Connect with us

España

Asesores del Gobierno descartan que se pueda exhumar a Franco antes del 2019

Redacción

Published

on

Turistas ante la tumba de Franco en la basílica del Valle de los Caídos.
¡Comparte esta publicación!

Diversos técnicos que asisten al Gobierno en su proyecto de sacar a Francisco Franco del Valle de los Caídos descartan que la operación se pueda terminar en lo que queda de año.

En verano, la primera previsión del Ejecutivo fue solucionar el tema antes de este 20 de noviembre. A comienzos de octubre, aún algunos asesores apostaban por terminar entre el día de la Constitución y Navidad. Ahora la maraña legislativa y técnica que aún queda por resolver obliga a Justicia a no mirar al calendario. De cuatro fuentes consultadas, solo una apuesta por acabar antes de Nochevieja.
no costará más de 2.000 euros

El próximo viernes, el Consejo de Ministros dará inicio a la segunda fase del proceso. El Real Decreto-ley 10/2018, con el que el Gobierno arrancó el proyecto el 24 de agosto, prevé que la instructora del procedimiento –Cristina Latorre, subsecretaria de Justicia– eleve informe al Ejecutivo una vez incoado el expediente (31 de agosto), comunicado a las partes (16 de septiembre), recibidas las alegaciones (22 de octubre) y rechazados los recursos. Este último tramo se dio por cerrado este viernes en el Consejo de Ministros.

DÓNDE ESTÁ MERRY

Un plazo de avisos de 15 días se ha alargado desde el 16 de septiembre hasta ahora porque Justicia desconocía el paradero de María del Mar ‘Merry’ Martínez-Bordiu. Para no incurrir en defecto de forma, era obligado notificar el inicio del expediente a todos los nietos del general, pero no daba con la dirección de la más liberal de ellos, supuestamente en Estados Unidos. Por eso tuvo que publicar un aviso en el BOE el 29 de septiembre. Entonces comenzó el recuento de 15 días (excluyendo los fines de semana y el 12 de octubre).

La segunda fase, más que recta final en bajada, parece el ascenso del Angliru. Obligado por una disposición adicional de la Ley del Suelo, el Ejecutivo tiene que remitir al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial (término en el que yace Franco) un proyecto técnico de exhumación. No es probable que el consistorio ponga problemas: tras años de gobierno del PP, hoy manda allí una lista de izquierdas.

A la vez, el Ejecutivo deberá pedir un informe no vinculante a la Comunidad de Madrid, que tiene las competencias de Sanidad Mortuoria. El gobierno madrileño de Ángel Garrido (PP) tendrá un mes para contestar. Y, concluida esta parte, aún Justicia tendrá que dar diez días más a las partes (la familia, los benedictinos del Valle…) para nuevas alegaciones.

El abogado de la familia, Luis Felipe Utrera-Molina, espera a ese plazo para presentar recurso; y se abriría otro periodo de resolución. Además, estos días el prior de la comunidad benedictina que custodia los 33.833 cuerpos enterrados en el Valle, Santiago Cantera, medita llevar a los tribunales de lo Contencioso Administrativo el rechazo del Gobierno, este viernes, a su recurso. Los frailes quieren impedir que por el Real Decreto-ley exhumen también a 19 monjes y otros 172 seglares que reposan en el recinto.

QUÉ HAY EN LA CAJA

El reglamento de Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid encarga al subdirector general de Prevención y Promoción de la Salud la vigilancia de estos procesos. El redactor del informe autonómico establecerá primero qué es legalmente lo que queda de Franco. Está claro que no es un cadáver, pues un muerto solo lo es durante las primeras 72 horas; luego pasa a la categoría legal de «resto cadavérico». Pero quizá tampoco sea eso, exactamente, lo que alberga la fosa trasera del altar de la basílica de Cuelgamuros.

La ley madrileña de Sanidad Mortuoria exige que los traslados de según qué restos se hagan en «féretros especiales de traslado», ataúdes estancos cuyo interior, en puridad, «deberá contener una materia absorbente» y que deberán «estar provistos de un dispositivo depurador para equilibrar la presión interior y exterior». Eso obliga a usar una caja de zinc. El cuerpo de Franco ya fue metido en una en 1975, a su vez dentro de la de madera. Ahora bastaría, según los funerarios consultados, con comprobar si aguantó la soldadura y no hay agujeros.

Pasados más de diez años no es obligatoria tanta estanqueidad, pues lo que se suele trasladar son solo huesos. Pero lo que queda de Franco «no son restos que se hayan reducido –indica un veterano tanatopractor (especialista en adecentar y maquillar cadáveres) de la sierra de Madrid–. No es propiamente un esqueleto, sino un cuerpo embalsamado, que conservará buena parte de sus vísceras; quizá deshidratadas, pero vísceras».

El cadáver de Franco fue embalsamado para cumplir la normativa de enterramientos en criptas, y porque fue sometido a «exposición pública sin frío», según la jerga profesional. Se le inyectaron en las venas cinco litros y medio de formol diluido al 20 por ciento en agua. Las fuentes consultadas aclaran que los restos de Franco no son momia, como los de Lenin, porque para eso habría que haberle extraido los órganos.

FÚNEBRE, PERO SIN POMPA

En todas estas disquisiciones técnicas se podrá entrar, en cualquier caso, si hay acuerdo con la familia y el asunto no se eterniza en los tribunales.

El Real Decreto-Ley faculta al Consejo de Ministros a decidir el lugar de reinhumación «en caso de discrepancia entre los familiares o si estos no manifestasen su voluntad en tiempo y forma». No ha sido el caso. Al Gobierno le queda una modificación de la Ley de Memoria Histórica para evitar un posible enaltecimiento en la Almudena.

A falta total de acuerdo, el Estado podría verse en otro dilema: proceder al traslado con «condiciones adecuadas de dignidad y respeto», dice el Real Decreto-Ley, pero realizando solo un enterramiento con la caja estandar de beneficencia, que suele ser de aglomerado de madera y sin crucifijo. Así entierra la Administración a quien no tiene familia ni dónde caerse muerto. Todo lo que se añada a partir de ahí se considera ‘pompa fúnebre’, que el erario paga solo en sepelios de personalidades a las que se quiera homenajear.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Esta es nuestra «democracia». Por Amelie

Amelie

Published

on

By

¡Comparte esta publicación!

Este es un grito de auxilio contra otra aberración a nuestros trabajadores. Esta vez, hablamos de Correos.

Nos ponemos en situación y empezamos por nuestra maravillosa ministra de trabajo “tucán”, sacando leyes y mirando para otra parte, ya que la gran mayoría ni se están cumpliendo. Mucho menos en lo público. Y ya si hablamos de Correos, ni te cuento.

Correos, como decirlo, es como el cortijo del señorito, donde no hay más ley que la que impone el enchufado de turno. Ahora está dirigido por un secuaz de la cotorra reina, nuestra vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la que habla, habla y habla, nunca dice nada y casi nunca entendemos.

La cosa es que la dirección y la mayoría de los sindicatos −que curiosamente están pagados por el gobierno− han decidido firmar un convenio con el que, con la excusa de que Correos se hunde, esclavizar más si cabe a los trabajadores, y terminar de quitarles los pocos derechos que les quedaban. En este nuevo convenio hay escondidas monstruosas regulaciones, como que, si un trabajador no se adapta a los nuevos cambios, podrá ser despedido sin ningún problema, aunque lleve treinta años trabajando; que los horarios cambiarán y tienen que ser más flexibles para la empresa −hay que hacer competencia a empresas de paquetería privadas−, y se trabajará de martes a sábados en horarios partidos 60% por la mañana y 40% por la tarde. Y si tienes que ir a una cita médica, como un especialista, ese tiempo se descontará de su sueldo. A mi otra querida ministra, está muy claro que trabajamos para vivir.

La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos es, por si no ha quedado claro, una empresa cien por cien pública que, aparte de paquetes, lleva cartas, certificados y notificaciones. No es Amazon.

La media de edad de los trabajadores de Correos es de cincuenta años y la gran mayoría son mujeres. Personas que son fáciles de atemorizar por su vulnerabilidad. Ahora es esto, pero primero la ministra cotorra quiso hacer un ERE, en el que se dio cuenta de que solo podía mandar a la calle a los directivos, ya que, si no lo saben, les diré que, en las oficinas, los centros de admisión y los distritos, los trabajadores llevan una carga de trabajo devastadora por la falta de personal. Por poner un ejemplo, los distritos se dividen en secciones, y a cada una le corresponde un cartero: desde hace tiempo un cartero puede llevar habitualmente dos secciones, y cuatro en verano, y son obligados a sacarlo todo para engañar a las estadísticas. Como yo siempre digo, el problema es que estamos acostumbrados a ver al cartero como parte del mobiliario urbano y no nos damos cuenta ni de su importancia ni de lo que está sufriendo en estos momentos. No es solo por un trabajo duro físicamente, sino también psicológicamente, viviendo siempre aterrados por perder el trabajo gracias a las amenazas de los sindicatos y la directiva.

Podría seguir con más ejemplos, pero no terminaría nunca, y lo que realmente quiero decir es BASTA YA. Tenemos que quitarnos la venda de los ojos y levantar nuestras voces. Están empezando a tratar a los trabajadores como a los negros libertos cuando se marchaban al norte de Estados Unidos en la guerra de la Secesión −eran libres para trabajar por sueldos miserables y todavía tenían que dar las gracias−, pero lo que es peor: estamos dejando que nos traten así. Hay que volver a ser rebeldes.

Amelie.

 

PD: PETICIÓN PARA DESPEDIR AL PRESIDENTE DE CORREOS:

¿Me echáis una mano moviendo y firmando esta petición?
https://chng.it/fx4GkZDL2s

 

Continue Reading
Advertisement
Opinión2 días ago

Salen de Málaga y entran en Malagón. Por Jesús Salamanca Alonso

¡Comparte esta publicación!   “Acaba de saltar una filtración, seguramente procedente del PSOE, sobre el aspirante socialista a presidir la...

Economía4 días ago

Esta es nuestra «democracia». Por Amelie

¡Comparte esta publicación! Este es un grito de auxilio contra otra aberración a nuestros trabajadores. Esta vez, hablamos de Correos....

España5 días ago

Europa, armándose para una posible guerra. Mientras tanto, la izmierda del PSOE, a lo de siempre, a lo suyo… DETIENEN A UN CONCEJAL DEL PSOE DE CHICLANA POR EXHIBICIONISMO ANTE MENORES

¡Comparte esta publicación!   Detenido un concejal socialista de Chiclana (Cádiz) por exhibicionismo ante menores La Policía Nacional ha detenido a José Alberto...

Internacional6 días ago

PREGUNTA: ¿Podría Europa defender a Ucrania por sí misma? RESPUESTA: Y destrozar al Ejército «Rojo» hasta Vladivostok

¡Comparte esta publicación! Visto lo visto en Ucrania, ya ni te cuento. Y ni siquiera necesito a la UE entera....

Sociedad6 días ago

Lencería para novias: Consejos y tipologías para elegir el conjunto íntimo ideal

¡Comparte esta publicación! El día de la boda es uno de los momentos más esperados en la vida de una...

Internacional2 semanas ago

¿Engañó Trump al mundo y realmente apoya a Ucrania? Una teoría sorprendente que explicaría el mayor error de Donald Trump

¡Comparte esta publicación! Rex Huppke. Trump utilizó la publicación de un DJ en Facebook para defender la reunión con Zelensky....

Advertisement Enter ad code here