Connect with us

España

«Buenos días, España» avisa a Abascal y Ayuso recordando a Calvo Sotelo: «La última vez que un comunista amenazó a un líder de la oposición, este acabó asesinado»

Published

on

Cuerpo de Calvo Sotelo, asesinado por el PSOE
¡Comparte esta publicación!

Pablo Iglesias no quiere que «gente de derechas» se concentre en la puerta de su chalé de Galapagar y amenaza con que que los próximos escraches pueden ser enfrente «del apartamento de Ayuso, de la casa de los Espinosa de los Monteros o de la de Abascal». Incluso, de la vivienda de algunos periodistas. El Ministerio del Interior ha reforzado en los últimos días la seguridad de su chalé en Galapagar con varias patrullas de la Guardia Civil después de que las caceroladas se trasladaran hasta la puerta de su casa, que cuenta con protección permanente.

Anoche el dispositivo estuvo formado por al menos ocho vehículos y un buen número de agentes, que cortaron las calles adyacentes al chalé de los «marqueses de Galapagar». Opositar a la Guardia Civil para terminar vigilando el casoplón de la pareja política más detestada por los españoles. ¿El honor? Ni se divisa.

El programa «Buenos días España», de Radio Cadena Española, se mostró muy crítico con el despliegue de la Guardia Civil para evitar que los vecinos de Galapagar protesten pacíficamente a las puertas del chalé de los comunistas.

El líder de Podemos ha pasado de presumir de vivir en un piso de protección oficial en Vallecas, argumento que también utilizó para atacar a quienes Podemos denomina ‘casta’, a residir ahora en un chalé de más de 2.000 metros de parcela situado en una de las zonas más exclusivas de la Comunidad de Madrid. Ocioso es decir, por ser de sobra conocido, que tanto Pablo Iglesias como su pareja no han tenido nunca otra forma saneada de vida que la lograda a través de la actividad política.

Ahora los dos viven en un suntuoso chalé y al derroche de su coste hay que sumar el de la vigilancia permanente de la Guardia Civil -una pareja en turnos de ocho horas- en el exterior de su vivienda, en la urbanización de La Navata. Curioso que estos dos sinvergüenzas, siempre refractarios a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ahora no les hagan asco a la protección que reciben de algunos de sus agentes.

La Guardia Civil ha sido siempre un colectivo de españoles de bien que fue concebida para servir al pueblo español, no a dos políticos miserables que disponen de sobrados medios económicos para costearse una vigilancia permanente. Sería interminable la lista de cosas que requerirían de la profesionalidad de los agentes de la Guardia Civil antes que la encomendada frente al casoplón de Iglesias y Montero. Resulta infamante que quien ha logrado acceder al Instituto Armado luego de miles de horas de estudio y esfuerzo, termine ocupándose de vigilar la intimidad de una de las parejas más aborrecidas de España. Muchas alforjas para tan corto viaje.

 

«Esa institución burguesa que protege los intereses de la clase dominante»

Aunque el honor como divisa no luce igual de resplandeciente que antes, en la entrada de los casas-cuarteles de la Guardia Civil que aún siguen en pie, es nuestro deber recordar algunos hechos que la hipocresía políticamente imperante aconsejaría silenciar:

Al ser preguntado por la Guardia Civil en la Escuela de Verano de Podemos en 2014, Pablo Iglesias soltó la siguiente perla: «El servicio de orden no está solamente para repeler una agresión fascista, está para defenderse de la Guardia Civil cuando vengan a desalojarnos” y abundó “si nos pegan no vamos a ir al Juzgado, a un cuartel de la Guardia Civil… esa institución burguesa que protege los intereses de la clase dominante. Nosotros hacemos política masculina, con cojones”.

Y otra perla para la colección: «Supongo que muchos de vosotros sabréis perfectamente fabricar cócteles Molotov, de los que incendian y explotan, sabréis hacer barricadas, que hay que correr en dirección prohibida de la policía (..) Os estaréis entrenando porque se avecina una crisis terminal del capitalismo y tendremos que estar preparados para tomar las armas».

Y concluyó su “hazaña” Pablo Iglesias recordando cómo asistía con cascos a las manifestaciones en la sede del PP. Una grabación, insistimos, que en Podemos han tratado de eliminar a toda costa.

La Guardia Civil no puede dar protección ni un día más a quien hace cuatro años defendió la violencia contra sus miembros. Algún alto mando de la Guardia Civil que no haya perdido el honor ni la decencia debería plantarse ante el ministro Marlaska y preguntarle por qué no es el servicio de orden de Podemos el que libera a Iglesias del humillante trance de tener que ser protegido día y noche por «esa institución burguesa que protege los intereses de la clase dominante».

Pese a que Podemos intentó borrar todo rastro de este audio pero las redes lograron rescatarlo (escuchar al final del texto).

Es también necesario recordar el apoyo de Podemos a grupos e individuos significados por sus ataques a la Guardia Civil, como la foto que se hizo Pablo Iglesias con los salvajes agresores de tres guardias civiles en Alsasua.

Pero ya se sabe que Pablo Iglesias es un consumado actor y que tiene una interpretación bastante teatral de los acontecimientos políticos. La clave de su papel teatral es que Pablo Iglesias no es coherente con nada de lo que defiende, y los que en un momento determinado pueden apostar la carta de Iglesias hasta sus últimas consecuencias, sólo creen en un principio, en la única esencia podemita que les interesa: que nunca lleguemos a ninguna estación donde ellos no controlen la taquilla.

Reiteramos nuestro reconocimiento a la Guardia Civil como una de las instituciones vertebradoras de millones de españoles. Pero también estamos obligados a decir que la ruta de los guardias civiles españoles tiene dos llegadas que se unen sin confundirse: España y honor. Y no hay el menor atisbo de honor, ni tampoco de decoro ni de patriotismo, en la denigrante tarea de proteger el chalé de los Ceaucescu españoles del mismo «jarabe democrático» que Iglesias recomendó a sus enemigos políticos.

Por otra parte,el programa que dirige y conduce Santiago Fontenla se tomó muy en serio las amenazas de Iglesias a Abascal y Ayuso. Pablo Iglesias avisó ayer de que si los escraches se multiplicaban «no se sabe dónde pueden acabar» y sugirió que los siguientes objetivos de protestas de ciudadanos en casas de políticos podrían ser Isabel Díaz Ayuso (PP) o Iván Espinosa de los Monteros y Santiago Abascal (Vox).

El asesinato de Calvo Sotelo

Armando Robles, director de AD y colaborador del espacio, recordó que la última vez que un miembro de un gobierno comunista amenazó a un líder de la oposición conservadora, este acabó siendo asesinado.

Se refirió a José Calvo Sotelo, hombre familiar, de talante profundamente religioso y amante de la tradición y el orden, que destacó como uno de los adversarios más tenaces de la República.

Poco antes de su asesinato, pronunció un famoso discurso que pareció anticipar su destino y que, en palabras de su biógrafo Alfonso Bullón de Mendoza, «indudablemente habrá de figurar en todas las antologías parlamentarias». «Es preferible morir con gloria a vivir con vilipendio», tal y como afirmó ante Dolores Ibarruri, a quien después se atribuyó la autoría de esa misma frase. «Has hablado por última vez», fue la respuesta de la diputada comunista.

La madrugada del 13 de julio, un grupo de oficiales se presentó en su casa en un coche del Gobierno. Calvo Sotelo fue obligado a acompañarles. Antes se despidió de su mujer, sospechando lo que le esperaba. A la mañana siguiente, su cuerpo aparecería en el depósito de cadáveres, muerto a tiros, donde sería identificado a mediodía.

La fina piel de la izquierda

En definitiva, y como ha sido editorializado por ABC, la proliferación de protestas callejeras solo delata la piel tan fina que tiene la izquierda cuando las quejas ciudadanas la toman con el PSOE o Podemos. Es lo que tiene la concepción pendular de la democracia: que la ciudadanía, en su hartazgo, ejerce su derecho de protesta como puede y se le permite. La izquierda siempre tuvo una doble vara de medir según la cual las caceroladas contra la derecha eran un justo «jarabe democrático». En cambio, contra ella son actos irresponsables propios de un fascismo destructivo de las libertades. Pronto olvida la izquierda que organizó vergonzosos actos de acoso contra quien consideró oportuno en cada momento. Las imágenes de escraches a Sáenz de Santamaría, Cristina Cifuentes, González Pons, Álvarez de Toledo, Rosa Díez o Inés Arrimadas siempre fueron una excrecencia contra la democracia. Eran episodios de matonismo y desprecio personal pensados sobre una indecencia ética viciada por el odio. Las videotecas no mienten. Eran amenazas con escupitajos y empujones con los que la izquierda reivindicaba «valores democráticos». Valiente hipocresía. Hoy están en el poder, y cuando otros protestan contra su nefasta gestión, o contra el miedo a un abismo económico, son víctimas inocentes. En su día, el PSOE mendigó apropiarse del 15-M ante la sede del Gobierno madrileño del PP. Y sindicatos afines al PSOE acosaron a la juez Alaya, instructora de los ERE, hasta hacerla enfermar. Respecto a Podemos, sobran los ejemplos de cinismo. Hoy la izquierda reivindica la causa de la «sanidad pública» hasta secuestrarla, como si la derecha odiase a los sanitarios. Su manipulación no tiene límites porque la izquierda es experta en usar la convulsión social para pervertir la democracia.

La ideologización de un virus desde La Moncloa está permitiendo un aumento preocupante del odio social. Está permitiendo que el último adiós a una persona pueda ser convertido en una apología del comunismo y, a la vez, que otra sea identificada en plena calle por portar la bandera nacional. Algo falla en nuestra democracia cuando se usa el enfrentamiento ideológico en la gestión de una pandemia. O más aún, cuando se amenaza a la oposición desde un despacho oficial, como hizo ayer Iglesias contra Díaz Ayuso con un tono chulesco. Por eso es incomprensible que el TC, con su presidente al frente, siga durmiendo el sueño de los justos sin sentar doctrina sobre el derecho de manifestación en el estado de alarma. ¿Qué sentido tiene que una Delegación del Gobierno tenga que consultar a Sanidad sobre una cuestión esencial de derechos, libertades y garantías? No ocurre en ningún país democrático salvo en la «democracia» de Sánchez e Iglesias.

 

 

PINCHE ABAJO PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA:

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

“Macaloca”, los tacones de colores y la caída al Abismo de la Locura de quien fuera una brillante oradora

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Macarena Olona registra el partido Caminando Juntos y se presentará a las elecciones generales del 23 de julio

Macarena Olona se presentará a las elecciones generales bajo la marca ‘Caminando Juntos’, un partido nuevo que ha registrado este miércoles en el Ministerio del Interior.

La exdiputada de Vox Macarena Olona acudió este miércoles al Registro de Partidos Políticos tras lo que difundió dos imágenes en sus redes sociales. En una de ellas sujeta un ‘recibo de presentación en oficina’ de registro y otra del logo de su partido, dos zapatos de tacón, uno de color rojo y otro de color azul, junto al lema ‘Caminando con el pie izquierdo y con el derecho’

Olona, que rompió con la dirección de Vox el pasado verano, descartaba en todo momento presentarse a las elecciones municipales y autonómicas con una nueva marca, pero mantuvo siempre en el aire su participación de cara a las generales. La precipitación del adelanto electoral ha acelerado los plazos de registro y la abogada del Estado ha hecho público este miércoles que decide dar el paso.

“Tengo muy claro que estoy para servir a los españoles y que estaré donde ellos quieran”, confesaba Olona el pasado noviembre en una entrevista concedida a El Mundo en la que detallaba que no daba el paso de momento para no “fragmentar aún más” el escenario político en nuestro país. “Por eso no he aceptado la financiación para formar un partido ahora mismo. Y lo hago teniendo voces muy autorizadas. ¿Qué opinaban? Lo contrario, pero yo tengo la íntima convicción de que ahora mismo no es tiempo de fragmentar el voto”, explicaba.

Ahora, sin embargo, Olona considera que es el momento de dar vida a su plan político. La noticia llega apenas 24 horas después de que Ciudadanos renunciara definitivamente a concurrir a la cita del 23-J y en pleno proceso de negociación urgente en la izquierda alternativa por ensamblar el máximo de fuerzas posibles en Sumar, la plataforma de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

No obstante, el desembarco de un nuevo partido de la mano de Olona repercute especialmente en el flanco derecho del tablero político. Especialmente a la formación en la que triunfó Olona hasta hace menos de un año, Vox, que es una de las grandes vencedoras de las elecciones regionales y locales del 28-M y tiene en su mano la gobernabilidad de la derecha hasta en seis autonomías y diversas importantes ciudades.

Apenas han trascendido datos o detalles de Caminando Juntos. La propia Olona ha compartido lo que parece el emblema de la formación: dos zapatos de tacón, el izquierdo rojo y el derecho azul, en posición de caminar, en movimiento. “Caminando con el pie izquierdo y con el derecho”, se puede leer como lema. Se trata de una de las frases más repetidas por la propia Olona en los últimos meses.

Continuar leyendo

España

TENEMOS IMÁGENES. ENORME ÉXITO CENSURADO de la convocatoria de Alvise Pérez y Daniel Esteve (Desokupa) en Barcelona

Published

on

¡Comparte esta publicación!
27 reproducciones

La convocatoria de manifestación realizada online por el  analista Alvise Pérez y el  empresario y director de la empresa DESOKUPA, Daniel Esteve, ha supuesto un éxito de asistencia, pese a  la tremenda censura, de nivel soviético, a la que TODOS los medios, sin EXCEPCIÓN  han sometido a Alvise, a la convocatoria y, en general, a todas las noticias que nos dan y que ellos, días después de aparecer en el canal de TELEGRAM de ALVISE PÉREZ, se atribuyen sin citar al investigador.

Les ofrecemos las imágenes que el propio  Alvise ha subido a Internet, y juzguen ustedes  mismos.

 

Continuar leyendo

España

HISTÓRICO. Pese a todos los DELITOS DEL GOBIERNO, el Supremo ABSUELVE a un ciudadano que se negó a volver a su casa durante el estado de alarma -ILEGAL- y fue DETENIDO

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El Tribunal Supremo ha absuelto a un ciudadano lucense de una condena a seis meses de prisión por hacer caso omiso a las restricciones impuestas de manera arbitraria durante la crisis sanitaria del coronavirus. El Tribunal Constitucional, a raiz del recurso que VOX interpuso, reconoció que los dos estados de alarma fueron inconstitucionales al llevarse a cabo por decreto y no bajo un estado de excepción.

Entre los pocos ciudadanos que desobedecieron al Ejecutivo y la presión mediática, un vecino de Lugo que el 17 de abril de 2020 salió a la calle como en otras ocasiones y fue detenido por la Policía Nacional al negarse a volver a su domicilio. Casi tres años después, a la luz de la sentencia del TC, este lucense ha demostrado su derecho a transitar libremente por la vía pública, lo que también le ha permitido ver revertidas las sanciones que le habían sido impuestas. El resultado: el Tribunal Supremo, aun reconociendo que el vecino gallego conocía perfectamente las restricciones vigentes, admite que no cometió irregularidad alguna.

Estado de alarma inconstitucional

El motivo de la decisión del alto tribunal es la nulidad de los dos estados de alarma, que señala la violación sistemática de derechos fundamentales provocada por el Real Decreto, sin fundamento bajo la figura elegida. Para tal fin, debía haberse proclamado el estado de excepción —algo que no se hizo—, lo que hubiera significado un control absoluto al Ejecutivo por el Parlamento. Se utilizó la alarma para limitar derechos sin reconocerlo de manera oficial, sin discusión previa parlamentaria, sin autorización de los representantes políticos y con menos condicionantes.

El 14 de marzo de 2020 el Consejo de Ministros dictaba el Real Decreto 463/2020 por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria. El Ejecutivo de Pedro Sánchez se basó en el mecanismo previsto en el artículo 116 de la Constitución para imponer la limitación de libertades básicas durante 15 días. Ese periodo, como es conocido, se prorrogó en repetidas ocasiones.

En la práctica, mientras durase el estado de alarma, la circulación debía realizarse de manera individual, siempre con un pretexto laboral, comercial o sanitario. La imposición gubernamental fue acatada de manera irreflexiva por la mayoría de la población, llegando algunos ciudadanos a señalar y denunciar a sus vecinos, cuando no se comportaban según las órdenes cambiantes del Gobierno.

La pericia y picaresca del ciudadano estaba servida. Alquiler de perros a vecinos, compras mínimas para salir una y otra vez… todo con tal de no apoyar unas medidas que se han declarado inconstitucionales sin efecto legal alguno para los ejecutores y que, ahora, puede que también para todos aquellos que fueron condenados a pena de cárcel. No ocurre lo mismo, en cambio, con las penas económicas.

La memoria es frágil y cuesta recordar todas y cada una de las afrentas cometidas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez durante los inconstitucionales estados de alarma. Seguramente no se lleguen a conocer nunca. Sin embargo, gracias a la sentencia del Tribunal Supremo, ha quedado claro que todos los ciudadanos condenados a penas de cárcel podrán recurrir sus castigos y quedar sin antecedentes.

Continuar leyendo

España

Partido Popular, o la traición Ad Nauseam y Más Allá: El PP ficha a un exconcejal de Bildu que amenazó de muerte al alcalde de Güeñes

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Los populares han anunciado en las provincias vascas una campaña que tiene por objetivo cortar el paso a VOX en la región y atraer al votante del PNV.

Amenazas de muerte por no podar los árboles cercanos a su casa. Esa es la carta de presentación del fichaje del Partido Popular para las próximas elecciones municipales en la localidad vizcaína de Güeñes, que ocupa el número tres en las listas para el ayuntamiento.

Esas amenazas no es lo único escandaloso en el currículum político de José Manuel Gómez Ruiz, lo más llamativo es que esta persona hasta hace muy poco era concejal de EH Bildu en la localidad Güeñes.

Este fichaje choca con las últimas declaraciones de diferentes dirigentes populares que afean al Gobierno sus pactos con los herederos de ETA, pero cuadra a la perfección con la trayectoria que ha mantenido el PP desde la llegada a la Moncloa de Mariano Rajoy en 2011. Antes de ese año, la dureza de los populares contra la legalización de Bildu era máxima, pero durante todos los años que se mantuvieron en el poder las acciones y declaraciones dieron un giro de 180 grados con el brazo político de los asesinos.

Una de las muestras más evidentes de ese giro fue la votación que tuvo lugar en febrero de 2012 que fue llevada al Congreso por UPyD, el partido de Rosa Díez se quedó sólo en la Cámara defendiendo la expulsión de Bildu de las instituciones porque el resto de los partidos políticos decidió votar en contra con el PP a la cabeza, que por aquel entonces tenía una enorme mayoría absoluta.

Otro ejemplo llamativo de la tolerancia de los populares con el brazo político de ETA fueron las declaraciones que realizó en 2013 el actual portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, en las que afirmó que: «el futuro en Euskadi se tiene que construir también con Bildu».

Tras la salida del Partido Popular del gobierno de España la retórica hacia Bildu recuperó la dureza anterior que se mantiene hasta nuestros días con Feijóo denunciado la presencia de terroristas en las listas de la formación abertzale para las elecciones del 28-M.

Con esa dureza de palabra pretenden cortar el paso a VOX en las provincias vascas, pero fichajes como el del exconcejal de Bildu en Güeñes no concuerdan y eso se nota en las últimas encuestas aparecidas en las que VOX podría irrumpir hasta con dos representantes en las Juntas Generales de Álava y con un concejal en los ayuntamientos de Vitoria y Bilbao.

Una de las pruebas de fuego para el PP será si apoyan o no la iniciativa presentada el pasado viernes por VOX en el Congreso en la que piden ilegalizar a Bildu utilizando la Ley de Partidos. Durante esta legislatura la formación azul no ha apoyado ninguna de las iniciativas del partido de Abascal para sacar a los partidos separatistas del circuito democrático.

Continuar leyendo

Copyright © 2023 all rights reserved alertanacional.es. CONTACTO: correo@alertanacional.es