Salud
Estudios científicos demuestran que los progresistas y no los conservadores son unos psicópatas

La ciencia dice que los socialistas tienen muchos rasgos psicóticos, al contrario que las personas conservadoras.
Resulta que los socialistas y progresistas en general son los verdaderos autoritarios y dictadores.
Una revista de ciencia política que publicó un estudio que ha sido citado en multitud de medios y que afirmaba que los conservadores tenían más probabilidades de mostrar rasgos psicóticos ahora rectifica y reconoce que se equivocó.
El American Journal of Political Science publicó una corrección este año diciendo que el documento de 2012 tiene “un error“, y que las creencias políticas socialistas y no las conservadoras, son las que en realidad están vinculadas a conductas psicóticas.
“La interpretación de la codificación de los elementos de actitud política en la parte del análisis descriptivo y preliminar del manuscrito se invirtió completamente“, dijo la revista en esta corrección.
“Los análisis descriptivos informaban que aquellos con puntuaciones más altas en la escala de psicopatía de Eysenck son más conservadores, mientras que en el manuscrito original se muestra que aquellos con mayor nivel de neurosis y deseo de reconocimiento social son, de hecho, más liberales”
En el artículo, la psicosis se asocia con rasgos tales como tenacidad mental, toma de riesgos, búsqueda de sensaciones, impulsividad y autoritarismo.
[Modula id=”7″]
La escala de comportamiento social mide la tendencia de las personas a responder preguntas de la forma que ellos creen que agradaría a los investigadores, incluso si eso significa sobreestimar sus características positivas y subestimar las negativas.
El informe erróneo ha sido citado en otros medios al menos 45 veces, según Thomson Reuters Web of Science.
Brad Verhulst, un investigador de la Virginia Commonwealth University y coautor del artículo, dijo que no estaba seguro de quién era el culpable.
“No sé dónde sucedió. Todo lo que sé es que sucedió ”, dijo a Retraction Watch, un blog que rastrea las correcciones en documentos académicos. “Es nuestra culpa no haberlo descubierto antes“.
La revista dijo que el error no cambia las principales conclusiones del documento, que encontró que “los rasgos de personalidad no hacen que las personas desarrollen actitudes políticas“.
Pero el profesor Steven Ludeke, de la Universidad del Sur de Dinamarca, quien señaló los errores, dijo a Retraction Watch que “importan bastante”.
“Los resultados erróneos representaron algunas de las correlaciones más grandes entre la personalidad y la política jamás reportadas; “Fueron difundidos e interpretados, repetidamente, en la dirección equivocada”, dijo.
Esto representa un ejemplo perfecto de cómo se intentan manipular los estudios científicos dándoles un giro de 180º para que apunten en la dirección contraria a la realidad, que es exactamente lo que le conviene al marxismo cultural tan en boga en Occidente que intenta adoctrinar y condicionar las mentes de todos nosotros. Permanezcamos críticos y alerta.

Salud
Los nuevos audífonos de Oticon que prometen hacerte la vida más sencilla

Los nuevos audífonos Oticon Real incorporan una innovadora tecnología que consigue dotar a sus usuarios de una mayor calidad de vida. Permite que los pacientes accedan únicamente a los sonidos significativos, protegiéndolos ante los disruptivos, algo que no se encuentra con tanta facilidad en la mayoría de estos aparatos. Sobre todo porque gran parte de estos sonidos se encuentran presentes en nuestro día a día y los audífonos tradicionales se muestran incapaces de equilibrarlos de manera adecuada.
De hecho la tecnología que presentan los aparatos de siempre resulta demasiado lenta al facilitar una salida sonora óptima, llegando a comprometer en ocasiones la entrada de otros sonidos de relevancia como puede ser el habla.
Capaces de reducir el esfuerzo de escucha un 22%
Pero Oticon Real va un paso más en sus prestaciones respecto a la competencia. Es capaz de facilitarle al paciente la escena sonora íntegra, al tiempo que lo protege frente a los sonidos más incómodos, para que no se pierda nada de lo que ocurre a su alrededor. Este es posible gracias al sistema RealSound Technology. También gracias a SuddenSound Stabilizer estos nuevos audífonos resultan de lo más precisos, con capacidad para gestionar más de 500.000 sonidos imprevistos a lo largo del día, manteniendo el balanceo de manera precisa para preservar el habla. Cuando esta función se encuentra activa se reduce el esfuerzo de escucha hasta un 22%.
Tampoco hay que olvidarse de la tecnología Wind & Handling, que previene el incómodo ruido que origina el viento y la manipulación unas 500 veces por segundo. No solo facilitará nuestra audición, ya que conseguirá dotarnos de una mayor claridad a la hora de pronunciarnos. Resulta algo totalmente novedoso que no se encuentra al alcance de cualquier marca. Está comprobado que es el único que funciona perfectamente para rebajar de manera importante el volumen del viento y facilitar una claridad del habla cuando hay fuertes rachas de aire por el medio. Se trata de algo que no garantizan los competidores, que solo tienen capacidad para facilitar una de las dos soluciones.
Además, la manipulación de estos aparatos resulta muy molesta para los usuarios. La puesta en marcha de Wind & Handling Stabilizer consigue disminuir el ruido de la manipulación en hasta 19 decibelios respecto a otros aparatos del mercado.
Dónde comprar los audífonos Oticon Ren en Madrid
Los audífonos Oticon Real ya están disponibles en el Centro Auditivo Oidox. Se trata de una de las mejores marcas del mercado, que viene trabajando desde hace tiempo en todo lo que tiene que ver con la innovación y el desarrollo. Si quieres informarte saber más sobre Oticon Madrid, el centro Oidox se presenta como uno de los lugares de referencia. El local se encuentra situado en la calle García Noblejas números 158 y atienden todos los días de lunes a viernes al público de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Para cualquier consulta ponen a disposición de los clientes los números de teléfono 91 941 85 53 y el 613 62 42 13, además de un servicio por WhatsApp.
No desperdicies las ofertas audífonos que tienen disponibles, con promociones de 2×1 para que puedas hacerte con los aparatos que mejor encajen con tus necesidades al mejor precio. Algunas de estas ofertas son limitadas a un número de stocks, por lo que no dudes en contactar con Oidox para conocer la disponibilidad de estos audífonos. Tanto por teléfono como por correo electrónico en [email protected] o en el establecimiento de Hermanos García Noblejas 158 de Madrid te atenderán amablemente y te asesoran con tu compra, además de informarte sobre los precios.
Salud
Aceite CBD Broad Spectrum

Los aceites de CBD Broad Spectrum son una variedad de aceites de CBD que contienen una variedad de cannabinoides, terpenos y flavonoides, pero sin THC. Estos aceites se producen a partir de extractos de cáñamo de amplio espectro lo que significa que contienen la mayoría de los componentes activos del cáñamo, pero no el THC. Esto los hace una buena opción para aquellos que quieren los beneficios del CBD sin el efecto psicoactivo del THC.
Los tipos principales de aceite de CBD disponibles en el mercado son:
Aceite de CBD de amplio espectro [1] : Este tipo de aceite de CBD contiene terpenos, cannabinoides, flavonoides y ácidos grasos como el omega 3 y 6, pero no contiene THC. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de los beneficios del CBD sin los efectos psicoactivos del THC.
Aceite de CBD completo [2] : Este aceite de CBD contiene todos los componentes de la cannabis, incluido el THC. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de los beneficios del CBD y del THC. Sin embargo, el THC puede tener efectos psicoactivos, por lo que los usuarios deben tener cuidado al usar este tipo de aceite.
Aceite de CBD crudo [3] : Este aceite de CBD contiene todos los componentes de la planta de cannabis, incluido el THC, pero se extrae sin procesar. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de los beneficios del CBD y del THC sin los efectos psicoactivos del THC.
Variedad de aceites CBD y su importancia en el mercado
Los aceites de CBD Full Spectrum, por otro lado, contienen todos los cannabinoides, terpenos y flavonoides de la planta de cáñamo, incluyendo hasta un 0,3% de THC. Esto significa que los aceites de CBD Full Spectrum tienen un efecto psicoactivo, aunque generalmente es muy leve. Estos aceites también contienen otros cannabinoides, como el CBG, el CBN y el CBC, que tienen propiedades medicinales y terapéuticas.
Los aceites de CBD también contienen todos los cannabinoides, terpenos y flavonoides de la planta de cáñamo, incluyendo hasta un 0,2% de THC. Estos aceites se producen a partir de extractos crudos de cáñamo, lo que significa que no se someten a ningún proceso de extracción o refinamiento. Esto significa que los aceites de CBD contienen todos los cannabinoides, terpenos y flavonoides de la planta de cáñamo, incluyendo el THC, pero en cantidades muy pequeñas.
Los aceites Broad Spectrum son una buena opción para aquellos que quieren los beneficios del CBD sin el efecto psicoactivo del THC. Estos aceites se producen a partir de extractos de cáñamo de amplio espectro, lo que significa que contienen la mayoría de los componentes activos del cáñamo, pero no el THC.
Los aceites de CBD Full Spectrum, por otro lado, contienen todos los cannabinoides, terpenos y flavonoides de la planta de cáñamo, incluyendo hasta un 03% de THC, lo que significa que tienen un efecto psicoactivo. Por último, los aceites de CBD Raw también contienen todos los cannabinoides, terpenos y flavonoides de la planta de cáñamo, incluyendo hasta un 0,2% de THC, pero en cantidades muy pequeñas.
¿Por qué los aceites CBD son tan populares?
Los aceites de CBD han ganado popularidad en los últimos años gracias a sus beneficios terapéuticos y medicinales. El CBD, o cannabidiol, es un compuesto químico que se encuentra en la planta de cannabis y puede ayudarte en muchos aspectos de salud. A diferencia del THC, el CBD no tiene efectos psicoactivos, lo que significa que no te hace sentir “colocado” o “eufórico”.
Los aceites de CBD se producen a partir de extractos de cáñamo, una variedad de cannabis con bajo contenido de THC y alto contenido de CBD. Estos extractos se diluyen en un aceite portador, como el aceite de coco o el aceite de semilla de cáñamo, para crear un producto que se puede consumir fácilmente.
¿Qué hace a los aceites CBD importantes?
La importancia de los aceites de CBD radica en su capacidad para aliviar una variedad de condiciones de salud. Por ejemplo, el CBD se ha demostrado que reduce la ansiedad y el estrés, mejora la calidad del sueño, alivia el dolor y reduce la inflamación. También se ha demostrado que el CBD tiene propiedades antipsicóticas y puede ser útil en el tratamiento de trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
Además de sus beneficios terapéuticos, los aceites de CBD también son una alternativa natural a los medicamentos farmacéuticos. Muchos medicamentos recetados tienen efectos secundarios adversos y pueden ser adictivos. Los aceites de CBD, por otro lado, son seguros y no adictivos.
Es importante señalar que si bien los aceites de CBD son seguros y efectivos en la mayoría de las personas, no son un sustituto de la atención médica. Si estás experimentando síntomas graves, es importante que busques la atención de un médico.
Aliviar dolores con la ayuda de este milagroso producto
Los aceites de CBD son una opción segura y efectiva para aquellos que buscan aliviar una variedad de condiciones de salud. Desde la reducción de la ansiedad hasta el alivio del dolor, los beneficios terapéuticos del CBD son innegables. Además, los aceites de CBD son una alternativa natural a los medicamentos farmacéuticos que a menudo tienen efectos secundarios adversos. Si estás buscando mejorar tu salud y bienestar, los aceites de CBD pueden ser lo que necesitas.
El aceite de CBD (Cannabidiol) es un compuesto natural obtenido de la planta de cannabis y ha demostrado tener un gran potencial para aliviar los síntomas de diversas enfermedades y dolencias.
Estudios recientes han revelado que el aceite de CBD puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación, reducir los síntomas de la ansiedad y la depresión, mejorar la calidad del sueño y ayudar a tratar enfermedades crónicas como el cáncer y la epilepsia. Siempre es importante ver todos los formatos de CBD para encontrar el que más se adapte a tu necesidad y así aliviar esas molestias que tanto incomodan.
Calmar dolor e inflamación nunca fue tan fácil
El aceite de CBD es una forma natural de aliviar el dolor y la inflamación sin los efectos secundarios nocivos de los medicamentos recetados. Esto lo hace ideal para personas con dolencias crónicas que no quieren o no pueden tomar medicamentos recetados.
El aceite de CBD también se ha demostrado que es eficaz para aliviar los síntomas de la ansiedad y la depresión. Esto se debe a que el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que es el sistema responsable de regular el estado de ánimo.
El aceite de CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño
Esto se debe a que el CBD puede reducir el estrés y la ansiedad, lo que ayuda a relajar el cuerpo y la mente. Esto, a su vez, puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
Por último, el aceite de CBD también se ha demostrado que es eficaz para tratar enfermedades crónicas como el cáncer y la epilepsia. Esto se debe a que el CBD puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de estas enfermedades.
En conclusión, el aceite de CBD es una forma natural y segura de aliviar los síntomas de diversas enfermedades y dolencias. Esto lo hace ideal para personas con dolencias crónicas que no quieren o no pueden tomar medicamentos recetados. Además, el aceite de CBD también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, reducir los síntomas de la ansiedad y la depresión y tratar enfermedades crónicas como el cáncer y la epilepsia.
Salud
¿Para qué sirven los suplementos alimenticios?

Los nootrópicos son sustancias que ayudan a mejorar el ciclo de alimentación de las personas que son sometidas a elevados regímenes de entrenamiento. Sirven para mantener el equilibrio de ciertos minerales y vitaminas, complementar las comidas y combatir la falta de nutrientes que ocurren luego de una actividad deportiva intensa. En otras palabras, los suplementos como los de Rawpowders.es contienen una alta concentración de todos los componentes que necesita el cuerpo y disminuyen la ingesta de sustancias no deseadas.
Por ejemplo, la proteína, ciertas vitaminas y el calcio son parte importante de una dieta balanceada y se pueden conseguir en el suero de leche. Sin embargo, en su presentación normal (leche entera) el contenido de grasa es muy bajo favoreciendo a aquellos que quieren aprovechar los nutrientes de la leche y evitar los componentes no deseados. Así, se evitan problemas a futuro como las enfermedades del corazón o la lactosa para los que son intolerantes.
¿Un suplemento es mejor que un alimento?
Para detallar esta respuesta es necesario comprender las diferentes entre uno y el otro:
- Muchos alimentos pasan por un proceso de adición de conservantes para alargar su periodo de vida útil o métodos de procesamiento que disminuyen la cantidad de nutrientes presentes en ellos. En cambio, los superalimentos son estrictamente controlados durante su elaboración para proveer al cuerpo de muchos nutrientes.
- Los alimentos contienen una amplia gama de nutrientes entre los que destacan los buenos para los atletas y aquellos que no son deseados. En cambio, los superalimentos están hechos de un concentrado de todos los componentes requeridos por el cuerpo para un régimen de entrenamiento intenso evitando los negativos.
- Los nootrópicos pueden ser utilizados de manera inmediata, mientras que, un alimento requiere pasar por un proceso de cocción para poder ser ingerido.
- Los suplementos contienen saborizantes para hacerlos más agradables al paladar del consumidor o en su defecto no tienen sabor.
- Un superalimento posee una cantidad finita o controlada de calorías, mientras que, un ingrediente común puede tener valores diferentes.
- Para conseguir una determinada cantidad de un nutriente en un alimento es necesario ingerir una alta cantidad de este, en cambio, los suplementos contienen la dosis diaria requerida en dosis controladas.
Entonces, un suplemento es mejor que un alimento debido a la alta cantidad de nutrientes beneficiosos que tiene en su composición. Sin embargo, no es recomendable usarlos como sustitutos para una dieta sino como complemento para estas.
Ventajas de los superalimentos
Existen varias razones por las que un atleta debe tomar suplementos en sus jornadas de entrenamiento:
- Sirven para cubrir el déficit de nutrientes que ocurren producto del cansancio físico e incrementa el rendimiento.
- Aseguran los depósitos de minerales y vitaminas que serán necesarias, previo a la jornada deportiva.
- Se pueden combinar con las dietas para ofrecer un mayor aporte de nutrientes al cuerpo.
Salud
Datos amañados en la principal teoría del alzhéimer: 16 años de búsqueda de una cura, en entredicho

-
Detectan resultados alterados en el artículo más influyente sobre la causa del alzhéimer, que ha servido de base a multitud de investigaciones
-
El estudio consolidó la tesis de que el alzhéimer lo causa la acumulación de placas de proteínas beta amiloides y ha orientado la búsqueda de una cura en el control de estas placas
El mundo del desarrollo de medicamentos contra el alzhéimer contiene la respiración ante una investigación que apunta a un posible fraude científico que, de confirmarse, sería de los más graves de los últimos tiempos. La importancia radica en que los experimentos que parecen haber sido trucados sostenían la principal teoría sobre la causa de esta demencia y han servido de guía al desarrollo de muchas terapias en los últimos 16 años.
Las irregularidades han sido detectadas tras analizar imágenes de varios de ensayos y descubrirse que están alteradas de manera artificial. Entre todos los artículos afectados hay uno que preocupa de manera especial. Se publicó hace 16 años en la revista Nature y desde entonces se ha convertido en uno de los más citados de este siglo y ha servido de base a otras investigaciones y al desarrollo de posibles terapias, que siempre dieron por válidos unos resultados que ahora se sabe que están falseados.
El artículo clave sobre la causa del alzhéimer
El autor principal de ese artículo era Sylvaine Lesné, de la Universidad de Minnesota. Este científico obtuvo una gran reputación porque con su trabajo afianzó la tesis dominante en la actualidad sobre la causa del alzhéimer: la de la acumulación en el cerebro de placas de un tipo de proteínas —las beta amiloides— que serían las causantes de la demencia.
Lesné presumió de haber dado con la prueba definitiva. Presentó unos resultados que parecían demostrar que si se inyectaba un tipo concreto de beta amiloides —la amiloide beta estrella 56— en ratas, estos animales se mostraban incapaces de recordar informaciones muy simples ya aprendidas, como por ejemplo dónde se encontraba una plataforma escondida en un laberinto.
Con la publicación de este artículo en 2006, empezó a multiplicarse la financiación pública de posibles tratamientos que atacaban la formación de estas placas. Atacar la causa de la enfermedad era la mejor opción para curarla o impedir su avance. A lo largo de los años, el trabajo de Lesné ha sido citado en otros 2.300 artículos que dieron por buenos sus resultados.
Así se destapó el posible fraude
Quien ha destapado el escándalo es el neurocientífico Matthew Schrag, de la Universidad Vanderbilt, que considera que es pronto para hablar de “fraude”. Él sólo ha examinado lo publicado por Lesné y ahora quiere tener acceso al material en bruto de su experimento antes de utilizar esa palabra. Siempre cabe la posibilidad de que las manipulaciones se deban a procedimientos digitales utilizados durante el experimento y no a una intención de los autores.
Pero la revista Science ha pedido a varios especialistas independientes que revisen esta investigación y han llegado a la misma conclusión: hoy cientos de imágenes alteradas, incluidas 70 en los trabajos de Lesné. “Parece que se han compuesto imágenes con trozos de fotografías de diferentes experimentos (…) para encajar con una hipótesis”, explica la bióloga molecular Elisabeth Bik. En algunos casos, los expertos consultados por Science dicen ver muestras claras de manipulación. Nature también ha abierto una investigación.
El trabajo de Schrag empezó en agosto en 2021, cuando le llamaron para participar en una investigación sobre un tratamiento experimental contra el alzhéimer, el Simufilan, de la empresa Cassava Sciences. Quienes habían denunciado a Cassava ante la FDA (la agencia que aprueba los medicamentos en Estados Unidos) eran dos neurocientíficos que antes de formular su denuncia habían adquirido posiciones de venta a corto en la compañía y se beneficiarían con su caída en bolsa. Scharg, sin embargo, fue tirando del hilo hasta destapar otro escándalo mucho más grande y lo ha puesto en conocimiento de la FDA y de los NIH (los Institutos Nacionales de Salud, la agencia responsable de las investigaciones de salud pública y biomedicina). La revista Nature también ha abierto una investigación.
De ser cierto el fraude, durante 16 años se han podido desperdiciar esfuerzos y millones de dólares en financiación pública y privada destinada a experimentos para mejorar la situación de miles de enfermos. Más de la mitad de la financiación pública de Estados Unidos en proyectos contra este tipo de demencia ha ido destinada a terapias que atacan la causa señalada por Lesné en su artículo de 2006. Hablamos de un presupuesto total de 1.600 millones de dólares en el ultimo año.
“No se puede hacer trampas para conseguir una cura”
El origen del alzhéimer ha sido siempre una cuestión escurridiza porque ha habido una hipótesis que siempre ha parecido la más clara, pero luego no ha permitido dar con resultados terapéuticos satisfactorios.
-
En 1906, el patólogo alemán Alois Alzheimer observó la existencia de placas y depósitos de proteínas en el cerebro de un paciente fallecido con demencia.
-
En 1984 se identificó que las beta amiloides eran un componente esencial de esas placas.
-
En 1991 se estableció un vínculo entre el desarrollo del alzhéimer y un gen precursor de las beta amiloides.
Toda la secuencia hacía pensar a muchos científicos que no había otra opción que estas placas como causa de la enfermedad. La respuesta tenía que estar ahí: una cascada química creaba estas placas, dañaba el tejido cerebral y convertía este órgano en disfuncional. Era la explicación más plausible. Así que la clave que parecía más lógica era eliminan estos depósitos o impedir su acumulación —la supuesta causa— para acabar con el alzhéimer —el efecto—. Pero la realidad no es tan simple. Los tratamientos que han seguido este enfoque han tenido resultados muy pobres en los pacientes.
¿Por qué? No se sabe. Es más, a pesar de este escándalo no se puede descartar que las beta amiloides sigan siendo una diana importante. El problema, explican los científicos consultados por Science, es que el empeño de algunos ha podido llegar a cegar a algunos investigadores que convirtieron la hipótesis amiloide “en el equivalente científico al modelo ptolemaico del sistema solar”, según el cual el Sol y el resto de planetas giraba alrededor de la Tierra. Una cerrazón así puede haber hecho perder un tiempo precioso para miles de enfermos y sus familias. Schrag lo explica así: “Puedes hacer trampas en un artículo. Puedes hacer trampas para conseguir un título. Puedes hacer trampas para conseguir una beca. No puedes hacer trampas para conseguir la cura de una enfermedad. A la biología no le importa”.