Connect with us

Sociedad

Gloria Steinem, premio Princesa de Asturias, o de cómo premiar a una sucia abortista para blanquear el aborto

Published

on

Gloria Steinem. Asesina de bebés. Premio Príncipe de Asturias.

El jurista romano Papiniano dijo que “es más fácil cometer un parricidio que justificarlo”. En la Roma del siglo II puede ser. Pero en el siglo XXI el crimen puede blanquearse, y tener premio, respetabilidad y elogiosas portadas en la prensa. No, no hablo de terroristas, sino de una líder del feminismo radical.

¿Otorgarían ustedes un prestigioso premio internacional a un defensor y promotor del asesinato?, ¿a alguien que está a favor del exterminio de inocentes? ¿a alguien que apoya y ensalza al crimen organizado? ¿No se extrañarían ustedes de que la prensa y las televisiones destacaran la noticia del premio y presentaran a ese personaje como un icono social, un campeón de la libertad y el progreso?

Pues bien, eso es exactamente lo que acaba de hacer el jurado de los Premios Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades al darle el galardón a la activista y escritora norteamericana Gloria Steinem, veterana líder del feminismo radical. Porque lleva 60 años empeñada en promover el exterminio de seres inocentes en el seno materno, haciendo apología de la violencia contra el débil, y -vieja coartada de todo hampón- buscando revestir de respetabilidad legal el asesinato.

Y porque apoya y ensalza al crimen organizado, la multinacional abortera Planned Parenthood, que mata una media de 300.000 bebés anuales, a razón de uno cada 90 segundos, y que se lleva más de 500 millones de dólares de los impuestos del contribuyente norteamericano.

Y esa organización no solo se lucra con el exterminio de inocentes, sino que además trafica con órganos de bebés, y encubre el abuso a menores y a mafias de la prostitución.

Ya sabemos cómo funcionan las organizaciones mafiosas cuando se trata de burlar a la justicia: untar a los poderosos

Pero ya sabemos cómo funcionan las organizaciones mafiosas cuando se trata de burlar a la justicia: untar a los poderosos. Eso es lo que hizo Planned Parenthood con Obama, al que apoyó en las elecciones presidenciales de 2008 y 2012. Y apostó por la pro-abortista Hillary Clinton en las de 2016, sabiendo que si triunfaba su rival, Donald Trump, se quedaba sin el paraguas político.

La propia Steinem estaba en el ajo, porque también apoyó a Hillary Clinton, y cuando Trump estaba a punto de llegar a la Casa Blanca, amenazó con dejar de pagar impuestos si se retiraba la millonaria financiación pública a Planned Parenthood. 

Sin embargo, Gloria Steinem está considerada en el mainstream cultural como lo más cool. Y una campeona por los derechos humanos. ¿En qué consiste su hazaña? Fundó en 1971, la revista SM, como suplemento de New York Magazine, y lo convirtió en ariete del feminismo radical. En su primer número,  varias mujeres muy conocidas confesaban haber abortado ilegalmente. La propia Steinem lo había hecho a los 22 años en Londres.

Terrible decisión por la que no vamos a juzgarla. Allá ella y sus razones. Lo que no puede pretender es que aplaudamos la legalización del crimen, el blanqueo de la muerte de un inocente.

Darlo a conocer y pedir la justificación de lo injustificable se trataba, para todas ellas, de un paso decisivo en su lucha por derechos reproductivos y la liberación de la mujer, pero para cualquiera en su sano juicio aquello era presumir de haber liquidado a sus criaturas. Todo depende del punto de vista.

Y el punto de vista de Gloria Steinem (y otras feministas como Betty Friedam) consistía en luchar contra el varón, el matrimonio y el patriarcado, como si la familia fuera algo tan injusto como la segregación racial. Pero ellas mezclaban churras con merinas, y se consideraban a sí mismas campeona de los derechos civiles. La prueba era su lema: “Tras el Poder Negro, la liberación de las mujeres”. 

Steinem tenía más lemas no menos delirantes. Uno de los más conocidos era “Una mujer sin un hombre es como un pez sin una bicicleta”; similar a este otro: “La manera más segura de estar sola es contraer matrimonio”; y complementario del de Andrea Dworkin “toda cópula es una violación”. Todos ellos demostraban que a aquellas feministas les importaba un bledo la igualdad, lo que ellas buscaban era otra cosa: la revancha contra el varón. 

¿Se imaginan ustedes que un hombre hablara así de las mujeres? Lo multarían y lo enviarían a galeras cargado de grilletes. ¿Se imaginan ustedes que un hombre presumiera de haberse cargado a su propio hijo? Lo enviarían a Siberia.

Hasta la culpa del cambio climático es culpa de la maternidad

Pero Steinem y las feministas radicales tienen patente de corso para demonizar a la otra mitad de la especie humana o para justificar el exterminio de inocentes. O para decir cosas tan científicas y rigurosas como ésta: “Si no hubiéramos estado obligando sistemáticamente a las mujeres a tener hijos que no quieren o no pueden cuidar durante los 500 años del patriarcado, no tendríamos los problemas climáticos que tenemos. Esa es la causa fundamental del cambio climático.

Y van y las premian. Y nadie dice nada, y a todo el mundo le parece bien. Y todos aplauden a este icono social, a esta mujer diez. Y le siguen el juego cuando al aceptar el Premio Princesa de Asturias dice: «Agradezco este reconocimiento por enaltecer el trabajo científico, cultural, social y humanitario que hace de nuestro mundo un lugar mejor”. Mejor no lo sabemos, pero desde luego con menos gente: más de mil millones de vidas menos, desde que se aprobaron las primeras leyes despenalizadoras del aborto en Reino Unido y EE.UU. Una cifra muy superior a los 200 millones de muertos causados por los regímenes totalitarios y las dos guerras mundiales de la centuria pasada. En eso ha quedado la batalla por la liberación de la mujer, preconizada por las feministas radicales, la cruzada por los derechos reproductivos a la que se embarcó Gloria Steinem, y por la que se siente tan orgullosa.

Advertisement
Deje aquí su propio comentario

Escriba su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

El teletrabajo en la Guardia Civil como medida efectiva en materia de eficiencia energética

Published

on

Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC), somos conscientes que reducir la contaminación es un reto para todas las Administraciones, no sólo la estatal, como se recoge en la reciente legislación en materia de eficiencia energética a través del Real Decreto Ley 14/2022, de 1 de agosto.

      Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC), somos conscientes que reducir la contaminación es un reto para todas las Administraciones, no sólo la estatal, como se recoge en la reciente legislación en materia de eficiencia energética a través del Real Decreto Ley 14/2022, de 1 de agosto. 

Los Ayuntamientos, y en especial los de las grandes ciudades han venido tomando diversas medidas encaminadas a reducir la presencia de vehículos en las calles. En los últimos años ha habido un gran avance tecnológico, permitiendo que un importante número de trabajadores realicen sus funciones sin necesidad de desplazarse a la oficina, reduciendo el volumen de vehículos contaminantes en circulación.

En este sentido, en el ámbito de la Guardia Civil, existe la posibilidad real de realizar el trabajo en determinados puestos burocráticos de forma no presencial a través de VPN (Redes privadas virtuales) totalmente seguras.

Un estudio realizado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autónoma de Barcelona (ICTA- UAB), ha concluido que implantar el sistema de teletrabajo dos, tres y cuatro días en la semana, permitiría reducir los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en un 4%, 8% y 10% respectivamente.

De hecho, con motivo de las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia, se ha incrementado el teletrabajo y ha mejorado la calidad del aire en las ciudades. Así lo confirma un estudio publicado en la revista “Nature Climate Change”, donde refiere que España sufrió una caída de un 32% en los niveles de gases de efecto invernadero, respecto a los datos de 2019, en los meses de confinamiento estricto.

Se han destinado millones de euros para renovar la flota móvil de la Guardia Civil con vehículos eléctricos, así como para rehabilitar cuarteles para reducir el consumo de energía, como por ejemplo, instalar nueva iluminación, paneles solares, nuevas ventanas o calderas de biomasa.

Por todo ello, se considera que el teletrabajo podría contribuir de manera efectiva en la eficiencia energética y en la reducción de gases contaminantes a la atmósfera, por lo que desde IGC, se ha propuesto a la Dirección General de la Guardia Civil que se potencie la implantación del teletrabajo en el Cuerpo, además de que se haga coincidir con los días donde hay un mayor número de desplazamientos.

En Sede Central, a 28 de marzo de 2023

Junta Nacional

 

Continue Reading

Sociedad

INFORME COMPLETO: El pensamiento medioambiental unilateral de «Avatar: la forma del agua»

Published

on

No es la primera vez que Hollywood se desvive por este tema. En la película de 2012 El Lorax, los creadores destacan los problemas de un mundo artificial y los beneficios de dejar que la naturaleza siga su curso. Se culpa a los capitalistas codiciosos de hacer que todo sea falso y sucio, mientras que los defensores del medio ambiente aparecen como héroes.

Después de 13 años de espera, Avatar por fin tiene una secuela en la recién estrenada Avatar: La forma del agua. La película tiene unos efectos visuales impresionantes, una historia decente y ha recibido críticas mayoritariamente positivas. Además, ha recaudado 2.024 millones de dólares en todo el mundo, lo que la convierte en la sexta película más taquillera de todos los tiempos.

Al igual que en la primera película, la secuela quiere destacar el contraste entre los pacíficos nativos que viven de la tierra y los violentos invasores que destruyen su mundo. Hay una vertiente colonial, pero también una medioambiental. Ambas películas defienden que vivir en armonía con la Madre Naturaleza es una virtud, y condenan la industrialización humana y la explotación del medio ambiente.

No es la primera vez que Hollywood se desvive por este tema. En la película de 2012 El Lorax, los creadores destacan los problemas de un mundo artificial y los beneficios de dejar que la naturaleza siga su curso. Se culpa a los capitalistas codiciosos de hacer que todo sea falso y sucio, mientras que los defensores del medio ambiente aparecen como héroes.

Una imagen unilateral

El problema de esta presentación no es tanto que sea errónea como que es incompleta. Es cierto que el medio ambiente es una fuente de gran valor y que dañarlo puede causar problemas a la humanidad, pero eso no es todo. El medio ambiente también puede ser una fuente de peligro, y dominarlo con la tecnología puede ser tremendamente beneficioso para los humanos.

La caza de los Tulkun, parecidos a las ballenas, en Avatar: la forma del agua es un buen ejemplo de la visión unilateral de la película sobre los humanos y el medio ambiente. En la película, los Tulkun son presentados como criaturas marinas benévolas, profundamente inteligentes y pacifistas declaradas. Se comunican entre sí y con los nativos Na’vi mediante un lenguaje especial y son respetados por casi todas las criaturas.

Sin embargo, son perseguidos por los humanos porque poseen un suero antienvejecimiento llamado amrita. Según la película, el amrita es uno de los bienes más valiosos del universo: un pequeño vial se vende por 80 millones de dólares.

Gran parte de la trama de la película gira en torno a un grupo de cazadores de Tulkun que matan sin pudor a las criaturas marinas por este suero, es decir, por dinero. Según la película, se trata de lo peor de la humanidad, que se aprovecha de la Madre Naturaleza por codicia temeraria, indiferente al sufrimiento que causa.

La película utiliza varias tácticas para asegurarse de que la injusticia cala hondo. En primer lugar, insinúa que los Tulkun son más sabios e inteligentes que los humanos, lo que inmediatamente sugiere problemas éticos a la hora de matarlos. También sigue sus historias y familias, lo que permite al público crear un vínculo emocional con la especie.

Pero hay una perspectiva alternativa que no se tiene en cuenta aquí, y tiene que ver con el precio de 80 millones de dólares. Cuando se presenta esa cifra, se supone que pensamos en pura codicia, pero se trata de una perspectiva increíblemente sesgada. Para aliviar este sesgo, tenemos que mirar más allá del dinero, a lo que ese dinero representa.

La razón por la que las cosas se venden a un precio alto es porque son increíblemente valiosas para los seres humanos. Si la gente está dispuesta a renunciar a 80 millones de dólares por algo, lo más probable es que mejore mucho su nivel de vida. A la luz de esto, hay que sopesar el sufrimiento y la muerte del animal frente al sufrimiento y la muerte de personas que inevitablemente se producirán si no se obtiene este suero.

Vale la pena preguntarse, ¿qué tiene de malo ayudar a la humanidad a estar mejor? ¿Tenemos la obligación moral de sufrir y morir si la única alternativa es matar a un animal?

Hay un equilibrio inevitable entre el bienestar del Tulkun y el bienestar de las personas, y no es en absoluto obvio cuál es más importante. Esto es aún más cierto en el mundo real, donde los humanos son, con diferencia, la especie más inteligente. ¿Debemos renunciar a la pesca -o a toda la agricultura animal- porque matar a un animal está mal?

 

Repensar la relación de los humanos con el medio ambiente

En una charla de 2019, el autor y experto en energía Alex Epstein explicó el problemático paradigma subyacente que caracteriza a gran parte del movimiento ecologista, y su explicación nos ayuda a ver el pensamiento unilateral que subyace en Avatar: la forma del agua.

«La forma dominante de pensar sobre nuestro medio ambiente es lo que yo llamaría la delicada visión nutricia», dijo. «La idea es que la Tierra es naturalmente estable, segura y suficiente. … La idea es que, a falta de que lo estropeemos todo, básicamente vivimos en el jardín del Edén».

La verdad, argumenta, es todo lo contrario. «La naturaleza real de nuestro entorno es un potencial salvaje», afirma. «Es dinámico, peligroso y deficiente».

También es importante comprender cómo encajan los humanos en el panorama, argumenta Epstein.

«La gente que ve la naturaleza como una delicada criadora tiende a ver a los seres humanos como contaminadores-parásitos. Nuestras actividades ensucian la Tierra y dilapidan rápidamente sus limitados recursos».

Es una perspectiva común, pero Epstein no se la cree.

«El otro punto de vista -el que yo sostengo- es que no, que los seres humanos no somos parásitos contaminantes. Somos perfeccionadores-productores. Tomamos un planeta naturalmente peligroso y deficiente y lo hacemos mucho más seguro y abundante».

No cabe duda de que el ser humano puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y de que una explotación descontrolada es un error. Pero insinuar -como hace la nueva película de Avatar- que casi todo el impacto medioambiental es negativo es ir demasiado lejos.

Cuando pensamos en cuestiones medioambientales del mundo real, debemos evitar el pensamiento unilateral. Hay que sopesar los costes y los beneficios. La industrialización no debe verse automáticamente como algo malo, y ganar dinero no debe verse como pura codicia.

El progreso humano depende de nuestra capacidad para dominar nuestro entorno, o al menos domesticarlo.

Estaría bien que Hollywood lo reconociera en sus películas.

Continue Reading

Sociedad

Los chanchullos de Feijóo. De la venta de su casa en Moaña a Génova: la relación entre Feijoo y José Vicente de los Mozos escuece en el PP

Published

on

La estrecha relación entre el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, y el exdirectivo de Renault José Vicente de los Mozos empieza a dar que hablar en Génova. No solo porque el líder popular le vendiera su chalet de Moaña (Galicia) a de los Mozos, algo que aumentó el patrimonio del político hasta los 930.972 euros, sino porque consideran que esa «estrecha» amistad se acabará convirtiendo en algún cargo político de peso si el expresidente de la Xunta consigue su objetivo. Fuentes directas de Génova 13 señalan que, desde que el exdirectivo de Renault anunció hace semanas que abandonaba su cargo, se han disparado los contactos entre Feijoo y de los Mozos. Estas llamadas y estos encuentro han hecho saltar las alarmas en un PP marcado por el aislamiento del clan gallego y por la falta de comunicación entre el equipo estrecho de Alberto Núñez Feijoo y el resto de los pesos pesados de la formación conservadora.

 

La venta de la casa de Moaña fue un síntoma. Cuando la venta de ese chalet de nueva construcción ubicado en A Fanequeira disparó el patrimonio del líder popular a los 930.972 euros, tal y como se puede comprobar en su declaración de bienes, muchos en el PP empezaron a poner el foco en la relación que unía a quien hasta hace poco fue director industrial del Grupo Renault y presidente director general de Renault España y al ya menos flamante presidente del Partido Popular. En la formación comentaron a nivel interno esta venta que ha podido confirmar MONCLOA.com, pero nadie se esperaba que los pasos que se han dado después acabarían por materializarse en «más contacto» entre Feijoo y de los Mozos. No es que el expresidente de la Xunta tuviera una estrecha relación con Renault, pero sí que ha mejorado mucho su trato con el actual líder del PP.

En el momento en el que José Vicente de los Mozos anunció en los últimos días de noviembre que dejaba sus cargos dentro del fabricante francés, se dispararon los comentarios en Génova. Fuentes del partido aseguran que Feijoo está preparando el terreno para darle algún cargo político. Que José Vicente de los Mozos quiera dar el salto de la empresa privada al sector público no sorprende a nadie. No al menos en Génova 13, que llevan años viendo cómo la relación de amistad entre de los Mozos y Feijoo ha crecido a medida que el gallego medraba en la política popular.

EN GÉNOVA NO HA GUSTADO LA APARICIÓN ESTELAR DE JOSÉ VICENTE DE LOS MOZOS

La venta de la casa de Moaña es un síntoma que ya advirtieron los gurús populares. Feijoo tiene su propia hoja de ruta y no se debe a lealtades de partido, sino a lealtades personales. Al igual que José Vicente de los Mozos ha sido colocado en las quinielas internas para conseguir un cargo de peso en la administración pública si Alberto Núñez Feijoo consigue ser investido presidente del Gobierno, hay otros «íntimos» amigos como el juez Manuel Almenar o la propia Mar Sánchez que están llamados a conseguir más peso en el PP una vez consigan más capacidad de gestión en la administración pública. La diferencia es que en Génova no ha gustado la aparición estelar de José Vicente de los Mozos porque, pese a que se la esperaban tras la venta de la vivienda en Galicia, entienden que Feijoo no premia a quienes llevan toda la vida en el partido. 

José Vicente de los Mozos dejará su responsabilidad en Renault el próximo 15 de enero de 2023. Lleva más de 43 años en la empresa privada y ahora, por primera vez, se le ubica en la esfera pública de la mano de Alberto Núñez Feijoo. También desde IFEMA, donde ejerce como presidente del Comité Ejecutivo, conocen su estrecha relación con el Partido Popular desde que Alberto Núñez Feijoo ha cogido peso dentro de la formación. Lo que más fricción ha generado en el PP es que desde el principio supieron del coqueteo que había entre el presidente del Partido Popular y el director industrial del Grupo Renault y presidente director general de Renault España.

 

 

Sobre las quinielas, las hay de todos los colores. Los más cautos están convencidos de que de los Mozos tendrá un papel fundamental en el PP de Feijoo, pero no se atreven a ponerle nombre. Sin embargo, fuentes de Génova han confirmado que hay más de uno dentro de la formación que considera que José Vicente de los Mozos podría llegar a coquetear con ser «ministrable». Al menos es lo que se desliza en más de una comida y en más de un encuentro en los bares que rodean Génova 13. De Renault al Ministerio de Industria. O al menos es lo que desde este medio se ha escuchado en boca de algún peso pesado del Partido Popular.

Javier de Benito Hernández

Continue Reading

Sociedad

Isa Serra se sigue pegando viajes a Nueva York a costa del dinero público

Published

on

La condena de inhabilitación no ha sido un impedimento para Isa Serra. Parece que la política ha seguido llevando a cabo su día a día de la misma forma que antes de que la sentencia comenzara a contar y no duda en sumarse a todos los actos que organiza el Ministerio de Igualdad, capitaneado por su amiga Irene Montero, donde ejerce como asesora. Ahora, la ministra ha decidido tomarse un respiro tras el 8M y viajar a Nueva York, donde pasará unos días asistiendo a actos relacionados con el feminismo. Y, quien no ha dudado en sumarse a este viaje ha sido Isa Serra. Así se ha trasladado junto a su amiga Irene Montero para acudir a los eventos que ha organizado Naciones Unidas en dicha ciudad. El problema es que desde el pasado 27 de septiembre Isa Serra se encuentra inhabilitada por, según ella misma, haberse manifestado frente a un desahucio. Sin embargo, esto no ha impedido que esta política siga disfrutando de viajes a costa del dinero procedentes de las arcas del Estado, es decir, del dinero de todos los contribuyentes españoles.

La ministra de Igualdad ha decidido tomarse un respiro de la vorágine en la que se encuentra sumida desde hace meses debido a la Ley del Solo sí es sí y a la Ley Trans. Por eso, de tras el día culmen del feminismo, es decir, el Día de la Mujer Trabajadora, el 8M, ha decidido tomarse un respiro y viajar a la otra punta del planeta. Quiere tratar de olvidarse de la oleada de críticas que la persigue desde que su normativa fue aprobada y comenzaron a reducirse las condenas de los violadores. Por eso, ha cogido un avión para viajar hasta Nueva York con la excusa de acudir a varios actos feministas. Pero, el principal objetivo de este traslado es alejarse de todo lo que está ocurriendo entorno a su departamento, ya que su socio de Gobierno está trabajado para llevar a cabo una modificación de la normativa cuanto antes, mientras en Unidas Podemos rechazando cualquier tipo de cambio que no sea el propuesto por ellos mismos.

IRENE MONTERO SE HA LLEVADO A ISA SERRA A NUEVA YORK

Además, Irene Montero no ha realizado este viaje sola, Isa Serra no ha dudado en hacer las maletas para acompañar a su íntima amiga a Nueva York. La titular de Igualdad ha compartido a través de su cuenta de Instagram varios videos en los que se la ve a ella dando un discurso, en español, en la sede de las Naciones Unidas acerca de feminismo. Sin embargo, esta no es la única reproducción que ha compartido a través de sus redes sociales. En otro video, donde graba el establecimiento en el que ha tenido lugar el evento, se puede apreciar a Isa Serra sentada entre los integrantes de su equipo del Ministerio de Igualdad.

Lo que está claro es que no hay nada que impida a Isa Serra seguir disfrutan de viajes a costa de los fondos públicos, es decir, del dinero de todos los contribuyentes españoles. Además, tener a Irene Montero como amiga ha sido lo que le ha permitido conseguir tanto un cargo dentro del Ministerio de Igualdad como asesora, así como un sin fin de viajes. Y es que, la ministra de Unidas Podemos no ha dudado en situar a sus amigas en todos los organismo en los que tiene potestad. La primera fue Ione Belarra con el liderazgo de Unidas Podemos, quien posteriormente dio el salto al Gobierno y se puso al frente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Asimismo, la titular de Igualdad también ha conseguido colocar a su periodista favorita, Lidia Rubio, al frente de su gabinete y a su íntima amiga Ángela Rodríguez (más conocida como Pam) al mando de la secretaría de Estado de su departamento.

ESTE NO ES EL PRIMER VIAJE DE ISA SERRA A NUEVA YORK GRACIAS A IRENE MONTERO

El ministerio de Igualdad estrena el verano viajando a Washington. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha estado acompañada de su secretaria de Estado, Ángela Rodríguez, su jefa de gabineteLidia Rubio y su íntima amiga Isa Serra. A pesar de no tener ningún cargo en las instituciones, Isa Serra ha llegado hasta EE.UU. en un viaje costeado por recursos públicos. Así, las cuatro abanderadas del feminismo han llegado a la Casa Blanca. Llama la atención como Isa Serra ha llegado hasta Washington ya que a día de hoy no ostenta ningún cargo institucional de relevancia. Actualmente, Isa Serra tan solo es la coportavoz del partido gracias a sus buenas relaciones dentro de los morados. Isa Serra es del grupo de amigas de Irene Montero que ha conseguido colocar a sus afines en cargos relevantes de las instituciones y del partido. 

Continue Reading
Advertisement

Copyright © 2022 all rights reserved alertanacional.es