Connect with us

Internacional

Empiezan las detenciones de la dictadura de Lula: El ex ministro de Justicia de Bolsonaro fue arrestado

Redacción

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Anderson Torres, el principal rival de Alexandre de Moraes, fue arrestado en el aeropuerto internacional de Brasilia cuando volvía al país.

 

El exministro de Justicia de Jair Bolsonaro, Anderson Torres, fue arrestado este sábado en el aeropuerto internacional de Brasilia, en el primer arresto arbitrario vinculado a la causa que investiga las protestas contra Lula, que culminaron con la irrupción en el Congreso Nacional y los otros poderes del estado el pasado 8 de enero en Brasilia.

De la misma manera que Daniel Ortega en Nicaragua, Miguel Díaz-Canel en Cuba, Nicolás Maduro en Venezuela o Luis Arce en Bolivia, Lula da Silva empieza a arrestar a los líderes de la oposición con causas inventadas y en colaboración con un Poder Judicial tomado completamente por la extrema izquierda.

Torres, que se encontraba en los Estados Unidos, fue hasta el domingo pasado Secretario de Seguridad del Gobierno del Distrito Federal, cuando, junto con el gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, fueron removidos de su cargo por decreto por Lula.

Segun el gobierno, Torres era el máximo responsable de garantizar la integridad de los edificios estatales que fueron invadidos por los manifestantes, lo cual es cierto, pero fallar en su tarea como funcionario público no debería ameritar un arresto; si no, Lula y todos sus ministros que lo acompañaron en su anterior gobierno deberían estar presos hace muchos años.

El avión en el que se trasladó el exministro llegó cerca de las 7:30 a.m. al aeropuerto de la capital, donde Torres era esperado por la Policía Federal, indicaron sus abogados a la prensa.

Su detención fue ordenada por el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, quien a su vez preside el Tribunal Electoral y maneja la Policía Federal, una figura que prácticamente tiene la suma del poder público en Brasil actualmente.

El arresto de Torres fue por presunta “omisión y connivencia” durante las protestas que terminaron en la irrupción en las sedes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Moraes imputó en la misma causa a Jair Bolsonaro, y es claro que si el ex mandatario regresa a Brasil será inmediatamente arrestado por la dictadura de Lula y Moraes.

Torres fue uno de los principales rivales de Moraes durante el gobierno de Bolsonaro, y estaba planificando una vía legal para disputar el resultado fraudulento de las elecciones, cuando el ex presidente decidió no desconocer el proceso y en su lugar, se escapó a Estados Unidos para evitar un arresto por parte del gobierno de Lula.

La Policía Federal recientemente encontró en la casa de Torres un borrador del decreto que le había presentado a Bolsonaro para desconocer el resultado de las elecciones que consagraron a Lula. El propio Torres admitió la existencia del documento que “iba a ser triturado oportunamente en el ministerio” luego de que el ex presidente rechazara firmarlo.

Torres también se fue a Estados Unidos tras la asunción de Lula, pero tras terminarse su licencia en el cargo de Secretario de Seguridad de Brasilia, cargo que ocupaba desde 2019 pero que había dejado para asumir como ministro de Justicia de Bolsonaro en 2021, volvió a estar en funciones el pasado 3 de enero.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

La Europa que no está

Reproducido

Published

on

¡Comparte esta publicación!

 

Conflitti&Strategie

El ejército común europeo, que debería seguir la política de rearme del continente, será el último suspiro de esta UE construida sobre las ilusiones de una clase dirigente servil y, al mismo tiempo, inútil. Los Estados Unidos de Europa son una utopía que va contra la Historia y, por eso mismo, nunca se realizarán, al menos en nuestra era.

Al otro lado del océano, Estados Unidos nació de una revolución que liberó a las colonias inglesas de la metrópoli y de una guerra civil muy cruenta, que impuso un rumbo a los pueblos sin historia que habitaban América del Norte. De hecho, eran pueblos sin una historia común, aunque llevaban consigo el legado de su lugar de origen, pues estaban formados por peregrinos y viajeros que vinieron de muy lejos y desembarcaron en un Nuevo Mundo que, en realidad, ya estaba habitado por nativos que habían sido exterminados sin piedad. Aquellos colonos trajeron consigo fragmentos de su tierra natal, pero en un contexto completamente nuevo, todo para ser construido. Precisamente porque no tuvieron una historia consolidada, pudieron elegir su propio camino, no exento de dificultades y sufrimientos, antes de asumir la configuración que hoy conocemos.

Los pueblos europeos, en cambio, tienen una historia milenaria que los ha moldeado, especialmente en sus diferencias y divisiones. Si una panda de idiotas en Bruselas creen que pueden dejar de lado civilizaciones pasadas, conflictos y fronteras, que son el resultado de largos procesos históricos, simplemente con declaraciones y decretos de asimilación, entonces no han entendido nada.

Un ejército europeo sólo podía formarse como herramienta de unas pocas potencias más fuertes, que pronto entrarían en conflicto entre sí, luchando por mantener el control de la cadena de mando. E imaginemos qué podría ocurrir si, en lugar de utilizarse para defenderse de una amenaza externa, se empleara para reprimir rebeliones en un Estado miembro bajo cualquier pretexto. Por ejemplo: si un presidente no bienvenido en la Unión Europea gana las elecciones en Rumania y se niega a dar un paso al costado, se podría enviar el ejército común para derrocarlo. O bien, los franceses podrían decidir que la misma suerte corra un país de Europa del Este tradicionalmente cercano a Alemania. Estos últimos lo verían como un intento de penetración hegemónica y volveríamos a las viejas costumbres, porque en Europa cada Estado tiene una historia de guerras, de dominación mutua y de intentos de expansión en detrimento de sus vecinos. ¿El resultado? Un regreso al pasado con efectos devastadores multiplicados.

Por último, no olvidemos que hay bases estadounidenses repartidas por toda Europa. No están aquí por casualidad, sino para asegurar que ningún ejército común desafíe la victoria estadounidense en la Segunda Guerra Mundial.

Dicho esto, esta clase de servidores proeuropeos, que se ha propuesto llevarnos a la ruina, haría bien en ser sepultada cuanto antes bajo el peso de sus falsas creencias. En lugar de crear ejércitos, los pueblos de Europa deberían encontrar la manera de expresar una voluntad única y firme para liberarse, de una vez por todas, de quienes los conducen al desastre.

Europa sólo puede existir y tener un peso decisivo como entidad verdaderamente guiada por sus naciones centrales, que forman una alianza estable, en primer lugar para liberarse del yugo americano, y que después demuestran que son capaces de dirigir a todos los demás estados europeos en el interés exclusivo del continente, en una fase de multipolarismo acentuado.

http://www.conflittiestrategie.it/leuropa-che-non-ce

Traducción: Carlos X. Blanco

Continue Reading
Advertisement
Internacional8 horas ago

La Europa que no está

¡Comparte esta publicación!   Conflitti&Strategie El ejército común europeo, que debería seguir la política de rearme del continente, será el...

Internacional18 horas ago

“El imperio estadounidense es un barco en aguas turbulentas”. Entrevista con Francesco Mazzuoli

¡Comparte esta publicación! Publicamos esta entrevista, traducida del italiano por el Sr. D. Carlos X. Blanco, por su innegable actualidad. ...

España4 días ago

«Alvise» Pérez emite una nota de prensa exigiendo la participación de la Armada Española en el Estrecho

¡Comparte esta publicación! Nota enviada a los medios, que reproducimos TEXTUALMENTE (No como otros):   Alvise Pérez exige que la...

España5 días ago

ÉXITO SIN PRECEDENTES ante la cultura del abuso infantil de la UE: Hungría aprueba ley que prohíbe el desfile de Orgullo LGTBI

¡Comparte esta publicación! Budapest, 18 mar (EFE).- El Parlamento húngaro aprobó este martes una enmienda a la ley de reunión...

Economía6 días ago

Eficiencia en la Era Global: Simplifica Tu Acceso a la Información

¡Comparte esta publicación! Acceder de manera eficiente a la información es una habilidad esencial que impacta directamente nuestra productividad y...

Internacional6 días ago

Trump declara nulos y «sin ningún efecto» los indultos preventivos concedidos por Biden: «No los firmó él»

¡Comparte esta publicación!   Incluido el de Fauci, quien promovió la vacuna y los confinamientos sin evidencia científica El presidente...

Advertisement Enter ad code here