Economía
El Gobierno suspenderá el impuesto del 7% a la generación para bajar inmediatamente el recibo de luz

Published
7 años agoon
By
AGENCIAS
El Gobierno suspenderá el impuesto del 7% a la generación eléctrica, aprobado en 2012 por el anterior Ejecutivo del PP, con el objetivo de reducir de manera inmediata la factura de la luz de los consumidores, según anunció la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
En comparecencia en el Congreso de los Diputados, Ribera señaló que actuar sobre los precios a través del 7% «es la medida más adecuada y acertada para enviar una señal por parte del Gobierno y aliviar la factura del consumidor en un momento en que no puede ser él quien cargue con el peso».
La ministra anunció esta decisión enmarcada en un paquete de medidas que se impulsará por el Ejecutivo en «las próximas semanas» para afrontar esta espiral alcista del precio de la electricidad, entre las que también figuran la garantía de cobertura a los consumidores más vulnerables, mejorando el bono social eléctrico y creando un nuevo bono para calefacción.
Estas propuestas del Gobierno llegan en un momento en que los precios de la electricidad se encuentran inmersos en una espiral alcista, acrecentada en agosto y lo que va de septiembre, que ha llevado este mismo miércoles a marcar un nuevo máximo en el mercado mayorista (75,93 euros por MWh).
Esta medida de bajar el impuesto del 7% a la generación eléctrica al 0% temporalmente podría tener el respaldo del PP, que antes de la comparecencia de la ministra había anunciado la presentación de una proposición de Ley en el Congreso en esta línea.
Así, Ribera subrayó la «clara voluntad» del Gobierno de abordar con seriedad la reforma estructural del mercado, asegurar señales fiscales coherentes y regular ordenadamente el almacenamiento para avanzar hacia un modelo energético distribuido, limpio, eficiente y digitalizado.
La ministra consideró que el sistema actual del mercado eléctrico «no emite las señales adecuadas», conviviendo «lo viejo y lo nuevo» y mostrando «el inmenso coste» de las tecnologías fósiles, por lo que «se debe de actuar».
Impulsar los PPA
Dentro de estas medidas para recuperar el «impacto positivo» que ejercen las energías renovables en el precio, Ribera planteó diferentes líneas de acción urgente para mandar señales adecuadas al mercado, entre las que figuran solventar las barreras existentes al despliegue de renovables o facilitar los contratos bilaterales, los conocidos como ‘PPA’, para desplazar parte de la electricidad contratada en el mercado mayorista a la contratación bilateral a largo plazo de energía de fuentes renovables.
«España es uno de los pocos países europeos donde la mayor parte de la energía se obtiene en el mercado mayorista. Tenemos un largo recorrido en la potenciación de los contratos bilaterales», añadió al respecto.
Además, también consideró necesario implementar medidas de actuación preferente en materia de ahorro y eficiencia energética como, por ejemplo, incorporar nuevos criterios de eficiencia en la normativa de alumbrado público.
Autoconsumo
Respecto al autoconsumo, y en especial el autoconsumo compartido, afirmó que se debe hacer hincapié en que sea una realidad que reduzca la factura eléctrica, porque el sistema fotovoltaico produce a un precio inferior que la tarifa del consumidor final.
«No podemos seguir improvisando y poniendo parches incompatibles con los objetivos de descarbonización a medio y largo plazo, generando expectativas que no se cumplen y que nos acaban pasando factura», añadió.
Asimismo, la ministra apuntó la necesidad de acometer estas medidas estructurales que aborden el funcionamiento del mercado, focalizadas en tres grandes áreas de intervención: el mercado mayorista, que cuenta con una brecha entre precios y costes de las distintas tecnologías que merman la competitividad de las empresas y el poder adquisitivo de las familias; el sistema fiscal, que requiere de mayor coherencia; y el almacenamiento.
Para Ribera, durante el anterior Gobierno se «perdió el tiempo», abandonando la senda renovable e impulsando medidas «poco predecibles, que generaban confusión e iban en dirección opuesta a la descarbonización».
Así, afirmó que «los parches» del Ejecutivo anterior han supuesto «una gran litigiosidad» que ha llevado a España a contar con 42 arbitrajes ante los distintos foros internacionales con unas cuantías reclamadas que se estiman en unos 10.000 millones de euros, así como a unas reclamaciones por los inversores nacionales por otros 5.000 millones de euros. «Los cambios están en marcha, y aunque vamos tarde, tenemos la clara voluntad de impulsarlos», añadió al respecto.
De esta manera, consideró necesario definir objetivos «ambiciosos» de generación a partir de energías renovables, ya que no sólo han demostrado sus múltiples beneficios ambientales, «sino que son más baratas y reducen el precio de la electricidad».
A este respecto, Ribera recordó que este Gobierno trabaja en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para el periodo 2021-2030, un documento que se mantenía «en blanco» por el anterior Ejecutivo.
Lucha contra la pobreza energética
Por otra parte, Ribera anunció que el Ejecutivo elaborará una Estrategia Nacional de Lucha Contra la Pobreza Energética en los próximos seis meses para disponer de un marco de actuación en este ámbito para los próximos años.
Además, señaló que se propondrá medidas concretas para proteger al consumidor doméstico que tendrán como objetivo evitar gastos innecesarios derivados de tener contratada una potencia superior al consumo real, mejorar la información a los ciudadanos y fomentar la cultura energética, entre otros.
Economía
WhatsApp Automatizado para Ventas: Convierte Más con Menos Esfuerzo

Published
1 mes agoon
07/05/2025By
Redacción
Generar una venta produce una enorme satisfacción, sobre todo por el trabajo que hay detrás, es decir, el convencimiento y retención que se debe realizar. Si bien gestionar esta acción de forma manual es viable, no significa que pueda brindar un gran aumento en la producción, ya que, aunque es una acción satisfactoria, lleva mucho trabajo para los agentes humanos. Ahora ¿por qué decimos todo esto? Porque queremos contarte sobre WhatsApp Automatizado, una excelente estrategia para que de ahora en más lleves a cabo tus ventas empresariales.
Después de esta presentación, ahora queremos convencerte de que WhatsApp Automatizado puede hacer más con menos esfuerzo, lo que incluye la producción de ventas, conversión de leads, y satisfacción general en la atención al cliente.
Como sabemos que este es tu momento para optimizar tus gestiones y ventas, te invitamos a que nos acompañes y conozcas todos los beneficios que obtendrás gracias a esta herramienta.
¡Vamos a ello!
Ventajas de Usar WhatsApp Automatizado en Procesos de Venta
Iniciemos hablando de las ventajas que produce utilizar WhatsApp Automatizado para ventas, con ello podrás entender mejor de qué se trata y cómo es posible que pueda aumentar la producción y elevar los beneficios empresariales:
Ahorro de tiempo en atención al cliente
Lo que antes llevaba unos 15 minutos en realizarse ahora se hará en segundos, ya que la automatización está creada para poder prestar un servicio inmediato a todos los clientes, manteniendo un ritmo de trabajo constante y estable 24/7. Esto significa que tanto los consumidores como la empresa ahorrarán tiempo improductivo, creando flujos de trabajo dinámicos y eficientes.
Incremento en la tasa de conversión y fidelización
La automatización en WhatsApp es un sistema que permite brindar interacciones automáticas y ofrecer una guía a través de todo el embudo de ventas, lo que significa que se podrán procesar operaciones constantemente sin necesidad de intervención humana. Ahora, al poder brindar este tipo de servicios inmediatos, los clientes podrán ser atendidos sin importar el día y horario, elevando la tasa de conversión y la fidelización.
Disponibilidad 24/7 sin aumentar costos operativos
Cuando se considera implementar una atención 24h la preocupación principal es el costo que significa esa acción, sin embargo, ahora con la automatización esto no será una preocupación. Entonces, hablamos de una tecnología que trabaja con la inteligencia artificial para ofrecer una asistencia de primera a través de WhatsApp sin ningún tipo de interrupción.
Herramientas Clave para Automatizar WhatsApp en tu Empresa
La automatización de WhatsApp no trabaja por sí sola, para poder disfrutar de todas las ventajas mencionadas anteriormente, necesita de herramientas que hoy en día son clave en las empresas. Estas son:
Chatbots para WhatsApp: definición y beneficios
Los chatbots son programas de software que simulan a la perfección una conversación humana, su objetivo es interactuar con los clientes y que estos puedan sentir la confianza necesaria para realizar sus operaciones. Se trata de la integración perfecta para trabajar junto con la automatización de WhatsApp, ya que aporta una atención constante, con una fácil interfaz para su uso, junto con una dinámica constante y personalizada para los usuarios.
Integración de WhatsApp con CRM y otras plataformas
Para agilizar cualquier tipo de proceso y generar mayor nivel de producción es fundamental mantener un orden determinado en la empresa. Ahora, para realizarlo fácilmente lo ideal es contar con la integración de WhatsApp con un CRM, esto permite gestionar de manera constante, ofreciendo mayor nivel de personalización gracias a la calificación y análisis de los datos de los clientes.
Por otro lado, existen otras plataformas que pueden ser beneficiosas para cualquier empresa digital, como pueden ser aquellas que se centren en el análisis y verificación de las gestiones y datos empresariales.
La guía de Kommo sobre CRM para WhatsApp – YouTube
Cómo Personalizar la Comunicación Automatizada para Vender Más
Tener las herramientas y los sistemas adecuados no siempre basta, se necesita tener algo que logre destacar a tu empresa entre la competencia. Para que cuentes con el éxito asegurado, te contamos cómo personalizar la comunicación automatizada y así vender más:
Mensajes segmentados según el comportamiento del cliente
Cada cliente se comporta de forma distinta, esto no es algo muy complicado de entender, ya que sabemos que cada persona es única y posee sus propios gustos. Ahora, aunque al saber esto parezca muy complicado ofrecer un servicio personalizado, existe una excelente estrategia que es la segmentación de mensajes; para hacerlo de forma adecuada es necesario evaluar el comportamiento de las audiencias, y con ello poder crear interacciones adecuadas en cada conversación.
Uso de plantillas y flujos de conversación dinámicos
La razón por la cual los chatbots se han vuelto tan populares es por el buen uso de las plantillas que crean las empresas; para que en tu caso puedas alcanzar grandes resultados es importante conocer la imagen a transmitir, de allí podrás producir mensajes originales que transmitan flujos de conversación dinámicos.
Implementación de elementos visuales como el carrusel de WhatsApp
Existen clientes que necesitan contar con la interacción de todos los sentidos para gestionar sus ventas con confianza, por ello, WhatsApp Business API ha creado una función efectiva para crear una experiencia visual única, estamos hablando sobre los carruseles de WhatsApp, los cuales permiten mostrar productos y servicios por medio de un solo mensaje interactivo con imágenes, textos, y videos, facilitando la conversión de leads en ventas. Es decir que, gracias a esta podrás:
- Crear conversaciones fluidas con interacciones en tiempo real.
- Ofrecer una forma única y divertida para que los clientes realicen sus ventas.
- Aumentar el nivel de conversión y confianza gracias a un único mensaje.
- Elevar la popularidad de tu marca gracias a la satisfacción de tus consumidores.
Conclusión: Maximiza Ventas con la Automatización Inteligente de WhatsApp
La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada para las empresas que desean aumentar sus beneficios y generar mayor número de ventas; con esto en mente, es importante poder disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. Para nosotros, una de las herramientas que si o si hay que aprovechar es la automatización inteligente que aporta WhatsApp, siendo en definitiva la clave para mejorar la atención al cliente, elevar la popularidad de la marca, y obtener flujos de trabajos dinámicos, divertidos, y eficientes.


El régimen sanchista se desmorona desde dentro. Por Jesús Salamanca Alonso
¡Comparte esta publicación! «Cerdán ya fue testigo de cómo Sánchez preparó las urnas para cometer fraude en las primarias...


Alberto Núñez «Fiascóo» el orador. Por el Coronel de Infantería Efrén Díaz Casal
¡Comparte esta publicación! El pasado domingo 08/06/2025, Alberto Núñez “Fiascóo», todavía presidente del Partido Popular y único convocante de...


Aromaterapia: guía para estimular tus sentidos y despertar tu sensualidad
¡Comparte esta publicación! En un mundo donde el estrés y la rutina pueden apagar el deseo, muchas personas buscan formas...


Guía práctica para encontrar el amor en Zamora
¡Comparte esta publicación! En Zamora, una ciudad tranquila y con mucha historia, conocer a alguien especial parece más sencillo que...


REVELACIONES BRUTALES: El BBVA estaba detrás de los audios de LEIRE y la UCO: ALVISE PÉREZ INFORMA
¡Comparte esta publicación! BBVA detrás del escándalo de los audios de Leire y el ataque a la UCO: Fuentes próximas...


El mundo universitario se mueve
¡Comparte esta publicación! Llegar a la universidad es, para muchos estudiantes, un sueño excitante que culminará su vida estudiantil....