Connect with us

Sociedad

Inmigración masiva: la gran catástrofe

Published

on

DN
¡Comparte esta publicación!

BD.- La inmigración masiva no es una oportunidad para España. Es una catástrofe, una gran catástrofe: identitaria, securitaria, escolar, administrativa, sanitaria, económica, social, presupuestaria, medioambiental, política, diplomática, demográfica. Es también una catástrofe para las libertades. Es tiempo de exponer los hechos en toda su realidad, es decir en toda su brutalidad. Sin odio, claro, pero también sin rodeos, ni hipocresías, ni tampoco concesiones a las conveniencias del “pensamiento correcto”.

-Catástrofe identitaria: Muchos españoles de origen europeo se sienten extranjeros en su propio país. En algunos barrios se han convertido en una minoría oprimida. Unas costumbres extranjeras: velo islámico, chilabas, boubous (túnicas africanas) les son impuestos en el espacio público. Unas reglas alimentarias musulmanas se implantan en sus mataderos y se imponen en sus platos. Los paisajes urbanos son transformados por la edificación de mezquitas, que son la expresión de una toma de control simbólico del territorio español. Los programas escolares y su aplicación son “adaptados” según las exigencias de las minorías llegadas de fuera. Los principios constitucionales son pisoteados. España se está convirtiendo en multicultural y por lo tanto en multiconflictiva.

-Catástrofe securitaria: Desde un punto de vista estricto de los hechos, es incontestable que la gran mayoría de los traficantes de droga son negros o árabes. Las violencias cometidas contra las mujeres, las agresiones en las escuelas, todo eso está concentrado en los barrios de la inmigración y las periferias que están en contacto con estos. La explosión de la delincuencia desde los años 90 del siglo pasado está en relación directa con la progresión de la inmigración. En las cárceles, cerca de las dos terceras partes de las personas detenidas no son españoles de origen europeo. Más de la mitad de los presos son musulmanes. Muchos barrios se han transformado en “zonas fuera de la ley”.

-Catástrofe para las libertades: La subida de la inseguridad ligada a la inmigración limita en los hechos la libertad de ir y de venir, la libertad de los ciudadanos honrados de circular libremente y en seguridad por nuestras calles o en los medios de transporte públicos. La lucha contra la inseguridad no se ha centrado en sus verdaderas causas pero en cambio ha generado una multiplicación de leyes de seguridad potencialmente peligrosas para las libertades: inflación del número de incriminaciones penales, extensión de los plazos de detención preventiva, subida de la vídeovigilancia, desarrollo de la seguridad privada. Con la finalidad de imponer una política migratoria insensata, los gobiernos sucesivos han hecho votar unas leyes liberticidas, que son un ataque a la libertad de expresión y una verdadera regresión civilizacional.

-Catástrofe escolar: Las reformas pedagógicas y la misma concepción del sistema escolar han desembocado en una degradación de la adquisición de los conocimientos por los alumnos. Este fenómeno es amplificado por la heterogeneidad creciente de las aulas en razón de una inmigración que acentúa las diferencias entre alumnos, ya se trate de las capacidades cognitivas, del dominio de la lengua española y de la aceptación del contenido de los programas. Debido a que los docentes principiantes son dirigidos hacia los barrios de mayor inmigración en sus primeros años de ejercicio, se aprecia una baja de las vocaciones en el sector. Los maestros y profesores veteranos también están cada día más desanimados por el clima de indisciplina y la falta de autoridad de la que se les dota frente a un alumnado cada vez más agresivo. Este conjunto de hechos se traduce en que en los tests internacionales PISA, los resultados de los alumnos españoles son cada vez más bajos comparados con los de los países vecinos. En el otro extremo, es Finlandia, el país europeo más homogéneo étnicamente, que obtiene los mejores resultados internacionales.

-Catástrofe administrativa: Algunos inmigrantes traen consigo unas prácticas fraudulentas juzgadas normales en sus países de origen: falsas declaraciones, corrupción activa de funcionarios o amenazas. Los funcionarios de Policía, de las administraciones públicas, de los servicios del permiso de conducir, los agentes de los servicios sociales y también los docentes se ven expuestos a estos comportamientos.

-Catástrofe para la salud pública: Teniendo en cuenta las dificultades presupuestarias que lo afectan y el alargamiento de la esperanza de vida, el sistema sanitario español está al borde de la quiebra financiera. La inmigración trae desequilibrios suplementarios: un creciente número de beneficiarios no cotizantes, el turismo sanitario, la aparición de enfermedades raras o erradicadas, enfermedades tropicales y la tuberculosis muy frecuente en las zonas con alta inmigración africana. La misma organización de los servicios de urgencia se ve perturbada por comportamientos compulsivos, incluso agresivos, de personas que no respetan las normas y las reglas de los establecimientos hospitalarios. Este aumento de demanda sanitaria, al no haber sido ni anticipado ni financiada lleva a los hospitales a contratar a médicos extranjeros muchas veces de baja cualificación.

-Catástrofe para el empleo: El paro sobrepasa el umbral del 25% de la población activa, el 30% si contamos el paro parcial. Esta es una causa mayor del malestar social y del déficit presupuestario. La inmigración no es la única culpable pero amplifica el fenómeno. La tasa de paro de los extranjeros magrebíes y africanos es el doble de la tasa española. La tasa de paro de los jóvenes provenientes de la inmigración magrebí y africana es también el doble que la de los jóvenes españoles de origen europeo. Conocemos el estribillo mil veces repetido: “Los extranjeros vienen a hacer los trabajos que los españoles no quieren hacer”. Para ser más exactos, deberíamos añadir: “…y que los extranjeros ya instalados y los inmigrantes de segunda generación tampoco quieren hacer”. Los inmigrantes que entran hoy en España mantienen en el paro a los extranjeros ya presentes, y además son los padres de los parados de mañana.

-Catástrofe para los salarios: Por efecto de la continuación incesante de la inmigración, los salarios bajan en muchos sectores y oficios: obreros de la construcción y las obras públicas, empleados de la hostelería o de los servicios de ayuda a las personas, artesanos, pero también técnicos e ingenieros, sobre todo en informática, se ven afectados. Los jóvenes que entran en el mercado laboral son las primeras víctimas de este fenómeno. La apertura de las fronteras ofrece un inmensa reserva de mano de obra a las sociedades industriales capitalistas mientras que el estado del bienestar garantiza a todos unos ingresos mínimos. De ahí el desarrollo simultáneo del paro, la baja de los salarios y la subida de los déficits.

-Catástrofe presupuestaria: En un país de subempleo, la inmigración es un lastre económico: toda entrada de personas suplementarias en el territorio acrecienta las cargas sociales y los costes generales de la nación, sin las partidas correspondientes. Se calcula en unos 10 mil millones de euros el coste anual relacionado con la entrada de miles de nuevos inmigrantes en España cada año (viviendas, hospitales, escuelas, transportes, prisiones, ayudas y prestaciones sociales de todo tipo). Los que sostienen, a contramano de todo sentido común y contra los mismos datos, que la inmigración mejora las cuentas generales del Estado se olvidan de dos cosas: que no es correcto comparar una población inmigrada joven con una población española de más edad, ya que ésta última cuenta entre sus filas a muchos inmigrantes mayores nacionalizados, y que una parte de los salarios y de las ayudas sociales percibidas por la inmigración se va, en forma de remesas, hacia los países de origen (7268 millones de euros este año), lo que agrava el déficit de la balanza de pagos española.

-Catástrofe medioambiental: La inmigración masiva lleva a la desestructuración de los espacios urbanos, provoca el llamado white flight (éxodo de las personas autóctonas de las zonas urbanas que sufren un alto índice de inmigración de poblaciones extranjeras) y amplía la crisis de la vivienda. Resultado: la urbanización del suelo se acelera y se destruye el paísaje. Además la gestión de los residuos en los barrios de la inmigración causa problemas medioambientales graves.

-Catástrofe en los transportes: En 30 años, la situación en los transportes públicos de las grandes ciudades se ha degradado profundamente. En primer lugar, porque las redes de transporte deben desplazar más pasajeros sin disponer de más presupuesto. Después, porque los comportamientos irresponsables, los actos de vandalismo y las agresiones, particularmente frecuentes en las líneas que llevan a los barrios de la inmigración, tienen repercusión en todo el conjunto de las redes tanto ferroviarias como de autobuses urbanos, lo que genera retrasos e inconvenientes de todo tipo. A eso hay que añadir las continuas degradaciones de las unidades de transporte. Los robos de cobre y otros metales, cometidos por mafias llegadas de fuera (muchas veces rumanos) son una causa adicional de perturbaciones.

-Catástrofe política: Según la constitución española, “la soberanía pertenece al pueblo”, y “la ley es la expresión de la voluntad general”. Pues bien, para que un grupo humano sea un pueblo, debe compartir unos valores, unas costumbres y unos comportamientos comunes. Eso supone la asimilación. El comunitarismo étnico y religioso se opone a eso. las minorías venden sus votos y eso conduce a los alcaldes a “cortejar” el islam y los grandes partidos fundan su estrategía electoral sobre el reemplazo de las clases populares españolas por las minorías extranjeras.

-Catástrofe para la soberanía española: A la larga, nuestras opciones de política extranjera corren le peligro de ser tomadas en razón de las reacciones eventuales de las minorías arabomusulmanas o islamizadas que se encuentran en nuestro país. Estas ya son el objeto de espectaculares operaciones de influencia de parte de los Emiratos Árabes Unidos y de Qatar, sin contar la financiación de mezquitas por Arabia Saudita, Marruecos e Irán, principalmente.

-Catástrofe demográfica: A medio y largo plazo, asistiremos a una substitución de población. Es ya el caso en Cataluña, donde casi un tercio de la población procede de fuera de Europa, por lo que no es descabellada la perspectiva de un gran reemplazo étnico y cultural. Este lento genocidio tiene dos causas: la llegada masiva de poblaciones extranjeras muy fecundas, y también de la baja dramática de la natalidad de los españoles europeos que se enfrentan a grandes dificultades para conseguir trabajo, vivienda y escuelas adecuadas para sus hijos. La excesiva natalidad extranjera y la inmigración, con los problemas y tensiones que aportan, son causas de la caída de la natalidad española. La catástrofe demográfica es evidentemente la más grave ya que es potencialmente irreversible.

Ciertamente, el conjunto de las dificultades españolas no puede ser reducido a la inmigración. La crisis existencial del pueblo español es la mayor causa de la decadencia de España como nación. Pero sería vano encarar –por ceguera, pereza intelectual, cobardía moral, oportunismo mediático o cinismo político- cualquier propuesta para salir de esta crisis econónica, social, política y moral sin que sea abordada la cuestión de la inmigración. Por una simple razón: atreverse a enfrentarse al problema de la inmigración es la primera etapa de la recuperación, ya que es el tabú más fuerte que hay que romper: el de la mala conciencia y del arrepentimiento.

Advertisement
2 Comentarios

2 Comments

  1. Ramiro

    07/07/2019 at 14:05

    La pura y dura realidad. Desgraciadamente estamos rodeados de “buenistas” que quieren ayudar a todo el mundo, pero eso sí, CON EL DINERO DE LOS DEMÁS.
    A mi me parece estupenda la solidaridad, aunque no comporto esas ideas, pero siempre que lo HAGAN RASCÁNDOSE EL BOLSILLO, con su propio dinero, y no con el nuestro, cada día más escaso, por cierto.

  2. Ramiro

    14/10/2018 at 20:29

    La pura y dura realidad. Desgraciadamente estamos rodeados de “buenistas” que quieren ayudar a todo el mundo, pero eso sí, CON EL DINERO DE LOS DEMÁS.
    A mi me parece estupenda la solidaridad, aunque no comporto esas ideas, pero siempre que lo HAGAN RASCÁNDOSE EL BOLSILLO, con su propio dinero, y no con el nuestro, cada día más escaso, por cierto.

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

Guerra llama «disidente» a Sánchez por abrirse a una amnistía que sería una «humillación»

Published

on

¡Comparte esta publicación!

González pide a Sánchez «no dejarnos chantajear por partidos en vías de extinción» y critica a Díaz por «ir a Waterloo a ver al emperador».

El Ateneo de Madrid ha sido testigo de un acontecimiento histórico que hacía treinta años que no ocurría: el tándem Felipe Gónzález y Alfonso Guerra, presidente y vicepresidente, juntos de nuevo para reivindicar los valores históricos del socialismo y presionar a la actual dirección de Pedro Sánchez de desistir de la amnistía que negocia con los independentistas catalanes. La presentación del último libro de Guerra, La Rosa y las espinas, era la excusa pero también la oportunidad para cumplir con la expectación generada y hablar sin tapujos sobre la actualidad nacional. El ex número dos del Gobierno, Alfonso Guerra, ha calificado de «disidente y desleal» al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sin citarle y refiriéndose a él como «el otro».

Y, lo que es más relevante, ha fijado su posición sobre una posible amnistía que, a su juicio, sería «un retroceso histórico» y una «humillación deliberada de la generación de la Transición». Según Guerra, «la amnistía significa condenar la Transición y la democracia, que es lo que buscan los jóvenes inmaduros de la nueva política, que no es otra cosa que una estafa descomunal». Tras la ovación del salón de actos en pleno, añadió que la concesión de esta medida de gracia «significa la condena del 90% de los españoles que votaron la constitución 78 y que manifiestan su preferencia a la política de acuerdos».

«Tras el indulto a los protagonistas del procés, si el indulto es el perdón, la amnistía es la desaparición de la responsabilidad. Es decir, que no delinquieron», algo que «un demócrata no puede aceptar». De la misma manera explicó que las amnistías se conceden siempre ante un cambio de régimen y «se hacen siempre por unanimidad y no con medio Parlamento en contra. Yo pido como socialista que no se conceda esa amnistía que falsifique la historia» beneficiando a «los felones que atentaron contra la libertad y democracia y que repiten cada día que volverán a hacerlo. La pregunta no es si cabe en la Constitución sino si se puede extinguir la responsabilidad penal a los autores de una movilización encaminada a subvertir el orden constitucional».

González: «No es digno ir a Waterloo a ver al emperador» 

El ex presidente del Gobierno no quedó a la zaga. Felipe González comenzó atizando a dos dirigentes cercanos al Presidente Sánchez. Primero a Yolanda Díaz, a quien se refirió como «ésa gente que no ha ganado nunca las elecciones y está dando lecciones de cómo hacer política. La vicepresidenta se destaca mucho en eso». Y en una referencia velada a Feijóo, se preguntó: «¿Como se atreve a darle lecciones a quien le ha ganado elección tras elección y le ha dejado sin escaño». No fue la única vez que se refirió a ella. Al término de su intervención añadió otras reflexión: «No es digno trasladarnos a Waterloo como si uno fuera a ver al emperador del paralelo pero en la otra dirección».

También se refirió al ex presidente Zapatero, con quien González y Guerra compartieron actos de campaña electoral y a quien dirigió el siguiente mensaje ante la deriva del mismo en la ultima campaña al 23-J: «No se si me estoy arrepintiendo de haber hecho campaña con él». Las risas del auditorio se repitieron con la tercera cita, al presidente manchego, Emiliano García Page, de quien dijo: «O nos metemos todos bajo la cobija de García Page o no se dónde vamos a ir». 

Pero el grueso de su mensaje también versó sobre la amnistía que «no es constitucional», que «no cabe en la Constitución, borra el delito. No es que perdona al delincuente sino que lo borra (…) Borra eso y les quita legitimidad a los que trataron de defender la legalidad». Felipe González se negó a responder al Gobierno «porque todavía no se lo que va a hacer. Yo no puedo responder por lo que hacen un fugado de la justicia y de un perdedor de eleciones», en referencia al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Continuar leyendo

España

La “ENE”sima traición de la derecha cobarde de Feijóo y su mamporrero de preferencia, Borjita Sémper: Tras negarlo, profanan el Congreso Español con chapurreos regionales

Published

on

¡Comparte esta publicación!

DIJO ESTE LUNES QUE NO IBAN A HACER «EL CANELO» PESE A SER LOS CAMPEONES DEL RIDÍCULO POLÍTICO

El PP utiliza el euskera en el Congreso pese a asegurar que no lo haría: «Es nuestra diversidad»

El diputado del Partido Popular, Borja Sémper, ha utilizado el euskera en su intervención en el Congreso en el Pleno para aprobar que se puedan utilizar el catalán, el gallego y el propio euskera en la sede de la soberanía nacional.

«Mis hijos hablan en euskera, no es un problema. Es nuestra diversidad, es nuestro patrimonio», ha defendido Sémper, en su primer discurso en la Cámara.

El propio dirigente popular dijo este lunes que su partido hablaría en castellano en el Congreso y no usaría las lenguas cooficiales. «Lo que no vamos a hacer es el canelo y no vamos a hacer cosas raras. Vamos a hacer cosas que entiendan todos los españoles y vamos a intentar que el Congreso de los Diputados no sea una caja de resonancia en la que sólo hablamos los diputados para los diputados», manifestó.

En este sentido, no desveló si el PP presentará una enmienda de totalidad ante la norma que regulará el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso.

Continuar leyendo

España

Condenada a tres años y diez meses de cárcel una enfermera de Vigo por drogar a su hija ¡DE 18 MESES! para culpar al padre

Published

on

¡Comparte esta publicación!
Nuestra querida, eficaz, justísima y ciega justicia vuelve a lucirse con otra sentencia absolutamente delirante y absolutamente injusta: Unos meses de cárcel y pérdida de dos años de patria potestad por SUMINISTRAR DROGAS POTENCIALMENTE MORTALES a su bebé de 18 meses con el único objetivo de impedir las visitas de su padre, del que, seguro, no tenía reparos en aceptar -que decirmos; en EXIGIR- todas las pensiones, compensaciones y dádivas que la Ley hubiese marcado. Pasen, y lean. Lean. 

Le habría administrado medicamentos desde los 18 meses a los cuatro años para reducirle las visitas

Tres años y diez meses de prisión por haber drogado a su hija desde que era un bebé con el objetivo de acusar al padre y restringirle el derecho de visitas. Esa es la condena impuesta por la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, contra una enfermera por un delito contra la salud pública y maltrato en el ámbito familiar.

Según se detalla en la sentencia, habría empezado a darle medicamentos no recomendados para la edad de la menor desde los 18 meses y hasta los cuatro años, con la intención de culpar al padre de la conducta. El tribunal añade que la procesada, al ser enfermera, conocía que estas sustancias están totalmente desaconsejadas en menores de tan corta edad, puesto que «dos de ellas afectan al sistema nervioso, llegando una de ellas a poder afectar al crecimiento del corazón. Por su parte, la tercera sustancia, según la sentencia, es un fármaco opioide, utilizado como analgésico narcótico y que causa grave daño a la salud, según el Instituto Nacional de Toxicología, en su relación de sustancias tóxicas de tráfico de drogas».

Además de la pena de prisión, la ha inhabilitado para el ejercicio de la patria potestad durante dos años y le ha impuesto la privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante dos años y medio.

La Sala concluye que existió una vulneración del bien jurídico protegido, es decir, la salud pública, pues destaca que la droga «se administró a una bebé, por la persona de su madre, que era quien tenía su guarda y custodia». Sin embargo, indica que «la exposición de la menor a tales fármacos no vino a ocasionar un quebranto a su integridad física», por lo que incardina la conducta de la acusada dentro del tipo penal del maltrato de obra hacia su hija.

Los magistrados destacan que estaba todo organizado, puesto que en varias ocasiones había denunciado la actitud somnolienta de su hija cuando volvía de las visitas con su padre y la había llevado al pediatra. Se ha denegado la indemnización que reclamaba el progenitor de 8.000 euros, puesto que no queda acreditado si la cantidad es para la menor o para él, en cuyo caso tampoco se ha demostrado con informes médicos el posible sufrimiento que esta situación le habría causado.

 

 

Continuar leyendo

España

(VIDEO MEMORABLE) LECCIÓN MAGISTRAL: Frank Cuesta explica sin morderse la lengua lo que opina de las “futbolistillas” de la selección… y de las feministas

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Pues a lo que nos dice Frank, no tenemos nada más que añadir. Lo suscribimos en un 110%. 

Pasen, y vean. 

29 reproducciones

Continuar leyendo
Advertisement

VIDENCIA