Connect with us

Internacional

Así planea Putin asfixiar a toda Europa

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Una crisis de desgaste. Un almacenamiento limitado para fragmentar aún mas las divisiones entre los Veintisiete. El oscuro escenario energético tras la reapertura del gasoducto Nord Stream 1 con un caudal miserable.

Un invierno con gas insuficiente. Un almacenamiento que avanza a paso de tortuga. Una lenta asfixia, el plan del presidente ruso para someter a los europeos. Vladimir Putin retoma el envío de suministro desde el Nord Stream 1, pero desde el cierre actual reabrirá el grifo con un caudal miserable.

Funciona … pero con muy poco caudal

El gasoducto que une a Rusia con Alemania reanudó el servicio el jueves después de diez días de mantenimiento, dijo a AFP la empresa homónima que administra el equipo. “Funciona”, dijo un portavoz de la empresa Nord Stream, sin especificar la cantidad de gas en tránsito. Los datos reales se conocerán más tarde.

Según los datos transmitidos por Gazprom a Gascade, el operador de red alemán, el gasoducto debería entregar 530 GWh durante el día. Está solo al “30%” de su capacidad, apuntó en Twitter el presidente de la Agencia Alemana de Redes, Klaus Müller.

La estrategia de Putin

El nuevo amedrentamiento, el relato de que cumple sus compromiso pero con una tubería con poco gas. La estrategia de Putin, después del cierre por mantenimiento del gasoducto, es retomar con envíos limitados. Así surge de los datos preliminares del operador transportador de red Gascade, que estima que sólo entregará el 40 por ciento de su capacidad.  A las pruebas hay que remitirse: Gazprom ha reducido sus exportaciones en un 60 por ciento desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania.

Putin lo sabe. Este nivel, por debajo de las expectativas, hundirá a varios países europeos, en especial Alemania, provocando una inestabilidad profunda debido a las asimetrías de dependencia entre los socios. El escenario es imprevisible en los próximos meses.

Ineficacia de la Unión Europea

La Comisión Europea propuso el miércoles un plan para reducir en un 15% el consumo de gas en la UE, con el objetivo de superar la caída del suministro ruso, lo que llevaría a limitar la calefacción de ciertos edificios, aplazar el cierre de las centrales nucleares e incitar a las empresas a reducir sus necesidades.

El plan de ahorro energético de la Comisión Europea, que acaba de ser presentado, amenaza con cortes, por ahora “solidarios”, pero que ya provocan tensiones entre los Veintisiete. Un esfuerzo colectivo voluntario, desde el 1 de agosto, pero que podría ser coercitivo. Un espíritu colaboracionista que no es una hoja de ruta aceptada por todos.

La especificidad, para España o Portugal, países “oasis” energéticos continentales, podría corroer el compromiso para una reducción del consumo de gas de un 15% de aquí a primavera de 2023, para llegar a un nivel de reservas general que evite la emergencia en el sistema.

Reunión secreta en Alemania

En Alemania, el jueves pasado, los jefes federales mantuvieron una cumbre secreta para discutir el tema principal de la crisis del gas, según informó el diario Bild. Fue en ese encuentro donde surgió el número 40, un porcentaje de recarga que no permitirían llegar al invierno con los dispositivos preparados. No habrá emergencia, pero no se pueden evitar escenarios de fallas masivas.

La vulnerabilidad de Alemania pone en jaque a todo el proyecto europeo. El gobierno federal está tomando contramedidas y marcando el rumbo para reemplazar las centrales eléctricas a gas por centrales eléctricas a carbón. En la reunión, el gobierno ya asumió que Rusia no reiniciaría completamente las entregas e inventaría nuevas “excusas” para esto.

Hoja de ruta de Putin

Mientras, Vladimir Putin mostró en la cumbre en Irán con el presidente mulá Ebrahim Raisi y el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, hasta donde llegaría su amenaza de dejar a los europeos con poco gas durante el inviernoAdemás, Putin señaló: “Todavía tenemos una ruta terminada, esa es Nord Stream 2. Podemos ponerla en funcionamiento”. El mensaje para que se apruebe el oleoducto que el canciller federal Olaf Scholz suspendió el 22 de febrero, dos días antes de la invasión del Kremlin a Ucrania. Si funcionara, no habría escasez.

Ya el fluido corría con menos capacidad.

Los suministros fueron reducidos a la austriaca OMV (caída del 70% de los volúmenes en la terminal de Baumgarten), la italiana ENI, en Alemania y Francia. En abril y mayo, Rusia ya había rescindido contratos con empresas búlgaras, danesas, griegas, holandesas y polacas.

Como resultado, las exportaciones de Gazprom a Europa alcanzaron un máximo de 4.700 millones de metros cúbicos en junio, según cálculos de Thierry Bros, investigador de Sciences Po y consultor especializado en el sector energético.

La proporción de entregas de gas ruso en Alemania a fines de junio todavía era del 26 por ciento. Según el Informe de Seguridad Energética, una participación del 30 por ciento de los suministros para fin de año es realista. Mientras, en Francia, el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, había lanzado un llamado a “ponerse rápidamente en orden de batalla”, para contrarrestar la posibilidad de un recorte prolongado.

Todo este esquema podría ser distinto a partir de hoy, con un bajada sobre los metros cúbicos actuales. Ya un nivel históricamente bajo, que sitúa a Europa ante un riesgo de ruptura generalizada.

El futuro

El panorama ha acelerado las importaciones de la Unión Europea del gas de Noruega y ArgeliaTambién de gas natural licuado (GNL), algo mas dificultoso por las limitaciones de terminales regasificadoras pero se ven obstaculizadas por el número limitado de unidades capaces de recibirlas.

Con todos estos problemas es improbable reforzar los tanques y llegar a un nivel adecuada para arrancar el periodo invernal. Lejos de lograr el objetivo del 80% de llenado el 1 de noviembre, fijado para los Estados miembros por las recientes normas europeas .

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Los terroristas de Hamás agradecen a Pedro Sánchez su apoyo en un comunicado

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Pedro Sánchez ya tiene un nuevo aliado, de los que le gustan. Los terroristas de Hamás acaban de agradecer la “postura clara y audaz” del presidente del Gobierno y el primer ministro belga, Alexander de Croo, quienes este viernes criticaron el alto número de víctimas civiles palestinas en la respuesta de Israel en la Franja de Gaza ante el ataque terrorista perpetrado por Hamás en el que mataron a 1.400 ciudadanos y secuestraron a 200.

“Apreciamos la postura clara y audaz del primer ministro belga, Alexander de Croo, que afirmó su rechazo a la destrucción de Gaza y al asesinato de civiles; y del español Pedro Sánchez, que condenó las matanzas indiscriminadas del Estado ocupante contra civiles en la Franja, y apuntó la posibilidad de que su país reconozca unilateralmente el Estado palestino, si la Unión Europea no da este paso”, ha afirmado Hamás en un comunicado.

Reconocimiento unilateral de Palestina

En una rueda de prensa en el lado egipcio de cruce de Rafah, Sánchez afirmó que “ha llegado el momento para la comunidad internacional y para la Unión Europea de reconocer de una vez el Estado de Palestina” y que España podría “tomar sus propias decisiones” si la UE no da ese paso.

Unas palabras que han provocado un serio conflicto diplomático con Israel, que ha convocado a los embajadores español y belga tras las declaraciones de Sánchez en Egipto que para Israel suponen un “respaldo implícito al ataque de Hamás”. El propio ministro, Eli Cohen, fue quien dio orden de trasladar una “reprimenda” a la embajadora española, Ana María Salomón Pérez, y al representante belga, Jean-Luc Bodson. La respuesta del Ejecutivo de Sánchez, convocar a la embajadora por las acusaciones “falsas e inaceptables”.

Sobre el reconocimiento del Estado de PalestinaHamás ha dado su versión y ha hecho un llamamiento a “todos los países del mundo” para que se pongan “de lado de la justicia y de la causa palestina”, apoyen “estas posturas audaces y las intensifiquen contra la ocupación”, exijan el fin de “su agresión y guerra genocida contra el pueblo palestino” y hagan que sus dirigentes “rindan cuentas por sus crímenes contra niños y civiles indefensos”.

El primer viaje internacional del recién reelegido presidente del Gobierno termina con un rotundo fracaso, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzándole un durísimo discurso de respuesta a lo que realmente se enfrenta su Estado con los terroristas de Hamás, arruinando la Cumbre del Mediterráneo que se celebrará esta semana en Barcelona y ahora contando con la felicitación del grupo terrorista Hamás, que tiene secuestrado al pueblo palestino y que sólo busca la destrucción del Estado de Israel.

Continuar leyendo

Internacional

Irlanda NO ES España, y se levanta a sangre y fuego contra la inmigración asesina. Bravo irlandeses; Que vuestro valor sea ejemplo para el cobarde español

Published

on

¡Comparte esta publicación!
EL CRIMEN HA ALCANZADO NIVELES ANTES IMPENSABLES

Irish Lives Matter: los dublineses se levantan contra la inseguridad provocada por la inmigración ilegal

 

Poco antes de las 20.00, los antidisturbios de la Garda (la policía nacional irlandesa) avanzaban por la calle O’Connell ante la icónica Oficina de Correos donde estalló el Levantamiento de Pascua de 1916, germen de la Independencia. Cerca de allí, un autobús de dos pisos ardía mientras los manifestantes se disponían a quemar también un Luas (un tranvía municipal) tras horas de protestas en el centro de Dublín, hartos de una inseguridad tan creciente como impensable hasta hace años.

La marcha, improvisada, desorganizada, sincera, partía de la calle Parnell, cerca del lugar donde horas antes un inmigrante argelino había apuñalado sin mediar palabra a una mujer y tres niños, entre ellos, una preescolar de cinco años que se encuentra en estado crítico, hasta que un repartidor brasileño le redujo. Allí, un coche de la Garda fue incendiado y varios gardaí (agentes) resultaron heridos en los enfrentamientos con los dublineses que habían salido de su casa y del letargo. En Irlanda nunca se han visto crímenes de esta naturaleza.

A eso de las 20.30, numerosos agentes de policía comenzaron a avanzar desde O’Connell, Aston Quay y Westmoreland para expulsar de la zona a los manifestantes. En cada cruce de la arteria principal, una fila de gardaí con escudos bloqueaba la entrada al perímetro y gritaba a quien se acercara que regresara sobre sus pasos; detrás, otra línea.

Los manifestantes, llegados de toda la ciudad, se enfrentaban cuerpo a cuerpo con la Policía y lanzaban lo que tenían a mano contra los escudos: papeleras, mesas de las terrazas de los pubs, bicicletas. En Westmoreland, cuando un hombre se negó a retroceder empujado por los antidisturbios, la multitud quemó varios contenedores. Cerca, en Abbey, volaban botellas contra una formación de gardaí, lo que provocó una carga, como la protesta, más improvisada que coordinada.

Bien entrada la noche, todo el ancho de esa calle estaba cubierto por unas llamas que ocultaban los restos de un vehículo. Con el aire denso por el humo, los estallidos se sucedían en la orilla norte del Liffey, mientras los helicópteros sobrevolaban la escena y el transporte público hacía horas que permanecía inutilizado.

Cuando compareció el comisionado de la Garda, Drew Harris, su mensaje siguió palabra por palabra el guion de cualquier policía occidental: describió las protestas como «ataques» liderados por «manifestantes antiinmigración». Actos «vergonzosos» de «una facción completamente lunática y hooligan, impulsada por una ideología de extrema derecha».

Ante la pregunta de si descartaba una causa terrorista de los apuñalamientos fue incapaz de «ofrecer claridad en este momento con respecto a cuál es la motivación. Todas las líneas de investigación, todos los motivos, permanecen abiertos. No voy a especular».

La conferencia del jefe de la policía irlandesa como epítome del rol de las instituciones y los medios europeos ante la inmigración ilegal y sus consecuencias: acusaciones de extremismo de quienes promueven y financian el tráfico ilegal de unas personas que ni pueden ni quieren asimilarse; criminalización de los nacionales que, hartos, reclaman de manera legítima la reversión de algo que les ha sido impuesto, y nula intención de solucionar un problema buscado, creciente, que ya se vuelve contra sus promotores.

Continuar leyendo

Internacional

Euforia en los mercados tras la victoria de Milei: las acciones de las empresas argentinas se disparan en Wall Street

Published

on

¡Comparte esta publicación!
«HOY COMIENZA LA RECONSTRUCCIÓN DE ARGENTINA»

Los mercados financieros han reaccionado con euforia al triunfo arrollador del candidato libertario Javier Milei en la segunda vuelta presidencial en Argentina.

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York se han disparado más de un 32%, mientras que los bonos argentinos han subido un 6%, según recoge La Nación.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, firmante de la Carta de Madrid impulsada por la Fundación Disenso, manifestó este lunes que su gabinete estará formado por tan sólo ocho ministerios y anunció que el abogado Mariano Cúneo Libarona será el encargado de asumir las funciones de Justicia.

«Hoy comienza la reconstrucción de Argentina«, manifestó Milei tras los comicios. «Muchas gracias a todos los que hicieron que fuera posible el milagro de tener un presidente liberal-libertario», añadió el dirigente la La Libertad Avanza, antes de reiterar que «la situación de Argentina es crítica» y que «no hay lugar para el gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para las medias tintas».

«Hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente. Hoy volvemos a abrazar la ideas de la libertad. Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si ese futuro es liberal (…). Viva la libertad, carajo, Dios bendiga a los argentinos«, concluyó.

Continuar leyendo

Internacional

Israel lanza la segunda fase de la guerra en Gaza con una operación terrestre, dice Netanyahu.

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Israel ha lanzado la segunda fase de la guerra en Gaza con una operación terrestre, según declaró el Primer Ministro Benjamin Netanyahu. Las fuerzas israelíes han llevado a cabo operaciones en tierra contra terroristas de Hamas que controlan el enclave palestino. Aviones israelíes han lanzado más bombas y altos mandos militares han confirmado que se está preparando una ofensiva terrestre de larga data contra los terroristas de Hamas.

Netanyahu, hablando en una conferencia de prensa en Tel Aviv, advirtió que la guerra sería larga y difícil, reiterando el llamado de Israel a los civiles palestinos para evacuar el norte de la Franja de Gaza, donde Israel estaba concentrando su ataque. Prometió que se haría todo lo posible para rescatar a los más de 200 rehenes mantenidos por el grupo terrorista Hamas.

“Esta es la segunda etapa de la guerra, cuyos objetivos son claros: destruir las capacidades gubernamentales y militares de Hamas y traer a casa a los rehenes”, dijo Netanyahu a los periodistas.

Israel ha bloqueado y bombardeado Gaza durante tres semanas después del asalto de Hamas el 7 de octubre, que mató a 1,400 israelíes en el día más mortífero de los 75 años de historia de la nación. Los países occidentales han respaldado en general lo que consideran el derecho de Israel a la legítima defensa, pero ha habido preocupación internacional por el número de muertos por los bombardeos y crecientes llamados a una pausa para permitir que llegue ayuda a los civiles en Gaza.

Las autoridades de salud en la Franja de Gaza, gobernada por Hamas y habitada por 2.3 millones de personas, afirman que 7,650 palestinos han muerto en la campaña israelí para eliminar a los terroristas. Con muchos edificios reducidos a escombros y refugios difíciles de encontrar, los habitantes de Gaza carecen de alimentos, agua, combustible y medicinas. Su situación empeoró desde el viernes por la noche cuando se cortaron los servicios telefónicos e internet, seguidos de intensos bombardeos durante toda la noche.

Aunque no hay indicación de una invasión en masa, Israel afirmó que las tropas enviadas a Gaza el viernes por la noche todavía están en el campo, centrándose en la infraestructura, incluida la extensa red de túneles construida por Hamas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement

VIDENCIA

España14 horas ago

EXCLUSIVAS de Alvise Pérez: España se va a la mierda y no hay político que la defienda

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Las noticias de...

España1 día ago

A algunos “policías” se les está poniendo una cara de Guardias de Asalto ciertamente nauseabunda… El comisario socialista que ha reprimido las protestas de Ferraz se postula como DAO de la Policía Nacional

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share POLICÍAS ASEGURAN QUE...

España4 días ago

Partido Popular: la máxima expresión del asco, en un extremo superlativo: El PP pacta con PSOE y Sumar 31 comisiones… una de ellas destinada al seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share VOX PROPONE PRESCINDIR...

Internacional5 días ago

Los terroristas de Hamás agradecen a Pedro Sánchez su apoyo en un comunicado

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share Pedro Sánchez ya tiene...

Opinión6 días ago

Sánchez está con el terrorismo de Hamás. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share «Alguien debe explicar...

Sucesos6 días ago

El periodista perseguido por pesánchez, Vito Quiles, DEMUESTRA lo que ya sabíamos: el SOCIALISMO es una ENFERMEDAD MENTAL

¡Comparte esta publicación! Comparte este artículo TweetComparte este artículo Subscribe VKontakte WhatsApp Gmail Telegram Copy Link Print0share El periodista Vito...