Connect with us

España

La dispersión del voto de la derecha hará que casi tres millones de sufragios vayan a la basura y no se traduzcan en escaños

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

La dispersión del voto de la derecha puede darle la mayoría al bloque de la izquierda en las elecciones del 29-A. No es una declaración de intenciones electorales. Es un caso de manual en el que se tiene que optar razonablemente por la mejor fórmula para que el bloque de la izquierda antiespañola abandone el poder. Ante esto podemos cerrar los ojos y aparentar que el problema no existe o afrontarlo desde la responsabilidad que cada votante considere oportuna.

Desde algunas instancias se reclama a los electores que opten por el principio del mal menor. No seremos nosotros quienes pretendamos decantar las preferencias de votantes se supone que adultos y responsables. Lo que sí tenemos la obligación de advertir es que una mayoría parlamentaria formada por izquierdistas y separatistas no sólo es posible sino que aumenta sus probabilidades a medida que avanza la precampaña. La idea del voto útil ha calado —y lo sigue haciendo cada vez más— en el electorado de la izquierda. En el de la derecha, todavía no. El miedo a Vox está propiciando que los votantes desencantados con Podemos emprendan el camino de vuelta a las urnas del PSOE, en vez de refugiarse en la abstención, y que los socialistas recelosos de Sánchez aguanten el tipo, con la nariz tapada, en lugar de apoyar a Ciudadanos —que ya es visto como un triunviro de la alternativa— o de quedarse en su casa a la espera de tiempos mejores. La consecuencia es que el PSOE ya está muy cerca del 30%. Así lo reflejarán las encuestas más serias en sus próximas entregas. No aventuramos, informamos.

En la derecha, en cambio, la idea de la utilidad del voto aún no condiciona las conductas de sus electores. Si la cosa sigue así, el 28 de abril no alcanzará la mayoría absoluta. Los datos son elocuentes: habrá casi tres millones de votos que no se traducirán en escaños. Solo Vox tirará a la basura un millón trescientos mil de los dos millones y medio que le otorgan los pronósticos. Todos aquellos que no se concentren en las únicas diez provincias donde la ley d’hont le adjudica representación parlamentaria serán poco más que papel mojado. Ciudadanos, por su parte, no sacará provecho efectivo de otro millón de los cuatro que parece tener consolidados. El PP malgastará más de 500.000. Esas son las cuentas, hoy por hoy, que se manejan en los laboratorios demoscópicos.

El problema es que las transferencias de voto, en el bloque de la derecha, no son tan automáticas como en el de la izquierda. Hay una porción muy significativa de votantes de Ciudadanos que jamás respaldará a Vox. La mayoría de los que recalaron en el partido de Rivera por puro cabreo con el PP y que ahora se sienten más cómodos manifestando su enfado mediante el apoyo a Abascal ya han consumado su cambio de apuesta. A Ciudadanos, desde que clareó su intención de no pactar con el PSOE —lo que le convierte en compinche forzoso de Vox—, le está haciendo más daño la decreciente inmigración de votantes socialistas por el flanco izquierdo que la emigración de los suyos por el flanco derecho. Casi todo lo que pierda Ciudadanos a partir de ahora —o lo que deje de ganar— redundará en beneficio de la izquierda.

El crecimiento potencial de Vox pasa, por lo tanto, por un mayor debilitamiento del PP. Pero las encuestas no detectan que tal cosa esté sucediendo. Algunos expertos cavilan que podríamos asistir durante la campaña a un fenómeno inverso al que se produjo en Andalucía, donde el partido de Abascal dio el gran estirón en la última semana de campaña. Si cunde el temor a que la suma de los partidos del bloque de centro-derecha se queden por debajo de los 176 escaños y siga abierta la posibilidad de que la mayoría Frankenstein vuelva a hacerse con las riendas del país, muchos «desertores» del PP pueden reconsiderar su conducta. De la misma manera que el temor a Vox ha reordenado las preferencias de la izquierda, el miedo a más de lo mismo puede reordenar las del otro lado del arco ideológico.

En la convocatoria del 28 de abril nos vamos a encontrar con un fenómeno nuevo. Arrumbado, al menos de momento, el bipartidismo, y asentadas ya cinco formaciones políticas de ámbito nacional, todo parece indicar que ningún partido va a conseguir la mayoría suficiente para gobernar en solitario. Por eso hay que insistir en que estas elecciones no se juegan en clave partidaria y sí de bloques. Como en las de febrero de 1936. La disyuntiva es un gobierno de derecha u otro de izquierda, apoyado por los que quieren romper España. En esta cuestión, mucho nos tememos, no hay demasiado margen para los matices.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

«Alvise» Pérez emite una nota de prensa exigiendo la participación de la Armada Española en el Estrecho

Reproducido

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Nota enviada a los medios, que reproducimos TEXTUALMENTE (No como otros):

 

Alvise Pérez exige que la Armada Española coordine todas las fuerzas de seguridad para erradicar el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar

Alvise Pérez, eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta, ha exigido que la Armada Española asuma de inmediato el mando operativo de todas las fuerzas de seguridad implicadas en la lucha contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar. La propuesta incluye la creación de un canal único de información y la coordinación directa desde el Mando Operativo Marítimo para acabar con la fragmentación de competencias que, según Pérez, «solo beneficia a las mafias».

Pérez, que está llenando sus listas de Coroneles, Generales, Capitanes y Altos Cargos del Ejército de España, Policía y Guardia Civil, ha subrayado así la propuesta planteada por el comandante del patrullero Isla de León, Jaime Garat, quien reclamó que la Armada aglutine y lidere todos los esfuerzos contra el narcotráfico en la zona. «Tiene toda la razón. Antes de 1991, la Armada vigilaba las costas con lanchas rápidas y eficacia. Desde que se creó el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, lo que hay es un reparto de competencias que solo ha traído caos, burocracia y debilidad», ha explicado Pérez.

«Los narcotraficantes saben que, mientras Guardia Civil, Policía, Aduanas y otros cuerpos compiten entre sí y comparten información a cuentagotas, ellos tienen vía libre. La Armada no está atada por intereses políticos ni sindicales: está preparada, tiene medios, tiene autoridad y tiene la voluntad de actuar. Que se le dé el mando ya», ha exigido.

Alvise Pérez ha anunciado que llevará esta propuesta al Parlamento Europeo y a otras fuerzas políticas, y ha emplazado al Gobierno a dejar de esconderse. «Si Pedro Sánchez no adopta esta medida inmediata, estará permitiendo que las mafias sigan controlando el Estrecho. Es simple: o gobiernan ellos, o gobernamos nosotros».

Y ha concluido: «Quien controle el Estrecho, controla el sur de España. Y mientras siga siendo tierra de nadie, los que pierden son los ciudadanos honestos del Campo de Gibraltar. El Estado no puede permitirlo ni un día más».

Fin de la nota.

Continue Reading
Advertisement
Internacional8 horas ago

La Europa que no está

¡Comparte esta publicación!   Conflitti&Strategie El ejército común europeo, que debería seguir la política de rearme del continente, será el...

Internacional18 horas ago

“El imperio estadounidense es un barco en aguas turbulentas”. Entrevista con Francesco Mazzuoli

¡Comparte esta publicación! Publicamos esta entrevista, traducida del italiano por el Sr. D. Carlos X. Blanco, por su innegable actualidad. ...

España4 días ago

«Alvise» Pérez emite una nota de prensa exigiendo la participación de la Armada Española en el Estrecho

¡Comparte esta publicación! Nota enviada a los medios, que reproducimos TEXTUALMENTE (No como otros):   Alvise Pérez exige que la...

España5 días ago

ÉXITO SIN PRECEDENTES ante la cultura del abuso infantil de la UE: Hungría aprueba ley que prohíbe el desfile de Orgullo LGTBI

¡Comparte esta publicación! Budapest, 18 mar (EFE).- El Parlamento húngaro aprobó este martes una enmienda a la ley de reunión...

Economía6 días ago

Eficiencia en la Era Global: Simplifica Tu Acceso a la Información

¡Comparte esta publicación! Acceder de manera eficiente a la información es una habilidad esencial que impacta directamente nuestra productividad y...

Internacional6 días ago

Trump declara nulos y «sin ningún efecto» los indultos preventivos concedidos por Biden: «No los firmó él»

¡Comparte esta publicación!   Incluido el de Fauci, quien promovió la vacuna y los confinamientos sin evidencia científica El presidente...

Advertisement Enter ad code here