateralmente aguas de la isla de Cabrera (Baleares)

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Argelia se ha adjudicado unilateralmente aguas de la isla de Cabrera (Islas Baleares). Lo hizo en abril del 2018 pero hasta ahora el gobierono balear no lo había detectado. El país del norte de África amplió sus aguas territoriales llegando a ‘ocupar’ mínimamente el Parque Nacional de Cabrera, al sur de Mallorca.

Tal y como informa ‘Última hora’, la Conselleria de Medi Ambient i Territori se pondrá en contacto con el Ministerio para la Transición Ecológica para saber qué hacer a partir de ahora. El gobierno balear y el ministerio, como cogestor del parque nacional, deben tejer conjuntamente una respuesta ante esta situación que podría deribar en un conflicto jurisdiccional.

La cuestión llegó este martes al parlamento balear. La diputada del PP Virginia Marí preguntó al Govern sobre las medidas llevadas a cabo ante la ampliación de las aguas jurisdiccionales de Argelia. Marí formuló esta pregunta dadas las “amenazas” que comporta este hecho, tanto para el sector pesquero como por la posibilidad de prospecciones petrolíferas en aguas cercanas, a pesar del “grandísimo esfuerzo” llevado a cabo por la Aliança Mar Blava y, en general, el conjunto de los ibicencos para frenar estas prospecciones. Las prospecciones de hidrocarburos podrían ser el motivo de la decisión de Argelia de expandir su aguas jurisdiccionales en el Mediterráneo.

La diputada ha lamentado “el sigilo de este procedimiento” y ha cuestionado “la aptitud del Ministerio de Transición Ecológica para solventar esta situación”, si se tienen en cuenta los antecedentes en las Islas, como la “imposición” de las boyas de Tagomago o su “incapacidad” para acabar la depuradora de Ibiza. “A este hecho se añade la maraña de intereses en cuanto a la negativa del Ministerio a ceder la gestión del parque nacional de Cabrera al Govern”, afirmó durante la sesión.

También el senador de Més per Mallorca Vicenç Vidal trasladará en la cambra una pregunta al Gobierno sobre qué actuaciones se han realizado ante la ampliación decidida por Argelia.

Asuntos Exteriores presentó su oposición hace dos años

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha explicado este miércoles que hace ya dos años que España presentó su oposición a la norma aprobada por Argelia para delimitar sus aguas en el Mediterráneo pero que todavía no ha comenzado una negociación entre ambos.

Preguntada en rueda de prensa con su homólogo de Macedonia del Norte, la ministra ha explicado que, a diferencia de las leyes marroquíes, “donde solo hay un interés de delimitar las aguas”, el decreto argelino, que “data de hace dos años”, incluye ya “su visión de cómo deberían delimitarse esas aguas”, y por eso España comunicó su oposición.

Cuando las aguas de dos países se solapan, la Convención del Derecho del Mar establece que “las dos partes tienen que negociar, pero esa cuestión todavía no ha comenzado”, ha detallado la jefa de la diplomacia. “Hay una pretensión y se responde con otra”, ha explicado, y debe haber una negociación.

La ministra había respondido este mismo miércoles a una interpelación parlamentaria de la diputada del PP Ana Oramas sobre las leyes marroquíes de delimitación de aguas ante el solapamiento con Canarias.

La Convención del Derecho del Mar otorga a los Estados un mar territorial de 12 millas y permite declarar una zona económica exclusiva (ZEE), con su correspondiente plataforma continental, de hasta 200 millas, pero establece que, entre países adyacentes o situados frente a frente, cuando haya solapamientos la frontera marítima debe establecerse de mutuo acuerdo.

España tiene frontera marítima con Portugal, Francia, Italia, Marruecos y Argelia y casi ninguna de ellas está delimitada oficialmente, ha reconocido González Laya en el Congreso. Con Marruecos, España tiene espacios marítimos superpuestos en tres áreas, el estrecho de Gibraltar, el mar de Alborán y el corredor entre Canarias y la fachada atlántica de Marruecos, y en ninguno de ellos están delimitados oficialmente.

Continuar leyendo

Islas Baleares

Una profesora feminista adoctrina a alumnos de un instituto de Mallorca: “Hay montones de hombres violadores y maltratadores”

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Sociedad Civil Balear (SCB) ha exigido a la Conselleria de Educación de Baleares que actúe ante “un nuevo caso de adoctrinamiento en los centros escolares de Baleares” . Una profesora de Valores Éticos a alumnos de 3º de ESO del IES Emili Darder se dirige a sus alumnos “vivimos en una sociedad absolutamente machista y todavía hay gente de vuestra edad que lo pone en duda. Hay montones de hombres violadores y maltratadores y esto os tendría que preocupar por vuestra condición de hombres”

Ha trascendido una grabación publicada por esRadio en el Instituto Emili Darder de Palma durante una una clase de la asignatura ‘Valores Éticos’, que tuvo lugar después de las elecciones del 10-N. En dicha grabación se puede escuchar como la profesora califica a VOX como un partido “xenófobo, fascista, elitista, machista y todos los istas que quieras”, además de reñir a sus alumnos por poner en duda la existencia de denuncias falsas en casos de violencia de género, o que determinados delitos puedan tener una mayor incidencia entre la población inmigrante.

Esta entidad denuncia que la profesora llega a calificar como ‘emigrantes’ a algunos de sus alumnos por no tener “apellidos catalanes” o por no ser catalanoparlantes, equiparándolos con personas venidas de otros países.

Para Sociedad Civil Balear “esta grabación, como tantas otras pruebas orales o escritas que se han denunciado en los últimos tiempos -incluyendo el trabajo realizado en este sentido por Societat Civil Balear, en colaboración con la asociación de profesores ‘PLIS, Educación por favor’- ponen de manifiesto que el adoctrinamiento en los centros educativos de Baleares es la norma, y no la excepción. Y que la llamada ‘ingeniería social’ se aplica en ellos sin descanso”.

Insiste el vicepresidente de SCB, Álvaro Delgado, que el objetivo de los colegios, institutos o profesores no debería ser tratar de orientar a los alumnos acerca de una u otra doctrina política o ideológica. Sino facilitarles unos conocimientos y tratar de desarrollar en ellos unas aptitudes que les permitan desempeñarse eficazmente en el futuro. “Es realmente sorprendente que algo tan elemental tenga que recordarse una y otra vez”, lamenta esta entidad.

Recrimina la inacción de los responsables que deberían velar por la calidad de la Educación, que no sólo son incapaces de detectar ningún caso de adoctrinamiento, sino que ni siquiera toman ninguna medida cuando éstos se denuncian.

VOX PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DEL CONSELLER MARTÍ MARCH

“Es muy grave, no vamos a tolerarlo, y vamos a hacer todo cuanto esté en nuestras manos para evitar que se siga adoctrinando en las escuelas”. Así se ha expresado el diputado y portavoz del Grupo de VOX en el Parlamento de las Islas Baleares, Jorge Campos, al conocerse un “nuevo y evidente” caso de adoctrinamiento en la escuela pública. Ha asegurado que nos encontramos ante la “evidencia más clara del adoctrinamiento en las escuelas de Baleares, dentro del horario lectivo, en una clase, en una asignatura curricular… Por eso intentan impedir que visitemos los centros educativos”.

“Que esto suceda en las aulas es una indecencia y es ilegal, porque va en contra del Estatuto Básico del empleado público que dice que debe ser escrupulosamente neutral. Es una vergüenza que llevan años denunciando las familias y que la Sra. Armengol y el Sr. March intentan ocultar”, ha dicho el diputado de VOX.

Continuar leyendo

Copyright © 2023 all rights reserved alertanacional.es. CONTACTO: correo@alertanacional.es