Connect with us

Sociedad

Gobierno de España: una cueva de ladrones y de mujeres con complejo de inferioridad. El Gobierno gasta 60.500 euros para concluir que el terremoto de Lorca fue machista

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El terremoto de Lorca fue machista. Así lo asegura un estudio de la Universidad de Oviedo financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y que costó 60.500 euros.

El trabajo, realizado por investigadoras del centro de Asturias considera que los terremotos, inundaciones o pandemias no afectan por igual a la población y no tienen en cuenta la «perspectiva de género«. Así, y poniendo como objeto de estudio el terremoto de Lorca, Murcia, de mayo de 2011, revela que existió «un doble rasero a la hora de evaluar el papel de hombres y mujeres en el desastre».

«Los hombres desempeñan un rol activo en el rescate, mientras que, socialmente, las mujeres son vistas, sobre todo, como beneficiarias de la ayuda masculina», destaca el diario ABC que se ha hecho eco del informe que originalmente fue publicado en la revista ‘International Journal of Disaster Risk Reduction’.

La «investigación», realizada por Sandra Dema Moreno, Rosario González Arias y Rocío Pérez Gañán, profesoras del Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo, se centra en «cómo actúan las personas damnificadas por un desastre y, en particular, cómo afrontan la fase de rescate», para lo que analizaron el discurso emitido por mujeres y hombres protagonistas del terremoto.

«Una de las razones por la que nos interesa abordar este tema es porque existe un imaginario social, con amplia difusión en los medios de comunicación, que lo relaciona con el despliegue de habilidades y capacidades tradicionalmente masculinas, como la valentía y el uso de la fuerza», explica Dema Moreno al citado diario. «Se trata de labores que realiza fundamentalmente el personal técnico de protección civil y bomberos, así como los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, instituciones todas ellas muy masculinizadas. Al poner el foco en el rescate desde ese punto de vista especializado y profesionalizado se invisibiliza el tipo de actuaciones que lleva a cabo la población para ponerse a salvo y rescatar a aquellas personas que tienen a su alrededor cuando sucede una catástrofe», añade.

En este sentido, otra de las autoras detalla que «los hombres aparecen como los principales protagonistas de la fase de salvamento. Sus acciones conllevan el uso de la fuerza, la valentía, la rapidez y la toma de decisiones. Buena parte del discurso masculino se centra en la acción del rescate, que es narrada muchas veces de forma épica, explicando los detalles vinculados al riesgo que asumen para salvar vidas».

«Si bien parte de las acciones de rescate las llevan a cabo en el ámbito de la familia o en su entorno vecinal más cercano, otras las desarrollan en el espacio público, adquiriendo con ellas gran visibilidad. Y, en numerosas ocasiones, las rescatadas son mujeres, conocidas o desconocidas, lo que ayuda a reproducir el imaginario simbólico del héroe«, agrega esta investigadora.

«Es frecuente que las mujeres sean vistas como simples receptoras de la ayuda masculina. Este matiz, lejos de ser menor, desempeña un papel sustancial en el sistema de relaciones de género, no solo porque se ignora el papel activo que desempeñan en el rescate, sino que se oculta además su capacidad de organización y resiliencia en contextos de emergencia», subraya Pérez Gañán en una declaración recogida por El Mundo.

Las investigadoras señalan que las mujeres también participan activamente en la evacuación y el rescate en este tipo de situaciones. «A diferencia de las de los hombres, las acciones de rescate femeninas no suelen limitarse a la mera acción de salvamento, conllevan un acompañamiento de las personas rescatadas prolongado en el tiempo, una acción protectora que va más allá del rescate físico«, explican.

Las autoras del trabajo concluyen que es necesario «ampliar las definiciones vinculadas al rescate de personas para generar así un cambio de percepción social en torno al papel de las mujeres en la catástrofe, más acorde con lo que acontece en la práctica sobre el terreno».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

«Alvise» Pérez emite una nota de prensa exigiendo la participación de la Armada Española en el Estrecho

Reproducido

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Nota enviada a los medios, que reproducimos TEXTUALMENTE (No como otros):

 

Alvise Pérez exige que la Armada Española coordine todas las fuerzas de seguridad para erradicar el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar

Alvise Pérez, eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta, ha exigido que la Armada Española asuma de inmediato el mando operativo de todas las fuerzas de seguridad implicadas en la lucha contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar. La propuesta incluye la creación de un canal único de información y la coordinación directa desde el Mando Operativo Marítimo para acabar con la fragmentación de competencias que, según Pérez, «solo beneficia a las mafias».

Pérez, que está llenando sus listas de Coroneles, Generales, Capitanes y Altos Cargos del Ejército de España, Policía y Guardia Civil, ha subrayado así la propuesta planteada por el comandante del patrullero Isla de León, Jaime Garat, quien reclamó que la Armada aglutine y lidere todos los esfuerzos contra el narcotráfico en la zona. «Tiene toda la razón. Antes de 1991, la Armada vigilaba las costas con lanchas rápidas y eficacia. Desde que se creó el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, lo que hay es un reparto de competencias que solo ha traído caos, burocracia y debilidad», ha explicado Pérez.

«Los narcotraficantes saben que, mientras Guardia Civil, Policía, Aduanas y otros cuerpos compiten entre sí y comparten información a cuentagotas, ellos tienen vía libre. La Armada no está atada por intereses políticos ni sindicales: está preparada, tiene medios, tiene autoridad y tiene la voluntad de actuar. Que se le dé el mando ya», ha exigido.

Alvise Pérez ha anunciado que llevará esta propuesta al Parlamento Europeo y a otras fuerzas políticas, y ha emplazado al Gobierno a dejar de esconderse. «Si Pedro Sánchez no adopta esta medida inmediata, estará permitiendo que las mafias sigan controlando el Estrecho. Es simple: o gobiernan ellos, o gobernamos nosotros».

Y ha concluido: «Quien controle el Estrecho, controla el sur de España. Y mientras siga siendo tierra de nadie, los que pierden son los ciudadanos honestos del Campo de Gibraltar. El Estado no puede permitirlo ni un día más».

Fin de la nota.

Continue Reading
Advertisement
Internacional9 horas ago

La Europa que no está

¡Comparte esta publicación!   Conflitti&Strategie El ejército común europeo, que debería seguir la política de rearme del continente, será el...

Internacional18 horas ago

“El imperio estadounidense es un barco en aguas turbulentas”. Entrevista con Francesco Mazzuoli

¡Comparte esta publicación! Publicamos esta entrevista, traducida del italiano por el Sr. D. Carlos X. Blanco, por su innegable actualidad. ...

España4 días ago

«Alvise» Pérez emite una nota de prensa exigiendo la participación de la Armada Española en el Estrecho

¡Comparte esta publicación! Nota enviada a los medios, que reproducimos TEXTUALMENTE (No como otros):   Alvise Pérez exige que la...

España5 días ago

ÉXITO SIN PRECEDENTES ante la cultura del abuso infantil de la UE: Hungría aprueba ley que prohíbe el desfile de Orgullo LGTBI

¡Comparte esta publicación! Budapest, 18 mar (EFE).- El Parlamento húngaro aprobó este martes una enmienda a la ley de reunión...

Economía6 días ago

Eficiencia en la Era Global: Simplifica Tu Acceso a la Información

¡Comparte esta publicación! Acceder de manera eficiente a la información es una habilidad esencial que impacta directamente nuestra productividad y...

Internacional6 días ago

Trump declara nulos y «sin ningún efecto» los indultos preventivos concedidos por Biden: «No los firmó él»

¡Comparte esta publicación!   Incluido el de Fauci, quien promovió la vacuna y los confinamientos sin evidencia científica El presidente...

Advertisement Enter ad code here