Connect with us

Sociedad

«El golpe de estado catalán», nuevo libro del colaborador de AN Ramiro Grau

Redacción

Published

on

Ramiro Grau
¡Comparte esta publicación!

Ramiro Grau Morancho.- La celebración ante el Tribunal Supremo del juicio del proceso separatista catalán, donde se enjuicia la posible responsabilidad penal de los Consejeros de la Generalidad no huidos, y altos cargos del gobierno catalán, Presidenta del Parlamento autonómico, etc., me está resultado francamente sorprendente.

A juzgar por el testimonio de los principales actores acusados, repito, los no huidos, parece que todo iba en broma, que fue una “representación” teatral más, de esas a los que ya nos tienen acostumbrados los catalanes, que hacen como los británicos con la UE: se van, pero sin querer irse.

Quienes vivimos con gran zozobra e inquietud por el futuro de España –y de Cataluña- esos días aciagos, tenemos una visión muy distinta de lo sucedido, que en nuestra modesta opinión, fue un auténtico golpe de estado, aunque incruento, a Dios gracias, y es que los separatistas no se han caracterizado, precisamente, por su valor.

Vemos como los fiscales, escogidos entre los más brillantes del gremio, dicho sea de paso, están haciendo un papel más bien anodino, como si hubieran recibido instrucciones para no cargar demasiado las tintas, o la abogada del Estado produce vergüenza ajena, pues no se sabe ni la causa.

Advertisement

Aunque, dicho sea en su descargo, la actual y sectaria ministra de Justicia –en su caso, más bien de injusticia-, no tuvo problema alguno en destituir al abogado del Estado que llevaba el proceso, pues quería acusar por un delito de rebelión, entre otros, y el gobierno actual, aliado con los separatistas catalanes y vascos, no estaba dispuesto a hacerlo…, pues son los que le permitieron acceder a La Moncloa, junto a la cobardía de Rajoy y sus “secuaces”, y digo cobardía por no hablar de traición.

En definitiva, los españoles estamos asistiendo estos días, que se prolongarán hasta ser meses, a la celebración de un juicio que parece notablemente descafeinado, con una abogada del Estado francamente mejorable, y unos fiscales que aunque son los de más categoría de la carrera, tampoco parece que estén dando el do de pecho…, dicho sea con todo respeto, y a resultas de la posible modificación de las conclusiones provisionales y del informe final.

Los testigos –muchos de los cuales debieran haber asistido al proceso, pero en calidad de acusados-, han sufrido una grave amnesia en el año y medio transcurrido desde los hechos…, y los propios políticos con mando en plaza, de repente parece que han empequeñecido a ojos vista de todos, y que no habían tomado ninguna decisión relevante, ya que ellos también eran unos mandados.

Unos “mandados” de esos dos millones –escasos- de separatistas catalanes, que pretenden imponer su santa voluntad por encima de otros cinco millones de catalanes, y de cuarenta millones más de españoles.

Siempre pienso, y digo, que aunque una parte de los catalanes quieran suicidarse, situarse fuera de la Unión Europea, y convertirse en una nueva Albania comunista, los cuarenta y cinco millones restantes de españoles y catalanes españoles, no les vamos a dejar, pues son nuestros hermanos, y como tales, queremos lo mejor para ellos.

Y, desde luego, no estamos dispuestos a ser simplemente sus primos, esos primos que quieren que les paguen la juerga, mientras gastan todo lo que no tienen, con la seguridad de que el resto de España “proveerá”.

Advertisement

En fin, termino ya. Creo haber cumplido con el deber de explicar a la opinión pública una gran parte de lo que sucedió en aquellos aciagos meses, los que van desde septiembre de 2017 hasta enero de 2018, para espanto y espasmo de las nuevas generaciones.

(El libro se vende exclusivamente en Amazon, al precio de 11 euros, y tiene 111 páginas. Contiene esta presentación y treinta artículos monográficos sobre el golpe de estado catalán).

Abogado y escritor.

Advertisement
Advertisement
2 Comments

2 Comments

  1. Avatar

    Adolfo

    07/07/2019 at 13:21

    Voy a comprarlo y leerlo, porque presiento que valdrá la pena.
    Por de pronto, define correctamente EL GOLPE DE ESTADO CATALÁN, algo que la mayoría de los medios evitan decir…

  2. Avatar

    Adolfo

    08/04/2019 at 19:55

    Voy a comprarlo y leerlo, porque presiento que valdrá la pena.
    Por de pronto, define correctamente EL GOLPE DE ESTADO CATALÁN, algo que la mayoría de los medios evitan decir…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

De cómo la UE y las ONG activistas se apropiaron de la agenda de género

Avatar

Published

on

¡Comparte esta publicación!

 

Mathias Corvinus Collegium (MCC)

En breve

  • La política de género de la Unión Europea ha experimentado una transformación radical, yendo mucho más allá de su enfoque original en los derechos de las mujeres para adoptar una agenda amplia e ideológicamente impulsada centrada en la identidad de género.

Este cambio no ha sido impulsado por el debate democrático ni por la demanda pública, sino por una poderosa red de ONGs financiadas por la UE que han integrado profundamente sus prioridades en la formulación de políticas de la UE. Con millones de dólares en financiación de la UE, estas organizaciones han reformulado políticas, han redefinido el género y silenciado las voces disidentes, todo ello sin supervisión democrática.

Este informe expone cómo el activismo de género se ha institucionalizado mediante la presión estratégica, las cuantiosas subvenciones de la UE y la participación directa en la formulación de políticas. Describe los mecanismos mediante los cuales un pequeño pero bien conectado grupo de ONGs, con importantes subvenciones de los programas de la UE, ha dictado la agenda de género de la UE.

Advertisement
  • Al canalizar dinero público hacia organizaciones activistas e investigaciones activistas, la UE no sólo ha eludido a los gobiernos nacionales sino que también ha impuesto políticas que tienen consecuencias importantes para las familias y las mujeres; políticas a las que muchos ciudadanos y Estados miembros se oponen firmemente.

Financiación masiva de la UE para ONG dedicadas a la identidad de género

  • La UE ha asignado al menos 220 millones de euros a proyectos en los que participan ONGs que promueven la ideología de identidad de género durante la última década.
  • Al menos 40 millones de euros se han destinado a proyectos en los que participan los grupos de defensa de los derechos transgénero más radicales.
  • Los principales beneficiarios incluyen:
  • ILGA-Europa (participa en proyectos por valor de 16 millones de euros y recibe directamente 12,2 millones de euros)
  • ILGA-Worldwide (participa en proyectos por valor de 64,95 millones de euros)
  • IGLYO (participa en proyectos de 6 millones de euros y recibe directamente 4,5 millones de euros) Transgender Europe (TGEU) (participa en proyectos de 4,6 millones de euros y recibe directamente 4 millones de euros)
  • Comunidad EuroCentralAsianLesbian* (recibe directamente 6,2 millones de euros)
  • Organización Intersex International Europe (participa en proyectos de 1,2 millones de euros y recibe directamente 1 millón de euros)
  • Se han utilizado al menos 26 millones de euros para financiar investigaciones impulsadas por activistas que promueven la ideología de la identidad de género.

Influencia encubierta de las ONGs en la política de la UE

  • Los activistas dan forma a las leyes de la UE: las ONG han desempeñado un papel directo en la elaboración de las políticas de género de la UE, operando con frecuencia sin transparencia pública.
  • Tácticas de lobby secretas: ILGA instó a los políticos a mantener sus actividades «fuera de la vista del público siempre que sea necesario», y más de 1.000 candidatos firmaron un compromiso para las elecciones europeas de 2024 para apoyar esta estrategia.
  • Nueva estrategia radical LGBTQ: La UE ha adoptado oficialmente una estrategia que exige la autoidentificación de los niños.

Captura de políticas a través de un amplio acceso institucional de la UE

  • ILGA-Europa: 42 reuniones con Comisarios, 14 consultas públicas, 16 contribuciones a la hoja de ruta, 10 reuniones del Parlamento Europeo y tres grupos de expertos.
  • Transgénero Europa: siete reuniones de comisarios, ocho consultas públicas.
  • La influencia de estas organizaciones plantea preocupaciones sobre la rendición de cuentas democrática, ya que las políticas son dictadas cada vez más por activistas no electos en lugar de debates nacionales abiertos.

Socavando las competencias nacionales

  • Las ONGs utilizan la financiación de la UE para presionar a los gobiernos nacionales para que adopten leyes de identidad de género, eludiendo la soberanía nacional.
  • El Certificado de Paternidad de la UE propuesto podría invalidar las definiciones nacionales de derecho de familia, obligando a los Estados miembros a reconocer las definiciones de paternidad legal impuestas por Bruselas.
  • Políticas educativas influenciadas sin consentimiento paterno y a menudo explícitamente en contra del consentimiento de los padres:
  • Las ONGs que luchan por que las transiciones de género de los niños se oculten a los padres y que, si es necesario, se les obligue a cumplirlas a través de los tribunales.
  • Los informes indican que en Portugal las escuelas pueden facilitar la transición social de los niños sin el conocimiento de los padres, y la oposición de estos puede llevar a la intervención del Estado.
  • Se están implementando currículos obligatorios que incluyen a las personas LGBTQI a pesar de las preocupaciones de los padres.

Utilización de la financiación de la investigación como arma

  • La investigación financiada por la UE se está utilizando como herramienta de promoción para justificar cambios de políticas en lugar de emplearla para una investigación académica neutral.
  • Las subvenciones de Horizonte Europa financian proyectos ideológicos, entre ellos:
  • ‘Cuestionando la binariedad de género’ (2,4 millones de euros)
  • ‘MEN4DEM’, un estudio de 3 millones de euros que trata la masculinidad tradicional como una amenaza a la democracia.

Consecuencias políticas

  • Erosión de los derechos de las mujeres: las políticas originalmente diseñadas para proteger a las mujeres y las niñas han sido reformuladas para priorizar la identidad de género.
  • Redefinición de términos jurídicos: el cambio de “violencia contra la mujer” a “violencia de género” diluye las protecciones específicamente destinadas a las mujeres biológicas.
  • Los espacios de un solo sexo en riesgo: la presión hacia la autoidentificación de género plantea preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad y la integridad de los derechos de las mujeres.

Llamado a la transparencia y la supervisión

  • El informe exige responsabilidad democrática e insta a la UE a garantizar que las decisiones políticas estén sujetas al debate público y no al cabildeo de activistas.
  • Es necesario un mayor escrutinio de la asignación de fondos de la UE para evitar la captura ideológica.
  • Se deben implementar salvaguardias para respetar la soberanía nacional, los derechos de los padres y la seguridad de las mujeres y los niños.

https://brussels.mcc.hu/executive-summary-mission-creeps-how-eu-funding-and-activist-ngos-captured-the-gender-agenda

Traducción supervisada por Carlos X.Blanco

Continue Reading