Connect with us

Economía

Gerard Bellalta, dirigente empresarial de Tabarnia: «El gran error de Franco fue acostumbrar a los españoles a comer tres veces al día»

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Luis Romero.- Gerard Bellalta, presidente del Círculo de Empresarios de Tabarnia (CET), ha respaldado hoy la propuesta del dramaturgo Albert Boadella de convocar un «referéndum unilateral el próximo 12 de octubre para la creación de la comunidad autónoma de Tabarnia.

Bellalta, sin embargo, se muestra muy escéptico de la vía electoral como salida al “caos” que, según él, vive Cataluña y el resto de España. “A mí me encantaría poder votar un buen dictador cada cuarenta años, pero me tengo que conformar con elegir a un puñado de robaperas dispuestos a engañarnos y a robarnos. España vive un gigantesco caos porque el español ha perdido el sentido de la dignidad y de la autoestima. El gran error de Franco fue acostumbrar a los españoles a comer tres veces al día. Hay pueblos que dan lo mejor de sí mismos cuando carecen de todo. Los españoles escribieron novelas universales, construyeron catedrales, reconquistaron la península, expulsaron a los sarracenos, derrotaron a Napoleón, conquistaron continentes, descubrieron océanos, exploraron selvas y cordilleras y dominaron el mundo, cuando el hambre les asaltaba. Llegó Franco y convirtió el hambre en bulimia. Propició la mayor revolución económica y social de nuestra historia, lo que permitió a los españoles pasar de la alpargata al Seat 600. Nuestros padres ganaron su futuro y nosotros perdimos el nuestro. Sin esa gran clase media creada por Franco, los políticos bribones de la democracia no habrían sobrevivido tanto tiempo”, manifestó el dirigente empresarial.

Y añadió Bellalta: “Escucho alguna vez que sólo una voz potente, sugestiva e integra que clame contra la indignidad y la mentira, que saque al sol toda la mugre que el sistema esconde y que abra ventanas a la luz de tentadoras empresas de futuro, que sólo una voz así podrá agitar las aguas estancadas del conformismo agónico y despertar la voluntad colectiva de regeneración. Atractiva hipótesis para soñar. Pero hoy, cuando los líderes se diseñan para responder a un consumo previamente configurado, cuando sus fabricantes son los dueños del dinero, cuando estos controlan casi el entero aparato mediático, cuando redes subterráneas a su servicio no conocen límites a la hora de abatir obstáculos incómodos para el triunfo de la marioneta elegida, esa posible voz de redención será ahogada sin conmiseración en sus primeros balbuceos”.

Sostuvo el presidente del Círculo de Empresarios de Tabarnia que “líderes de ese calibre sólo insurgen cuando el caos ha fracturado la osamenta del sistema, las instituciones son como trastos desvencijados tirados a la calle, la miseria se hace insoportable y la anarquía se adueña del paisaje”. “Sólo entonces, rotos los grilletes de la alucinación, el pueblo buscará un hombre guía al que seguir, en vez de al flautista de Hamelin”, apostilló.

“España está ahora mucho peor que en la época de Franco en lo esencial. Conocemos lo que se requiere para la remontada. Pero no tenemos voz. Y alucinados y alucinadores nos descalificarán con el sambenito de fachas si escandalizamos con la verdad y con un insobornable amor a España”, lamentó.

Por último, Bellalta admite que no le asusta la perspectiva de una posible conflagración bélica: “Es un hecho que a largo plazo la guerra ha convertido el mundo en un lugar más seguro y próspero. Es decir, la guerra es un elemento clave en la Historia. La guerra crea a largo plazo las condiciones para la paz, y la destrucción que provoca trae consigo, en último término, riqueza material y moral”.

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Eventos empresariales: impulsando la colaboración e innovación

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Destacar en el mundo empresarial se está haciendo cada vez más difícil, dada la gran competencia y la globalización del mismo. Sin embargo, una estrategia de marketing útil es realizar eventos corporativos que dejen huella en los asistentes, sean clientes o potenciales inversores. A través de estas poderosas reuniones, se fomenta la creatividad y se abren las puertas a oportunidades de negocios y relaciones profesionales.

A continuación, se detallan los beneficios de los eventos corporativos y qué herramienta puedes usar para llevar tu empresa a otro nivel con la ayuda de la tecnología.

La nueva era de los eventos corporativos

Con el paso de los años, los eventos corporativos dejaron de ser reuniones sencillas e informales para convertirse en verdaderas experiencias diseñadas con gran cuidado para lograr un impacto duradero.

Ahora hablamos de conferencias magistrales, talleres interactivos, exhibiciones tecnológicas y paneles discusión. Lo cierto es que los formatos de son cada vez mayores y, por ende, supone más dedicación de parte de los organizadores.

En este sentido, la tecnología ha sido de gran ayuda para lograr esta evolución. A través de las plataformas digitales se puede gestionar la inscripción al evento, comunicarle a los asistentes cualquier información importante, así como, interactuar eficientemente con ellos. Entonces, las redes sociales han servido para conectar con el público, logrando un mayor impacto.

Semillero de ideas: beneficio de los eventos corporativos

Lo que más gusta de los eventos corporativos es que es una excelente oportunidad para generar ideas innovadoras. Y es que en estas mega reuniones se reúnen profesionales de varios sectores y disciplinas, creando un ambiente propicio para colaborar e intercambiar conocimientos.

Algunas de las actividades que se pueden realizar en estos eventos van desde brainstorming, presentaciones de nuevas tecnologías y talleres creativos. Gracias a estas sesiones, se estimula la creatividad y, es bastante probable que salgan nuevos negocios o ideas de estos para un mercado más variado, garantizando una mejor experiencia de compra a los consumidores de esta nueva era.

Networking: la clave del éxito

Poder establecer contactos profesionales es sin duda una ventaja que cualquier emprendedor desea lograr en todos los eventos corporativos a los que acude. Además, estas ocasiones son ideales para fortalecer relaciones ya existentes, así como expandir la red de contactos.

En un evento corporativo te darás cuenta de que no solo es importante asociarte con expertos de tu nicho, sino también, ampliar tus relaciones a personas de diferentes sectores. Gracias a esto podrás identificar nuevas oportunidades de negocios, encontrar socios estratégicos y mantenerte al día con las tendencias del mercado para actualizarte lo antes posible.

Diseño y organización del evento corporativo

Con el fin de que tu evento corporativo tenga éxito, es indispensable que prestes atención a cada detalle. Elegir bien el lugar, su diseño visual, programar bien las actividades y tener una buena logística, marcará la diferencia entre un evento inolvidable y uno que pasará desapercibido por todos.

Si quieres asegurarte que se cumpla cada uno de los aspectos anteriores, debes contar con una Imprenta online para eventos. Esta herramienta te permitirá personalizar tus materiales, así como optimizar la logística. Podrás hacer las invitaciones y los carteles de publicidad, además de crear los programas del evento. Tienes una gran gama de opciones para crear material que dé a conocer la imagen de tu marca y la de tu evento.

Impacto de los eventos corporativos para tu empresa

Cuando un evento está bien organizado, impacta en todos los asistentes, lo que supone, a su vez, un beneficio para el crecimiento de la empresa organizadora. En consecuencia, será más fácil posicionarse como un referente del sector, generando oportunidades de negocio que ayuden a mejorar la reputación de la empresa y por ende, subirá el posicionamiento de la organización corporativa.

Los eventos corporativos también ayudan a mejorar la cultura organizacional, fomentando el compromiso de todos. En tanto, no solo los negociantes se sienten conectados con la empresa, sino también sus empleados, sintiéndose motivados a alcanzar los objetivos organizacionales.

A través de los eventos corporativos se logra mantenerse actualizado con el mercado empresarial que está en constante cambio. Utilizando esta herramienta se fomenta la innovación, el crecimiento y el networking. Además, se fortalece la marca, generando oportunidades de negocio y consolidándose entre la competencia.

 

Continuar leyendo
Advertisement
Opinión2 días ago

Pocas y deficientes ayudas del Gobierno. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación!   «Seguimos sin saber cómo y en qué el Gobierno español se gasta los 140.000 millones de...

España3 días ago

Alvise Pérez machaca por 5ª vez consecutiva al ex-ministro Ávalos en los tribunales y éste sale condenado hasta en las costas. ¡NINGÚN MEDIO LO CUENTA!

¡Comparte esta publicación! La Audiencia de Madrid absuelve por unanimidad a Alvise Pérez y vuelve a condenar en costas a...

Internacional5 días ago

VIDEOS Y TESTIMONIOS: Inglaterra está aún más podrida que siempre y apesta a muerte: Diputada laborista difunde: (sic) ««Esas niñas abusadas en Rotherham y otros lugares tienen que cerrar la boca, por el bien de la diversidad».»

¡Comparte esta publicación! Cuando salieron a la luz los casos de abusos de las bandas pakistaníes, la diputada laborista Naz...

España6 días ago

MEMORIA HISTÓRICA: En Barcelona, los milicianos rojos mataron a una monja e hicieron morcillas con su sangre. VIDEO Fernando Paz

¡Comparte esta publicación! Ya sabemos -ya lo sabíamos- lo que de verdad nos desea la canalla roja que tanto nos...

Opinión1 semana ago

Carta Abierta a Félix Bolaños

¡Comparte esta publicación! CARTA ABIERTA AL SR. FÉLIX BOLAÑOS Querido Sr. Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las...

Opinión2 semanas ago

Christian Gálvez, quemado en la hoguera anticatólica

¡Comparte esta publicación! y;»>«Hacer una defensa de los preceptos católicos justificaría que su expareja tuviera razón y el malo de...

Advertisement Enter ad code here